Cultura y divulgación
8 meneos
63 clics

Escipión Emiliano, el romano que destruyó Cartago y arrasó Numancia

Escipión Emiliano fue uno de los generales más importantes de la República Romana. Destruyó totalmente Cartago en el año 146 a.C., en el contexto de la tercera guerra púnica, y luego consiguió una decisiva victoria sobre la ciudad de Numancia en el 133 a.C. Por ello, si quieres conocer más profundamente la vida del hombre que se ganó los apodos de Africano y Numantino, esto es para ti
2 meneos
30 clics

Los aliens podrían ser de color morado [ENG]

Los microorganismos generaban energía metabólica aprovechando la luz solar mediante una molécula de pigmento púrpura llamada retinal, cuyo origen podría haber precedido al de la clorofila. Si el retinal existe en otros mundos lejanos, los científicos creen que la huella única de la molécula sería detectable por los próximos telescopios terrestres y espaciales. "Imaginen si no tuvieran que competir con plantas verdes, algas y bacterias: un sol rojo podría ofrecerles las condiciones más favorables para la fotosíntesis".
4 meneos
41 clics

Los orígenes del kabuki

En esta visión general de los principios del kabuki, una de las artes escénicas más celebradas de Japón, trazamos sus orígenes desde una única bailarina de Kioto a comienzos del siglo XVII y examinamos cómo la estricta censura ayudó a darle la sofisticada forma teatral que tiene hoy día.
10 meneos
183 clics

Qué son las Altas Capacidades Intelectuales

El concepto de alta capacidad ha sufrido una clara evolución, pasando de ser relacionado únicamente con el alto rendimiento académico, para, posteriormente, asociarse a un alto Cociente Intelectual, y, en la actualidad, nos encontramos en el punto en que las altas capacidades se vinculan con el desarrollo del talento.
11 meneos
87 clics

Pavía, hace 500 años, la mayor victoria de España: "Los soldados sentían que esa era su vida"

'Pavía 1525. El gran triunfo de la infantería española' explica la batalla que acabó con el rey de Francia apresado y Carlos I convertido en el nuevo césar de Europa.
5 meneos
219 clics

¿Y si América hubiera sido nazi? El mapa perdido en el que Hitler proyectó su invasión

El dictador alemán llegó a dividir el continente en seis Estados que formarían parte del Tercer Reich. El presidente Roosevelt anunció que el documento había llegado a su poder y declaró la «emergencia nacional»
5 meneos
56 clics

Ciencia e inversión: así derrotó Castilla a Portugal en el Océano Pacífico

En 1511, tres navíos portugueses zarpan desde Malaca para rastrear el origen del clavo y la nuez moscada, especias que valen su peso en oro y cuyo comercio controlan venecianos por la ruta terrestre de Asia continental a partir de Marco Polo, sin olvidar el tapón que ejerce otro imperio en ciernes en ese momento como es el otomano.
7 meneos
39 clics

Tutmosis III, el constructor del Imperio Egipcio

Subió al trono siendo un niño, y durante veinte años se dedicó a la milicia, mientras su madrastra Hatshepsut controlaba el poder. Cuando gobernó en solitario, hizo de Egipto la gran potencia del Próximo Oriente.
10 meneos
39 clics

Es momento de cerrar las heridas

En 1936, criminales franquistas exterminaron en Mallén (Zaragoza) a la familia republicana Bermejo Navarro de Fréscano (Zaragoza)
5 meneos
25 clics

El pensamiento apocalíptico

En la sociedad moderna, el alarmismo se convierte en una estrategia efectiva para captar atención y recursos. El discurso apocalíptico vende: atrae financiación, espacio mediático y moviliza audiencias. Desde las profecías de la amenazante "singularidad tecnológica" hasta los relatos sobre el "colapso inminente del capitalismo", muchas predicciones fallidas han generado pánico sin consecuencias para sus promotores. (...)
11 meneos
58 clics
“Si es una hembra ¿para qué la queremos?” Algunas calas textuales sobre nacimientos de niñas

“Si es una hembra ¿para qué la queremos?” Algunas calas textuales sobre nacimientos de niñas

