Cultura y divulgación
9 meneos
121 clics
La historia de un parque bochornoso. Terra Mítica

La historia de un parque bochornoso. Terra Mítica

La historia de Terra Mítica, un parque temático bochornoso en la Comunidad Valenciana.
7 meneos
126 clics
Si seguías con Max por la oferta vitalicia el servicio acaba de empeorar tu plan, y tocará pagar para volver a lo que tenías

Si seguías con Max por la oferta vitalicia el servicio acaba de empeorar tu plan, y tocará pagar para volver a lo que tenías

Quizás la plataforma que más contento tenía a los usuarios en cuanto al bolsillo era Max. Fuera del máreo de nombres (ha pasado de llamarse HBO, HBO Max a ahora simplemente Max), la llegada de HBO Max vino acompañado de una suculenta oferta para nuevos suscriptores: un 50% vitalicio si te suscribías en los primeros compases de la plataforma.La mala noticia es que te van a bajar la calidad. Los usuarios ya habrán recibido un correo que implica bajar de tres visionados simultáneos a dos, de color HDR a SDR y peor, de 4K a Full HD.
8 meneos
142 clics

La vida resiliente del hombre más poderoso del rock español

Alén Ayerdi, licenciado en Económicas y batería de Marea, enviudó, crio a un niño de un año y sobrevivió a cinco operaciones de corazón. Hoy es promotor, dueño de una discográfica y ‘manager’ de Robe y Marea. Su empresa es un oasis incómodo para un sector lleno de fondos de inversión
3 meneos
11 clics

Totalidad y dialéctica en Jameson – Clara Ramas  

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea. En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna.
13 meneos
25 clics
Investigadores de la ULE descubren, en la Ercina, uno de los ejemplos más antiguos de escritura celtíberica

Investigadores de la ULE descubren, en la Ercina, uno de los ejemplos más antiguos de escritura celtíberica

Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro. El grabado podría corresponderse con una marca de propiedad y los investigadores creen que se hizo en el propio yacimiento, ya que el objeto con la inscripción está fabricado con talco, un material procedente del entorno.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
2 meneos
12 clics

‘Segmento’, de L. Ángel Palomeque Lizano

Hablar del suicidio es valiente. Hacerlo como lo hace L. Ángel Palomeque Lizano en Segmento es valiente, sí, pero es además el punto de una historia muy bien trazada, inteligente y humana. La historia arranca ahí, en el momento en el que el protagonista va a poner punto final a su vida, y esa escena impresiona. Pero es que Segmento es mucho más atrevida. No solo se atreve a hacer del suicidio el centro de toda su historia, es que quiere hacernos entender por qué el suicidio es una decisión lógica. Ojo, no es una apología del suicidio...
9 meneos
165 clics
'A dos metros bajo tierra' tiene el mejor final de la historia de la televisión. Gran culpa la tiene su música: "Lloro cuando la escucho"

'A dos metros bajo tierra' tiene el mejor final de la historia de la televisión. Gran culpa la tiene su música: "Lloro cuando la escucho"

Hace 20 años terminaba 'A dos metros bajo tierra' y su final sigue siendo de lo mejor de la televisión. El guionista se encontró que lo que tenía entre manos tenía que ser un montaje y, para ello, debía encontrar la canción perfecta. Esa canción ideal fue 'Breathe Me' de Sia, que se convirtió en la razón de ser de esa escena. Para Michael C. Hall, es escuchar la música y que le venga una marea de sentimientos. La propia Lauren Ambrose reconoció en su momento que todavía se emocionaba cada vez que escuchaba la cancion.
3 meneos
119 clics

Top 5 meteoritos

Se estima que el Hoba cayó en la atmósfera de la Tierra hace 80.000 años, pero no fue descubierto hasta que un granjero se encontró con él en 1920. A pesar de su tamaño, el meteorito no dejó ningún cráter de impacto, cuestión que los científicos todavía están tratando de explicar.
5 meneos
31 clics
Radiografía de la narcocultura

Radiografía de la narcocultura

La investigadora chilena Ainhoa Vásquez Mejías detalla en un libro las coordenadas políticas, culturales y sociales del fenómeno narco.
4 meneos
131 clics

Cuando España salió a pescar gangas de tecnología militar tras la Primera Guerra Mundial

