Cultura y divulgación
7 meneos
35 clics
Primeras herramientas de tatuaje mayas antiguas descubiertas en una cueva de Belice (ENG)

Primeras herramientas de tatuaje mayas antiguas descubiertas en una cueva de Belice (ENG)

Las herramientas, clasificadas como fragmentos de buril, son diminutas lascas de sílex (una especie de piedra de grano fino) afiladas que presentan restos de lo que se cree que es tinta a base de hollín. Estas herramientas, que datan del período Clásico maya (250-900 d. C.), fueron halladas por investigadores de universidades de Estados Unidos y Dinamarca en un contexto ceremonial dentro de la cueva, un entorno que los mayas vinculaban con conceptos sagrados como la vida, la muerte y el inframundo.
11 meneos
70 clics
Ordenstaat, el estado fundado por los Caballeros Teutónicos en el Báltico

Ordenstaat, el estado fundado por los Caballeros Teutónicos en el Báltico

En 1190, durante la Tercera Cruzada, se fundó en Jerusalén laOrden de los Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén, más conocida como Orden Teutónica. Nació por un encargo concreto del papa Celestino II a los caballeros Hospitalarios: gestionar la Domus Theutonicorum (Casa de los Alemanes) el hospital de la ciudad que prestaba atención a los peregrinos y cruzados germanos. El pontífice ordenó además que los designados fueran siempre de ese origen. Pero en 1224 fundaron su propio estado en el Báltico, el Ordenstaat.
4 meneos
22 clics
Cuando la literatura pendían de un cordel: exploraciones y hallazgos en las letras marginadas españolas

Cuando la literatura pendían de un cordel: exploraciones y hallazgos en las letras marginadas españolas

Un libro de la Universidad de Jaén revisa a través de 35 trabajos la trayectoria de la profesora María Cruz García de Enterría, gran especialista en la materia. Más información: Jesús Rubio Jiménez: "La poesía de Julio Cortázar está todavía en mantillas"
12 meneos
155 clics
Las colecciones digitales de Newberry, antigüedades para ver y descargar

Las colecciones digitales de Newberry, antigüedades para ver y descargar

Me encanta la gente que digitaliza cosas antiguas simplemente porque sí, porque son objetos interesantes, imágenes de una época, arte sin igual… o, simplemente, porque están ahí. Hoy me crucé con las Colecciones digitales de la Newberry Library de Chicago, una institución cultural gratuita y abierta al público desde 1887.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
11 meneos
47 clics
Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del Bronce

Una nueva perspectiva del comercio del estaño en la Edad del Bronce

A través de un análisis multidisciplinar, el estudio demuestra que los ricos yacimientos aluviales de estaño de Cornualles y Devon, en el suroeste de Gran Bretaña, jugaron un papel determinante en la transición hacia la metalurgia del bronce en Europa y el Mediterráneo oriental durante el segundo milenio a.C. Este hallazgo sitúa a Gran Bretaña no como un espacio periférico sino como un nodo activo en las redes de intercambio de larga distancia durante la Edad del Bronce.
4 meneos
53 clics
El tenis medieval

El tenis medieval

El tenis es un deporte que tiene origen medieval. La primera referencia sobre este juego es del cronista florentino Donato Velluti en su Cronica domestica (1367-1370). Relata la visita de caballeros franceses a Florencia en 1325 y un Tommaso di Lippaccio, pasaba los días jugando “tuttodì a la palla colloro, e in quel tempo si cominciò di qua a giocare a tenes”. Sería una versión evolucionada de la pallacorda italiana.
5 meneos
251 clics

14 sencillas recetas de cocina con solo una papa  

20.000.000.000 de recetas de papa, una mejor que la otra, explicadas así rapidito, rapidito, rapidito para que se te queden todas en la cabeza.
4 meneos
58 clics
¿Cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica?

¿Cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica?

