Cultura y divulgación
5 meneos
91 clics

Muere Merche Mar, la última gran vedette del Molino de Barcelona

En la trayectoria de Merche Mar casi siempre ejerció como vedette cómica en la mayoría de ocasiones e intervino en espectáculos como Rubias y morenas, La flauta del faraón, Las pícaras molineras, Béseme donde quiera, Taxi al Molino y el último Pluma y peineta. Más de una década después del cierre, cuando el Molino intentó su reapertura en 2010 se intentó hacer un guiño y fue la primera en actuar en el espectáculo Made in Paral·lel. Una iniciativa que no funcionó y que acabó con la compra por parte del Ayuntamiento de Barcelona del centenario
8 meneos
94 clics
Algunas confirmaciones de comunicados (QSL) no convencionales

Algunas confirmaciones de comunicados (QSL) no convencionales  

Las QSL son medios de confirmación de un contacto por radio entre dos estaciones. Por ejemplo, cuando dos radioaficionados logran comunicarse, envían una tarjeta QSL al otro para confirmar que la comunicación se estableció. Cuando una emisora contesta un informe de recepción de un radioescucha, aquella puede o suele enviar una tarjeta o carta de verificación. Las tarjetas QSL son una especie de «trofeo» para los radioaficionados, ya que sirven como prueba tangible de que se comunicaron con otra estación en un lugar remoto del mundo.
3 meneos
88 clics

Obligaciones como hijo: Qué dice la ley y qué implica no cumplirla

Los artículos 142 y siguientes del Código Civil establecen la obligación de prestar asistencia a los padres bajo el término “alimentos entre parientes”. Por alimentos se entiende todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica. Por lo tanto, los hijos están obligados a prestar a sus padres esa asistencia cuando ellos mismos no se la pueden procurar. Existe la posibilidad de que esa obligación se haga, a elección de los hijos, pagando la pensión que se fije o recibiendo y manteniendo en su propia casa.
4 meneos
76 clics

"En Roma, el cunnilingus y la felación eran algo humillante"

El sexo era poder y jerarquía. Lo activo estaba permitido, lo pasivo se veía como feminizante y degradante. Incluso el cunnilingus se veía algo humillante y las felaciones eran algo que degradaba al agente activo del hecho.
3 meneos
50 clics

La extraña ciudad con casas de oro que impulsó a los españoles a conquistar Norteamérica

Poco después del descubrimiento de Colón, varias expediciones compuestas por miles de hombres se lanzaron a buscar el enclave que, según una leyenda que se remontaba siglos atrás, había sido fundada por obispos llegados de la Península Ibérica
5 meneos
34 clics

El valle en el que se escondieron las Momias Reales de Tebas

A los pies de la montaña tebana, justo al lado del templo de Deir el-Bahari, se extiende un wadi o cauce seco encajonado por dos laderas. Allí se encontró en 1881 una tumba (TT320) en la que se habían almacenado 40 cuerpos de reyes, reinas y personas de su entorno procedentes de las tumbas del Valle de los Reyes, situado a escasa distancia.
3 meneos
2 clics

Manuel España Gil

Un día a la semana, un día al mes, en fechas señaladas, se puede ver a los familiares de los represaliados del franquismo pidiendo justicia y dignidad para sus muertos en muchas plazas de España. Eso sí, para verles, hace falta mirar. Así se descubre a hijos, nietos, bisnietos que llevan décadas, a veces, toda una vida, buscando a quienes un golpe de Estado primero, y más tarde una dictadura, les obligó a salir de sus casas para ser asesinados en un lugar desconocido. Sus muertes no fueron registradas...
3 meneos
96 clics
«Estar criando malvas»: origen y significado

«Estar criando malvas»: origen y significado

La lengua española está llena de expresiones populares que utilizamos sin apenas detenernos a pensar en su origen o en su significado literal. Una de ellas es «estar criando malvas», una frase que, aunque en la actualidad se usa en tono de humor, tiene un trasfondo interesante que nos conecta con la naturaleza y la muerte.
3 meneos
24 clics

¿Tienen dueño las canciones de las chirigotas? El lío legal de hacer caja con coplas que no son tuyas

