Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
179 clics

Dios, la mecánica cuántica, los charlatanes y la falta de pensamiento crítico  

A veces unos pocos minutos de ironía pueden ser más eficaces a la hora de identificar la irracionalidad y desenmascarar a los charlatanes defensores de la superstición que docenas de profundos tratados filosófico-científicos.

Les dejo con una lección magistral a cargo de la comediante y escritora estadounidense Julia Sweeney como parte de su largo periplo vivencial expuesto en su divertido, pero también reflexivo, monólogo “Dejar ir a Dios“.
18 meneos
81 clics

Los días se hacen especialmente largos en Venus

Interrogantes como la duración precisa de un día en Venus, la inclinación de su eje y el tamaño de su núcleo han sido resueltos mediante señales de radar enviadas repetidamente dese la Tierra a su tórrida superficie siempre cubierta de nubes. "Venus es nuestro planeta hermano y, sin embargo, estas propiedades fundamentales seguían siendo desconocidas", dijo Jean-Luc Margot, profesor de ciencias terrestres, planetarias y espaciales en la UCLA...
17 1 0 K 22
17 1 0 K 22
14 meneos
48 clics

Los científicos se ponen “a disposición” de Sanidad para agilizar la vacunación

Un total de 17 Sociedades Científicas han suscrito un comunicado conjunto en el que se ponen “una vez más, a disposición” del Ministerio de Sanidad para agilizar la vacunación de la ciudadanía frente a la covid-19, “dadas las extraordinarias circunstancias que rodean en este momento” ese proceso.
21 meneos
313 clics

Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos más usados contra la covid-19

Un año después del inicio de la pandemia de covid-19, médicos de todo el mundo siguen buscando tratamientos para frenar la enfermedad que cambió la vida que conocíamos. En este especial desarrollado en alianza con la Fundación Epistemonikos, revisamos cada semana la evolución de la evidencia disponible para 38 de los tratamientos y medicamentos más usados. Hemos elaborado una clasificación de siete niveles (desde “altamente efectivo” hasta “la ciencia no lo avala”) que describe la utilidad de estas terapias.
17 4 1 K 24
17 4 1 K 24
12 meneos
116 clics

¿Qué puede pasar si retrasamos o nos saltamos la segunda dosis de la vacuna?

Los casi 2 millones de trabajadores esenciales que estaban esperando en España por la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, tendrán que seguir esperando. La decisión sobre la vacunación en este caso concreto se ha retrasado un mes más, y allá por finales de mayo veremos en que acaba esta decisión.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
34 meneos
66 clics

La vacuna española es eficaz contra las principales variantes del virus

La vacuna contra la covid-19 que prepara el virólogo Luis Enjuanes, en el Centro Nacional de Biotecnología, incorpora las variantes británica, sudafricana y brasileña del SARS-Cov-2 y, aunque el proceso va con algún retraso, espera empezar los ensayos en ratones "en cuestión de semanas".Después habrá que hacer pruebas en macacos, otros tres meses, y luego se podrá pasar a las tres fases de ensayos clínicos en personas."Si todo fuera bien", a principios del año que viene posiblemente estarían los primeros resultados de todas las fases
12 meneos
78 clics

¿Puedo tener relaciones sexuales después de vacunarme?

Mientras más sectores de la población tienen acceso a la vacuna contra el covid-19 más dudas surgen sobre el antígeno. En este episodio, el doctor Elmer Huerta responde una gran cantidad de preguntas sobre las vacunas contra el coronavirus. También explica formas de contagio y resuelve otras dudas sobre la enfermedad. "Mi esposa y yo hemos recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer, y mi pregunta es si no, nos afecta el tener relaciones sexuales durante las primeras 24 horas de recibir la vacuna?".
13 meneos
250 clics

La maniobra Belly Flop de la Starship [Eng]

Starship está ensayando maniobras que aún no se han intentado. Se trata de un cohete de 9 m de ancho y 50 m de alto que cae del cielo horizontalmente, antes de voltear y aterrizar verticalmente.