Según lo dispuesto por la legislación canónica y confirmado por múltiples fuentes: “para ser elegido Papa, se deben considerar los requisitos propios del derecho divino para ser obispo, es decir, ser varón con pleno uso de razón”.
5 meneos
42 clics

Tarde de perros T4 E5 | Django de Sergio Corbucci  

Quinto programa de la cuarta temporada de Tarde de Perros presentado por Alejandro G. Calvo. Toca hablar de 'Django' estrenada en 1966 y dirigida por Sergio Corbucci. Acompañan a Alejandro G. Calvo, Marta Medina, Hilario J. Rodríguez, Noel Ceballos y Carlos Reviriego.
21 meneos
124 clics
Kashmir (Led Zeppelin)

Kashmir (Led Zeppelin)

Guitar: Jimmy Page Producer: Jimmy Page Drums: John Bonham Remastering Engineer: John Davis Strings Arranger: John Paul Jones Bass Guitar: John Paul Jones Keyboards: John Paul Jones Vocals: Robert Plant Engineer: Ron Nevison Writer: John Bonham Writer: Jimmy Page Writer: Robert Plant
5 meneos
57 clics

"Si fueras el Yo supremo ¿Qué harías? ¿Te sentarías en un estado de dicha eterna? No, por supuesto que no, jugarías juegos" (Alan Watts sobre la vida)  

Tal como cuando juegas un juego, como el póker, y aunque solo estás jugando por centavos o fichas, te sumerges en el juego. Y aunque no hay nada realmente importante que ganar o perder, se vuelve increíblemente interesante ver quién gana y quién pierde. De la misma manera, se dice que el Yo Supremo se absorbe como un artista o un escritor se absorbe completamente en la creación artística que está haciendo, o un actor se absorbe en un papel en el drama. Texto completo en español en #1
4 meneos
36 clics
Un retrato alfabético dedicado a las mujeres matemáticas

Un retrato alfabético dedicado a las mujeres matemáticas

El 12 de mayo de 2019 se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Matemáticas, una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in Mathematics, un evento satélite del International Congress of Mathematicians 2018. La fecha se eligió en homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), nacida un 12 de mayo, y única mujer en haber ganado una Medalla Fields.
15 meneos
61 clics
Byung-Chul Han, filósofo del cansancio, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Byung-Chul Han, filósofo del cansancio, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

El filósofo Byung-Chul Han (Seúl, 1959) ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 "por su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica". Nacido en la capital surcoreana escribe en alemán y su pensamiento se caracteriza por la crítica al capitalismo, la tecnología, la hiperproductividad y la sociedad de la transparencia.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
9 meneos
174 clics
Cinco cónclaves que se complicaron: del que resolvió una paloma al que duró tres años

Cinco cónclaves que se complicaron: del que resolvió una paloma al que duró tres años

Más adelante, en 1241 se utilizó por primera vez, propiamente, la figura de lo que hoy conocemos como cónclave, es decir, reunión bajo llave. Federico II Hohenstaufen no era un hombre muy religioso, por decirlo suavemente. De hecho, acababa de derrotar al sultán en Tierra Santa y había regresado a Occidente con un harén de unas sesenta muchachas, lo que el papa le reprochó gravemente. Federico, entonces, respondió "que eran mujeres encontradas entre los infieles y que su intención era bautizarlas personalmente, una por una". Las risas...
5 meneos
100 clics
Proceso inquisitorial por sodomía contra un estudiante universitario (1753)

Proceso inquisitorial por sodomía contra un estudiante universitario (1753)

En 1753 se envió al Consejo de Inquisición un documento, hoy conservado en el Archivo Histórico Nacional. Se trata de la alegación que el fiscal inquisidor preparó para que el tribunal dirimiese sobre el proceso abierto por sodomía contra un estudiante universitario llamado Joseph Ezquerra. Dicho proceso había empezado siete años atrás, en 1747, cuando el tribunal del Santo Oficio de Zaragoza recibió un memorial contra el sujeto en cuestión reseñando importante delitos, fundamentalmente el de sodomía.
10 meneos
115 clics

