Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
73 clics

Aumentan los terraplanistas en todo el mundo, especialmente en Brasil  

Once milliones de personas están convencidas en Brasil de que la Tierra es plana. Para los astrónomos y científicos, sus argumentos son muy débiles.
3 meneos
19 clics

Cómo evitar que la fatiga pandémica nos haga bajar la guardia

El estado de alarma provocado por el coronavirus ha terminado. La pandemia, todavía no. Las campañas de vacunación avanzan a paso firme y todo indica que se cumplirá el objetivo de inmunizar al 70 % de la población a lo largo de verano. Sin embargo, la incidencia de la covid-19 en muchas Comunidades Autónomas sigue siendo elevadísima y menos del 30 % de los españoles ha recibido al menos su primera dosis. Hay motivos para el optimismo, pero también para la cautela.
11 meneos
44 clics

Sistema endocannabinoide y Alzheimer. (Eng.)

La importancia del papel del sistema endocannabinoide (ECS) en las enfermedades neurodegenerativas ha aumentado durante los últimos años. Principalmente debido a la alta densidad y amplia distribución de los receptores cannabinoides del tipo CB (1) en el sistema nervioso central (SNC), gran parte de la investigación se centró en las funciones que estos receptores podrían desempeñar en condiciones fisiopatológicas.
7 meneos
9 clics

Cazan potenciales causadores de pandemias: detectives científicos en la Amazonía

Científicos cazadores de patógenos analizan heces, fluidos y tejidos de animales de la selva brasileña, para tratar de impedir la aparición de nuevas pandemias. Buscan gusanos parásitos, virus y otros agentes infecciosos que podrían infectar a los humanos. Advierten que la deforestación aumenta el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas.
17 meneos
218 clics

Las baterías eléctricas están mejorando y mejorando [Ing]  

Los científicos de baterías están acumulando más energía en un espacio más pequeño. Ha traído tantos beneficios. Potentes smartphones. Los vehículos eléctricos se vuelven económicamente viables. Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Reducir el costo de la energía de la batería en un 85% en una década.
20 meneos
289 clics

El misterio del fetichismo: hay más gente de la que crees a la que "le pone" un zapato  

El ser humano muestra una enorme diversidad en su conducta sexual, hasta el punto de que hay personas (más de las que crees) cuya mecha se prende ante la simple visión de un pie, un zapato o incluso un tractor. ¿Cómo puede ser esto posible? ¿Qué es eso del fetichismo? ¿Una enfermedad, una extravagancia...?
19 meneos
50 clics

Producen material de valor industrial a partir de CO2 atmosférico

Científicos del Instituto Salk han logrado transformar hojas de tabaco y maíz en un valioso material industrial llamado carburo de silicio (SiC) aprovechando su CO2 capturado del aire. Las plantas no tienen paralelo en su capacidad para capturar CO2 del aire, pero este beneficio es temporal, ya que los cultivos sobrantes liberan carbono a la atmósfera, principalmente a través de la descomposición.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
21 meneos
342 clics

El experimento que demostró las locuras de la Cuántica  

Los fenómenos cuánticos son tan extraños… Que muchos físicos se sentían que eran falsos. Tuvo que venir un joven físico para arrojar luz a esta batalla sobre la realidad de la cuántica.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
28 meneos
87 clics

Revisión de la evidencia emergente que demuestra la eficacia de la ivermectina en la profilaxis y el tratamiento del COVID-19

Los meta-análisis basados en 18 ensayos de tratamiento controlado y aleatorio de la ivermectina en el COVID-19 han encontrado grandes reducciones, estadísticamente significativas, en la mortalidad, el tiempo de recuperación clínica y el tiempo de eliminación del virus. Además, los resultados de numerosos ensayos controlados de profilaxis informan de una reducción significativa del riesgo de contraer COVID-19 con el uso regular de ivermectina.
10 meneos
170 clics

Efectos colaterales de la Covid19

El VRS es responsable del 50% de las bronquiolitis y del 25% de las neumonías. Es muy contagioso; la probabilidad de que un niño de un año haya sido contagiado por ese virus es superior al 95%. Se estima que las infecciones por VRS provocan en España entre 15000 y 20000 visitas anuales a urgencias pediátricas y entre 7000 y 14000 hospitalizaciones. Entre 70 y 250 niños fallecen al año por su causa... llevan 18 meses sin haberlo estado, y es posible que la inmunidad frente a ese virus se haya desvanecido...
17 meneos
44 clics

Científicos de Berkeley crean un nuevo plástico que se composta en 2 semanas

Científicos del Laboratorio de Berkeley y de la Universidad de Berkeley traen una buena noticia: han desarrollado un plástico compostable, activado por enzimas, que es una esperanza para combatir la contaminación por plástico en todo el mundo. En una serie de experimentos, publicados en la revista Nature , Xu y su equipo incorporaron trazas de enzimas comerciales y de proteinasa K en materiales plásticos, además de un protector de enzimas para ayudar a dispersarlas a unos pocos nanómetros (milmillonésimas de metro).
9 meneos
26 clics

La NASA planea construir un telescopio dentro de un cráter en la Luna

La NASA está pagando a un equipo de investigadores para que desarrolle un plan para un telescopio en el lado opuesto de la Luna. El radiotelescopio del cráter lunar (LCRT), como se llama el concepto, sería muy parecido al telescopio de Arecibo, que colapsó en diciembre. Un plato enorme recogería ondas de radio del cosmos y las amplificaría para que los científicos pudieran analizar las señales. La diferencia es que en la Luna, tal telescopio estaría protegido de la cacofonía de señales de radio que dicho dispositivo en la Tierra escucharía...
9 meneos
152 clics

¿Se puede crear vida artificial?