En 1922 el Gobierno encargó a un grupo de ingenieros del Ejército comprar material novedoso a buen precio y así lo hicieron. Pero su gran reto fue transportarlo, montarlo y hacerlo funcionar. Entre la épica y el esperpento, esta es la historia de los valientes de Retamares
6 meneos
7 clics
La tuberculosis se puede tratar ya en sólo 4 meses y la TBC resistente en 6 [ENG]

La tuberculosis se puede tratar ya en sólo 4 meses y la TBC resistente en 6 [ENG]

Hasta ahora la tuberculosis se trataba durante 2 meses con isoniazida (INH), rifampicina (R), pirazinamida (P) y etambutol (E) y 4 meses con INH y R (6 meses en total). Sin embargo, ahora se recomienda el tratamiento durante sólo 4 meses con INH, rifapentina, pirazinamida y moxifloxacino. Para la tuberculosis resistente (resistencia a rifampicina y/o isoniazida) se recomendaban traramientos complejos que iban de los 12 a los 18 meses. Ahora, en cambio, puede tratarse durante sólo 6 meses con bedaquilina, pretomanid y linezolid.
15 meneos
26 clics
Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República

Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República

Hubo un tiempo en el que las bibliotecas no eran solo espacios para almacenar y consultar libros, sino el sueño de un proyecto político y cultural. También de un proyecto de mujer, el de las modernas, como las denominó a hispanista Shirley Mangini, y que en otras latitudes llamaron flappers o garçons: intelectuales, profesionales y comprometidas con un proyecto, lo de la Segunda República, que hizo de la cultura pilar fundamental de su ideario político.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
3 meneos
55 clics

SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”

La actriz Zoe Saldaña ganó este domingo el premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG Awards en inglés) por mejor actriz de reparto tras su trabajo en la película “Emilia Pérez”, de Jaques Audiard.
7 meneos
209 clics

El espejo de Claude: el artilugio del siglo XVIII que transformó la percepción del paisaje

Durante el siglo XVII, el pintor Claude Lorrain, nacido en el Ducado de Lorena, perteneciente a la actual Francia, y adscrito al movimiento del clasicismo, recorrió gran parte de la geografía europea, especialmente la zona de Italia, desarrollando una prolífica obra en la que predominaron las pinturas paisajísticas. Sus representaciones artísticas de las ruinas romanas se hicieron muy conocidas en Inglaterra a partir del siglo XVIII, gracias a una utilización de la luz solar cálida y natural, que solía situar en medio de las escenas...
11 meneos
66 clics
Dermatostiksia (tatuajes): un acto de estigmatización en la cultura griega antigua

Dermatostiksia (tatuajes): un acto de estigmatización en la cultura griega antigua

Entre los primeros en desarrollar las tradiciones de los tatuajes se encuentran los antiguos griegos. Los registros escritos que aportan evidencia de los tatuajes se remontan al siglo V a.C. Durante esta era, se adoptó el tatuaje como acción punitiva o patrimonial, representando un signo de distinción o rango social. Aunque los antiguos griegos no se tatuaban el cuerpo, utilizaban los tatuajes para penalizar a los marginados de la sociedad. En general los tatuajes se consideraban una costumbre bárbara.
7 meneos
186 clics

Encuentro en el palacio de Buckingham de la reina Isabel II de Inglaterra con los guitarristas Brian May, Jimmy Page, Eric Clapton y Jeff Beck  

Evento en honor de la industria musical británica organizado en el palacio de Buckingham en marzo de 2005, en el que la Reina Isabel II saluda a los legendarios guitarristas Brian May, Jimmy Page, Eric Clapton y Jeff Beck.
7 meneos
111 clics

Las Secciones de Asalto (SA) de Hitler

Desarrollaron rangos paramilitares que fueron adoptados posteriormente por las SS y sus ocupaciones eran diversas: repartían folletos y octavillas, pegaban carteles, vendían la prensa del partido, recaudaban fondos y afiliaban a simpatizantes, desfilaban por las calles al son de las bandas de música militar o auxiliaban a sus camaradas desamparados en comedores sociales o con alojamiento. Las SA regentaban los Sturmlokale, una red de bares y cervecerías que servía a su vez de sede de la organización. Pero además eran tremendamente violentos.
10 meneos
87 clics
Cellini usó su vajilla para fundir el Perseo y unos cañones marroquíes fueron convertidos en los leones del Congreso

