Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
58 clics

Nueve cadáveres desvelan que inmigrantes ibéricos llevaron la agricultura a África hace 7.400 años

Migrantes neolíticos procedentes de Iberia y Levante habrían llevado la agricultura al noroeste de África, según sugiere un estudio que analiza el genoma de nueve individuos procedentes de tres yacimientos arqueológicos marroquíes.

El estudio firmado por investigadores españoles, suecos, británicos y marroquíes que publica hoy Nature, ayuda a resolver un antiguo debate sobre los orígenes de la agricultura en esa parte del mundo.
18 4 0 K 130
18 4 0 K 130
354 meneos
2517 clics
Nacen en Australia los primeros demonios de Tasmania en 3.000 años

Nacen en Australia los primeros demonios de Tasmania en 3.000 años

El demonio de Tasmania, así conocido por la isla de la que es originario, desapareció hace unos 3.000 años de la Australia continental, pero la reciente reintroducción de esta especie está empezando a dar sus frutos. En 2020, ‘Lisa aventurera’ y otros 10 demonios de Tasmania fueron reintroducidos en Australia continental. Ahora, Lisa ha dado a luz a tres crías que ayudarán a consolidar la creciente población de estos pequeños marsupiales de poderosa mandíbula.
173 181 0 K 303
173 181 0 K 303
34 meneos
218 clics
Pero, vamos a ver, ¿Edison no inventó la bombilla?

Pero, vamos a ver, ¿Edison no inventó la bombilla?

Pues va a ser que no. Esto de atribuir la invención de algún avance tecnológico o científico de relevancia a alguien es muy relativo, y si no, que se lo pregunten a Thomas Alva Edison, que a pesar de ser un gran inventor, científico y empresario, también se le daba bien eso de robar ideas ajenas.
26 8 0 K 225
26 8 0 K 225
267 meneos
894 clics
Un estudio científico español abre la puerta a desarrollar antidepresivos basados en drogas psicodélicas

Un estudio científico español abre la puerta a desarrollar antidepresivos basados en drogas psicodélicas

Un trabajo desarrollado por el CSIC pone de manifiesto que se pueden desarrollar nuevos antidepresivos basados en drogas psicodélicas, pero sin efectos alucinógenos.
124 143 0 K 230
124 143 0 K 230
16 meneos
114 clics
El brebaje con drogas y sangre humana que tomaban los sacerdotes del Antiguo Egipto

El brebaje con drogas y sangre humana que tomaban los sacerdotes del Antiguo Egipto

Bes era un dios distinto. Su imagen burlona, representado como un enano barbudo y con melena que enseña la lengua mientras va desnudo, se distanciaba mucho de la aterradora pose que tenían la mayor parte de las divinidades del Antiguo Egipto. Adorado como protector de los hogares, de las madres, los niños y el parto, su culto se extendió por todo el Mediterráneo, llegando incluso a Ibiza.
13 3 0 K 198
13 3 0 K 198
31 meneos
154 clics
Arcos: el primer motor español para cohetes con 30 toneladas de empuje

Arcos: el primer motor español para cohetes con 30 toneladas de empuje

Pangea Aerospace se postula como una de las candidatas para desarrollar el primer cohete orbital español. Para cumplir con los requisitos del CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial) se hizo necesario subir la apuesta con su motor principal Arcos. Este monstruo de 300 kilonewtons de empuje será capaz de propulsar las dos etapas del Meso y una carga útil de hasta 800 kilogramos a órbita heliosíncrona.
25 6 0 K 227
25 6 0 K 227
163 meneos
2071 clics
Más potencia y menos enfermedades de transmisión sexual, las ventajas evolutivas de la masturbación

Más potencia y menos enfermedades de transmisión sexual, las ventajas evolutivas de la masturbación

