Cultura y divulgación
14 meneos
471 clics

La actriz Emma Vilarasau: “Las chicas enseñan pechos y culo diciendo que no lo hacen para agradar a los hombres, pero la sociedad pesa más de lo que creen”

La experiencia personal de Vilarasau durante su juventud estuvo marcada por la lucha contra la cosificación de la mujer. Recuerda cómo su generación intentó romper con la visión de la mujer como mero objeto de deseo sexual masculino. “Formo parte de una generación que quería ser algo más que unas tetas y un culo y nos poníamos faldas largas y vaqueros para intentar cambiar las cosas, pero ahora siento que no queda nada de eso”, lamenta, expresando cierta decepción ante la persistencia de patrones que su generación intentó transformar.
2 meneos
817 clics

Este es el verdadero rostro del faraón Tutankamón: la tecnología 3D lo consigue 3.300 años después

La tumba de Tutankamón es una de las más conocidas del Antiguo Egipto, aunque no es ni de lejos la más espectacular. Los turistas que la han visitado aseguran que está algo desordenada y es bastante pequeña, pero se ha convertido en todo un icono de la antigüedad. La historia de Tutankamón ha inspirado películas de Hollywood y a menudo es más buscada en Google que otros atractivos de la zona como las propias pirámides o la esfinge de Giza
3 meneos
33 clics
Tutankhamón, el faraón desconocido: ¿fue acaso un seguidor de la herejía atoniana hasta el final de sus días?

Tutankhamón, el faraón desconocido: ¿fue acaso un seguidor de la herejía atoniana hasta el final de sus días?

Su breve reinado se asocia con el retorno de Egipto al culto tradicional al dios Amón. Pero las piezas de su tesoro plantean un enigma no resuelto: ¿fue acaso un seguidor de la herejía atoniana hasta el final de sus días?
5 meneos
37 clics
Celtiberia te da alas: el pueblo que esperaba que los buitres se comieran a sus guerreros

Celtiberia te da alas: el pueblo que esperaba que los buitres se comieran a sus guerreros

Caballos, jabalíes, lobos y aves tuvieron un importante peso en toda la iconografía del guerrero, que una vez muerto se iba a ese Más Allá tras la inutilización de sus armas (ya fueran dobladas o fragmentadas) y su depósito en lugares sagrados.
9 meneos
161 clics
Kyshtym, el desastre nuclear que la URSS escondió al mundo y que contaminó 20.000 kilómetros cuadrados

Kyshtym, el desastre nuclear que la URSS escondió al mundo y que contaminó 20.000 kilómetros cuadrados

La onda expansiva levantó la losa de hormigón del silo, de más de 160 toneladas de peso, y liberó unas 70 toneladas de residuos radiactivos, de los cuales un 10 % fue arrojado a la atmósfera
27 meneos
40 clics
Carlos Saldise Corta, antifascista e independentista vasco. Criminales franquistas le asesinaron de 2 tiros en la cabeza, en Lezo (Guipúzcoa), en 1980

Carlos Saldise Corta, antifascista e independentista vasco. Criminales franquistas le asesinaron de 2 tiros en la cabeza, en Lezo (Guipúzcoa), en 1980

El atentado mortal fue reivindicado por las bandas fascistas agrupadas en torno a la organización autodenominada Grupos Armados Españoles (GAE), uno de los que servían de parapeto para que grupos de fascistas en los que se supone que intervenían algunos funcionarios del estado franquista, pudieran hacer su guerra sucia.
11 meneos
126 clics
La vigorexia, un trastorno disfrazado de salud y éxito: “Me veía asquerosamente mal, miraba al espejo y lloraba”

La vigorexia, un trastorno disfrazado de salud y éxito: “Me veía asquerosamente mal, miraba al espejo y lloraba”

