Noticias de ciencia y lo que la rodea
242 meneos
2719 clics
Carl Sagan - Cuatro Dimensiones

Carl Sagan - Cuatro Dimensiones  

Carl Sagan explica la cuarta dimensión y nos enseña la proyección en tres dimensiones de un hipercubo Tesseract.
125 117 0 K 267
125 117 0 K 267
33 meneos
31 clics
España registrará en 2022 el año más caluroso en más de un siglo

España registrará en 2022 el año más caluroso en más de un siglo

España, a falta de 10 diez días para que acabe el año, va camino de registrar en 2022 el año más cálido de la serie histórica (con datos continuados y extraordinariamente robustos desde 1961). Por primera vez, al menos desde esa fecha, España supera la media de temperatura de 15 ºC.
29 4 0 K 222
29 4 0 K 222
130 meneos
2103 clics
Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero

Primer ejemplo fósil de un dinosaurio comiéndose a un mamífero

Paleontólogos presentan en la revista Journal of Vertebrate Paleontology el primer caso conocido en el registro fósil de "un dinosaurio comiéndose un mamífero". Se trata de hace unos 120 millones de años que muestran a un pequeño dinosaurio emplumado -conocido como Micro-raptor- con el pie de un animal dentro de su caja torácica. El doctor David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres, primer autor del estudio, afirmó: "Es muy raro encontrar ejemplos de alimentos dentro de los dinosaurios, por lo que cada ejemplo es realmente...
69 61 0 K 202
69 61 0 K 202
42 meneos
76 clics
Valentina Borok, una reconocida especialista en ecuaciones en derivadas parciales

Valentina Borok, una reconocida especialista en ecuaciones en derivadas parciales

Ella era tan brillante que yo sabía que yo no lo era tanto. Svetlana Jitomirskaya sobre su madre, Valentina Borok. Valentina Borok fue una destacada matemática ucraniana cuyas contribuciones más relevantes tuvieron lugar en las décadas de los años 1970 y 1980. Fue una de las pocas personas judías ucranianas que sobrevivió a la ocupación […]
29 13 2 K 172
29 13 2 K 172
44 meneos
49 clics
Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

El primer orbitador lunar robótico de Corea del Sur, Danuri, ingresó a la órbita lunar después de realizar su primera maniobra de inserción en la órbita lunar el 16 de diciembre.

El orbitador gira alrededor de la Luna en una órbita elíptica cada 12,3 horas, con un perigeo de 109 kilómetros y un apogeo de 8.920 kilómetros, dijo el Ministerio de Ciencia en un comunicado del 19 de diciembre .

La primera maniobra, realizada con el encendido de propulsores durante trece minutos a partir de las 12:45 p. m., hora del este, “redujo la velocidad de D
36 8 1 K 141
36 8 1 K 141
39 meneos
206 clics
Cuatro años de polvos acaban con la misión de Insight en Marte

Cuatro años de polvos acaban con la misión de Insight en Marte

La odisea espacial de 'Insight' finaliza por culpa del polvo marciano: el verdadero enemigo de las misiones en el planeta rojo. "El día que la misión aterrizó en Marte ya tenía sus días contados", explica el astrofísico y divulgador científico Juan Ángel Vaquerizo.
31 8 0 K 194
31 8 0 K 194
20 meneos
173 clics
La evolución del simbolismo matemático

La evolución del simbolismo matemático

Todos, en mayor o menor medida, estamos familiarizados con el simbolismo matemático. En un país mínimamente desarrollado es difícil encontrar a alguien que no sepa qué significan estos cinco símbolos en este orden: 2+1 = 3. De hecho, la presencia del simbolismo matemático es tan común, efectiva y eficiente que ni nos paramos a pensar […]
17 3 1 K 185
17 3 1 K 185
170 meneos
2570 clics
Fuga de refrigerante en el espacio: ¿qué pasará con la Soyuz MS-22?

Fuga de refrigerante en el espacio: ¿qué pasará con la Soyuz MS-22?

El pasado 15 de diciembre de 2022 alrededor de la 01:00 UTC, los cosmonautas Serguéi Prokopyev y Dmitri Petelin se preparaban para salir al exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS) con el fin de llevar a cabo la actividad extravehicular VKD-56. La esclusa Poisk ya estaba casi despresurizada cuando el destino quiso que cuando estaban listos para abrir la escotilla comenzase de forma inesperada una fuga de líquido refrigerante en el módulo de propulsión (PAO) de la nave Soyuz MS-22 —bautizada Konstantín (...)
99 71 1 K 207
99 71 1 K 207
17 meneos
98 clics
New Horizons tiene energía para funcionar hasta 2050

New Horizons tiene energía para funcionar hasta 2050

Esas son las nuevas proyecciones del ingenerio de sistemas de misión Chris Hersman, del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL). Para entonces, la nave espacial se encontrará a 125 unidades astronómicas, es decir 125 veces la distancia de la Tierra al Sol.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
30 meneos
345 clics
¿Los disruptores endocrinos engordan?

