Cultura y divulgación
23 meneos
170 clics
Aprendiendo economía con MCPato -  La filmoteca maldita

Aprendiendo economía con MCPato - La filmoteca maldita

Historia de la economía y orígenes del dinero con Tío Gilito.
19 4 1 K 74
19 4 1 K 74
11 meneos
65 clics
50 euros al día para asistir a la Comic Con de Málaga, aunque todavía no se sabe nada de su programación

50 euros al día para asistir a la Comic Con de Málaga, aunque todavía no se sabe nada de su programación

Las entradas costarán 50 euros por cada uno de los cuatro días que durará. Es decir, asistir a todo el evento que se celebrará entre el 25 y el 28 de septiembre supondrá un desembolso de 200 euros, ya que no habrá opción de adquirir un abono. Eso sí, la organización ha anunciado que el año que viene ascenderá a 80 euros (320 euros en total), pero que en esta ocasión se ha hecho una rebaja para “agradecer a los fans y a la ciudad de Málaga por su cálida acogida y por la ilusión con la que han abrazado esta oportunidad de hacer historia juntos”,
9 meneos
102 clics
Antonio Reguera, el mito de la bohemia, según Cádiz: "El humor me permite hacer la música que me da la gana"

Antonio Reguera, el mito de la bohemia, según Cádiz: "El humor me permite hacer la música que me da la gana"

El músico gaditano Antonio Reguera, leyenda regional para varias generaciones, repasa vida y carrera a punto de cumplir 75 años mientras llena locales escogidos con una orgullosa comunidad en espectáculos de reglas innegociables.
4 meneos
34 clics

Batirse el cobre

Bienvenidas y bienvenidos a una nueva aventura de Clásicos del Mazmorreo! Cuarta sesión de nuestra pequeña campaña de Clásicos con la aventura embudo titulada "Batirse el Cobre". Después de que una parte del grupo se enfrentara a un terrible ermitaño que escupía fuego por la boca y la otra a unos terribles ligaternos que defendían su guarida a golpe de espada sin recibir un rasguño, tuvieron que ser ellos mismos los que acabaran enfrentándose entre ellos debido a una terrible enfermedad contraída por el mordisco de unas ratas infectas.
23 meneos
20 clics

La Fiscalía investiga por primera vez la muerte de miles de españoles en los campos de exterminio nazis

Se ha abierto una investigación para "esclarecer las responsabilidades pertinentes y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura española encabezada por Francisco Franco y el régimen nazi".
19 4 0 K 47
19 4 0 K 47
13 meneos
135 clics

Batalla de Stalingrado: una gran derrota para Alemania  

La Batalla de Stalingrado, uno de los enfrentamientos más sangrientos de la historia, marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial. Entre 1942 y 1943, el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht alemana se enfrentaron en una lucha encarnizada por el control de la ciudad de Stalingrado (actual Volgogrado). El guion de este vídeo es el resumen de una recopilación de información obtenida de diferentes fuentes,no pretende tener la verdad absoluta sobre los temas tratados...
10 3 2 K 73
10 3 2 K 73
8 meneos
80 clics
El 24 de mayo de 1808 en Asturias

El 24 de mayo de 1808 en Asturias  

A las armas contra Napoleón: el día que nació la bandera de Asturias. En una España invadida por el más poderoso ejército del momento en Europa, por las tropas de Napoleón, los asturianos tomaron las armas para hacer frente a los franceses tras tener noticia de los sucesos del 2 de mayo en Madrid. Los ánimos ya estaban calientes en la comunidad en el mes de abril de 1808. Con los ejércitos napoleónicos paseándose libremente por el país como si ya fuera suyo, en Gijón estalló una algarada cuando Michel Lagonier, cónsul francés en el puerto de la
13 meneos
26 clics
Así se salvó el patrimonio artístico español durante la Guerra Civil: cuando el Museo del Prado marchó al exilio

Así se salvó el patrimonio artístico español durante la Guerra Civil: cuando el Museo del Prado marchó al exilio

Al mes del alzamiento militar, el museo cerró las puertas y ordenó amontonar las obras en las salas inferiores, más seguras en caso de bombardeo. Finalmente, este se produjo en la noche del 16 de noviembre de 1936, y dos semanas después miles de pinturas habían salido rumbo a Valencia. Entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 1939, Ginebra albergó una de las citas culturales más importantes de Europa. Durante las trece semanas de aquel trascendental verano que acabaría marcando el devenir del siglo XX,
11 meneos
89 clics
Encuentran en Augusta Raurica, la ciudad romana mejor conservada al norte de los Alpes, una calzada porticada y una pantera de bronce