Las tierras perdidas: mundos emergidos por el hielo  

Todo comenzó hace unos 110 000 años, lo que conocemos comúnmente como la última Edad de Hielo. En el ámbito de la geología tiene distintos nombres dependiendo de la región de la que estemos hablando: Würm en los Alpes, Weichsel en el norte de Europa, Wisconsin en Norteamérica, Mérida en Venezuela, Otago en Perú o Llanquihue en Chile. Prácticamente, un nombre por cada uno de los casquetes de hielo que aparecieron durante esta Edad de Hielo que duró casi 100 000 años.
4 meneos
133 clics

Las 100 fotografías finalistas de la III Edición del concurso fotográfico "Naturalmente, de todos" - Cultura Inquieta

Actualización: VOTACIÓN CERRADA EL DÍA 6 DE MAYO A LAS 10:00 H. Los votos recibidos de forma a posteriori no se contabilizarán ni serán válidos para el resultado del concurso. ¡Gracias! Del 22 de abril al 6 de mayo de 2025, hasta las 10:00 a.m (hora peninsular española), puedes votar entre las 100 fotografías finalistas —realizadas por 100 autores distintos—, seleccionadas por el equipo editorial de Cultura Inquieta entre las más de 35.000 imágenes recibidas. De tus votos saldrán las 7 ganadoras elegidas por el público en esta tercera edición
7 meneos
117 clics
La infamia de los zoológicos humanos

La infamia de los zoológicos humanos

Los zoológicos humanos son uno de los episodios más indecentes de nuestra historia. Personas con deformidades físicas, distintos colores de piel o de aspecto bárbaro a los ojos de los occidentales eran tratadas como bestias para el deleite de cuantos se acercasen a contemplar el espectáculo.
8 meneos
115 clics

Redescubriendo el Tapiz de Bayeux: una herramienta digital para aprender historia de forma creativa  

Gracias a esta herramienta digital, Historic Tale Construction Kit Bayeux, esto es posible. Esta web permite jugar, experimentar y aprender con una de las obras más fascinantes de la Edad Media: el Tapiz de Bayeux. El Tapiz de Bayeux es una obra textil bordada en el siglo XI que narra la conquista de Inglaterra por parte de Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, en el año 1066. -> htck.github.io/bayeux/#!/
11 meneos
150 clics
Zehra Ömeroğlu recibe el Premio Robert Rusell al valor en la viñeta 2025

Zehra Ömeroğlu recibe el Premio Robert Rusell al valor en la viñeta 2025  

Zehra Ömeroğlu dibujó un chiste titulado "Sexó pandémico" para la revista satírica turca LeMan en noviembre de 2020. Tras la publicación de la viñeta se ha visto envuelta un proceso penal por "obscenidad" que se está eternizando. En marzo de 2024, el juicio ya se había aplazado cuatro veces. A día de hoy, tras trece audiencias judiciales, la autora tiene la siguiente cita con la justicia el próximo 26 de junio. Se enfrenta a una pena de entre seis meses y tres años de cárcel.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
10 meneos
28 clics
Frederick Elmes, los ojos de David Lynch: "El cine es una gran mentira que debe parecer verdad"

Frederick Elmes, los ojos de David Lynch: "El cine es una gran mentira que debe parecer verdad"

El director de fotografía de películas como 'Terciopelo Azul' y 'Cabeza borradora' repasa su carrera junto al recién fallecido cineasta durante su paso por el festival de cine Las Palmas.
9 meneos
185 clics

La cometa más antigua del mundo que se conserva actualmente

La cometa más antigua que se conserva actualmente en 2024 es una pieza única del siglo XVIII. Su historia es fascinante tanto por su antigüedad como por el recorrido que ha tenido hasta su conservación actual. Peter Lynn, el actual propietario de esta cometa, ha tenido la amabilidad de compartir conmigo detalles e imágenes originales que arrojan luz y veracidad sobre su origen y conservación.
11 meneos
52 clics
El cero y el infinito