Los conocidos como Avisos, de Jerónimo de Barrionuevo, son cartas con novedades que escribió este autor entre 1654 y 1658 a un deán de Zaragoza para mantenerlo informado de los asuntos de la corte, y son considerados precursores del periodismo. El autor escribe con mucha franqueza sobre todo tipo de temas, debido probablemente a la relación de confianza que tenía con su corresponsal. Un tema que se repite mucho son los embarazos de nobles, y muy especialmente de la reina.
2 meneos
7 clics

Entrevista a Juan Bonilla

El Premio Nacional de Narrativa de 2020 vuelve a las librerías con ‘Simios apóstoles’, conjunto de pequeños ensayos sobre temas tan diversos como las ciudades, la fotografía o Borges
15 meneos
51 clics
Rosendo Mercado, "Del pulmón"  (Directo Palau 2011)

Rosendo Mercado, "Del pulmón" (Directo Palau 2011)  

¡ Felicidades al tito Rosendo ! Rosendo nació en Madrid el 23 de febrero de 1954.Hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crió en los barrios de Lavapiés y Carabanchel, y en este último residió durante muchas décadas hasta su retiro en el pequeño pueblo burgalés de Montorio. No estaría mal que le den el Princesa de Asturias de una puñetera vez.
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
16 meneos
97 clics
Los castigos sí funcionan para eliminar conductas (aunque los pedagogos digan lo contrario)

Los castigos sí funcionan para eliminar conductas (aunque los pedagogos digan lo contrario)

Eso dice la ciencia y eso es lo que pocas veces reconocen, aunque lo saben, quienes se muestran contrarios al castigo, porque dicen que no enseña a quien lo recibe a portarse bien. El castigo, efectivamente, no es para enseñar cómo comportarse a nadie, sino para eliminar conductas dañinas o disruptivas. El castigo siempre va acompañado y precedido de razonamientos, avisos, explicitación de límites, normas y consecuencias y, cuando esto no funciona, entonces se aplica, en el momento indicado, para corregir aquello que no se está corrigiendo.
20 meneos
36 clics
Oxygala: Cuajadas y yogures en tiempos romanos

Oxygala: Cuajadas y yogures en tiempos romanos

El agrónomo Lucio Moderato Columela (s. I dC) recogió en Los trabajos del campo una fórmula para hacer oxygala, una especie de cuajada que se aproxima bastante a un queso fresco tipo requesón. La palabra, oxygala, significa literalmente ‘leche ácida’ y se conseguía dejando reposar la leche bastantes días en un recipiente dotado de un agujero con tapón y retirando progresivamente el suero...La palabra, oxygala, la emplea Plinio el Viejo en su libro XXVIII, dedicado a usos médicos y aparece en un manual del médico griego Galeno de Pérgamo.
7 meneos
92 clics

Cuando las armas para luchar contra los submarinos se compraban en la ferreterías

La alocada solución británica consistía en patrullar de noche con lanchas dotadas de su armamento habitual y grandes martillos de hierro. Una vez que los vigías de las lanchas avistaban un periscopio, se acercaban sigilosamente y le golpeaban con sus martillos hasta inutilizarlo, produciendo el cegamiento y desorientación de su capitán, obligando a la nave en muchos casos a salir a la superficie. El método era sorprendentemente eficaz: se estima que alrededor de 16 submarinos fueron martilleados durante estos primeros meses de la guerra.
15 meneos
34 clics
"El Ministerio del Tiempo" cumple 10 años

"El Ministerio del Tiempo" cumple 10 años

El 24 de febrero de 2015 se estrenaba en TVE una serie que cambiaría la manera de entender la ficción televisiva en España. "El Ministerio del Tiempo", creada por los hermanos Pablo y Javier Olivares, no solo se convirtió en un referente del género, sino que también originó una comunidad de seguidores fieles, los llamados "ministéricos". Una década después, su impacto sigue presente en el panorama audiovisual y en la memoria colectiva de su audiencia
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
15 meneos
66 clics

Sophie Scholl - Los últimos días (película completa)  