El hecho de que la masturbación esté tan extendida y haya durado tanto tiempo hace que los científicos se planteen cuáles son sus ventajas para las especies que la practican. Una nueva investigación recién publicada en 'Proceedings of The Royal Society B' ha descubierto que, después de todo, la masturbación parece tener un propósito evolutivo muy concreto. Los hallazgos, de hecho, indican que se trata de un rasgo muy antiguo en los primates y que, por lo menos en los machos, aumenta el éxito reproductivo y ayuda a evitar ETS.
64 99 2 K 196
64 99 2 K 196
25 meneos
41 clics
La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

Los científicos que estudian la restauración de los bosques submarinos de algas que proporcionan alimento y refugio a otras especies han descubierto que 10 años de esfuerzos de restauración han ayudado a que un bosque dañado vuelva a crecer. Y que recupere una riqueza y una fuerza comparables a los bosques que nunca han sido perturbados.

“Los bosques de macroalgas se encuentran a lo largo de más de un tercio de las costas del mundo y sustentan ecosistemas completos”, dijo la Dra. Emma Cebrian del Centre d’Estudis Avançats de Blanes.
20 5 0 K 168
20 5 0 K 168
21 meneos
510 clics
Los científicos descubren unas misteriosas estructuras en la Vía Láctea

Los científicos descubren unas misteriosas estructuras en la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrofísicos descubrió cientos de misteriosas estructuras en el centro de la Vía Láctea.
19 2 0 K 129
19 2 0 K 129
33 meneos
119 clics
Un nuevo estudio le da la razón a Stephen Hawking: los agujeros negros se están evaporando

Un nuevo estudio le da la razón a Stephen Hawking: los agujeros negros se están evaporando

Son uno de los objetos más fascinantes del cosmos. Los agujeros negros tienen en el horizonte de sucesos su elemento más reconocible y es, además, el que permitiría, si una partícula cae dentro del agujero y otra sale, poder dar como resultado la hipotética aniquilación del agujero negro. Ahora, un grupo de científicos parece haber corroborado esta afirmación de Stephen Hawking, que no sólo afecta a los agujeros negros, sino a todos los grandes objetos cósmicos.
26 7 0 K 213
26 7 0 K 213
29 meneos
90 clics
¿Tienen conciencia los animales?

¿Tienen conciencia los animales?

Según el neurobiólogo Antonio Damasio, la conciencia se define del siguiente modo: “Experiencia subjetiva que el individuo tiene del entorno, su cuerpo y sus propios conocimientos”, que le confiere la habilidad de percibir el mundo y resolver problemas." Los estudios recientes, consultados en el marco de este trabajo de evaluación multidisciplinar, permiten poner en entredicho algunas afirmaciones sobre la incapacidad de los animales para ser conscientes de sí mismos, evaluar sus conocimientos o incluso tener recuerdos.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
244 meneos
3438 clics
El hombre que intentó redimir el mundo mediante la lógica matemática

El hombre que intentó redimir el mundo mediante la lógica matemática

Walter Pitts (1923-1969) fue uno de los padres de la neurociencia computacional. Pasó de las calles de la ciudad industrial de Detroit al prestigioso MIT en Boston, pero no pudo escapar de sí mismo. En este artículo se cuenta la historia de este niño maravilla que, a la edad de 12 años, envió una carta a Bertrand Russell manifestándole algunos errores del tratado Principia Mathematica. Y también de su trágico final.
122 122 1 K 237
122 122 1 K 237
18 meneos
52 clics

Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2

Hasta ahora, se sabía que, gracias a sus relaciones simbióticas con casi todas las plantas, los hongos podían almacenar carbono, pero no se sabía cuánto carbono podían capturar.