Encuentran en Augusta Raurica, la ciudad romana mejor conservada al norte de los Alpes, una calzada porticada y una pantera de bronce

El equipo de excavación logró exhumar completamente un edificio grande con sótano de piedra y parcialmente otro con sótano. Las estructuras subterráneas estaban especialmente bien conservadas y, en algunos casos, proporcionaron numerosos hallazgos... En algunas parcelas se identificaron construcciones más simples con postes, lo que demuestra que no todas estaban ocupadas por edificios de piedra. Por su planta rectangular alargada, división interna y patios traseros, todas las estructuras se interpretan como casas en franja.
13 meneos
119 clics
El experimento del Dr. Quatermass (The Quatermass Xperiment) (1955)

El experimento del Dr. Quatermass (The Quatermass Xperiment) (1955)

Un cohete espacial se estrella cerca de una granja. Al lugar acude el profesor Quatermass, responsable de la misión. De los tres hombres que iban en su interior, dos han desaparecido misteriosamente, sin que la nave haya sido abierta; y el otro es hallado en shock, sin poder hablar (...) El guionista y escritor Nigel Kneale tenía un gran interés por la ciencia, y la idea concreta de «la ciencia funcionando mal» fue la que le inspiró la idea para la serie The Quatermass Experiment. El proyecto surgió cuando en la programación de la cadena...
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
3 meneos
36 clics
Robando Cobre de Francisco Nixon

Robando Cobre de Francisco Nixon

Buscando cobre (cortando cobre) Robando cobre (pelando cobre) Buscando cobre (cortando cobre) Robando cobre (pelando cobre) Me gusta ir a trabajar Cubierto bajo el manto de la noche Música suena al ritmo de la hierba Esperando un nuevo amanecer Y contemplar campos de fresas y mares de sal Buscando cobre (cortando cobre) Robando cobre (pelando cobre) Buscando cobre (cortando cobre) Robando cobre (pelando cobre) Yo me atreví, yo me arriesgué En el mercado internacional Yo lo que quiero es poder ahorrar Lo suficiente para ir a tu casa Y ofrec
17 meneos
73 clics
Oprobio de esclavistas: negros y culíes

Oprobio de esclavistas: negros y culíes

Millones de seres humanos fueron secuestrados en África y enviados como esclavos a América. Los mercaderes que organizaron ese vil comercio desde Gran Bretaña, Francia, Holanda, Portugal, España, se enriquecieron durante generaciones. La hipocresía con la que actuaron fue tan feroz que, aunque en 1820 esa trata fue prohibida, los gobiernos la permitieron, para seguir disponiendo de esclavos en las plantaciones e ingenios, en el tendido de ferrocarriles y en el servicio doméstico.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
4 meneos
14 clics
El gato doméstico moderno podría tener su origen en los sacrificios rituales del antiguo Egipto

El gato doméstico moderno podría tener su origen en los sacrificios rituales del antiguo Egipto

Un nuevo estudio sugiere que el proceso de domesticación del gato moderno podría estar vinculado a los rituales de sacrificio del antiguo Egipto. Investigadores de la Universidad de Exeter y de la Universidad de Roma Tor Vergata han analizado huesos y genomas de gatos antiguos de Europa, Anatolia, África del Norte y otras regiones. Hace unos 3.000 años, los egipcios momificaban gatos como ofrendas a los dioses, lo que habría impulsado la cría masiva de felinos más dóciles y sociables para satisfacer esta demanda religiosa.
15 meneos
45 clics
«En el duelo por suicidio no hay superación, se trata de aceptación»

«En el duelo por suicidio no hay superación, se trata de aceptación»

El facultativo Juan Francisco Lorenzo presenta por primera vez la guía ‘Supervivientes: Hoja de ruta para la gestión del duelo por suicidio’. La herramienta, que se presenta en Fundación Círculo a las 20 horas, nace de su propia experiencia tras la pérdida de su hijo y de la de las personas que conforman el grupo ‘Supervivientes de suicidio en Burgos’, creado por él mismo en 2019. Aceptación para seguir viviendo. No queda otra. No hay fórmulas mágicas ni marcha atrás. Aceptar y aprender a vivir de nuevo. En el duelo por suicidio «no existe la s
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
9 meneos
67 clics
Reescriben la historia personal de Shakespeare tras un hallazgo inesperado