El cero y el infinito

El mundo no es un pañuelo, sino un pastel que todos quieren engullir a solas. Los expertos llaman a este concepto “la falacia de la suma cero”. Consiste en creer que, si alguien consigue algo, otro debe sufrir una pérdida de exactamente el mismo valor. Esta mentalidad, hoy en auge, late en opiniones extendidas: los ricos se enriquecen a costa del resto, los hombres retroceden cuando las mujeres avanzan, el Sur se aprovecha del Norte, los extranjeros nos quitan trabajo y beneficios sociales, los demás países abusan de la gran potencia global.
8 meneos
24 clics

El último veto al Cónclave y la abolición decidida por Pío X

En el Cónclave de 1903, el emperador de Austria decidió hacer uso del jus exclusivae, bloqueando la elección del siciliano Rampolla. Tras subir al trono pontificio, Pío X abolió el antiguo derecho de veto, tolerado pero nunca concedido oficialmente a las grandes monarquías católicas, reforzando el secreto del proceso de votación. Los detalles de aquel episodio histórico se encuentran en el Archivo Apostólico Vaticano.
9 meneos
34 clics

Hope! - Serie documental con Javier Peña  

Inspirada por Project Drawdown, el plan global diseñado por el científico Paul Hawken, la serie presenta un conjunto de estrategias medibles y escalables para reducir las emisiones de carbono y regenerar el planeta. Estas soluciones, ya implementadas y con impacto tangible, son el núcleo del viaje de Javier.
17 meneos
195 clics

La falacia heroica del dos de mayo  

El levantamiento de Madrid en mayo de 1808 contra los franceses ha sido un siempre una actuación rodeada de épica y heroicidad. Pero no todo fue tan bonito como se ha contado sobre esos días.
14 3 2 K 22
14 3 2 K 22
9 meneos
25 clics

Cómo un judío británico del siglo XIX se convirtió en caudillo zulú y esclavista [ENG]

La vida de Nathaniel Isaacs no fue convencional. Judío blanco inglés que alcanzó la mayoría de edad a principios del siglo XIX, pasó gran parte de su carrera en los confines del Imperio Británico en África. En Sudáfrica, se ganó la confianza del famoso líder Shaka Zulú, que convirtió a Isaacs en jefe mientras libraba guerras contra otras tribus. Más tarde, como agente británico en África Occidental, Isaacs negoció tratados con los gobernantes locales para acabar con el comercio de esclavos, aunque él mismo acabó convertido en negrero
7 meneos
54 clics
De África a Britania: La historia de Marcus Portius Iasuschtan, el centurión poeta

De África a Britania: La historia de Marcus Portius Iasuschtan, el centurión poeta

Marco Porcio Iasuchtan es uno de los escasos ejemplos que han llegado hasta nosotros de un soldado romano de rango medio, con el alma de un poeta y cierta formación cultural. Nuestro legionario, de origen púnico (el apellido no deja lugar a dudas) fue un centurión de la «Legio III Augusta» estacionado en Golas, hoy Bu Njem, 200 km al sur del cabo Misurata, en Libia. Aquí ocupó el cargo de «praepositus», comandante de la «vexillatio» asentada en el fuerte (la base de la legión estaba en Lambaesis).
7 meneos
16 clics
[Recopilación de artículos sobre Antonio Altarriba a raíz del premio de la Asociacíon Profesional de Guionistas de Cómic]

[Recopilación de artículos sobre Antonio Altarriba a raíz del premio de la Asociacíon Profesional de Guionistas de Cómic]

Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) no necesita presentación. Catedrático de Literatura Francesa en la Universidad del País Vasco, ensayista (...) pero, ante todo, GUIONISTA DE HISTORIETAS (sí, en mayúsculas “cum laude”) Las mismas le han reportado más de cincuenta premios y reconocimientos, entre ellos las mayores distinciones de nuestro pequeño mundillo como por ejemplo: el Premio Nacional de Cómic en 2010 por El arte de volar; el Grand Prix de la Critique ACBD en 2015 por la edición francesa de Yo, loco y en 2024 por El cielo en la cabeza...
8 meneos
27 clics
Seis meses de la dana: el día de los 700 litros

Seis meses de la dana: el día de los 700 litros

El 29 de octubre de 2024, más de 200 personas fallecieron, más que todas las muertes vinculadas a inundaciones en los últimos 20 años. Medio año después, repasamos las cifras de una tragedia cuyos efectos aún perduran. 'El día de los 700 litros' es un impactante documental que reconstruye, minuto a minuto, los trágicos acontecimientos del 29 de octubre de 2024, cuando una dana azotó la provincia de Valencia, llevándose por delante la vida de más
10 meneos
103 clics
Carteles publicitarios de Queen City de Augustus Jansson (1903-1907) [Eng]

Carteles publicitarios de Queen City de Augustus Jansson (1903-1907) [Eng]  

Estos anuncios de Queen City Printing Ink Company provienen de The Inland Printer , una revista especializada que comenzó a circular en 1884 y que aún se publica de forma limitada. Las llamativas ilustraciones, obra de Augustus Jansson, muestran los impresionantes colores y la tipografía de esta renombrada empresa, con sede en Cincinnati (apodada «la Reina del Oeste»), pero con oficinas en ciudades estadounidenses desde Boston hasta Minneapolis.
7 meneos
72 clics
Es uno de los mejores animes chinos recientes y por fin 'Link Click' confirma su temporada 3 después de tres años de espera

Es uno de los mejores animes chinos recientes y por fin 'Link Click' confirma su temporada 3 después de tres años de espera

Últimamente los donghua (animes chinos) han ido cogiendo cada vez más fuerza y nos van dejando series muy interesantes a las que tener el ojo puesto.
13 meneos
121 clics

Por qué Suecia ha pasado de ser uno de los países más tranquilos del mundo a ocupar el segundo lugar en muertes por arma blanca

Suecia, conocida mundialmente por su paz y calidad de vida, fue escenario de un ataque devastador que sacudió la conciencia nacional. Este martes, en una escuela de adultos situada en una pequeña localidad, un hombre armado, de 35 años, acabó con la vida de 11 personas, incluida la suya propia. El ataque, realizado en solitario y con un arma de fuego obtenida de manera ilegal, ha generado incertidumbre en un país que hasta hace poco se consideraba un bastión de seguridad y bienestar.
3 meneos
26 clics
Cómo Roberto Guiscardo utilizó a un monje impostor para intentar conquistar el Imperio Bizantino con un ejército normando

Cómo Roberto Guiscardo utilizó a un monje impostor para intentar conquistar el Imperio Bizantino con un ejército normando

En 1081, estando el Imperio Bizantino sumido en un caos sucesorio, Roberto Guiscardo, duque normando de Apulia-Calabria, quisó sacar provecho y emprendió su conquista. Para cubrir las apariencias, no la desarrollaba en su propio nombre sino en el de Miguel VII Ducas, emperador depuesto, sólo que éste se había retirado a un monasterio y quien acompañaba al invasor no era él sino un misterioso impostor que ha pasado a la posteridad como Pseudo-Miguel o Raiktor. La intervención fue efímera y el farsante desapareció de la Historia sin dejar rastro.
4 meneos
60 clics
Degenerations, Mes Aïeux/Celine Dion (Subtitulada

Degenerations, Mes Aïeux/Celine Dion (Subtitulada  

La canción "Degenerations" (Degeneraciones) la compusieron Stéphane Archambault y Marie-Hélène Fortin que son integrantes del grupo musical Mes Aïeux (Mis antepasados).
8 meneos
40 clics
El PSOE cultural