El auge de los influencers de 'fitness' que idealizan el cuerpo musculoso ha hecho aumentar los trastornos de dismorfia muscular, una conducta obsesiva por el aspecto perfecto mediante el deporte y que afecta sobre todo a hombres jóvenes. “Empecé a hacer 25 kilómetros diarios en bicicleta, menos un día a la semana que hacía 50”, explica Mars, estudiante de auxiliar de veterinaria. “Era completamente una obsesión, pensaba que si no terminaba la rutina me iba a convertir en una bola”. Mars, que se define como persona no binaria, explica que......
7 meneos
49 clics
Estampas marítimas de la Biblioteca Nacional española

Estampas marítimas de la Biblioteca Nacional española

Esta semana tratamos los grabados de temática naval y marítima depositados en la Biblioteca Nacional de España (BNE). Esta institución patrimonial ha conseguido reunir una enorme y significativa cantidad, producida durante el siglo XX. En un principio, los cromos eran la mayoría didácticos, aunque más tarde se utilizaron para transmitir el sistema de creencias que se quería que fuera conocido por los habitantes de un país o nación.
17 meneos
20 clics
Bosques urbanos para impulsar la sostenibilidad y bienestar en las ciudades

Bosques urbanos para impulsar la sostenibilidad y bienestar en las ciudades

Un bosque urbano es un ecosistema vivo y dinámico situado dentro de un entorno urbano. Estos espacios se componen de árboles maduros, arbustos, sotobosques bien estructurados y suelos sanos que cumplen funciones esenciales. Al igual que un bosque natural, los bosques urbanos albergan una biodiversidad excepcional que incluye flora, fauna y comunidades de microorganismos.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
18 meneos
214 clics
SIRĀT: banda sonora. Trance in the desert

SIRĀT: banda sonora. Trance in the desert  

Kangding Ray - Amber Decay 【 SIRĀT: Trance in the desert (Óliver Laxe's movie).
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
19 meneos
69 clics
Hilanderas de alta montaña. Así tejen calcetines con lana lavada en el río

Hilanderas de alta montaña. Así tejen calcetines con lana lavada en el río  

Panticosa (Huesca) es un lugar donde la ganadería ovina ha formado parte desde antaño de una de las actividades económicas principales. El aprovechamiento de su lana es una técnica artesanal que fue recuperada en el año 2004 por un grupo de mujeres hilanderas de la localidad.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
11 meneos
33 clics
Doctor en historia descubre a las mujeres que participaron en la conquista de América

Doctor en historia descubre a las mujeres que participaron en la conquista de América

En esta entrevista, el doctor en historia Lucas Montojo pone el foco sobre el papel de las mujeres en la conquista de América en el siglo XVI. Hablará de las monjas, las arrendadoras, las encomendadoras, las prestamistas, las sanitarias y hasta las prostitutas
15 meneos
147 clics
Cocaína, del lujo al hiperconsumismo: el libro que explica cómo se convirtió en la droga favorita de España

Cocaína, del lujo al hiperconsumismo: el libro que explica cómo se convirtió en la droga favorita de España

En su ensayo '¿Una rayita?', David López Canales recorre la historia de esta droga en nuestro país y los motivos por los que somos uno de los grandes consumidores a nivel mundial.
11 meneos
119 clics
Psicodelia con Jack Nicholson, Elton John y Tina Turner. Este musical de The Who es una explosión de música y LSD que rompió todos los esquemas del cine de los 70

Psicodelia con Jack Nicholson, Elton John y Tina Turner. Este musical de The Who es una explosión de música y LSD que rompió todos los esquemas del cine de los 70

Originalmente lanzado en 1969 como un álbum doble, 'Tommy' fue una apuesta sin precedentes de Pete Townshend y la banda The Who...El resultado fue una versión exagerada, simbólica y absolutamente visual de la historia, contada exclusivamente mediante canciones. Una odisea a través de la posguerra británica, desde la mirada de un niño con discapacidad que termina convirtiéndose en una figura mesiánica. Y entre medias: neon, LSD, Marilyn Monroe, máquinas de pinball y una crítica feroz al fanatismo religioso.
9 meneos
26 clics
Cada vez hay más personas que no aparecen en los censos oficiales