Reescriben la historia personal de Shakespeare tras un hallazgo inesperado  

Durante siglos, la relación entre William Shakespeare y su esposa Anne Hathaway ha sido un terreno fértil para la especulación, el prejuicio y la imaginación romántica. Una carta olvidada en el lomo de un libro revela que Shakespeare y su esposa vivieron juntos en Londres, desmintiendo siglos de teorías sobre su "desastroso" matrimonio.
5 meneos
81 clics
Las cinco novelas históricas que salen a la venta esta semana

Las cinco novelas históricas que salen a la venta esta semana

La Duquesa Salvaje, de Marta Cibelina, sobre la vida de la María Luisa y María Teresa de Borbón, ambientada en el siglo XVIII, encabeza junto a Vikingos, de Bull-Hansen y Bjorn Andreas la lista de novedades literarias para este mes de mayo.
8 meneos
279 clics

El 'Cabo Loco' de San Blas: "Como estaba enganchado, le mandaban de paisano a los poblados

Muchos lectores recordarán la película Teniente corrupto (1992), dirigida por Abel Ferrara y protagonizada por Harvey Keitel, un verdadero clásico de la década de los 90. Se trata de una cinta dramática sobre la vida de un policía drogadicto y jugador que abusa de su autoridad policial a cada momento hasta que paga el precio de sus desmanes. Aunque parezca increíble a algunos, se trata de un arquetipo que campó a sus anchas en las calles madrileñas, sobre todo durante los años 80 del siglo pasado.
4 meneos
70 clics

La falsa enfermedad que salvó a decenas de judíos

Una rara enfermedad contagiosa empezó a circular en el centro de Roma en el mes de octubre de 1943. Recibió el nombre de síndrome K. Lo que no sabían los alemanes es que era una enfermedad totalmente falsa. En realidad sirvió para salvar vidas.
3 meneos
47 clics
Castiellu de la Mortera. Una edificación castreña y parte de la muralla

Castiellu de la Mortera. Una edificación castreña y parte de la muralla

Los trabajos de esta campaña, a la espera de la publicación pertinente, son esperanzadores. La excavación ha permitido situar esta construcción en las inmediaciones de la muralla y es de esperar que haya más en las proximidades, como es lógico. Se trata de las edificaciones típicas del territorio centro oriental de la Asturia transmontana, es decir, zócalo de piedra (como se puede ver en la fotografía en la parte izquierda) en el que se insertan postes verticales que sostienen un entramado de varas a las que se les aplica un manteado de barro.
9 meneos
399 clics

Fotografías antiguas de Nueva York en la década de 1940  

Al finalizar la guerra en 1945, Nueva York experimentó una explosión de optimismo. La arquitectura moderna comenzó a perfilar su skyline con nuevos rascacielos y desarrollos residenciales, como los primeros complejos de vivienda pública. Times Square y Broadway vivieron un renacimiento, y la ciudad reafirmó su papel como capital mundial del entretenimiento, la moda y la cultura. Fue también en esta década cuando se sentaron las bases para el crecimiento del arte moderno, con instituciones como el Museo de Arte Moderno (MoMA) ganando notoriedad.
10 meneos
189 clics

El último día del Cretácico  

Un glorioso último día en el Cretácico, hace 66 millones de años... Este es un homenaje de un fan a la serie de Apple TV+ Planeta Prehistórico y a la extinción de los dinosaurios no aviares, los pterosaurios y los reptiles marinos. Planeta Prehistórico fue producida por BBC Studios: www.imdb.com/title/tt10324164/
8 meneos
107 clics
El caso del verdugo asesinado

El caso del verdugo asesinado  

¡Toma, lo prometido!' fueron las últimas palabras que escuchó el verdugo de Barcelona antes de que las balas escribieran su sentencia de muerte. Estamos en Barcelona en 1935. Era una tarde de sábado que prometía ser como otra cualquier … pero el destino decidió escribir un capítulo más en la turbulenta historia de la Ciudad Condal. El escenario: la anodina Bodega “Las tres”, años después llamada Montferry de la calle Eduardo Tubau19, en el barrio de Porta, donde algunos vecinos, la mayoría emigrantes, jugaban a cartas...
8 meneos
128 clics
Un filósofo y una niña debaten sobre Dios y el universo [Eng]

Un filósofo y una niña debaten sobre Dios y el universo [Eng]  

Adrian Moore es un destacado filósofo de la Universidad de Oxford y editor adjunto de Mind. Cara Margiotta es una estudiante apasionada por las grandes preguntas. ¿Qué sucede cuando hablan de filosofía? En este episodio, analizaremos a fondo si el universo necesariamente tuvo un origen y una causa.
5 meneos
59 clics
¿Cuánto vino yc cuánta agua?