El PSOE cultural

Durante décadas, el patrimonio más valioso del PSOE fue su dominio de la escena cultural. Después de la Transición, y quizá con la mirada más puesta en Malraux que en Gramsci, los socialistas fueron capaces de roturar el paradigma artístico y creativo de España.
10 meneos
93 clics
Carta abierta al profesor José Antonio Lorente a propósito del documental sobre el verdadero origen de Colón

Carta abierta al profesor José Antonio Lorente a propósito del documental sobre el verdadero origen de Colón

Los datos expuestos permiten construir un relato perfectamente congruente y que indicaría su estirpe de judíos levantinos, según sus estudios, pero emigrados a Galicia y/o Portugal posiblemente a finales del siglo XIV por la brutal persecución de los judíos en la Corona de Aragón
4 meneos
54 clics
Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos

Calixto III y Alejandro VI, la historia de los dos únicos papas españoles que ha tenido la Iglesia: uno de ellos tuvo nueve hijos

España ha sido uno de los grandes países del catolicismo. De hecho, uno de los basamentos del Imperio español fue la religión católica, especialmente con Carlos V y su hijo Felipe II. Y sin embargo, el Vaticano no ha agradecido mucho todo ese esfuerzo. España ha mandado poco en la Iglesia de Roma; como que sólo ha habido dos papas españoles (o dos y medio). La Santa Sede ha sido durante siglos un asunto muy italiano.
11 meneos
23 clics
La misteriosa reina Tetisheri, esposa, madre y abuela de reyes

La misteriosa reina Tetisheri, esposa, madre y abuela de reyes

La plebeya Tetisheri, esposa del rey de Tebas, se convirtió en una de las soberanas más importantes de la dinastía XVII, la que logró expulsar a los hicsos de Egipto... Tetisheri tuvo una gran influencia en las decisiones políticas que se tomaron, e incluso tras la muerte de su esposo y durante el reinado de su hijo Seqenenre Taa llegó a participar en el reclutamiento de tropas y acabó siendo reconocida por el pueblo como el alma de la resistencia contra el odiado invasor.
9 meneos
35 clics
Marco Gavio Apicio, el primer gastrónomo de la Antigua Roma

Marco Gavio Apicio, el primer gastrónomo de la Antigua Roma  

Cada 21 de abril se celebra la Fundación de Roma, una fecha que rememora el nacimiento de la Ciudad Eterna en el año 753 a.C., según la leyenda de Rómulo y Remo, criados por la mítica Loba Capitolina a orillas del Tíber. Pero si hablamos del origen de nuestra cultura culinaria, el protagonista es otro: Marco Gavio Apicio, considerado el primer gastrónomo de la historia.
9 meneos
108 clics
Tres jóvenes españoles galardonados por sus etiquetas contra el desperdicio alimentario: "Todo surgió con un filete con aspecto raro"

Tres jóvenes españoles galardonados por sus etiquetas contra el desperdicio alimentario: "Todo surgió con un filete con aspecto raro"

La Oficina Europea de Patentes (OEP) les entregará el premio Jóvenes Inventores el próximo 18 de junio. Su tecnología funciona como una especie de pegatina que, tras ponerla en contacto con cualquier producto alimentario, es capaz de cambiar de color para informar del estado en el que se encuentra ese alimento.
4 meneos
159 clics
Cuatro películas para reflexionar sobre el animal tecnológico que somos

Cuatro películas para reflexionar sobre el animal tecnológico que somos

Al reflexionar sobre los avances tecnológicos y su impacto en el ser humano, podemos acudir al séptimo arte y analizar las preguntas que plantea.
3 meneos
35 clics
Un Canaletto del primer Primer Ministro británico, a subasta

Un Canaletto del primer Primer Ministro británico, a subasta

Robert Walpole, además de ser el primer ocupante del número 10 de Downing Street, poseyó una valiosísima colección de arte
5 meneos
41 clics
Cuju, el fútbol más antiguo del mundo se jugaba en China