Cellini usó su vajilla para fundir el Perseo y unos cañones marroquíes fueron convertidos en los leones del Congreso

El reciclaje de materiales ha estado presente desde siempre en la vida del hombre. A veces han casi desaparecido ciudades enteras al ser utilizadas como fuente de materia prima para nuevas construcciones. Visto con los ojos actuales, nos lamentamos por todo lo que perdimos arqueológicamente hablando, pero podemos comprender la lógica de las acciones de los hombres de otro tiempo. Pero no siempre se ha ido a peor al reutilizar materiales. Por ejemplo, Benvenuto Cellini usó su vajilla para fundir el Perseo.
9 meneos
14 clics
Las Fallas de Cullera quemarán restos de la DANA

Las Fallas de Cullera quemarán restos de la DANA

El alcalde del municipio valenciano de Cullera, Jordi Mayor, ha anunciado en la Crida que las Fallas 2025 de la localidad quemarán, dentro de sus monumentos, "restos de la vegetación que han llegado a las playas a causa de la dana". "Este año, más que nunca, necesitamos renacer, y de aquello que se quema, se pasa página", ha manifestado.
8 meneos
63 clics

Escipión Emiliano, el romano que destruyó Cartago y arrasó Numancia

Escipión Emiliano fue uno de los generales más importantes de la República Romana. Destruyó totalmente Cartago en el año 146 a.C., en el contexto de la tercera guerra púnica, y luego consiguió una decisiva victoria sobre la ciudad de Numancia en el 133 a.C. Por ello, si quieres conocer más profundamente la vida del hombre que se ganó los apodos de Africano y Numantino, esto es para ti
2 meneos
30 clics

Los aliens podrían ser de color morado [ENG]

Los microorganismos generaban energía metabólica aprovechando la luz solar mediante una molécula de pigmento púrpura llamada retinal, cuyo origen podría haber precedido al de la clorofila. Si el retinal existe en otros mundos lejanos, los científicos creen que la huella única de la molécula sería detectable por los próximos telescopios terrestres y espaciales. "Imaginen si no tuvieran que competir con plantas verdes, algas y bacterias: un sol rojo podría ofrecerles las condiciones más favorables para la fotosíntesis".
4 meneos
41 clics

Los orígenes del kabuki

En esta visión general de los principios del kabuki, una de las artes escénicas más celebradas de Japón, trazamos sus orígenes desde una única bailarina de Kioto a comienzos del siglo XVII y examinamos cómo la estricta censura ayudó a darle la sofisticada forma teatral que tiene hoy día.
10 meneos
183 clics

Qué son las Altas Capacidades Intelectuales

El concepto de alta capacidad ha sufrido una clara evolución, pasando de ser relacionado únicamente con el alto rendimiento académico, para, posteriormente, asociarse a un alto Cociente Intelectual, y, en la actualidad, nos encontramos en el punto en que las altas capacidades se vinculan con el desarrollo del talento.
11 meneos
87 clics

Pavía, hace 500 años, la mayor victoria de España: "Los soldados sentían que esa era su vida"

'Pavía 1525. El gran triunfo de la infantería española' explica la batalla que acabó con el rey de Francia apresado y Carlos I convertido en el nuevo césar de Europa.
5 meneos
219 clics

¿Y si América hubiera sido nazi? El mapa perdido en el que Hitler proyectó su invasión

El dictador alemán llegó a dividir el continente en seis Estados que formarían parte del Tercer Reich. El presidente Roosevelt anunció que el documento había llegado a su poder y declaró la «emergencia nacional»
5 meneos
56 clics

Ciencia e inversión: así derrotó Castilla a Portugal en el Océano Pacífico

En 1511, tres navíos portugueses zarpan desde Malaca para rastrear el origen del clavo y la nuez moscada, especias que valen su peso en oro y cuyo comercio controlan venecianos por la ruta terrestre de Asia continental a partir de Marco Polo, sin olvidar el tapón que ejerce otro imperio en ciernes en ese momento como es el otomano.
7 meneos
39 clics