¿Cuánto vino yc cuánta agua?  

Cuando nos adentramos en las fuentes literarias antiguas nos llama la atención las numerosas líneas en las que se habla del consumo de vino y la manera de mezclar el vino con agua, puesto que los comensales debían de ponerse de acuerdo en el número de cyathus de vino y de agua que debían mezclar, ya que se creía que beber vino puro producía locura.
8 meneos
393 clics

El "abrazo letal" de las abejas contra la avispa asiática  

Las abejas han desarrollado una defensa letal contra la avispa asiática: el abrazo mortal, con el que rodean a la avispa en un enjambre, formando una bola que eleva la temperatura a 46°C, asfixiándola y cocinándola en minutos.
3 meneos
13 clics

Cartas literarias a una mujer Carta I

En una ocasión me preguntaste: — ¿Qué es la poesía?¿Te acuerdas? No sé á qué propósito había yo hablado algunos momentos antes de mi pasión por ella.¿Qué es la poesía? me dijiste; y yo, que no soy muy fuerte en esto de las definiciones, te respondí titubeando: la poesía es... es... y sin concluir la frase buscaba inútilmente en mi memoria un término de comparación, que no acertaba á encontrar. Tú habías adelantado un poco la cabeza para escuchar mejor mis palabras; los negros rizos de tus cabellos, esos cabellos que tan bien sabes dejar [#1]
10 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simón Perez, el de las hipotecas a plazo fijo: Cómo empezó y cómo es ahora  

Vídeo del tertuliano de economía que desde hace años se define como amante del dinero. Desde sus inicios hasta ahora.
7 meneos
70 clics
'Cónclave' y otras películas imprescindibles para entender cómo es la elección del Papa

'Cónclave' y otras películas imprescindibles para entender cómo es la elección del Papa

El séptimo arte ha reflejado en muchas ocasiones lo que ocurre en la Capilla Sixtina cuando los cardenales se reúnen para elegir al nuevo pontífice. Estas son algunas cintas imprescindibles para entender el proceso.
13 meneos
30 clics
El periodismo puede también despolarizar el debate público [OPI]

El periodismo puede también despolarizar el debate público [OPI]

Un estudio (mi estudio) arroja no solo que los periodistas españoles pueden y saben cómo despolarizar, sino también que hay voluntad para hacerlo. Otra cosa es que les dejen.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
8 meneos
133 clics

Los pueblos indígenas en América Latina (2014)  

Este mapa, creado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en 2014, muestra la población indígena en los distintos países de América Latina, según los datos estimados en 2010. Esta infografía se centra en concienciar de la importancia de la población indígena en América Latina. Proporcionalmente, Bolivia (62,2 %), Guatemala (41 %) y Perú (24 %) se encuentran muy por encima del resto. Por número de individuos, México supera a estos tres países con más de 17 millones de habitantes indígenas.
2 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son las drogas que más se consumen según la edad?

El tipo de drogas que se consumen tienen muchas variables, principalmente la edad. En esta dirección, el jefe del Grupo de Drogas de la ertzain-etxea de Bilbao, Hermelo Molero, afirma que el consumo de drogas “va siempre relacionado con la edad”. Pero... ¿Cuáles son las drogas que más se consumen según la edad?...
8 meneos
74 clics
Solo me dejo contagiar por ti si me caes bien [OPI]

Solo me dejo contagiar por ti si me caes bien [OPI]

Los grupos no sólo se forman por afinidad moral, sino que, una vez formados, refuerzan internamente esos mismos valores en un bucle autorreferencial. No se trata de una mimesis indiscriminada, sino de una réplica estratégica: se copia a los semejantes y se rechaza al otro. De hecho, frente a las afirmaciones morales del grupo rival, la reacción predominante no es la curiosidad ni la asimilación, sino una especie de reflejo invertido, una contraempatía que empuja a definirse por contraste, casi por negación.
2 meneos
118 clics

Tres recetas sencillas para cocinar sin fuego ni electricidad: crema de alubias, ensalada de perejil y cebiche de carne