Un 22 de Febrero de 1943, era ejecutada en la guillotina por los nazis, Sophie Scholl, una joven alemana miembro de la resistencia antinazi en Munich, la cual era conocida clandestinamente como "La Rosa Blanca". En esta película se cuenta como Sophie enfrentó al régimen nazi, aún sabiendo que se jugaba la vida, fue parte una célula que se organizó para combatir a Hitler y hacer agitación propagandística antifascista.
11 meneos
177 clics
Un tierno momento entre una ballena jorobada y su cría gana el premio al fotógrafo submarino del año 2025 (23 fotos) [ENG]

Un tierno momento entre una ballena jorobada y su cría gana el premio al fotógrafo submarino del año 2025 (23 fotos) [ENG]  

Un momento mágico de enseñanza entre una madre ballena jorobada acompañando a su cría a la superficie en un ejercicio de respiración en la Polinesia Francesa le valió al español Álvaro Herrero el premio al Fotógrafo Submarino del Año 2025. Se impuso a 6.750 fotografías de fotógrafos de todo el mundo. Otras destacadas son la creativa foto en un cenote de México, o la devastadora imagen de un tiburón tigre muerto arrastrado por pescadores indonesios. [ Página oficial: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2025-winners/ ]
4 meneos
227 clics

Fotografía de las estrellas de la MGM en 1949  

Fotografía de las estrellas de la MGM en el veinticinco aniversario de la fundación del estudio.
15 meneos
89 clics
Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC

Los calendarios laicos: desde los almanaques al científico escolar del CSIC  

Hacia mediados del siglo XIX y sujetos a nuevas innovaciones de la imprenta, comienzan a universalizarse los primeros calendarios de pared, realizados mediante cromolitografías en papel. Estos sustituyen a otros que se realizaban en planchas de latón, que solo se podían permitir la burguesía alta y la aristocracia y que mostraban alegorías religiosas en su mayor parte. En poco tiempo, y sobre todo con el auge del comercio de finales de siglo XIX, estos calendarios pasarían a llevar publicidad con ilustraciones muy vistosas...
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
7 meneos
63 clics

Elon Musk no entiende el cyberpunk (2025 y CI-FI) [EN]  

El género ciberpunk tiene una larga tradición. Desde principios de los años 80, hemos explorado visiones de ciencia ficción del futuro, low-life y high-tech, con hackers y gobiernos dirigidos por países ricos y sin regulación: el capitalismo enloquecido. Así que, naturalmente, Elon Musk lo vio y dijo: «¡Quiero hacer eso, pero de verdad!». Al comparar los recientes desarrollos tecnológicos de Musk con las grandes historias del ciberpunk tenemos la sensación de que no entiende la ciencia ficción de la que bebe.
2 meneos
57 clics

El impacto de la arquitectura franquista en el paisaje cultural de Guadalajara

Un proyecto de la Universidad de Alcalá, en colaboración de las Cortes de Castilla-La Mancha, analiza la historia de los pueblos ‘colonizados’ y su potencial turístico: “Falta investigación sobre este patrimonio invisibilizado, más allá de trincheras, fortines o aeródromos”
4 meneos
9 clics

Alcalá Norte se hacen con el Premio Ruido 2024

Alcalá Norte son los nuevos ganadores del Premio Ruido, el galardón que reconoce el mejor disco del año y otorgan los periodistas musicales de este país, a través de PAM (Periodistas Asociados de Música). Cuya junta directiva ha hecho balance de su labor durante los últimos meses y ha anunciado la celebración del I Congreso de la Prensa Musical, que se celebrará el próximo 10 de marzo en la sede de AIE (patrocinador del encuentro) y que contará también con la colaboración Fundación SGAE. El Premio Ruido ha sido seleccionado por los más de 200
14 meneos
14 clics
El libro de JD Vance, "Hillbilly Elegy", considerado demasiado woke por el Departamento de Defensa [ENG]

El libro de JD Vance, "Hillbilly Elegy", considerado demasiado woke por el Departamento de Defensa [ENG]