Tutmosis III, el constructor del Imperio Egipcio

Subió al trono siendo un niño, y durante veinte años se dedicó a la milicia, mientras su madrastra Hatshepsut controlaba el poder. Cuando gobernó en solitario, hizo de Egipto la gran potencia del Próximo Oriente.
10 meneos
39 clics

Es momento de cerrar las heridas

En 1936, criminales franquistas exterminaron en Mallén (Zaragoza) a la familia republicana Bermejo Navarro de Fréscano (Zaragoza)
5 meneos
25 clics

El pensamiento apocalíptico

En la sociedad moderna, el alarmismo se convierte en una estrategia efectiva para captar atención y recursos. El discurso apocalíptico vende: atrae financiación, espacio mediático y moviliza audiencias. Desde las profecías de la amenazante "singularidad tecnológica" hasta los relatos sobre el "colapso inminente del capitalismo", muchas predicciones fallidas han generado pánico sin consecuencias para sus promotores. (...)
11 meneos
58 clics
“Si es una hembra ¿para qué la queremos?” Algunas calas textuales sobre nacimientos de niñas

“Si es una hembra ¿para qué la queremos?” Algunas calas textuales sobre nacimientos de niñas

Los conocidos como Avisos, de Jerónimo de Barrionuevo, son cartas con novedades que escribió este autor entre 1654 y 1658 a un deán de Zaragoza para mantenerlo informado de los asuntos de la corte, y son considerados precursores del periodismo. El autor escribe con mucha franqueza sobre todo tipo de temas, debido probablemente a la relación de confianza que tenía con su corresponsal. Un tema que se repite mucho son los embarazos de nobles, y muy especialmente de la reina.
2 meneos
7 clics

Entrevista a Juan Bonilla

El Premio Nacional de Narrativa de 2020 vuelve a las librerías con ‘Simios apóstoles’, conjunto de pequeños ensayos sobre temas tan diversos como las ciudades, la fotografía o Borges
15 meneos
51 clics
Rosendo Mercado, "Del pulmón"  (Directo Palau 2011)

Rosendo Mercado, "Del pulmón" (Directo Palau 2011)  

¡ Felicidades al tito Rosendo ! Rosendo nació en Madrid el 23 de febrero de 1954.Hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crió en los barrios de Lavapiés y Carabanchel, y en este último residió durante muchas décadas hasta su retiro en el pequeño pueblo burgalés de Montorio. No estaría mal que le den el Princesa de Asturias de una puñetera vez.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
16 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los castigos sí funcionan para eliminar conductas (aunque los pedagogos digan lo contrario)

Los castigos sí funcionan para eliminar conductas (aunque los pedagogos digan lo contrario)

Eso dice la ciencia y eso es lo que pocas veces reconocen, aunque lo saben, quienes se muestran contrarios al castigo, porque dicen que no enseña a quien lo recibe a portarse bien. El castigo, efectivamente, no es para enseñar cómo comportarse a nadie, sino para eliminar conductas dañinas o disruptivas. El castigo siempre va acompañado y precedido de razonamientos, avisos, explicitación de límites, normas y consecuencias y, cuando esto no funciona, entonces se aplica, en el momento indicado, para corregir aquello que no se está corrigiendo.
20 meneos
36 clics
Oxygala: Cuajadas y yogures en tiempos romanos

Oxygala: Cuajadas y yogures en tiempos romanos

El agrónomo Lucio Moderato Columela (s. I dC) recogió en Los trabajos del campo una fórmula para hacer oxygala, una especie de cuajada que se aproxima bastante a un queso fresco tipo requesón. La palabra, oxygala, significa literalmente ‘leche ácida’ y se conseguía dejando reposar la leche bastantes días en un recipiente dotado de un agujero con tapón y retirando progresivamente el suero...La palabra, oxygala, la emplea Plinio el Viejo en su libro XXVIII, dedicado a usos médicos y aparece en un manual del médico griego Galeno de Pérgamo.
7 meneos
92 clics

Cuando las armas para luchar contra los submarinos se compraban en la ferreterías

La alocada solución británica consistía en patrullar de noche con lanchas dotadas de su armamento habitual y grandes martillos de hierro. Una vez que los vigías de las lanchas avistaban un periscopio, se acercaban sigilosamente y le golpeaban con sus martillos hasta inutilizarlo, produciendo el cegamiento y desorientación de su capitán, obligando a la nave en muchos casos a salir a la superficie. El método era sorprendentemente eficaz: se estima que alrededor de 16 submarinos fueron martilleados durante estos primeros meses de la guerra.
15 meneos
34 clics
"El Ministerio del Tiempo" cumple 10 años