Más allá del ingenio y la emoción propias del momento, la propiedad intelectual de las estrofas y estribillos de chirigotas y murgas plantea un interesante debate. ¿Quién es el dueño de una copla cuando resuena en las calles? ¿Cómo proteger la autoría sin desdibujar la esencia popular del carnaval?
10 meneos
46 clics
Que nadie se case sino con su igual

Que nadie se case sino con su igual

«Las reglas y consejos que yo quiero dar aquí a los que se han de casar, y aun a los que son ya casados, si no les aprovecharen para vivir mas contentos, a lo menos aprovecharles han para ahorrar de muchos enojos. Es, pues, el primero saludable consejo; es a saber: que la mujer elija tal hombre y el hombre elija tal mujer que sean ambos iguales en sangre y en estado; es a saber: el caballero con caballero, mercader con mercader, escudero con escudero y labrador con labrador […] » Antonio de Guevara: De los recién casados (1539-1541)
10 meneos
22 clics
Sebastián Romero Radigales, el cónsul español en Atenas que salvaba judíos de los nazis

Sebastián Romero Radigales, el cónsul español en Atenas que salvaba judíos de los nazis

Cuando Sebastián Romero llegó a Atenas, se estaba llevando a cabo la deportación masiva de judíos a los campos de concentración. El cónsul puso todo su empeño en salvar a tantos judíos como pudo, causando las protestas de los funcionarios alemanes. Sus esfuerzos se vieron coronados con la llegada de un tren lleno de judíos directamente a España. Lee su historia.
11 meneos
22 clics

Asclepíades de Bitinia, el médico griego que fue el primero que creyó en la existencia de «microbios»

Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que rebatió la doctrina hipocrática de los cuatro humores en favor de una protomicrobiana, basada en la teoría de los átomos de Demócrito; un hombre que recomendaba no recluir a los locos y tratarlos en cambio con masajes, ejercicio y dietas; un médico que fue pionero en aplicar la músicoterapia: Asclepíades de Bitinia.
9 meneos
290 clics

La tenia de Maria Callas y el misterio de su metamorfosis física

Durante toda su vida, la artista tuvo la obsesión de mantener un peso ideal, tal y como demuestra una carta, fechada el 3 de julio de 1949, dirigida a la soprano Maria Caniglia. Esta situación daría lugar a lo que se denominó como el “milagro” o la “metamorfosis” de la Callas, y que ha sido estudiado por nuestro grupo de investigación. El momento de referencia es el debut de la ópera Don Carlo, de Giusseppe Verdi, en La Scala de Milán, el 12 de abril de 1954.
8 meneos
96 clics
Hasta en Auschwitz los SS le preguntaban rabiosos por sus victorias sobre alemanes: la vida de Alfred Nakache

Hasta en Auschwitz los SS le preguntaban rabiosos por sus victorias sobre alemanes: la vida de Alfred Nakache

Después de nadar en competiciones, repartía propaganda contra los nazis y formaba jóvenes de la Resistencia para que algún día entraran a formar parte de unidades de combate. Sin embargo, fue por la prensa antisemita, la que denunció sus orígenes judíos, que el recordman mundial Alfred Nakache fue entregado por la Francia colaboracionista a Auschwitz junto a su familia, que fue gaseada de inmediato. En el campo de concentración, sufrió interrogatorios donde vio que los SS seguían obsesionados con sus victorias sobre nadadores alemanes...
3 meneos
13 clics

James Mangold: "Bob Dylan hizo más por elevar la poesía en el siglo XX que cualquier poeta real"

Entre dos himnos de Bob Dylan como Blowin' in the Wind y Like a Rolling Stone enmarca James Mangold A complete unknown, título que viene previamente de la letra de esta última canción. El autor, veterano artesano de Hollywood a cargo de películas como Inocencia interrumpida, En la cuerda floja, Logan o la última de Indiana Jones, rastrea los inicios del genio de Minnesota a su llegada a Nueva York. Timothée Chalamet, la gran estrella de la generación Z y del nuevo Hollywood, encarna a este Dylan taciturno que se va abriendo paso en la escena mu
5 meneos
121 clics