¿Los disruptores endocrinos engordan?

¿Cómo entran a nuestro cuerpo? ¿Cómo nos afectan? ¿Podemos verlos? ¿Y combatirlos? ¿Tal vez con escondernos baste? Pues no, no basta, pero como veo que tienes muchas preguntas vamos a ir una por una, sin que cunda el pánico.
27 3 0 K 220
27 3 0 K 220
39 meneos
73 clics
Investigadores consiguen por primera vez producir cacao en la Europa continental

Investigadores consiguen por primera vez producir cacao en la Europa continental  

Científicos del CSIC han logrado sacar adelante esta planta de originaria del Amazonas, que en nuestro continente es difícil de cultivar al aire libre por problemas de temperatura. Los científicos del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" (Algarrobo, Málaga) lo han logrado gracias a una polinización manual y la utilización de invernaderos específicos.
32 7 1 K 195
32 7 1 K 195
220 meneos
950 clics
Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

Una reciente investigación demostró que los aborígenes no se extinguieron en Cuba y en la actualidad existen personas con un alto vínculo genético con esos primeros habitantes del país.

Tras analizar a 91 personas, residentes en unas 23 comunidades del oriente cubano, se conoció que estas proceden de un grupo de 900 mil mujeres amerindias que vivieron en el siglo XVI.
110 110 7 K 211
110 110 7 K 211
15 meneos
162 clics
Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hidrógeno dorado: la enésima alternativa a los combustibles fósiles

Hay hidrógeno de todos los colores según su procedencia. Los más conocidos son el azul y el verde. Pero ya se habla de hidrógeno dorado. Muchos defienden el hidrógeno verde como el combustible del futuro. Otros no lo ven tan claro. Y ya se habla del hidrógeno dorado. Otra fuente de energía limpia que lo cambiará todo. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
13 2 0 K 173
13 2 0 K 173
21 meneos
440 clics
Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Vivir con el temor a fracturarse una vértebra, un brazo o la cadera resulta fastidioso. Es lo que les pasa a quienes padecen osteoporosis, que literalmente significa “hueso poroso”. La enfermedad se caracteriza por la reducción de la masa ósea y afecta al 30 % de las mujeres mayores de 50 años y al 8 % de los hombres.
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
25 meneos
125 clics
FUSIÓN NUCLEAR | La física que hay detrás y preguntas frecuentes | ¿Energía limpia e inagotable?

FUSIÓN NUCLEAR | La física que hay detrás y preguntas frecuentes | ¿Energía limpia e inagotable?

El pasado 13 de diciembre, investigadores del National Ignition Facility, del Laboratorio Lawrence Livermore en California, anunciaron un hito en energía nuclear de fusión: la ingnición nuclear de una mezcla de deuterio y tritio mediante un experimento por confinamiento inercial. En el proceso, han conseguido una rección exotérmica. Es decir: han obtenido más energía que la empleada para dicha reacción.
20 5 0 K 311
20 5 0 K 311
27 meneos
93 clics
José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo: «Los humanos, como especie, terminaremos. No sé si dando lugar a otra o no»

José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo: «Los humanos, como especie, terminaremos. No sé si dando lugar a otra o no»

Viajamos al origen de la humanidad para ver hacia dónde nos dirigimos. La predicción no es muy optimista: «Deberíamos tener mucho tiempo para continuar en el planeta, si no tuviéramos esta situación medioambiental», dice el experto.
23 4 1 K 232
23 4 1 K 232
34 meneos
137 clics
Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]

Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]  

Estas imágenes han sido secretamente guardadas durante años, esta es la primera vez que se muestra públicamente esta tecnología que tiene el potencial de cambiar el curso de la humanidad. Usando el conocimiento obtenido por los propulsores de iones en el espacio este generador crea dos anillos de plasma en los extremos opuestos y los dispara hacia el centro, allí chocan y son comprimidos magnéticamente elevando la temperatura del plasma a cien millones de grados, temperatura suficiente para generar el proceso de fusión.
28 6 1 K 222
28 6 1 K 222
336 meneos
6389 clics
Solo trece especies de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio aptos para el consumo