"El Ministerio del Tiempo" cumple 10 años

El 24 de febrero de 2015 se estrenaba en TVE una serie que cambiaría la manera de entender la ficción televisiva en España. "El Ministerio del Tiempo", creada por los hermanos Pablo y Javier Olivares, no solo se convirtió en un referente del género, sino que también originó una comunidad de seguidores fieles, los llamados "ministéricos". Una década después, su impacto sigue presente en el panorama audiovisual y en la memoria colectiva de su audiencia
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
15 meneos
66 clics

Sophie Scholl - Los últimos días (película completa)  

Un 22 de Febrero de 1943, era ejecutada en la guillotina por los nazis, Sophie Scholl, una joven alemana miembro de la resistencia antinazi en Munich, la cual era conocida clandestinamente como "La Rosa Blanca". En esta película se cuenta como Sophie enfrentó al régimen nazi, aún sabiendo que se jugaba la vida, fue parte una célula que se organizó para combatir a Hitler y hacer agitación propagandística antifascista.
11 meneos
177 clics
Un tierno momento entre una ballena jorobada y su cría gana el premio al fotógrafo submarino del año 2025 (23 fotos) [ENG]

Un tierno momento entre una ballena jorobada y su cría gana el premio al fotógrafo submarino del año 2025 (23 fotos) [ENG]  

Un momento mágico de enseñanza entre una madre ballena jorobada acompañando a su cría a la superficie en un ejercicio de respiración en la Polinesia Francesa le valió al español Álvaro Herrero el premio al Fotógrafo Submarino del Año 2025. Se impuso a 6.750 fotografías de fotógrafos de todo el mundo. Otras destacadas son la creativa foto en un cenote de México, o la devastadora imagen de un tiburón tigre muerto arrastrado por pescadores indonesios. [ Página oficial: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2025-winners/ ]
4 meneos
227 clics

Fotografía de las estrellas de la MGM en 1949  

Fotografía de las estrellas de la MGM en el veinticinco aniversario de la fundación del estudio.
15 meneos
89 clics
Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC

Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC  

Hacia mediados del siglo XIX y sujetos a nuevas innovaciones de la imprenta, comienzan a universalizarse los primeros calendarios de pared, realizados mediante cromolitografías en papel. Estos sustituyen a otros que se realizaban en planchas de latón, que solo se podían permitir la burguesía alta y la aristocracia y que mostraban alegorías religiosas en su mayor parte. En poco tiempo, y sobre todo con el auge del comercio de finales de siglo XIX, estos calendarios pasarían a llevar publicidad con ilustraciones muy vistosas...
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
7 meneos
63 clics

Elon Musk no entiende el cyberpunk (2025 y CI-FI) [EN]  

El género ciberpunk tiene una larga tradición. Desde principios de los años 80, hemos explorado visiones de ciencia ficción del futuro, low-life y high-tech, con hackers y gobiernos dirigidos por países ricos y sin regulación: el capitalismo enloquecido. Así que, naturalmente, Elon Musk lo vio y dijo: «¡Quiero hacer eso, pero de verdad!». Al comparar los recientes desarrollos tecnológicos de Musk con las grandes historias del ciberpunk tenemos la sensación de que no entiende la ciencia ficción de la que bebe.
2 meneos
57 clics

El impacto de la arquitectura franquista en el paisaje cultural de Guadalajara

Un proyecto de la Universidad de Alcalá, en colaboración de las Cortes de Castilla-La Mancha, analiza la historia de los pueblos ‘colonizados’ y su potencial turístico: “Falta investigación sobre este patrimonio invisibilizado, más allá de trincheras, fortines o aeródromos”
4 meneos
9 clics