Cada vez hay más personas que no aparecen en los censos oficiales

Científicos señalan que se está desarrollando una "crisis silenciosa" con los datos del censo debido a la disminución de las tasas de respuesta y las preocupaciones sobre la precisión de los datos...El Censo de EE. UU. de 2020 probablemente subcontó a la población latina estadounidense en 2,9 millones de personas, mientras que el censo sudafricano de 2022 subcontó a su población general en hasta un 31 %. La ONU estima que uno de cada tres africanos no fue contabilizado en la ronda del censo de 2020.
36 meneos
61 clics
Una bacteria convierte el plástico de una botella en paracetamol

Una bacteria convierte el plástico de una botella en paracetamol

Un equipo de investigación de Reino Unido ha transformado una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles.
30 6 0 K 75
30 6 0 K 75
7 meneos
19 clics
Los árboles pueden ayudarnos a predecir erupciones volcánicas

Los árboles pueden ayudarnos a predecir erupciones volcánicas

Conforme el magma volcánico asciende, liberando dióxido de carbono hacia la superficie, los árboles que absorben ese CO2 adquieren un color verde más intenso. Estos cambios en la tonalidad son visibles en imágenes de satélites, instrumentos meteorológicos y vehículos aerotransportados. «La detección remota del enverdecimiento de la vegetación por dióxido de carbono proporciona a los científicos otra herramienta que, sumada a las ondas sísmicas y los cambios en la altura del suelo, nos ofrecen una idea más clara de lo que está ocurriendo.
10 meneos
73 clics
El Real Ingenio de Felipe II

El Real Ingenio de Felipe II

A los pies del Alcázar segoviano, y junto al río Eresma, se encuentra la fábrica de moneda que mandó construir Felipe II a Juan de Herrera, el arquitecto de El Escorial. Fue la más avanzada de la época. En 1574, el rey, con la idea de mejorar la fabricación de moneda y de la artillería, solicitó a sus embajadores que buscaran por toda Europa buenos fundidores con el requisito estricto de ser católico. De Austria llegaron 6 técnicos que implantarían el Real Ingenio, un sistema de acuñación por laminación movido por el agua de un molino.
7 meneos
50 clics
Intervencionismo monárquico... y militar

Intervencionismo monárquico... y militar

El rumor sobre el contenido de un chiste antimilitaristpublicado por la revista ¡Cu-Cut!o corrió como la pólvora entre los mandos de Barcelona y un grupo de oficiales asaltó las oficinas de la redacción de la revista y las del diario La Veu de Catalunya, arrasándolas. Estos hechos desencadenarían una espiral de reacciones que ayudaron bastante a envenenar el panorama político catalán, en particular, y español en general, y que fueron creando un ambiente de crispación y de polarización política que han caracterizado a la España del siglo XX.
21 meneos
21 clics
El concejal de Grandes Proyectos de València oculta a la oposición las empresas con las que ha trabajado (CAT)

El concejal de Grandes Proyectos de València oculta a la oposición las empresas con las que ha trabajado (CAT)

El concejal de Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, José Marí Olano, evita aclarar a la oposición sus vínculos con empresas privadas. El que fue fichaje estrella de María José Catalá tras recuperar con el PP al consistorio, un abogado con amplia experiencia para dirigir un departamento rimbombante, proviene de una conocida consultora de la que tuvo que desvincularse formalmente para evitar conflictos de intereses.
17 4 1 K 43
17 4 1 K 43
6 meneos
53 clics
Imprescindibles - Tequila. Sexo, drogas y Rock & Roll (RTVE a la carta)

Imprescindibles - Tequila. Sexo, drogas y Rock & Roll (RTVE a la carta)  

‘Imprescindibles’ estrena este domingo ‘Tequila. Sexo, drogas y rock & roll’, un documental de Álvaro Longoria, coproducido por RTVE y narrado por Cecilia Roth, que cuenta la historia del legendario grupo de rock Tequila, que puso la banda sonora a la liberación de los jóvenes españoles en la Transición. Cinco chicos que alcanzaron de golpe su sueño y a los que la fama y el éxito derribó. Pero sus canciones han logrado perdurar en el tiempo como clásicos indestructibles.
4 meneos
38 clics