Tras publicar los datos del estudio, los autores han pedido a los responsables políticos que tengan en cuenta el valor de estos organismos en las políticas y acciones de conservación y protección de la biodiversidad. La ONU calcula que al ritmo actual el 90% de los suelos podrían estar degradados en 2050, algo catastrófico.
12 6 0 K 144
12 6 0 K 144
65 meneos
70 clics
Científicos internacionales arremeten contra la destrucción de Doñana

Científicos internacionales arremeten contra la destrucción de Doñana

«Doñana está perdiendo rápidamente sus ecosistemas característicos y, con ello, su biodiversidad», denuncian varios científicos internacionales especialistas en migración de aves. Lo han hecho a través de una carta abierta publicada coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra cada 13 de mayo. El escrito está respaldado por las organizaciones BirdLife y WWF España, decenas de asociaciones e instituciones relacionadas con la conservación y estudio de las aves, y destacados investigadores.
53 12 1 K 245
53 12 1 K 245
426 meneos
3533 clics
El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

El hallazgo que revela el brutal tratamiento a niños trabajadores en la Revolución Industrial británica

Los restos fueron encontrados al excavar un terreno para construir un centro histórico junto a una antigua iglesia. Cuando los científicos examinaron los esqueletos constataron que la mayoría eran de niños y adolescentes, y que tenían señales de numerosas enfermedades. Los investigadores lograron, junto a historiadores, armar el rompecabezas del infierno en que vivían día a día los niños aprendices. El auge industrial "se basó en el trabajo mal remunerado de mujeres y niños, lo que permitió a las fábricas británicas ser competitivas en un…
179 247 11 K 247
179 247 11 K 247
40 meneos
60 clics
Regreso de la Shenzhou 15 con la tripulación china que más tiempo ha pasado en el espacio

Regreso de la Shenzhou 15 con la tripulación china que más tiempo ha pasado en el espacio

La cuarta expedición de larga duración de la Estación Espacial China ya está en casa. La cápsula de la nave Shenzhou 15 (神舟十五号) aterrizó el 3 de junio de 2023 a las 22:33 UTC en la zona de aterrizaje del desierto de Dongfeng (41º 37′ 59» norte, 100º 04′ 39» este), en la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), a apenas 60 kilómetros de distancia del Centro de Lanzamiento de Jiuquan desde el que despegaron el 29 de noviembre de 2022. A bordo viajaban Fei Junlong, Deng Qingming y Zhang Lu. Los tres hombres regresan a la (...)
32 8 0 K 215
32 8 0 K 215
26 meneos
649 clics
Qué son las esferas Klerksdorp, las misteriosas piedras que fueron encontradas en una roca de 2.800 millones de años de antigüedad

Qué son las esferas Klerksdorp, las misteriosas piedras que fueron encontradas en una roca de 2.800 millones de años de antigüedad

Hacia la segunda mitad del siglo XX, se comenzaron a conocer reportes de misteriosos hallazgos en las minas cercanas a la ciudad de Ottosdal, en Sudáfrica.

Los artefactos hallados eran unas esferas, pulidas y con líneas perfectamente talladas, que eran muy similares a una pelota de criquet..
23 3 0 K 219
23 3 0 K 219
200 meneos
5083 clics
La Agencia Espacial Europea difunde impresionantes nuevas imágenes de Marte

La Agencia Espacial Europea difunde impresionantes nuevas imágenes de Marte

La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea cumplió 20 años esta semana. Con tan señalada fecha en mente han compartido un nuevo e impresionante mosaico con imágenes de esta sonda.
110 90 0 K 248
110 90 0 K 248
282 meneos
7603 clics
Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Cuando las autoridades canarias se lanzaron a la complicada tarea de crear una playa artificial en la localidad de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife, lo que tenían en mente era una estampa paradisíaca, una lo suficientemente atractiva como para atraer a legiones de turistas. Aquello ocurrió entre los años 50 y 70. Hoy la playa de Las Teresitas es efectivamente un lugar bucólico para los veraneantes, pero también es conocida por haberse convertido casi en un "santuario" para los tiburones angel.
136 146 0 K 209
136 146 0 K 209
22 meneos
413 clics
Probando la peor idea de la milicia de los Estados Unidos: Proyecto La barra De Dios (eng)

Probando la peor idea de la milicia de los Estados Unidos: Proyecto La barra De Dios (eng)  