Alcalá Norte se hacen con el Premio Ruido 2024

Alcalá Norte son los nuevos ganadores del Premio Ruido, el galardón que reconoce el mejor disco del año y otorgan los periodistas musicales de este país, a través de PAM (Periodistas Asociados de Música). Cuya junta directiva ha hecho balance de su labor durante los últimos meses y ha anunciado la celebración del I Congreso de la Prensa Musical, que se celebrará el próximo 10 de marzo en la sede de AIE (patrocinador del encuentro) y que contará también con la colaboración Fundación SGAE. El Premio Ruido ha sido seleccionado por los más de 200
14 meneos
14 clics
El libro de JD Vance, "Hillbilly Elegy", considerado demasiado woke por el Departamento de Defensa [ENG]

El libro de JD Vance, "Hillbilly Elegy", considerado demasiado woke por el Departamento de Defensa [ENG]

Ha habido algo de fuego amigo en el esfuerzo de la nueva administración por cepillarse cualquier cosa que no glorifique a varones blancos ricos en los currículos académicos de las aulas financiadas con dinero público. Un artículo en Pen.org informó de que el Departamento de Defensa había elaborado una lista de libros demasiado "woke" para las familias militares, en la que figura el libro "Hillbilly Elegy", del vicepresidente JD Vance, junto con otros títulos más conocidos como "Un mundo feliz", de Huxley.
12 2 0 K 59
12 2 0 K 59
5 meneos
19 clics

El Museu Egipci festeja, con hitos 'piramidescos', sus primeros 30 años de legado a Barcelona

Fundado en marzo de 1994, el Museu Egipci miró hace un año por el retrovisor y presentó en público unas cifras de aúpa (5,5 millones de visitantes, 22 exposiciones temporales, más de 35.000 años sumergidos en una cultura que les parecerá quizá extraterrestre…), pero quedó entonces pendiente una reflexión más pausada sobre cuál ha sido el impacto social de su presencia en Barcelona.
2 meneos
12 clics

Libertad y popularidad del Carnaval histórico

En febrero nos encontramos con una de las fiestas más populares y queridas: el carnaval. Etimológicamente, se refiere a la carne de algún modo, y esto cobra sentido porque son los días previos a la cuaresma, el «ramadán» cristiano, que realmente dicta no comer durante esos días, pero se tuvo que rebajar el nivel exigido, verdaderamente alto. Antes de entrar en la abstinencia alimentaria de la cuaresma, se celebra, entre todos, en las calles, una festividad de comer mucho antes de hacer como Jesús en los Evangelios: ayunar 40 días.
16 meneos
52 clics
Toda la historia de George Soros | Inversor, Filántropo y Globalista (Lord Draugr)

Toda la historia de George Soros | Inversor, Filántropo y Globalista (Lord Draugr)  

¿Quién es realmente George Soros y por qué es una de las figuras más controvertidas del mundo? En este video, exploramos su vida, su carrera como inversionista y filántropo, y el impacto que ha tenido en la economía y la política global. Desde sus inicios en Hungría hasta convertirse en uno de los hombres más influyentes de las finanzas, Soros ha sido el centro de teorías, críticas y admiración. ¿Cómo ha utilizado su fortuna para influir en gobiernos y movimientos sociales?
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
21 meneos
325 clics
Vega: el torero preconstitucional de Street Fighter

Vega: el torero preconstitucional de Street Fighter

En la década de los noventa irrumpió en España un título legendario que definió el estándar visual y técnico por el que aún se guían actualmente la mayoría de los videojuegos de lucha. A través del lustroso Street Fighter 2: The World Warrior, desembarcó en nuestro país una serie de personajes estereotipados entre los que descubrimos a un compatriota ataviado con una garra, una máscara y algo parecido a un traje de torero. Su nombre de pila era Vega y su historia, tan bizarra como su aspecto.
3 meneos
172 clics

YouTube, la prensa y los fans, la trituradora de las jóvenes estrellas de Corea del Sur

Las primeras noticias sobre la muerte de Kim Sae-ron no mencionaban nada sobre un suicidio. No hacía falta. Todo el mundo tenía claro cómo había muerto esta actriz de 24 años...
3 meneos
198 clics

Así es 'La Paisible': mansión y refugio de Audrey Hepburn en Suiza y que ahora se vende por 20 millones de euros

La emblemática mansión suiza de Audrey Hepburn, donde la actriz vivió sus últimos años, ha salido a la venta. 'La Paisible', ubicada en el pueblo suizo de Tolochenaz, ofrece historia, exclusividad y un entorno de ensueño

menéame