Los intentos de aterrizaje hasta ahora han planteado muchas preguntas:

¿Por qué están haciendo el belly flop?
¿Por qué hacen la maniobra de volteo tan cerca del suelo?...
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
9 meneos
58 clics

La composición del Universo

En todo el Universo, las estrellas funcionan como plantas gigantes de reprocesamiento que toman elementos químicos ligeros y los transforman en otros más pesados. La composición original, denominada primordial, del Universo se estudia con tanto detalle porque es una de las claves para nuestra comprensión de los procesos en el Universo temprano.
11 meneos
52 clics

El silencio de los cetáceos

La disminución del ruido consolida la presencia de ballenas, delfines y cachalotes en las costas mediterráneas
7 meneos
53 clics

La retina interpreta la luz para informar al cerebro cómo es el mundo

Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) y de otras instituciones suizas han descubierto en un reciente estudio un punto importante en el sistema de percepción visual: la forma geométrica de la luz incide en la respuesta de la retina al mismo tiempo que la intensidad lumínica recibida. El proceso puede modelarse interviniendo sobre los pulsos de láser iniciales, que suceden en cuestión de femtosegundos.
13 meneos
223 clics

Las Cadenas de Markov: las matemáticas que nos enseñó una serie de televisión

En la serie 'N3mbers', el protagonista resolvió en uno de sus capítulos un crímen gracias a las Cadenas de Markov. Pero, ¿en qué consiste este teorema y en qué se puede aplicar en la vida real?
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
24 meneos
106 clics

Encuentran vida fósil de miles de millones de años

En las orillas de un lago escocés se encuentran depósitos geológicos que datan de mil millones de años, y dentro de las rocas hay evidencia del organismo multicelular no marino más antiguo conocido, según un estudio publicado en Current Biology. Es un nuevo detalle fascinante en la historia de cómo los animales pueden haber evolucionado a partir de la sopa de la Tierra primitiva.
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
12 meneos
20 clics

"Las personas con problemas de salud mental son con más frecuencia víctimas de delitos

que agentes que cometen un delito"

Charlamos con el presidente de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Mikel Munárriz, sobre cómo abordar la salud mental en los medios de comunicación tras el caso de la ministra Maroto.
24 meneos
130 clics

El telescopio espacial Hubble observa como crece un planeta gigante [ENG]

El telescopio espacial Hubble de la NASA está dando a los astrónomos una mirada poco común a un planeta del tamaño de Júpiter que aún se está formando y que se está alimentando del material que rodea a una estrella joven.

Este enorme exoplaneta, designado PDS 70b, orbita la estrella enana naranja PDS 70, que ya se sabe que tiene dos planetas en formación activa dentro de un enorme disco de polvo y gas que rodea la estrella. El sistema está ubicado a 370 años luz de la Tierra en la constelación de Centauro.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
37 meneos
105 clics

SARS-CoV-2: La eliminación, no la mitigación, da los mejores resultados para la salud, la economía, y la libertad [ENG]

La respuesta ante la pandemia se ha planteado como un equilibrio entre objetivos opuestos: economía, salud, solidaridad, y libertad. Hay evidencia creciente de que estos objetivos no tienen por qué estar reñidos, al contrario, los países que han optado por una estrategia de eliminación en lugar de mitigación han obtenido mejores resultados en todos y cada uno de esos objetivos. El estudio, en inglés, compara los datos recopilados hasta ahora en los países de la OCDE para llegar a estas conclusiones.
18 meneos
182 clics

¿Qué nos dice el color del suelo?

¿De qué color es el suelo? La mayoría de nosotros diría que es marrón o pardo, pero eso es solo lo que se ve a simple vista. El color del suelo es una propiedad que permite identificarlo y evaluarlo y deducir la naturaleza de sus posibles componentes. Es muy importante para su clasificación y, en la actualidad, los sistemas de teledetección para realizar mapas de suelos se basan en la diferente radiación reflejada por la superficie, según sea su color. Lejos de lo que podríamos pensar inicialmente, el color del suelo es muy variado....
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
6 meneos
45 clics

Igualdad racial y apoyo a las políticas públicas: evidencia experimental [inglés]