¿Hacia dónde disparamos?: unas lineas a favor de lo WOKE [OPI]

No podemos hacer como, por ejemplo, Finkielkraut, y situar de forma equidistante, a Trump y a lo WOKE, como si los dos fueran igual de malos. Esto es una simplificación maniquea tremendamente injusta.
8 meneos
214 clics
40 carteles históricos que captaron el espíritu de la Gran Guerra [ENG]

40 carteles históricos que captaron el espíritu de la Gran Guerra [ENG]  

En la 1ª Guerra Mundial (1914-18), los carteles fueron una herramienta poderosa de comunicación y propaganda. En una época en la que la radio y el cine aún estaban emergiendo, los gobiernos recurrieron a mensajes audaces y visuales para movilizar el apoyo público, fomentar el alistamiento, recaudar fondos a través de bonos de guerra, conservar recursos y moldear la opinión pública. Eran vívidos, emotivos y patrióticos, con imágenes y eslóganes contundentes. Los artistas tuvieron un papel clave, combinando bellas artes con comunicación de masas.
11 meneos
150 clics
Así era el episodio piloto de "El Chapulín Colorado" grabado a escondidas

Así era el episodio piloto de "El Chapulín Colorado" grabado a escondidas  

A través de redes sociales usuarios difundieron las primeras imágenes de "El Chapulín Colorado" .¿Por qué se creó el personaje de “El Chapulín Colorado”? La intención de Roberto Gómez Bolaños siempre fue crear un héroe fuera de lo convencional que tuviera miedo y que pudiera ser capaz de enfrentarse acualquier problema con “astucia”. Sin embargo, a los productores no les agradaba la idea.Fue así que Chespirito decidió grabar un episodio piloto a escondidas y que ahora, gracias a la ayuda de los fans, ha sido difundido.
4 meneos
62 clics
A 35 años de la demolición de Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más tenso del Muro de Berlín y símbolo de la Guerra Fría

A 35 años de la demolición de Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más tenso del Muro de Berlín y símbolo de la Guerra Fría

En noviembre de 1989 se derrumbó la división entre Alemania Occidental y Oriental. Meses más tarde, en junio de 1990, se tiró abajo el puesto de control más simbólico de aquellos años. En su lugar hoy se encuentra una réplica de la caseta original, convertida en atracción turística y punto de reflexión sobre el pasado reciente de Alemania
3 meneos
239 clics
‘Colegio mayor’: el Baroja siempre moja

‘Colegio mayor’: el Baroja siempre moja

No se puede decir que fuera una serie de tramas complejas; Colegio mayor giraba en torno a la actividad del Baroja, cuyo eslogan entre los veteranos ya lo decía todo: «El Baroja siempre moja», y es que, no nos engañemos, dicha actividad consistía de manera casi exclusiva en intentar tirarte a alguien, un poco a la desesperada, como todo buen universitario. Había, además, un punto sexualmente revolucionario: la lujuria no quedaba solo en manos de chicos llenos de acné y dedos rápidos sino que incluía también a las chicas.
11 meneos
385 clics
El refugio Morrison, la ingeniosa protección contra los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial

El refugio Morrison, la ingeniosa protección contra los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los bombardeos alemanes sobre el Reino Unido se intensificaron, el gobierno británico implementó diversas medidas para proteger a la población civil. Una de las más ingeniosas y características fue el llamado refugio Morrison, un tipo de protección antiaérea diseñada específicamente para ser usado dentro de las viviendas. Su nombre proviene de Herbert Morrison, por entonces Ministro del Interior, quien lo promovió en 1941 como alternativa o complemento a los refugios de jardín, como el refugio Anderson,
8 meneos
86 clics
Quinografía, ¿por qué Mafalda es un personaje incómodo?