Ha habido algo de fuego amigo en el esfuerzo de la nueva administración por cepillarse cualquier cosa que no glorifique a varones blancos ricos en los currículos académicos de las aulas financiadas con dinero público. Un artículo en Pen.org informó de que el Departamento de Defensa había elaborado una lista de libros demasiado "woke" para las familias militares, en la que figura el libro "Hillbilly Elegy", del vicepresidente JD Vance, junto con otros títulos más conocidos como "Un mundo feliz", de Huxley.
12 2 0 K 59
12 2 0 K 59
5 meneos
19 clics

El Museu Egipci festeja, con hitos 'piramidescos', sus primeros 30 años de legado a Barcelona

Fundado en marzo de 1994, el Museu Egipci miró hace un año por el retrovisor y presentó en público unas cifras de aúpa (5,5 millones de visitantes, 22 exposiciones temporales, más de 35.000 años sumergidos en una cultura que les parecerá quizá extraterrestre…), pero quedó entonces pendiente una reflexión más pausada sobre cuál ha sido el impacto social de su presencia en Barcelona.
2 meneos
12 clics

Libertad y popularidad del Carnaval histórico

En febrero nos encontramos con una de las fiestas más populares y queridas: el carnaval. Etimológicamente, se refiere a la carne de algún modo, y esto cobra sentido porque son los días previos a la cuaresma, el «ramadán» cristiano, que realmente dicta no comer durante esos días, pero se tuvo que rebajar el nivel exigido, verdaderamente alto. Antes de entrar en la abstinencia alimentaria de la cuaresma, se celebra, entre todos, en las calles, una festividad de comer mucho antes de hacer como Jesús en los Evangelios: ayunar 40 días.
16 meneos
52 clics
Toda la historia de George Soros | Inversor, Filántropo y Globalista (Lord Draugr)

Toda la historia de George Soros | Inversor, Filántropo y Globalista (Lord Draugr)  

¿Quién es realmente George Soros y por qué es una de las figuras más controvertidas del mundo? En este video, exploramos su vida, su carrera como inversionista y filántropo, y el impacto que ha tenido en la economía y la política global. Desde sus inicios en Hungría hasta convertirse en uno de los hombres más influyentes de las finanzas, Soros ha sido el centro de teorías, críticas y admiración. ¿Cómo ha utilizado su fortuna para influir en gobiernos y movimientos sociales?
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
21 meneos
325 clics
Vega: el torero preconstitucional de Street Fighter

Vega: el torero preconstitucional de Street Fighter

En la década de los noventa irrumpió en España un título legendario que definió el estándar visual y técnico por el que aún se guían actualmente la mayoría de los videojuegos de lucha. A través del lustroso Street Fighter 2: The World Warrior, desembarcó en nuestro país una serie de personajes estereotipados entre los que descubrimos a un compatriota ataviado con una garra, una máscara y algo parecido a un traje de torero. Su nombre de pila era Vega y su historia, tan bizarra como su aspecto.
3 meneos
172 clics

YouTube, la prensa y los fans, la trituradora de las jóvenes estrellas de Corea del Sur

Las primeras noticias sobre la muerte de Kim Sae-ron no mencionaban nada sobre un suicidio. No hacía falta. Todo el mundo tenía claro cómo había muerto esta actriz de 24 años...
3 meneos
198 clics

Así es 'La Paisible': mansión y refugio de Audrey Hepburn en Suiza y que ahora se vende por 20 millones de euros

La emblemática mansión suiza de Audrey Hepburn, donde la actriz vivió sus últimos años, ha salido a la venta. 'La Paisible', ubicada en el pueblo suizo de Tolochenaz, ofrece historia, exclusividad y un entorno de ensueño
3 meneos
32 clics

"El reconstructor de caras", la nueva obra de la historiadora Lindsey Fitzharris

"El reconstructor de caras. El cirujano que recompuso el rostro de soldados desfigurados en la Primera Guerra Mundial" es un libro escrito por Lindsey Fitzharris y publicado por la editorial Capitán Swing. En él, esta doctora en historia de la medicina nos guía en un escalofriante —pero también apasionante— viaje por la labor del cirujano plástico Harold Gillies en el Queen´s Hospital (sureste de Inglaterra) durante la I Guerra Mundial.
2 meneos
48 clics