¿Cómo influyen las actitudes raciales en las preferencias políticas en la era de Black Lives Matter y en los puntos de vista cada vez más liberales sobre cuestiones raciales? Una gran cantidad de investigaciones encuentra que resaltar los beneficios de las políticas progresistas para las minorías raciales socava el apoyo a esas políticas.
9 meneos
59 clics

Chimpancés y bonobos se cruzaron de forma similar a humanos y neandentales

Hace entre 1,5 y 2 millones de años, la evolución dividió el género de los chimpancés en dos especies, los chimpancés y los bonobos. Hasta ahora se creía que no se habían cruzado, pero un nuevo estudio constata que lo hicieron en dos episodios: uno hace medio millón de años y otro hace 200.000 años.
39 meneos
61 clics

Salvan la pierna de un bebé de 23 meses gracias a un trasplante de tejido propio en Barcelona

El Hospital HM Nens ha salvado la pierna derecha de un bebé de 23 meses que nació con una pseudoartrosis congénita de la tibia, una malformación muy rara que en el 50% de los casos acaba con la amputación de la extremidad. El jefe del Servicio de Cirugía en Traumatología y Ortopedia Pediátrica del centro monográfico infantil de HM Hospitales, Francisco Soldado, realizó un trasplante vascularizado del periostio de la pierna sana que permitirá que el hueso dañado se una y normalice la infancia del niño.
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
16 meneos
64 clics

No, en Europa no estamos talando árboles “como locos”

Un grupo de más de 30 científicos europeos han puesto en evidencia los errores incluidos en un estudio publicado recientemente en la revista Nature por el equipo de Guido Ceccherini, donde se sobrevaloraba la tala forestal en Europa en base a unas imágenes de satélite. En una respuesta publicada en la misma revista este miércoles, un equipo de científicos encabezados por Marc Palahí, director del Instituto Forestal Europeo, ponen de manifiesto los errores metodológicos cometidos por el primer estudio y valoran en un 6% el incremento de la tala
14 2 0 K 11
14 2 0 K 11
15 meneos
78 clics

Mónico Sánchez, el inventor manchego que se codeó con Edison y Tesla

Nos acercamos a la figura de uno de los pioneros a nivel internacional de las telecomunicaciones sin cables y la radiología. Mónico Sánchez, natural de Piedrabuena, fue el creador, entre otros inventos, de la maleta de rayos X portátil.
Muchos de sus inventos los podemos encontrar en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y a partir de 2022 en el museo que se va a construir en torno a su figura en Piedrabuena.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
15 meneos
127 clics

Si te vacunas, no bebas: expertos apuntan a que el alcohol influye en la creación de anticuerpos

Según el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol de Estados Unidos beber alcohol en cantidades excesivas podría reducir la respuesta inmunológica de las vacunas

Y ¿cuánto se considera una ingesta excesiva de alcohol? Pues cuatro unidades de alcohol estándar en un día para los hombres y tres para las mujeres. Teniendo en cuenta que una unidad de alcohol, por ejemplo si es cerveza son 355 mililitros, pues con tres cervezas diarias sobrepasaríamos el límite de lo recomendado.
10 meneos
98 clics

Las estrellas de neutrones pueden ser mayores de lo pensado

Físicos nucleares han realizado una nueva medición altamente precisa del grosor de la "piel" del neutrón que abarca el núcleo atómico del plomo
20 meneos
50 clics

Los delfines son capaces de aprender los 'nombres' de sus compañeros, algo que se creía exclusivo de los humanos

Un estudio publicado en la revista científica Nature Communications revela que los delfines son capaces de recordar los silbidos de otros, de forma similar a la capacidad de los hombres para reconocer los nombres de otras personas
21 meneos
72 clics

España autoriza Fase III Aplidin de Pharma Mar medicamento contra Covid19

Comienza el reclutamiento en varios hospitales españoles para evaluar la eficacia del aplidin como antiviral contra la covid19 en sus estadios iniciales. Pese a ser un fármaco español hemos sido de los últimos países en incorporarnos a esta evaluación de su efectividad contra el virus.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
5 meneos
148 clics

Como si tuvieras Rayos X: idean una tecnología que te permite ver a través de otros coches mientras conduces  