Quinografía, ¿por qué Mafalda es un personaje incómodo?

En la Preparatoria, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, no destacaba precisamente en la asignatura de dibujo. Eso pese a su afición por los lápices (que comenzó a coleccionar desde los 4 años). No obstante, el no cejar en su pasión le llevó a convertirse en uno de los historietistas más célebres de la historia. Que lo consiguiera fue gracias a Mafalda, la niña argentina con unas inquietudes por los problemas del mundo impropios de sus 6 años. Y unas reflexiones que propiciaron que en la Universidad de Taiwán haya una asignatura...
3 meneos
70 clics

Entrevistamos a Teo Cardalda (Golpes Bajos y Cómplices)  

"En Vigo hay mucho talento y no solo en el ámbito musical”. Ha firmado e interpretado algunas de las canciones más icónicas del pop español con Golpes Bajos con solo tres discos editados. Cambió de tercio y de estilo para publicar 16 larga duración con su pareja, María Monsonís, bajo el nombre y adjetivo de Cómplices que siguió sumando canciones para el imaginario colectivo. Teo Cardalda, también productor y compositor de bandas sonoras, es un emblema de nuestra música y nos concedió una entrevista para recordar orígenes, evolución, presente..
16 meneos
200 clics
El faro del desierto de Mojave

El faro del desierto de Mojave

Hinkley es un pueblito en medio del desierto que no tiene nada de especial salvo una estación compresora de gas natural en el gasoducto que atraviesa la localidad. No es algo que pueda justificar una visita, la verdad. Durante unas cuantas décadas la operadora de la estación descartó los desechos cancerígenos producidos por la instalación, simplemente tirándolos en el desierto. El cromo hexavalente presente en los residuos se filtró hasta las aguas subterráneas y provocó entre la población de Hinkley cientos de casos de cáncer.
11 meneos
508 clics

El mayor fracaso de taquilla de cada año desde los años 70  

El mayor fracaso de taquilla de cada año desde los años 70 hasta 2025
8 meneos
349 clics

La majestuosa sensibilidad del Studio Ghibli está atrayendo imitadores  

Hayao Miyazaki y sus colegas del Studio Ghibli crean imágenes dibujadas tan delicadamente y con textura tan convincente que parece que pudiéramos meternos en ellas. Pero nunca somos capaces de entrar realmente en estos mundos, pues están hechas de imágenes 2D planas; permanecen seductoramente fuera de nuestro alcance. Es allí donde entran los videojuegos: permiten explorar entornos tridimensionales inmersivos. La influencia del Studio Ghibli (que cumplió 40 años esta semana) puede verse en toda la industria, sobre todo en los últimos trabajos.
16 meneos
159 clics
El negocio familiar que solo abre por San Fermín: "mis hermanos cierran sus despachos para atender la churrería"

El negocio familiar que solo abre por San Fermín: "mis hermanos cierran sus despachos para atender la churrería"

Cinco generaciones de la familia Elizalde han pasado por la churrería desde su apertura en 1872. La Mañueta es el enlace entre la fiesta nocturna y el amanecer Sanferminero. Una médica del hospital clínico de Navarra habla con sus compañeros cuando se acerca el 7 de Julio porque necesita cambiar una guardia. No quiere librar para sumarse a la fiesta sino porque en esas fechas, esta profesional tiene un trabajo extra. Y ese trabajo es algo tan prosaico como hacer churros.
3 meneos
39 clics

Manifiesto: el patrimonio no es una bandera ( Sijena )

En ACRE suscribimos y firmamos el Manifiesto de #Sijena "El Patrimonio no es una bandera" Apoyamos y exigimos que se deje trabajar a los profesionales CR de Aragón y Cataluña sin presiones y sin coacciones para alcanzar la mejor vía para el cumplimiento de la sentencia.
17 meneos
245 clics
El reinicio de Highlander con Henry Cavill hace un brutal fichaje