Cuju, el fútbol más antiguo del mundo se jugaba en China

Durante siglos en China hombres y mujeres se reunían para practicar un juego llamado Cuju: una antigua forma de fútbol, pasatiempo y herramienta política, con un papel destacado en la forja del vínculo cultural y social en el Imperio Chino. No nació como diversión, sino como entrenamiento físico. Surgió hacia el siglo III a.C., durante las guerras constantes de los Reinos Combatientes, para ayudar a los soldados a ganar agilidad, precisión y fuerza en las piernas. La primera mención está en el Zhan Guo Ce, escrito entre los siglos V y III a.C.
15 meneos
123 clics
Mármol negro del Jurásico. Corte y tallado a mano  por expertos canteros antes de su mecanización [Monesma Documentales]

Mármol negro del Jurásico. Corte y tallado a mano por expertos canteros antes de su mecanización [Monesma Documentales]  

Las canteras de piedra negra de Calatorao (Zaragoza), que subyace en la Dehesa Boyal del Romeral, sirvieron antiguamente para dar vida a los más importantes monumentos aragoneses. En el año 1996 suministraban gradas, losas, bordillos y todo tipo de piezas que la construcción demandaba para embellecimiento y decoración. Su excelente grado de cristalización y sus singulares tonos hacen de ella una piedra que admite un pulido intenso de color negro. Con algunos canteros pude conocer cómo era el trabajo de corte y tallado de la piedra.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
8 meneos
132 clics
«El chitón de las tarabillas»: La sátira de Quevedo en tiempos de crisis

«El chitón de las tarabillas»: La sátira de Quevedo en tiempos de crisis

«El chitón» no es un texto cualquiera, no en vano, Lope de Vega lo definió como «lo más satírico y venenoso que se ha visto desde el principio del mundo»; es un campo de batalla donde la ironía y la crítica se disfrazan de elogio. Quevedo, ese genio de la sátira, es encargado por el duque de Olivares de defender lo indefendible: la política económica de un reino en bancarrota. Pero nuestro querido Francisco es más astuto que eso, y entre las líneas de su defensa se esconden aguijonazos, puyas que, aunque sutiles, no dejan títere con cabeza.
5 meneos
56 clics

Alfonso XII, el Rey juerguista

Óperas, teatros y todo tipo de saraos eran el ecosistema perfecto para un monarca que frecuentaba los lugares con más solera
4 meneos
44 clics
Arte, exilio y carlismo: las hermanas Braganza que marcaron el destino de la monarquía española en el siglo XIX

Arte, exilio y carlismo: las hermanas Braganza que marcaron el destino de la monarquía española en el siglo XIX

Las tres infantas pertenecían a la casa real portuguesa. Hijas del rey Juan VI de Portugal y de la española Carlota Joaquina de Borbón
7 meneos
81 clics
La muerte por una infernal diarrea del emperador romano que construyó el Coliseo

La muerte por una infernal diarrea del emperador romano que construyó el Coliseo

Fue apenas dos meses antes de la erupción del Vesubio, el volcán que enterró a Pompeya en lava y ceniza. El 29 de junio del 79 d. C., otra explosión sacudió Roma: la de los intestinos de su controvertido mandamás. Cuentan las crónicas que fue en aquella jornada cuando Tito Flavio Vespasiano, aquejado de unas fuertes fiebres, murió por culpa de un «flujo de vientre» mientras veraneaba por la bella Italia.
7 meneos
105 clics

La "Pompeya" catalana: descubren los restos de una gran ciudad íbera bajo el suelo de Tarragona

La ocupación romana de la Península ibérica ocurrió en el año 218 a.C., durante el enfrentamiento con los cartagineses en la ciudad íbera de Kissa. Ahora, los arqueólogos han encontrado los restos de la urbe.

menéame