Solo trece especies de pescados del Mediterráneo tienen niveles de mercurio aptos para el consumo

Unos más y otros menos, raro es el pescado y marisco que se salva de este metal tóxico para el ser humano, que proviene en gran parte de la quema de carbón.
142 194 2 K 219
142 194 2 K 219
42 meneos
305 clics
Ni quinoa ni sal del Himalaya: los alimentos de toda la vida tan saludables como los 'superalimentos'

Ni quinoa ni sal del Himalaya: los alimentos de toda la vida tan saludables como los 'superalimentos'

Cada cierto tiempo se populariza un alimento exótico que dice ser muy beneficioso, pero en realidad no necesitamos más de los que ya conocemos. En ocasiones parece que estos son mejor que cualquier otro que hayamos consumido tradicionalmente. Sobre todo si se acompaña de historias que nos hablan de tradiciones milenarias de consumo por parte de otras civilizaciones. Sin embargo, la realidad es que estos alimentos son más humildes de lo que creemos e incluso en ocasiones pueden ser menos beneficiosos o hasta perjudiciales para salud.
32 10 0 K 201
32 10 0 K 201
34 meneos
274 clics
Los extraterrestres no nos llaman porque... no ven signos de inteligencia en la Tierra

Los extraterrestres no nos llaman porque... no ven signos de inteligencia en la Tierra

Una nueva solución a la Paradoja de Fermi sostiene que, sencillamente, podríamos no ser lo suficientemente interesantes para los alienígenas.
26 8 3 K 153
26 8 3 K 153
27 meneos
117 clics
Tu Youyou, un regalo de la medicina tradicional china para el mundo

Tu Youyou, un regalo de la medicina tradicional china para el mundo

Tu Youyou decidió estudiar los remedios tradicionales chinos y, en combinación con el rigor del método científico, descubrió un tratamiento para la malaria y, con ello, poner la primera piedra para salvar miles de vidas. Estamos en 1967, en plena Guerra de Vietnam. Ho Chi Minh pide ayuda a China para luchar contra la malaria que estaba causando más estragos entre los soldados...
21 6 0 K 219
21 6 0 K 219
33 meneos
414 clics
5 Demostraciones visuales que son pura magia

5 Demostraciones visuales que son pura magia  

En Matemáticas, hay algunas veces que las demostraciones son verdaderamente complicadas. Pues no os preocupéis porque este vídeo va a tratar de todo lo contrario. Aquí podréis tocar las demostraciones con los ojos, porque su sencillez con la ayuda de algún truquillo visual os hará comprender enseguida el porqué del resultado. Y todo ello, sin apenas mucho desarrollo de cálculo. Esto son 5 demostraciones visuales.
26 7 2 K 208
26 7 2 K 208
417 meneos
996 clics
La superficie ocupada por el eucalipto en Galicia representa 31,7% de toda Europa (GAL)

La superficie ocupada por el eucalipto en Galicia representa 31,7% de toda Europa (GAL)

Las plantaciones de eucalipto no han dejado de crecer en los últimos 50 años. Mientras que en 1973 representaban solo 131.000 hectáreas, en 2012 se acercaban a las 500.000 hectáreas, superando la superficie ocupada por el bosque nativo, que en ese momento el Inventario Forestal de Especies Productivas, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, estimaba en 400.000 hectáreas.
171 246 0 K 179
171 246 0 K 179
17 meneos
257 clics
Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]

Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]  

Durante el fin de semana, la misión Artemis I de la NASA regresó de un viaje de 25 días a la Luna. La misión era una prueba de los cohetes, sistemas y naves espaciales que llevarán a los humanos a la superficie de la Luna. Las imágenes visuales han sido parte integrante incluso de las primeras misiones espaciales: coloque una cámara en una nave espacial, deje que la gente vea cómo es el espacio y se inspirará. Pues bien, las fotografías devueltas por la nave espacial Orión de Artemis I han sido ciertamente inspiradoras.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
37 meneos
88 clics
El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer ya está cuantificado: la caída de pruebas y diagnósticos, especialmente en pulmón, donde ha llegado al 23,6 % y 15,6 %, respectivamente, así como de los cribados, hacen prever un aumento de casos en estadio avanzado de ese tumor y de los de mama y colon en los próximos años.

Así lo concluye el informe «Estudio de Impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el Sistema Nacional de Salud» que el Ministerio presentará a las autonomías en su próximo Consejo Interterritori
30 7 1 K 127
30 7 1 K 127

menéame