El reinicio de Highlander con Henry Cavill hace un brutal fichaje

Russell Crowe interpretará a Juan Sánchez Villa-Lobos Ramírez, el mentor inmortal de Connor MacLeod, el personaje principal que estará encarnado por Henry Cavill
10 meneos
83 clics

Diego A. Manrique: "Parece que en el periodismo musical tuviéramos un público cada vez mayor y más sordo"

No quiere que le llamen "institución" pero es un periodista con cinco décadas de trabajo a sus espaldas que le permiten una perspectiva privilegiada; el exlocutor de Radio 3 publica un recopilatorio de artículos titulado 'El mejor oficio del mundo', que es lo más cerca que vamos a estar —junto a esta entrevista— de un libro de memorias
3 meneos
41 clics

Reseña de Germánico, de Valerio Massimo Manfredi

Germánico es una novela breve de Valerio Massimo Manfredi sobre las batallas posteriores al fracaso de Teutoburgo en la actual Alemania... Germánico es una novela entretenida, pero corta, que no saca todo el partido posible a la Historia. Está bien contada, con personajes bien construidos y una documentación cuidada y exhaustiva. Sin embargo...
4 meneos
28 clics

Bruce Springsteen revela sus tesoros musicales

“El pasado siempre me pesa”, dijo Bruce Springsteen en una tarde de abril, sentado en la antesala anexa a Thrill Hill, su estudio casero de Nueva Jersey, donde puede hacer música en cualquier momento. “Nuestros pasados tienen mucho que ver con la configuración de quien somos ahora y las cosas que buscamos. Así que es un tema que se repite constantemente, y siempre estoy reescribiéndolo, intentando hacerlo bien”.
22 meneos
156 clics
Hallan una cabeza colosal de mármol en el corazón de Roma

Hallan una cabeza colosal de mármol en el corazón de Roma

Una cabeza de mármol de grandes dimensiones ha salido a la luz en pleno centro histórico de Roma, durante los trabajos arqueológicos que se desarrollan en la Vía Alessandrina. La escultura representa un rostro masculino con cabello abundante y expresión intensa, y permaneció oculta durante siglos bajo la plaza del Foro de Trajano, uno de los espacios más emblemáticos del legado romano.El descubrimiento se produjo durante las excavaciones en la Vía Alessandrina, en una zona clave de la Roma imperial
18 4 0 K 41
18 4 0 K 41
15 meneos
49 clics
La Venus de Kołobrzeg, de 6.000 años de antigüedad: un notable descubrimiento neolítico en la costa báltica (ENG)

La Venus de Kołobrzeg, de 6.000 años de antigüedad: un notable descubrimiento neolítico en la costa báltica (ENG)

Un notable descubrimiento arqueológico ha surgido de las arenosas costas del Báltico polaco, cerca de Kołobrzeg: una estatuilla femenina de 6.000 años de antigüedad, conocida actualmente como la Venus de Kołobrzeg. Este antiguo artefacto ofrece una visión única de la vida, las creencias y la expresión artística de las comunidades neolíticas que habitaron la región a finales de la Edad de Piedra.
14 1 0 K 34
14 1 0 K 34
11 meneos
53 clics
El código 'secreto' de los incas esconde un tesoro climático del pasado

El código 'secreto' de los incas esconde un tesoro climático del pasado

Nuevas investigaciones revelan que los enigmáticos quipus, las cuerdas con nudos que usaban los incas para registrar información, contienen datos sobre periodos de lluvias y sequías, de gran valor para entender la situación climática del pasado y la actual
8 meneos
86 clics
Los huesos hablan en la catedral de Palencia

Los huesos hablan en la catedral de Palencia

Más de 10.000 huesos humanos salieron a la luz en 2023 durante unas obras de adecuación en l catedral de Palencia, ahora en fase de estudio.
4 meneos
52 clics

Infidelidad y paranoia en tiempos de golpe

Castellanos Moya es uno de los autores centroamericanos con mayor proyección, quizás no tenga grandes campañas publicitarias, pero seguro que merece el respeto de sus compañeros autores tales como Eduardo Mendoza o, en su momento, Roberto Bolaño.
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías del primer estadio del F. C. Barcelona, el Campo de la calle Industria (1909-1922)

