#6 Me gusta tu vuelta de tuerca. Efectivamente el cerebro sirve para coordinar nuestro cuerpo con nuestro entorno. Si no se usa pues deja de hacer falta, lo lógico entonces es que se atrofie. Entre los seres vivio que hemos desarrollado ese órgano hay unos cuantos ejemplos de su autoasimilación, y normalmente ocurre cuando desaparece la necesidad de desplazarse de forma autónoma.
#6 Estoy de acuerdo. Aljazeera lleva mucho tiempo defendiendo los derechos humanos en todo lo que hace. El gobierno de Qatar, que está al frente del canal, lleva luchando por los derechos humanos y de los trabajadores desde hace mucho. Es lo único fiable.
#6 Lo que olvidamos es el genocidio practicado por EEUU contra la población del Norte, atrocidades que no te cuentan en las películas de Hollywood y que, como digo, arrasaron el país hasta los mismísimos cimientos asesinando a millón y pico de civiles largo. Genocidio perpetrado por un país que no tenía absolutamente nada que ver con Corea ni con sus movidas revolucionarias. ¿Quién atacó primero a quién? También se te olvida a ti por qué ese alguien atacó "primero", entre comillas, a "quién", entre comillas también.
Cositas de las que jamás se habla. Básicamente porque se jodería el relato que mucho derechista tiene montado en su cabecita. Derechistas como el desgraciao que he mandado al puto ignore y que lleva denunciándome por "bulo" ya varias veces cuando le explico LA HISTORIA. Anda y que los jodan.
#2 Bastante que ha podido colar que han dejado Gaza totalmente arrasada, aunque se haya visto obligada a poner que si terroristas, que si túneles, que si Hamas, etc...
#6 por supuesto que es hipócrita, pero aun así lo ha colado en un país como el Reino Unido, donde la censura en este tema (y en otros) es tremenda, ¡como está Venezuela!, que suelen poner por aquí.
#6 te acuerdas cuantos años tenías cuando te golpeastes en la cabeza? Los médicos te dijeron no había nada que hacer, supongo, viendo tus comentarios...
#6 A ver, que predecir el clima, que parece que es algo que damos por hecho, no es sencillo. Se ha avanzado mucho, pero es difícil saber si en tu barrio o una zona de la ciudad se va a producir una catastrofe o no.
#6 Yo creo que los periodistas piensan que los lectores son idiotas y utilizan terminología para que todo el mundo lo entienda y al final están mintiendo a sus lectores.
Lo correcto es no mentir y si alguien no lo entiende, que lo busque en internet; pero eso tiene menos clicks, suena muy a periódico de economía y yo estoy en decoración.trendencias.com no en economia.trendencias.com
#6 Trabajé en una cárnica informática para cierto organismo oficial. Aunque estábamos en una oficina separada en una planta superior a este organismo, fichábamos las entradas y salidas en su puerta, porque nuestra empresa les cobraba por nuestras horas trabajadas. Había un grupo de compañeros que compartían coche para venir desde otra provincia, y hacían lo siguiente: llegaban en coche al edificio, se bajaba uno con las tarjetas de todos y fichaba por todos mientras los demás se iban a desayunar. Y al final de la jornada, el proceso inverso: se iban todos menos uno a por el coche. Aparcaban frente a la puerta de la oficina, llamaban al que se había quedado y éste fichaba con las tarjetas de todos. Bajaba y se iban todos juntos en el coche. A lo tonto, se escaqueaban una media de 1 hora por cabeza cada día. Multiplica por 4 personas, 22 días laborables al mes...
Porque si tienen tornos se tiraría un rato haciendolo girar, además de que los otros se tendrían que saltar el torno. Y a determinadas edades no es tan fácil.