Degenerados: el arte que odió Hitler

En 1937, los nazis montaron una exposición de 700 obras de arte moderno para ridiculizar a los Picasso, Kandinsky, Klee o Chagall, a quienes consideraban “enfermos mentales” y “escoria”. El Museo Picasso de París evoca ahora una de las grandes vergüenzas en la historia del arte
7 meneos
132 clics

Un colección de diapositivas de los años 70 y 80 acerca del arsenal nuclear de EE.UU., estrategias de defensa y capacidades militares soviéticas [ENG]

En un sitio con el precioso y descriptivo nombre de Beautiful Public Data se cuenta cómo el periodista Sam Biddle compró unas prometedoras viejas cajas con materiales gráficos en eBay y se encontró con un montón de diapositivas de 35mm sobre la Guerra Fría que resultaron proceder del mismísimo Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Convenientemente seleccionadas por su valor histórico y estético, digitalizó 400 de ellas. Al parecer procedían del «archivo personal» de un antiguo oficial de la base aérea de Kirtland. (via microsiervos).
4 meneos
38 clics

Rocky, el perdedor invencible  

Análisis de Smokerwolf de las películas de Rocky y la trayectoria de Sylvester Stallone.
4 meneos
135 clics

Claudia Cardinale: “Con Delon y Burt Lancaster bromeaba mucho. Y Mastroianni estaba enamorado de mí”

La actriz italiana habla con El Cultural sobre su carrera estelar pero difícil antes del estreno en Netflix de 'El gatopardo', que ella protagonizó en la versión de Visconti.
3 meneos
13 clics

Ana Duato vuelve al teatro casi 30 años después para interpretar "La música"

'La música' es una obra de encuentros. Encuentro de los protagonistas, por supuesto, pero también de Ana Duato y Darío Grandinetti entre ellos y con las tablas. "Un encuentro muy desgarrador", añade una actriz que no se subía a un escenario desde el siglo pasado, desde 'El hombre elefante', en 1998. Y aunque menos, no es poco el tiempo que su compañero de reparto ha estado fuera de estas lindes: 'Baraka' fue lo último que hizo en España, en Barcelona, en 2010.
5 meneos
144 clics

Siesta, fornicio, alopecia… ¿Conoces la etimología de estas palabras?

Siesta, fornicio, alopecia… Pon a prueba tus conocimientos sobre la lengua castellana respondiendo a diez preguntas sobre el origen etimológico de estas palabras.
4 meneos
54 clics

Wilgefortis, la santa barbada

Wilgefortis es, sin duda, la más popular de las santas a quienes se representa crucificadas. A partir de la Baja Edad Media surge en toda Europa la advocación a una santa muy singular: coronada, crucificada y barbada. Y lo más curioso de todo es que recibe un nombre distinto en cada uno de los lugares en los que se la venera: Wilgefortis, Ontkommer, Uncumber, Kummernis, Svata Starosta o Liberata. Os contamos el origen de su extraño culto, así como las leyendas milagrosas atribuidas a esta santa tan particular.
9 meneos
56 clics
¿Stonehenge era un templo fálico? Un nuevo estudio sugiere que la piedra clave representa un pene gigante (ENG)

¿Stonehenge era un templo fálico? Un nuevo estudio sugiere que la piedra clave representa un pene gigante (ENG)

La investigación sugiere que cuando la piedra hubiera estado en posición vertical habría parecido un miembro masculino erecto de 2,6 metros, provisto en su extremo superior de un glande o punta bulbosa de 80 centímetros de largo...si la Piedra 67 fue diseñada deliberadamente como un falo para representar el principio masculino y la Piedra del Altar tenía la intención de representar el principio femenino es concebible que las dos piedras representaran, respectivamente, una deidad solar y lunar.
5 meneos
40 clics
Muere el cantante de "Never, Neverland" de Annihilator, Coburn Pharr

Muere el cantante de "Never, Neverland" de Annihilator, Coburn Pharr

Coburn Pharr, cantante del mítico disco "Never, Neverland" de ANNIHILATOR, ha muerto a los 62 años. El propio Jeff Waters, líder del grupo, ha comunicado así la noticia de su fallecimiento: "Tristes noticias en el mundo del Metal: El vocalista de ANNIHILATOR, Never, Neverland, Coburn Pharr, ha fallecido. No voy a decir nada sobre los detalles, ya que eso es asunto de la familia, pero quería publicar esto antes de que cualquier información errónea aparezca en Internet.
10 meneos
108 clics