Fotografías del primer estadio del F. C. Barcelona, el Campo de la calle Industria (1909-1922)  

Conocido popularmente como La Escopidora por sus reducidas dimensiones, el Campo de la calle Industria (Camp del carrer de la Indústria en catalán) fue el primer estadio del F.C. Barcelona y donde el equipo de fútbol principal de la ciudad jugó sus partidos entre 1909 y 1922. Desde su fundación en 1899, el F. C. Barcelona había jugado sus partidos en diferentes sitios sin contar aún con ningún campo ni estadio en propiedad. Esto cambió en 1909, cuando Joan Gamper, histórico presidente del club, decidió comprar un estadio.
8 meneos
43 clics

Norba Ciclópea  

Norba Latina fue una antigua ciudad romana en los montes Lepini, situada en una posición dominante en la llanura Pontina, con una extraordinaria defensa gracias a sus murallas ciclópeas. El yacimiento de Norba fue abandonado despues del asedio de las tropas de Sila durante la primera guerra civil de la República. Sus habitantes, cual Numancia, se mataron unos a otros y prendieron fuego a su ciudad, con el único objetivo de privar a sus ejecutores de botín y venganza. Isaac Moreno Gallo
7 meneos
44 clics
Una historia del papel

Una historia del papel

Hay inventos que estallan como relámpagos —el fuego, la rueda, la bomba atómica— y otros que se filtran como la lluvia en la tierra, hasta convertirse en humus de civilización. El papel pertenece a los segundos. No hizo demasiado ruido al llegar, pero desde entonces nos nutrimos de él. (…) Nacemos con un papel. Estudiamos sobre papel. Votamos con papel. Heredamos, amamos, renunciamos, denunciamos y morimos dejando papeles. El papel es la cáscara de nuestra biografía. Lo que no está escrito en papel, parece no haber ocurrido.
4 meneos
55 clics

Nueva canción de Pálida Tez: “Ser adulta es un disfraz”

Tercer adelanto del primer disco de Pálida Tez, una canción que duele, acaricia y te deja pensando en todo lo que parecía estable… y no lo era. Entre The Sundays y Big Thief, entre un viaje en Alsa y la habitación de tu adolescencia, esta canción suena a despedida, a retorno, a esa sensación confusa de crecer y no saber si has llegado.
11 meneos
309 clics
30 momentos de la naturaleza que revelan su verdadero poder y gracia [ENG]

30 momentos de la naturaleza que revelan su verdadero poder y gracia [ENG]  

La naturaleza es fuente inagotable de asombro, maravilla e inspiración. En esta colección de 30 momentos impresionantes, celebramos la fuerza bruta y la belleza elegante que definen las vistas más extraordinarias de nuestro planeta. Estas fotografías no se limitan a capturar paisajes, sino que congelan instantes en el tiempo que hablan de los profundos ritmos de la propia Tierra. Son testimonios del doble espíritu de la naturaleza: feroz y frágil, audaz y serena. Y al hacerlo, renuevan nuestro asombro ante el mundo salvaje que nos rodea.
22 meneos
44 clics
El emocionante relato del escritor Héctor Abad Falciolince, superviviente a la barbarie rusa en Ucrania: "Para algunos la vida terminó"

El emocionante relato del escritor Héctor Abad Falciolince, superviviente a la barbarie rusa en Ucrania: "Para algunos la vida terminó"  

El autor de 'Ahora y en la hora' le cambió el sitio a una amiga mientras cenaban con sus amigos. Ella fue la única víctima del misil ruso que impactó contra el restaurante. "Este libro es un homenaje a Victoria, que ya no puede denunciar el crimen que padeció", cuenta sobre su amiga.
19 meneos
1021 clics

Los efectos del Gallium  

Vídeo de cómo el Gallium destroza cualquier metal en pocos segundos.

menéame