En el año 2002, el centro de investigación militar RAND se planteó la posibilidad de llevar a la práctica la idea de Pournelle. RAND determinó que el sistema sería posible con “un vehículo de reentrada pequeño, sólido, largo y estrecho, a partir de un material de alta densidad", por ejemplo, "una varilla de tungsteno de 1 metro de largo y un peso de alrededor de 100 kilos" capaz de interceptar ICBM lanzados por un enemigo a una velocidad aproximada de Match 10
19 3 0 K 201
19 3 0 K 201
39 meneos
88 clics
El «momento Apolo» del programa espacial chino: cómo poner un ser humano en la Luna antes de que termine la década

El «momento Apolo» del programa espacial chino: cómo poner un ser humano en la Luna antes de que termine la década

El programa espacial tripulado chino se enfrenta a su mayor desafío: colocar a dos seres humanos en la superficie de la Luna a finales de esta década. China tiene cuatro años para desarrollar el nuevo cohete Larga Marcha CZ-10 y las naves lunares (la nave tripulada de nueva generación y el módulo lunar). El CZ-10 despegará desde Hainán por primera vez en 2027 y antes de que termine 2030 los astronautas chinos deberán haber pisado la Luna. El periodo de 2027 a 2030 se perfila como el más frenético y crucial en el programa (...)
28 11 0 K 155
28 11 0 K 155
32 meneos
262 clics
Así afecta al cerebro tener una pésima vida sexual

Así afecta al cerebro tener una pésima vida sexual

La baja satisfacción y mala vida sexual podría ser una señal de alerta temprana de un futuro deterioro cognitivo, en concreto, problemas vinculados con la pérdida de memoria. Así lo refleja un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y publicado en la revista académica de Oxford The Gerontologist.
Los hombres que tienen poca satisfacción en general corren un mayor riesgo de sufrir problemas de salud como demencia, Alzheimer, enfermedades cardiovasculares y otros problemas relacionados con el estrés,
26 6 0 K 232
26 6 0 K 232
69 meneos
300 clics
Caronte: Luna de Plutón

Caronte: Luna de Plutón  

Imagen astronomica del día de la nasa correspondiente al 3 de junio de 2023. Explicación: Una región polar norte oscurecida y misteriosa, conocida por algunos como Mordor Macula, corona esta vista de alta resolución. El retrato de Caronte, la luna más grande de Plutón, fue capturado por New Horizons cerca del máximo acercamiento de la nave espacial el 14 de julio de 2015. Los datos azules, rojos e infrarrojos combinados se procesaron para realzar los colores y seguir las variaciones en las propiedades de la superficie de Caronte con una resoluc
58 11 1 K 224
58 11 1 K 224
216 meneos
4572 clics
La fascia, un tejido omnipresente en nuestro cuerpo al que deberíamos prestar más atención

La fascia, un tejido omnipresente en nuestro cuerpo al que deberíamos prestar más atención

Cuando sufrimos dolor o sensación de rigidez, lo solemos atribuir de forma intuitiva a nuestros músculos o articulaciones. Sin embargo, en muchas ocasiones, estas molestias pueden originarse en un componente de nuestro cuerpo que quizá ni siquiera hayamos oído nombrar: la fascia. Tradicionalmente, se le adjudicaba un papel muy secundario, pero en los últimos años ha empezado a cobrar protagonismo. Veamos por qué. La fascia es un tipo de tejido conectivo de aspecto principalmente fibroso y fuerte que cubre todas las estructuras corporales –múscu
112 104 0 K 213
112 104 0 K 213
251 meneos
3281 clics
Por qué necesitamos que el monte esté “sucio”

Por qué necesitamos que el monte esté “sucio”

La despoblación rural y el abandono del uso del territorio afectan desde hace décadas a las montañas europeas. Los cambios socioeconómicos y la Política Agraria Común han hecho desaparecer numerosas explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales que resultaban poco competitivas. Una de las consecuencias del abandono es que campos, pastos y dehesas abiertas se llenan de vegetación natural dominada por matorrales y bosques. La expansión de esta vegetación no deseada conlleva la percepción de que el monte está “sucio".
127 124 1 K 195
127 124 1 K 195

menéame