André Aciman, autor de 'Call Me by Your Name': “Ahora los turistas solo buscan la foto, no tienen sentido de la historia"

El escritor publica 'Mi año romano', sus memorias como adolescente refugiado en Roma, ciudad que despertó su fascinación por el arte y la cultura.
3 meneos
10 clics

Walter Salles reconstruye la memoria histórica y doméstica de Brasil con una super 8

El aclamado cineasta brasileño, fuerte competidor de "Emilia Pérez" en los Oscar, se mete en casa de la familia Paiva a través de una desbordante Fernanda Torres para retratar el dolor de una ausencia fruto de la represión
2 meneos
11 clics

La resistencia verde en San José

Un programa impulsado por el Centro Cultural de España en Costa Rica busca transformar la ciudad uniendo cultura y sostenibilidad.
14 meneos
1779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada

Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada  

"Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada en su libreta de Biología. Amigo, qué te voy a evaluar, te voy a felicitar por el fukin talento",
11 3 24 K 18
11 3 24 K 18
9 meneos
326 clics
"Eres un cobarde". La mayor catástrofe de 'El coloso en llamas' acabó siendo la rivalidad entre Paul Newman y Steve McQueen

"Eres un cobarde". La mayor catástrofe de 'El coloso en llamas' acabó siendo la rivalidad entre Paul Newman y Steve McQueen

Hay varias posibilidades cuando varias grandes estrellas coinciden en el reparto de una película. La primera es que se lleven bien y todo esté claro desde el primer momento, pero el ego hace acto de presencia en muchas ocasiones. Y en el caso de Steve McQueen eso era bastante habitual, pues ya tuvo serios problemas con Yul Brynner haciendo 'Los siete magníficos'. Eso sí, la cosa fue mucho más grave en el caso de su choque con Paul Newman en 'El coloso en llamas'.
3 meneos
62 clics

Un animador hippie en la Unión Soviética (inglés)

Hay un cierto tipo de artistas que se niegan a que los limiten. Se resisten a los moldes. Persiguen sus ideas a pesar de las críticas (o a causa de ellas). Y, aun cuando ello perjudique su propia carrera, desafían a los poderosos. Véase Robert Sahakyants (1950-2009), uno de los animadores más famosos de la URSS. En el mundo de la animación soviética, Sahakyants era un personaje atípico. No procedía de Rusia, Ucrania o Estonia: vivía en Armenia.
9 meneos
28 clics
La Liga Ática y el imperialismo ateniense

La Liga Ática y el imperialismo ateniense

La transformación de una alianza interestatal encabezada por Atenas, pero en la que todos los países conservaban su independencia, a un imperio ateniense fue un proceso lento. Desde un primer momento Atenas encabezó la Liga de Delos, pero el resto de las polis se beneficiaban de una formidable maquinaria bélica que les mantenía a salvo de los persas, cuya dominación era mucho más odiada que la de los atenienses.
9 meneos
143 clics

El mar está deshaciendo una de las ciudades más antiguas del mundo

Al calcular la tasa de retroceso de la costa durante el siglo pasado, los investigadores estudiaron cómo la reducción de la costa está elevando los niveles de las aguas subterráneas, poniéndolas en contacto con los cimientos de los edificios costeros... "Nuestro análisis de isótopos reveló que los edificios se están derrumbando de abajo hacia arriba, ya que la intrusión de agua de mar erosiona los cimientos y debilita el suelo. No son los edificios en sí, sino el suelo debajo de ellos lo que se ve afectado".
7 meneos
65 clics

David Lynch - Homenaje a un genio  

David Lynch murió el 15 de enero de este año, y con él se fue el mejor director de cine de la historia ¿Exagero? No, me parece el mejor, o por lo menos, es mi favorito, y eso es lo que más me importa. Esto es una retrospectiva de su filmografía.
7 meneos
90 clics

¿Por qué me autosaboteo cuando todo va bien? Soluciones para la «Autobarrera Emocional»

En realidad, es un pequeño (o gran) muro que construimos por culpa de nuestros miedos, inseguridades o por esas creencias heredadas de nuestro pasado que nos conducen al miedo y la inseguridad. Y aunque parezca un sin sentido, a veces preferimos quedarnos en lo conocido (aunque sea incómodo o tóxico) antes que enfrentarnos a lo nuevo e incierto que puede tener el cambio (aunque signifique ir en busca de una solución). Vamos a por soluciones prácticas para evitar la autobarrera emocional.
5 meneos
41 clics

¿Para qué sirve reseñar un libro con inteligencia artificial?  