Un equipo inglés de investigadores de diferentes universidades ha creado esta innovación tecnológica que 'traspasa' vehículo, peatones y otros objetos habituales de las carreteras y las calles. El objetivo es reducir accidentes de tráfico.
11 meneos
165 clics

Un mapa interactivo de las temperaturas y sus anomalías en todas partes del planeta desde el año 1 al año 2000

Este mapa interactivo llamado PYHDA [nota: los datos son muchos y tardan en descargarse, hay un indicador en la parte inferior] responde al acrónimo Paleo Hydrodynamics Data Assimilation product. Básicamente permite consultar cómo eran las temperaturas en la Tierra en cualquier momento de la Era común, es decir desde el año 1. En esos ~2000 años ha habido un poco de todo, décadas de más o menos calor, incluyendo la conocida como Pequeña Edad de Hielo y las últimas décadas.
15 meneos
36 clics

Luis Enjuanes y Victoria Reyes miembros de la Academia de Ciencias de EE.UU

El virólogo Luis Enjuanes, que desarrolla una de las vacuna españolas contra la covid-19, y la antropóloga Victoria Reyes han sido elegidos miembros internacionales de la Academia Nacional de Ciencia (NAS) de Estados Unidos en reconocimiento a su trayectoria científica.
La NAS ha designado 120 nuevos miembros estadounidenses y 30 extranjeros "en reconocimiento a sus distinguidos y continuos logros en la investigación original", ha informado esa institución en un comunicado.
15 0 0 K 13
15 0 0 K 13
9 meneos
150 clics

El cocodrilo 'con cuernos' por fin encuentra su lugar en la historia de la evolución

Estas especies vivían en el trópico, pero se encuentran en una rama adyacente del árbol filogenético de los cocodrilos que se dividió hace unos 25 millones de años.
Los cocodrilos con cuernos de constitución pesada, llamados así por sus inusuales protuberancias óseas en la parte superior de sus cabezas y conocidos hoy como Voay robustus, vagaban por Madagascar junto a otro cocodrilo más delgado, según algunos investigadores.

Los cocodrilos cornudos se extinguieron después de que los humanos llegaron a las costas de Madagascar hace 9.000 años
6 meneos
128 clics

Los terribles daños que puede ocasionar el mal uso de corticoides

El uso de corticoides en muchos casos permite salvar vidas, como en los casos de asma en exacerbación y otras emergencias alérgicas; sin embargo, es necesario conocer cómo minimizar los efectos adversos. El uso evitable e irresponsable de los corticoides orales o inyectables puede ser riesgoso para el paciente y ocasionarle, por ejemplo, hipertensión, trombosis, glaucoma, cataratas, visión borrosa, aumento de peso, insuficiencia suprarrenal, osteoporosis o afecciones psiquiátricas, entre otras consecuencias negativas.
8 meneos
61 clics

Las ballenas no están de paso

Los pasados viernes y el sábado la asociación Cetàcea, dentro del proyecto de investigación que realiza a lo largo de todo el año para estudiar las poblaciones de cetáceos en la costa catalana central, observó una concentración “muy importante” de rorcuales comunes a la zona del Garraf. Concretamente, hablan de un mínimo de seis ejemplares el día 23 de abril, observados justo delante de Sitges. El 24 de abril se observaron hasta siete de estos animales en la zona de Castelldefels.
10 meneos
146 clics

13 vídeos del espacio en 4K y 8K: la Tierra desde su órbita, la superficie de Marte, el Sol de cerca y más  

Sean Doa ha estado realizando espectaculares videos del espacio utilizando imágenes y vídeos de archivo que han estado publicando diferentes agencias especiales como la NASA, la ESA o la JAXA. ¿El resultado? Horas y horas de hipnóticas vistas de la Tierra y otros astros cercanos a nosotros. Sin más, veamos algunos de ellos.
18 meneos
321 clics

Ahora mismo se está realizando el simulacro del impacto de un asteroide, y es absolutamente aterrador

Un asteroide ficticio se dirige hacia nosotros, y un grupo de expertos está haciendo todo lo posible para hacer frente a la sombría situación. El ejercicio de mesa de una semana, ahora en su tercer día, tiene como objetivo descubrir si nuestras tecnologías, sistemas e instituciones actuales podrían manejar la crisis si un asteroide real amenazara la Tierra en el corto plazo.
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
14 meneos
192 clics