Detectores de metales encuentran una rara espada romana de 2000 años de antigüedad en Polonia (ENG)

Las primeras investigaciones indican que el arma data del siglo III o IV d.C. y es probable que se trate de una spatha, un tipo de espada ancha utilizada por la caballería romana. La espada fue rota deliberadamente en tres pedazos y su hoja presenta rastros de pátina de fuego. Por ello, los investigadores creen que pudo haber sido quemada como parte de una pira funeraria.
4 meneos
24 clics

Comienzo del Ramadán 2025 y Eid al Fitr

Aunque parezca confuso no se puede asegurar con antelación cuándo empieza el Ramadán. Las controversias y debates sobre este tema suelen repetirse cada año en la comunidad musulmana. El quid reside en que para señalar el comienzo del mes se debe realizar el avistamiento del creciente lunar, y hay que verlo a simple vista. Este proceso de observación puede variar según las condiciones atmosféricas y la posición en el globo terráqueo. Cada país sigue una autoridad religiosa específica, que puede adoptar un inicio del mes diferente.
5 meneos
208 clics

Autómata indio: el Tigre de Tipu [ING]  

Entre los objetos del Museo Victoria & Albert de Londres, uno de los más populares es el Tigre de Tipu, un autómata indio que representa a un tigre mutilando a un soldado europeo. El Tigre de Tipu fue creado hacia 1795 para el sultán Tipu de Mysore. El tigre era el emblema del sultán y el simbolismo aquí es bastante evidente: un signo del poder del sultán sobre las fuerzas europeas. La figura se fabricó con materiales y diseños indios y mecánica francesa. (traducción en #1)
11 meneos
38 clics
Origen y diversidad de las poblaciones del Imperio Huno (ENG)

Origen y diversidad de las poblaciones del Imperio Huno (ENG)

El estudio combina análisis arqueogenómicos de vanguardia con investigaciones arqueológicas e históricas, conecta a algunos de los individuos europeos del período huno directamente con una élite de alto estatus del anterior Imperio Xiongnu, un poderoso imperio nómada centrado en la estepa mongola siglos antes de que los hunos emergieran al norte y al oeste del mar Negro. También muestra que solo unos pocos individuos del período huno tenían ascendencia del este de Asia y que los recién llegados del período huno eran de origen bastante mixto.
10 meneos
83 clics

Espejos neolíticos de obsidiana del suroeste asiático: una reflexión sobre su difusión y fabricación (ENG)

En Anatolia, la obsidiana se ha utilizado desde el VIII milenio para la producción de artefactos no utilitarios, como adornos y espejos. Los espejos son objetos circulares, ligeramente convexos, con una superficie muy reflectante. Son raros, ya que se encontraron 56 espejos de obsidiana en Oriente Próximo, repartidos en seis yacimientos de Anatolia central: Tepecik Çiftlik, Çatalhöyük-East, Sırçalıtepe, Güvercinkayası, Domuztepe y Akarçay Tepe.
11 meneos
157 clics
Diapositivas militares de la Guerra Fría

Diapositivas militares de la Guerra Fría  

Un periodista se topó con un tesoro de diapositivas del Departamento de Defensa de los años 1970 y 1980 que mostraban datos de sistemas de misiles, capacidades soviéticas y el arsenal nuclear de EEUU. Cientos de diapositivas de 35 mm del Departamento de Defensa (DOD) que parecen ser del momento álgido de la Guerra Fría. Estas escalofriantes diapositivas contienen información sobre las fuerzas nucleares de Estados Unidos, planes estratégicos de defensa para una guerra nuclear e información sobre las capacidades militares de la Unión Soviética.
14 meneos
200 clics
Gustavo Bueno y las majaderías de Arturo Pérez Reverte

Gustavo Bueno y las majaderías de Arturo Pérez Reverte  

Gustavo Bueno critica que la Transición, la partitocracia coronada, ha elegido como intelectuales de referencia a literatos. Gentes sin un mapa de ideas, sin estructura de pensamiento, y que sueltan acríticamente cualquier cosa que han leído sin pasar por un cedazo crítico al no poseer un sistema de pensamiento trabado.
11 3 2 K 72
11 3 2 K 72
9 meneos
85 clics
Palmera - Luci (1981)