Hay momentos en los que no se tienen a mano los medios para cocinar, hornos, placas eléctricas con diversos métodos de calentamiento de los alimentos, gas, fuego de leña y otras fuentes de energía calorífica. Eso no quiere decir que no se pueda hacer comida exquisita, claro que no, y sin muchas complicaciones o, por lo menos, con las complicaciones que a la persona responsable de hacerla se le ocurran y tenga ganas de llevar a cabo
3 meneos
46 clics
El Día de la Madre: una fecha que homenajea a la figura materna desde hace miles de años

El Día de la Madre: una fecha que homenajea a la figura materna desde hace miles de años

Este domingo España se une para homenajear a las madres, en una festividad que se celebra también en buena parte del mundo. Todos los años generaciones y generaciones aprovechan el Día de la Madre para recordar y expresar gratitud a todas las figuras maternas por el amor incondicional que nos brindan diariamente. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición tan arraigada?
3 meneos
102 clics

La inquietante veleta cabeza de turco que corona la Real Chancillería

Hace ya unos cuatro siglos que se perdieron los vestigios de la que fue veleta más famosa y señera de la ciudad de Granada, la del Gallo de Viento. Sobre edificios públicos y religiosos quedan algunas que se remontan al siglo XVI; representan símbolos asociados a la actividad que se desarrolla en ellos. La mayoría son de tipo bíblico. Aunque la más enigmática e inquietante es la que corona la torrecilla de la Real Chancillería, el edificio que acoge a la tercera autoridad de Andalucía. Consiste en la cabeza cortada a un turco (o un berberisco).
8 meneos
323 clics

¡Cambia de puerta o quédate con la cabra!”: La Paradoja de Monty Hall que volvió locos hasta a los matemáticos

Estás en un plató de televisión, luces cegadoras, público gritando y un presentador con sonrisa de tiburón. Hay tres puertas frente a ti. Detrás de una: un coche flamante. Detrás de las otras dos: cabras. Y tú tienes que elegir una
9 meneos
56 clics
Faustino Cordón, un genio olvidado de la ciencia: “Fui un bolchevique tuerto, manco y con pistola”

Faustino Cordón, un genio olvidado de la ciencia: “Fui un bolchevique tuerto, manco y con pistola”

Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España
13 meneos
503 clics
Einstein y el invento olvidado que pudo haber cambiado nuestras cocinas

Einstein y el invento olvidado que pudo haber cambiado nuestras cocinas

Mucho antes de que el freón conquistara los hogares, Einstein diseñó un invento revolucionario que funcionaba sin electricidad. Este artefacto no solo resolvía un problema técnico, sino que nacía de una profunda preocupación ética. ¿Por qué nunca llegó a nuestras casas? Esta historia revela una faceta poco conocida del físico más famoso del siglo XX.
14 meneos
158 clics

Nitrógeno líquido, un combustible 700 veces más potente amenaza con jubilar a los motores eléctricos e incluso al hidrógeno

Una revolucionaria tecnología basada en nitrógeno líquido podría cambiar el futuro de la movilidad sostenible. Más potente, eficiente y limpio que el hidrógeno, este nuevo combustible está despertando un inusitado interés en la industria automotriz global.
8 meneos
116 clics
La "moneda pluma" de Santa Cruz (Islas Salomón) y otras "monedas pluma"

La "moneda pluma" de Santa Cruz (Islas Salomón) y otras "monedas pluma"

Es una valiosa moneda que, paradójicamente, no está hecha de ningún metal noble como el oro o la plata, y ni tan siquiera es de metal. Está fabricada con las plumas rojas de un pequeño pajarillo que vive en las lejanas islas del Sur del Pacífico. Se trata de la famosa "moneda pluma", utilizada en las Islas de Santa Cruz (Islas Salomón), cuyo uso se ha mantenido vigente hasta finales del siglo veinte y de la que tenemos una completa información acerca de su proceso de fabricación y formas de empleo.
4 meneos
33 clics
Álvaro Pombo desde la fragilidad

Álvaro Pombo desde la fragilidad

Últimamente, Álvaro Pombo (Santander, 1939), confinado y amarrado a una silla de ruedas, anda muy exigido redactando un libro de relatos autobiográficos que quiere sacar antes de la próxima Feria del Libro. A eso hay que añadir su colaboración semanal en el Diario Montañés y la preparación de su discurso en la entrega del premio Cervantes 2024. A pesar de ello, en cuanto le anuncio que, por encargo de El Ciervo, quiero hacerle una entrevista, todo son facilidades.
2 meneos
140 clics