Jesús G. Maestro habla sobre las reseñas a libros y sobre la calidad de los mismos.
4 meneos
49 clics

El mito de la comida podrida en la Edad Media

La creencia de que la gente comía comida podrida en la Edad Media tiene un trasfondo clasista y aporofóbo(desprecio a los pobres) y se populariza en el trabajo de Jack Cecil Drummond y Anne Wilbraham, The Englishman’s Food: Five Centuries of English Diet (1933). Su relato se basa en las legislaciones de la ciudad de Londres en la Baja Edad Media condenando la practica de algunos cookshops, restaurantes donde vendían la comida preparada y cocinada, que vendían carne podrida.
2 meneos
39 clics

"Los Visigodos se creían el nuevo Pueblo de Israel"

El doctor en historia e investigador José Ángel Castillo habla en una entrevista para el podcast Arde Bizancio sobre la visión visigoda de la vida y el papel de Dios en ella en ella. Detalles curiosos como su papel en la guerra, abanderando a los creyentes contra las huestes del infierno.
2 meneos
13 clics

Reseña: The Legend of Sealed Book (La leyenda del libro sellado)

Shanghai Animation Film Studio es un estudio de animación que fue el principal referente de la animación china hasta prácticamente el fin del siglo XX. Su producción incluye alrededor de 500 películas y cerca de 40.000 minutos de animación original, destacando especialmente los cortometrajes de animadores como Te Wei, los hermanos Wan, A Da, entre otros muchos. Su diversidad en cuestión de técnicas de animación también fue alta, acudiendo a los dibujos animados, las marionetas, el cut-out, etc.
7 meneos
59 clics

¿Existe el videojuego antibélico?  

Ensayo de Punished Nymo sobre cómo buscar y enfocar los sucesos históricos para hacer un mensaje antibélico en el que el medio es su propio enemigo
7 meneos
25 clics

Yo, Estelina: mujeres judías y primera imprenta [Eng]  

La entrada del blog de hoy explora las historias de tres mujeres judías que vivieron y trabajaron en Europa en el siglo XV: Estellina Conat, Teresa de Lucena y Doña Reyna Mendes, destacando libros de los incunables hebreos de la Biblioteca Británica (libros impresos del siglo XV) y las colecciones impresas del siglo XVI. La imprenta con tipos móviles hebreos se desarrolló aproximadamente quince años después de la introducción de la imprenta con tipos móviles en escritura latina gracias a Johannes Gutenberg.
2 meneos
88 clics

Primer EP de Pimpollo Reventón: 'Probé tu veneno'

Pimpollo Reventón revoluciona los ritmos tropicales con una propuesta fresca, creativa y llena de energía. El grupo fusiona géneros como la cumbia, bossa nova, funk y grunge. Su primer EP se titula ‘Probé tu veneno’ y ve la luz este jueves 20 de febrero, con temas que ofrecen una experiencia sensorial única que mezcla lo salvaje y lo cotidiano.
7 meneos
28 clics

El Ártico en disputa: Groenlandia y el juego de las superpotencias

Desde el siglo XIX, los Estados Unidos han mostrado un interés persistente en adquirir Groenlandia, la isla más grande del mundo. Este interés no es casual, sino estratégico, y ha estado impulsado por razones militares, económicas y geopolíticas. El primer intento documentado de adquisición se remonta a 1867, cuando William H. Seward, entonces secretario de Estado y arquitecto de la compra de Alaska, sugirió que Groenlandia e Islandia eran territorios “dignos de seria consideración” para ser anexados por los Estados Unidos.

menéame