Palmera - Luci (1981)

Palmera fue una banda canaria de pop-rock que se formó en Santa Cruz de Tenerife en la segunda mitad de los años 70. El nombre original del grupo era El Eructo del Bisonte. Con ese nombre, la banda chicharrera grabó un álbum en 1978 , con el que tuvo cierto éxito al convertirse en la banda pionera del rock en Canarias. A principios de los años 80, y ya con el nombre de Palmera, la banda logró cierto éxito también en el resto de España con 2 álbumes, en 1981 y 1982, en los que se incluían temas como este "Luci".
7 meneos
33 clics
La clandestinidad libertaria en Francia. Compra, almacenaje y transporte de armas

La clandestinidad libertaria en Francia. Compra, almacenaje y transporte de armas

Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
7 meneos
82 clics

Espectacular debate TVE: jubilación, trabajo y S Social | Reliquia televisiva Los unos y los otros  

Debate del programa televisivo Los Unos y los Otros en el año 1996.
7 meneos
37 clics

Cultura inicia la retirada de los restos humanos de los museos estatales

La decisión del Ministerio de Cultura y su actual titular es descolonizar los museos estatales y adoptar nuevas normas éticas sobre la exhibición de restos. Los cambios y la retirada de piezas son la respuesta al Informe técnico sobre el tratamiento de restos humanos depositados en los museos estatales. Un informe que el Ministerio de Cultura encargó hace tiempo y que propone una nueva política museística para que solo se exhiban restos humanos cuando sean «imprescindibles».
9 meneos
61 clics
Contra el terraplanismo económico: cuando los clichés venden más que las ideas

Contra el terraplanismo económico: cuando los clichés venden más que las ideas

Uno de los dogmas preferidos en la ‘literatura’ de “crecimiento y desarrollo personal” es el de la meritocracia absoluta: si trabajas lo suficiente y sigues al pie de la letra los consejos del autor, el éxito es inevitable. Esta narrativa es atractiva porque simplifica la realidad: ¡todo depende de ti! Si no te va bien, es porque no has ‘visualizado’ o ‘entendido’ lo suficiente. Olvídate de las desigualdades estructurales, las crisis económicas o del funcionamiento ineficiente de los mercados. Esas son excusas de perdedores, dicen ellos.
17 meneos
150 clics
Numeración de las carreteras de España (1940)

Numeración de las carreteras de España (1940)

Este mapa aparece en el Plan General de Obras Públicas, publicado por el Ministerio de Fomento de España en 1940. El plan se conoce comúnmente como Plan Peña, tomando su nombre del ministerio de fomento de aquel momento, Alfonso Peña Boeuf, aunque en realidad el plan fue realizado por el ingeniero Victoriano Muñoz Oms.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clase de historia OTAN/Rusia/USA

Clase de historia para luchar contra el fango. Jeffrey Sachs nació el 5 de noviembre de 1954 en Detroit, Michigan. Es un economista estadounidense reconocido por su trabajo en desarrollo económico y sostenibilidad.
5 meneos
262 clics

Se llamaba Knock Nevis, fue el barco más grande de la historia y tenía una importante misión: en su interior transportaba "oro negro"

Con 458 mts de largo, era un superpetrolero enorme capaz de transportar hasta 4.1 millones de barriles de petróleo crudo, el equivalente al 5% del consumo diario de petróleo del mundo.
13 meneos
137 clics
Así es Suano

Así es Suano  

Video que recopila múltiples imágenes de Suano, en Cantabria.
4 meneos
24 clics
Del turismo social (y doctrinal) de Educación y Descanso a los viajes del Imserso

Del turismo social (y doctrinal) de Educación y Descanso a los viajes del Imserso