9 indicadores de desempeño para medir la productividad

En toda gestión de empresas hay que ser consciente sobre los indicadores de desempeño para saber cómo se está trabajando y si están al nivel óptimo. Con esto se logra evaluar de manera objetiva el rendimiento de un negocio y todo su talento humano involucrado. Por otro lado, un departamento de RR.HH. bien planificado, reconoce qué indicadores son esenciales para medir la productividad. Pero sabemos que hay emprendedores que no son conscientes de la importancia de estas herramientas y deben tener una guía para comenzar.
9 meneos
43 clics

Ralph Fiennes, actor: "Cuando oigo estos días hablar del cónclave para elegir nuevo Papa, siento que yo ya he estado allí"

El intérprete británico, célebre por su papel del cardenal Thomas Lawrence en la película 'Cónclave', presenta en Barcelona, junto al director Uberto Pasolini y la actriz Ángela Molína, su largometraje 'El regreso', en la que da vida a un Ulises que regresa a Ítaca con estrés postraumático y debe reconstruir su vida familiar
15 meneos
102 clics
Richard Cohen, esgrimista: «Las espadas españolas tuvieron una importancia crucial en el siglo XVI»

Richard Cohen, esgrimista: «Las espadas españolas tuvieron una importancia crucial en el siglo XVI»

El esgrimista, que ha participado cuatro veces en los Juegos Olímpicos, recorre la historia de estas armas blancas en 'Blandir la espada'
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89
7 meneos
98 clics

Quién fue Gregorio X, el Papa cuya elección duró 3 años y llevó a la creación del cónclave

El cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco fijó sus reglas básicas hace siglos. Fue el papa Gregorio X quien estableció que los cardenales encargados de elegir al líder de la Iglesia católica debían encerrarse y aislarse del mundo exterior para tomar tan relevante decisión. Aunque sufrieron modificaciones, las reglas que él estableció se mantienen en lo esencial vigentes en la actualidad. Pese a que ni siquiera era sacerdote cuando lo eligieron y a que su pontificado duró solo cinco años (1271-1276), Gregorio X se convertiría...
8 meneos
142 clics

Democracy, Leonard Cohen (eng)  

Leonard Cohen interpreta en directo "Democracy". Subtítulos en español. Letra llena de ironía.
9 meneos
34 clics
Intelectuales en el PSOE en 1920

Intelectuales en el PSOE en 1920

A la altura de 1920 la llegada de intelectuales al socialismo organizado español ya era una clara realidad, y muy bienvenida por el mismo. La cuestión de los intelectuales y el PSOE suscitó cierto debate que recogieron las páginas de El Socialista. En un primer momento, siguiendo muy rigurosamente el obrerismo inicial del Partido, el intelectual no fue una figura muy valorada positivamente. En esos inicios, el socialismo español estaba formado por una gran mayoría de obreros autodidactas, aunque con una conciencia de clase, muy activos,...
13 meneos
559 clics

CUIDADO: Otros 5 productos que NO son lo que crees  

Segundo capítulo de la serie en la que te muestro productos del Mercadona que no son lo que parecen… ¡y que probablemente tú también compraste alguna vez! ???? En este vídeo vas a ver cómo algunos productos te la cuelan con el precio, la etiqueta o los ingredientes.
10 3 1 K 40
10 3 1 K 40
5 meneos
35 clics
Louis Braille y el escritor nocturno [Eng]

Louis Braille y el escritor nocturno [Eng]

El sistema de lectura táctil de Louis Braille hizo realidad la alfabetización para los ciegos, pero estaba en deuda con un oficial del ejército de Napoleón. Barbier sirvió como oficial de artillería en el ejército de su antiguo compañero de clase, Napoleón Bonaparte. Estacionado en el frente, presenció de primera mano la capacidad de la guerra para matar y mutilar. Además de los que caían en el campo de batalla durante el día, muchos soldados, incluidos sus compañeros oficiales, perecían en plena noche cuando la luz que usaban para leer mapas
5 meneos
23 clics
La brecha de género en el paro en torno al nacimiento del primer hijo

La brecha de género en el paro en torno al nacimiento del primer hijo

Además de facilitar el acceso a las guarderías públicas, la mayor estabilidad laboral de las madres debería ser una prioridad de política pública. Esto podría implicar ofrecer incentivos a empresas para contratar a tiempo completo tras la maternidad. Cabe recordar que, según el estudio, si las mujeres tuvieran la misma probabilidad que los hombres para encontrar un empleo a tiempo completo tras el desempleo, la brecha de género en el paro en torno al nacimiento del primer hijo se podría reducir en más de un 75%.

menéame