El abracadabra matemático que salvó a la física de partículas

En los años cuarenta del pasado siglo, los físicos desvelaron una nueva capa de la realidad. Los campos, entidades onduladas que llenan el espacio como un océano, sustituyeron a las partículas. En esta nueva imagen, un electrón o un fotón correspondían a los «pliegues» de sus respectivos campos, de tal modo que las interacciones entre ellos parecían explicar todos los fenómenos electromagnéticos.

No obstante, había un problema: la teoría se sostenía sobre un conjunto de esperanzas injustificadas. Solo usando una técnica conocida como...
41 meneos
45 clics

La velocidad a la que se derriten los glaciares del mundo se ha duplicado en 20 años [ENG]  

Entre 2000 y 2019, los glaciares perdieron 267 gigatoneladas (Gt) de hielo por año, equivalente al 21% del aumento del nivel del mar, revela un artículo publicado en Nature. Los autores dijeron que la pérdida de masa equivalía a sumergir la superficie de Inglaterra bajo 2 metros de agua cada año. Esto fue un 47% más alto que la contribución de la capa de hielo que se derrite en Groenlandia y más del doble que la de la capa de hielo en la Antártida. Como causa del aumento del nivel del mar.
34 7 0 K 24
34 7 0 K 24
25 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riane Eisler: “Es falso que la violencia y la dominación masculina sean parte de nuestra naturaleza humana

La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico
13 meneos
63 clics

Un estudio relaciona los problemas de conducta en la infancia con la exposición al humo del tabaco

La exposición de la madre gestante al humo del tabaco y a la contaminación del tráfico rodado puede influir en el desarrollo de la conducta en la primera infancia. Se trata del primer estudio que investiga el impacto que el conjunto de exposiciones ambientales (químicas y no químicas)— durante la etapa prenatal y posnatal. “Encontramos que la exposición materna al humo del tabaco durante el embarazo fue la exposición prenatal más importante relacionada con los problemas emocionales y de comportamiento en los niños y niñas”.
12 meneos
33 clics

Antibióticos de uso humano son una amenaza para chimpancés

La fragmentación del hábitat como consecuencia de la actividad humana y el intercambio de patógenos entre ambos los ha afectado al punto de dejarlos casi extintos. De hecho, las enfermedades infecciosas constituyen la mayor amenaza para los chimpancés en peligro de extinción en el Parque Nacional Gombe en Tanzania. En la actualidad, el número de chimpancés en el parque se ha reducido a 95.
16 meneos
53 clics

Los científicos encuentran la manera de eliminar los microplásticos contaminantes con bacterias [eng]

Los microbiólogos han ideado una forma sostenible de eliminar los microplásticos contaminantes del medio ambiente, y quieren utilizar las bacterias para hacerlo.
Las bacterias tienden naturalmente a agruparse y pegarse a las superficies, lo que crea una sustancia adhesiva llamada "biofilm"; la vemos cada mañana al cepillarnos los dientes y deshacernos de la placa dental, por ejemplo. Los investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) quieren aprovechar esta propiedad pegajosa de las bacterias
6 meneos
108 clics

No, tener estudios superiores no influye en cómo envejece el cerebro

El cerebro humano se encoge. Incluso en los individuos sanos, aquellos que no sufren ninguna enfermedad neurodegenerativa, o quienes tienen estudios superiores, esta reducción paulatina de tamaño se registra desde los 25 años de edad y el proceso se acelera a partir de los 50. Esta atrofia está localizada sobre todo en el lóbulo frontal y el hipocampo, la zona donde se fijan los recuerdos, de modo que tiene consecuencias directas en facultades como nuestra capacidad de razonar, la rapidez mental o la memoria episódica.
12 meneos
71 clics

Grandes remolinos de agua caliente aceleran el deshielo ártico

Las llaman “bombas de calor”. Un nuevo trabajo documenta por primera vez las inyecciones de agua que se deslizan bajo las aguas árticas procedentes del Pacífico y destruyen el hielo.
6 meneos
40 clics

