#108
En la 2, 4 y 5 tienen muchísimos votos de gente que no son en principio de extrema derecha. De hecho casi cualquier persona te lo puede firmar.
Y en la 1 y la 3 también hay mucha gente que se llevan que si son de derechas.
Que luego no cumplan ni la mitad? Seguramente, pero hasta cierto punto es normativa su éxito porque la izquierda está a otras cosas.
#108 El pasaje está considerado interpolado pero con un núcleo real por la mayoría de los estudiosos, por no hablar de que está en griego y no en latín como afirmas, siendo perfectamente coherente a nivel lingüístico y gramatical con el resto del texto.
De hecho, considerarlo enteramente añadido supone crear un problema textual: un poco más adelante, Josefo señala "también en este tiempo", que indica claramente que antes se ha usado esa misma expresión temporal de manera anterior y cercana.
Ya que estoy, señalo que Carrier directamente miente al afirmar que Orígenes no conoció el texto, cuando "Contra Celso" es un texto inequívoco, que por más señas nos ayuda a situar la interpolación cristiana como algo posterior al escritor.
#108 Como Panamá… ya. Igual que un país con 76 mil km2 y 4 millones de habitantes y geografía plana.
Y no solo eso en Venezuela tenéis grupos paramilitares afines al gobierno central, guerrillas armadas como las FARC, ELN, los Rastrojos o las Águilas Negras, Cárteles como Los Soles, amplio acceso a armas por población civil y hasta población reclusa… y la geografía montañosa con amplias zonas de selva no ayuda. Es un polvorín y Trump lo sabe.
Lo que le interesa a Trump no es la droga ni Maduro. Lo que de verdad le interesa son los yacimientos de tierras raras que tenéis en el Orinoco sin explotar. Que haría que EEUU dejase de ser tan dependiente de China. Esa dependencia es su kriptonita.
#108 Pero vamos a ver, hombre, que sigues construyendo castillos en el aire. No sabes si han “cotilleado” nada. El hecho que en la pericial no hay contenido, ni conversaciones, ni datos sensibles. Lo único que han hecho (porque es lo mínimo imprescindible cuando un móvil aparece vacío en las fechas necesarias) es comprobar hasta qué fecha existen mensajes recuperables. Mirar fecha y hora, no contenido. Eso no solo no viola nada, sino que si no lo hicieran sería imposible determinar si ha habido un borrado masivo. Pedir que no se mire ni siquiera la fecha de los mensajes es pedir una “investigación” que no podría investigar nada.
Que tú inventes que han estado leyendo cosas fuera de fecha no lo convierte en real. Nada de eso aparece en el informe pericial. Lo de “cotillear” te lo… » ver todo el comentario
#108 visto lo visto igual toca revisar esas condenas, sobre todo si pasa como aquí, que se pone en entredicho a todos los periodistas que han declarado que la fuente fue otra persona. O si están basadas en informes manipulados, como estos que incluyen correos recortados
#108 Todo lo que ha hecho ha sido consensuado y aprobado por la mayoría parlamentaria, y otras cosas no han salido por no tenerla, por ejemplo, la reducción de la jornada laboral.
#108 A ver, crack, lo de los sindicatos lo decía por la chapa, no porque sean el demonio. Pero mira qué curioso: los países nórdicos que tanto idealizas tienen sindicatos fuertes, sí, pero también mercados laborales flexibles, y una mentalidad productiva que aquí ni olemos. Allí nadie llora porque un tipo gane mil veces más, mientras cumpla con Hacienda y genere valor. Así que no uses a los nórdicos como excusa para justificar tus fantasías redistributivas a la carta.
Y sí, un millón invertido en un yate no da tanto empleo como en sanidad, pero tampoco lo sustituye: el que se compra un yate no le está quitando presupuesto al hospital público, que lo financia el Estado con impuestos que ese mismo “billonario” paga a lo bestia. Pretender decidir desde arriba qué gasto es “eficiente” es la… » ver todo el comentario
#108 Y si las fotovoltaica tuvieran ruedas serían una bicicleta.
Te pones a poner supuestos totalmente irreales. Nadie propone quitar ahora todas las nucleares de golpe, recuerda que el plan de retirada es hasta 2035. Solo demuestras que mi tenía razón en mi comentario. No hay ninguna situación real donde no hubiese ninguna producción y se tuviese que tirar solo de almacenamiento.
Recortas mi frase para manipular donde escribí "Te hablo del ahora, y del futuro a corto plazo".
La realidad es que se está instalando cada año renovables equivalentes en producción eléctrica (no hablo de potencia) a 1,5 o 2 centrales nucleares. Y este año 2026 va a comenzar a explotar el almacenamiento.
#108 No es cierto que un documento secreto sólo se pueda filtrar una vez.
Es corriente que una filtración llegue a diferentes destinos por diferentes vías o intermediarios sin que unos sepan que los otros ya tienen la información ni cuándo ni por qué vías, máxime cuando los implicados son conscientes de que se está cometiendo un delito.
En casos de espionaje en determinados países puede costar incluso la vida, por lo que no es algo con lo que juegue así a la ligera. Y menos para que venga un periodista del tres al cuarto pensando que tiene la verdad absoluta.
#108 La tecnología define los recursos disponibles. En los 80 ya se hablaba de que el oil peak estaba a punto de llegar. Sigue habiendo petróleo para rato, porque hay tecnología para extraerlo, solo que más cara que simplemente pinchar el suelo.
De las renovables ni hablamos, por no hablar de la nuclear, fisión, etc.
Los recursos energéticos son potencialmente infinitos.
#9#30 La lentitud de la justicia, es una ventaja sobre todo para extranjeros, que cuando calculan les pueden llamar a juicio se van a su pais y salvo una violacion o algo gordo, la interpol no les busca.
En 3 años, segun que delitos prescriben y vuelven sin ¿antecedentes? o causas pendientes.
Alguien de aqui le da pereza irse y tal ve 7 años despues tiene que dar cuentas de los delitos acumulados.
La justicia lenta no es justicia, esta claro.
Un justicia disuasoria ahorraria muchos recursos, porque no necesitaria actuar para disuadir de delitos, tener que gestionar un delito ya es un pequeño fracaso de la justicia.
#9 Somo el paraiso delicuencial. El turismo es un caladero para robar y es un gran consumidor de droga que es otro nicho ilegal. Si la leyes no combaten estos atractores… » ver todo el comentario
#108 los rojelios lo que comparten son los medios de producción de riqueza, no la riqueza en si, que no tienen ningún problema con la propiedad privada individual.
Si leyeras un poco más, igual podrías tener un curro que te permita comprar un entrecot cuando quieras.
En la 2, 4 y 5 tienen muchísimos votos de gente que no son en principio de extrema derecha. De hecho casi cualquier persona te lo puede firmar.
Y en la 1 y la 3 también hay mucha gente que se llevan que si son de derechas.
Que luego no cumplan ni la mitad? Seguramente, pero hasta cierto punto es normativa su éxito porque la izquierda está a otras cosas.