Paralelamente a la evolución del turismo clasista o de masas, se gestó un modelo de turismo social vinculado al control ideológico y sindical a través de establecimientos de adoctrinamiento, siguiendo el modelo de la organización italiana Opera Nazionale Dopolavoro que existió durante el régimen de Mussolini. En la prensa navarra, en 1936, (en plena Guerra Civil) se advertía como política para el futuro que el turismo debería sustituirse por el viaje sacro-castrense, y que la Falange prohibiría terminantemente, bajo penas severas, el turismo.
16 meneos
69 clics
El Ministerio de Cultura retira la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional para no exhibir “restos humanos”

El Ministerio de Cultura retira la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional para no exhibir “restos humanos”

La momia ha sido retirada del MAN en obediencia al Informe técnico sobre el tratamiento de restos humanos depositados en los museos estatales, que encargó Cultura hace un año. Ese informe señala que la momia se exponía “con una breve cartela que no justifica su presencia salvo si se compartiera más contenido sobre la misma que haga indispensable su exhibición, con datos tales como resultados de analíticas, origen y descripción de la práctica guanche de momificación o comparación con otros rituales contemporáneos”.
15 meneos
46 clics

El Ministerio del Tiempo, diez años de la serie que revolucionó la televisión

Encuentro con Javier Olivares (creador), Anais Schaaff (guionista) y Marc Vigil (director) explicando los pormenores de la creación de la serie y su recorrido e impacto en la televisión española.
11 meneos
27 clics
Un viaje al medievo: así cobra vida la leyenda de Los Amantes de Teruel en la ciudad

Un viaje al medievo: así cobra vida la leyenda de Los Amantes de Teruel en la ciudad

La fascinación de un amor casto y apasionado, la separación forzosa y la muerte de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, en una intricada red de conflictos, son la base de la leyenda de Los Amantes de Teruel.
5 meneos
119 clics

Nueva vida al túnel "secreto"; que José Bonaparte proyectó para escaparse a jugar al billar a la Casa de Campo (y nunca usó) y sirvió a Alfonso XIII en su huida de la capital

Quiso en 1809 José Bonaparte, tras llegar al trono e instalarse en el Palacio Real de Madrid, que hubiese una vía directa, como existía de forma natural tiempo atrás, que uniese el Campo del Moro con la Casa de Campo, donde deseaba pasar su tiempo libre.
10 meneos
71 clics

7 veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

Ucrania no fue invitada a la reunión clave entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita esta semana para decidir cómo podría ser la paz en el país. [..] Pero esta no es la primera vez que las grandes potencias se han coludido para negociar nuevas fronteras o esferas de influencia sin la participación de la gente que vive en esos territorios.
4 meneos
106 clics

Un experto destruye dos grandes mentiras sobre la victoria más épica de Carlos V

Ni la caballería pesada vivió su ocaso en la batalla de Pavía, acaecida hace 500 años, ni la infantería española tuvo un papel menor
3 meneos
60 clics

Julio II de Rafael: el papa está anciano y enfermo

Los artistas del Renacimiento aplicaron todo su talento artístico a representar en sus obras a hombres y mujeres de cuerpos esculturales, perfectamente moldeados y de una belleza ideal, casi irreal. Los rasgos de la Venus de Botticelli, el David de Miguel Ángel o la Mona Lisa de Leonado da Vinci transmiten una perfección que los eleva por encima del mundo terrenal.
11 meneos
68 clics
La Caza de los «Cornices».Manuel Parejo Alba fusilado el 21 de Julio de 1936

La Caza de los «Cornices».Manuel Parejo Alba fusilado el 21 de Julio de 1936

Manuel Parejo Muñoz tenía tan solo seis años cuando las tropas fascistas, recién sublevadas, asesinaron a su padre en Padul y fusilaron a su abuelo y a dos de sus tíos en la tapia del cementerio de Dúrcal.
7 meneos
128 clics

Cine - Wind river  

Basada en hechos reales. Cory Lambert es un cazador profesional que persigue coyotes y otros predadores de ganado. Un día, explorando las montañas nevadas, encuentra el cadáver de una joven en la zona de Wind River, donde se encuentra la reserva de nativos americanos. Para resolver el caso se presenta una inexperta agente del FBI, que pide a Cory ayuda para encontrar al asesino. Cory acepta y convierte el caso en algo personal que puede ayudarle a sobrellevar un descuido del pasado que cambió dramáticamente su vida y la de su familia.

menéame