Da comienzo una nueva era para la genómica de la biodiversidad

El Proyecto Genoma de Vertebrados presenta hoy en diversas revistas científicas varios trabajos que permitirán avanzar en la investigación evolutiva y biomédica y en la conservación de la biodiversidad a una escala sin precedentes. Entre ellos, la publicación de 16 genomas de referencia de alta calidad de vertebrados, permitirá establecer estándares para investigar en biología comparativa, conservación y salud.
9 meneos
37 clics

La proteína que explica por qué los dientes duelen tanto con el frío

El equipo de Zimmermann, de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg, en Alemania, rastreó la ubicación de esta proteína hasta un tipo específico de célula dental: el odontoblasto, que reside entre la pulpa interna blanda y la capa externa dura de los dientes, compuesta de dentina y esmalte. Si la dentina queda expuesta, como consecuencia de las caries o una enfermedad de las encías, por ejemplo, estímulos como la temperatura o ciertos líquidos causarán dolor.
17 meneos
60 clics

Humanos contra el planeta: Eutrofización

La eutrofización se da en ecosistemas acuáticos como lagos o balsas y la apreciamos visualmente cuando vemos un crecimiento excesivo de algas en la superficie del agua (floración de algas). La aparente sencillez de este fenómeno esconde pero una tragedia, que es la muerte de gran parte de la fauna que habita el ecosistema.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
8 meneos
80 clics

Una visita en vídeo a las salas de control de la NASA en Houston, las de «Houston, hemos tenido un problema

En el video se ven imágenes tomadas en 1970 de una de las dos Mission Operations Control Room (MOCR, Salas de control de la misión), del ahora conocido como Centro de Control de Misiones Christopher C. Kraft Jr. del Centro Espacial Lyndon B. Johnson. Pero para todo el mundo más conocido como Houston. El de «Houston, hemos tenido un problema».

Desde allí se controlaron nueve misiones Gemini, todas las misiones lunares Apolo, y 21 misiones de los transbordadores espaciales hasta que las dos MOCR fueron desactivadas tras la misión STS-53 en 1992
11 meneos
29 clics

El telescopio TBT2 de Chile comienza a funcionar para proteger la Tierra de asteroides peligrosos

El Telescopio Test-Bed 2 (TBT2) de la Agencia Espacial Europea (ESA) permitirá seguir e identificar objetos cercanos a la Tierra. Este instrumento, instalado en el Observatorio La Silla del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, trabaja junto a su telescopio asociado del hemisferio norte, el TBT1, ubicado en el municipio abulense de Cebreros.
19 meneos
145 clics

Diabetes - Perder la barriga puede curar la diabetes tipo 2

Un estudio publicado en Cell Metabolism muestra cómo el exceso de grasa presente en el hígado es el origen de la diabetes tipo 2
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
20 meneos
115 clics

India ha declarado 17 millones de casos de Covid-19. En realidad podrían ser 529 millones

El doctor Soumya Swaminathan, jefe científico de la Organización Mundial de la Salud, explicó a CNN que el porcentaje medio de infecciones en India es de alrededor del 15% y que en ciudades grandes como Delhi sube hasta el 30%, lo que implica que el número de infecciones es unas 20 o 30 veces mayor que la que indican las cifras oficiales. El primer ministro y líder del partido ultraconservador BJP, Narendra Modi, lleva tiempo minimizando las cifras y parece más interesado en censurar las críticas en redes sociales.
17 3 2 K 18
17 3 2 K 18
12 meneos
291 clics

LiquiGlide, el compuesto que impide que nada se pegue a las paredes interiores de los envases  

[C&P] Colgate presenta un tubo de dentífrico que no se deja ni una gota dentro. El nuevo modelo es reciclable y la verdad que es muy chulo, pero el verdadero héroe de la película es LiquiGlide, un compuesto químico desarrollado en el MIT en 2012 que básicamente impide al material interior pegarse a las paredes. Lo demostraron con una botella de ketchup (vídeo), y en los próximos años lo vas a ver en todas partes: desde champús hasta mayonesas.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13

menéame