El Dr. Urey había mencionado en una conferencia que era posible.
Este singular aparato, reproducía (con perdón de la Madre Naturaleza) lo que podría haber sido la atmósfera en ese momento: Primero, se le inyectó una mezcla de gases que entonces se creía formaban la atmósfera, metano, amoniaco e hidrógeno; a continuación, se añadió agua a altas temperaturas para que el vapor se añadiera a la mezcla; posteriormente una descarga en forma de chispa simuló un rayo o cualquier tipo de radiación llegada del espacio.
30 meneos
573 clics

5 experimentos de Darwin que puedes hacer en casa (y que demuestran su pasión sin límites por la naturaleza)

La curiosidad de Charles Darwin por el mundo natural era tan grande, que cuando se enfocaba en algo su interés no solo se convertía en pasión, sino que derivaba en meses o años de experimentos meticulosos.
25 5 0 K 15
25 5 0 K 15
2 meneos
115 clics

¿Se puede crear agua de la nada?

El Santo Grial de la gestión del agua sería la posibilidad de crear este recurso desde la nada. Una invención de estas características supondría una auténtica revolución, algo que permitiría garantizar las demandas de toda la humanidad. Sin embargo, ¿un invento así sería posible?
16 meneos
304 clics

Lo que el pis de cerdo de una granja catalana nos enseñó sobre el origen de la vida

Los cristales formados por los purines de los animales fueron claves para resolver el 'problema del fosfato'
14 2 1 K 14
14 2 1 K 14
21 meneos
216 clics

Logran con éxito el entrelazamiento cuántico de objetos macroscópicos

Dos experimentos independientes consiguen que ese extraño efecto cuántico salga del reino subatómico y pase al 'mundo real'. El entrelazamiento es, sin duda, una de las predicciones más extrañas y sorprendentes de la Mecánica Cuántica. Se trata de un fenómeno por el cual dos partículas distantes se 'entrelazan' de una forma que desafía tanto al sentido común como a las leyes de la física clásica. No importa la distancia a la que esas dos partículas estén la una de la otra.
13 meneos
210 clics

El problema de la cinetosis, y por qué hay personas que se marean incluso conduciendo

Si se descoordinan las informaciones que recibe el sistema nervioso central, si el cerebro recibe mensajes contradictorios entre el oído interno, la vista y el sistema ósteomuscular, puede sobrevenir eso que llamamos mareo cinético, mareo por movimiento o cinetosis.

Un ejemplo clásico de cinetosis es el mareo que experimenta un ocupante del coche que no es el conductor.
9 meneos
520 clics

Los gordos son de Murcia y los flacos, de Navarra: el mapa del peso en España

Y así, según cifra la cirujana bariátrica, cerca del 50% de los obesos lo son por genética. Habla de más de 1.000 genes involucrados en esa enfermedad, considerada por la OMS como la pandemia otra de siglo XXI.
17 meneos
85 clics

Las ranas comestibles del río Óder se reproducen sin hembras

Los científicos checos han descubierto un fenómeno biológico único; las ranas comestibles se reproducen aun cuando carecen de hembras.
15 2 0 K 18
15 2 0 K 18
9 meneos
18 clics

[ENG] Científicos de los Países Bajos enseñan a abejas a identificar el COVID-19 usando su olfato

Los científicos usaron condicionamiento Pavloviano, recompensando a las abejas cada vez que se les exponía al olor de un visón infectado de COVID-19, y no dando ninguna recompensa cuando se les exponía a una muestra no infectada. Como consecuencia, las abejas aprendieron a identificar las muestras infectadas en cuestión de segundos. Este tipo de condicionamiento para detectar COVID-19 también ha sido aplicado con éxito en perros. Esta detección es posible porque el COVID-19 produce que el organismo infectado emane un olor ligeramente diferente.
13 meneos
261 clics

Los superclusters del universo exterior parecen adoptar formas curiosamente orgánicas en apariencia [ENG]

En las escalas más grandes, el Universo parece una vasta red cósmica. Las estrellas se unen en galaxias, que se agrupan en grupos galácticos. Muchos grupos unidos entre sí conducen a cúmulos de galaxias y, ocasionalmente, los cúmulos se fusionan, creando cúmulos aún más grandes.
20 meneos
1144 clics

Intenta crear la telaraña de Spider-Man en su casa y termina fabricando una ingeniosa cuerda de escalada  

El presentador del canal de YouTube Built IRL lleva alrededor de un año tratando de replicar el lanzaredes de Spider-Man en su casa.
18 2 1 K 24
18 2 1 K 24
16 meneos
249 clics

La empresa Flawless ha desarrollado un sistema que utiliza un software llamado TrueSync para que el doblaje de las películas parezca más real

Uno de los problemas a la hora de doblar películas a otros idiomas es que, a menudo, las frases que escuchamos no corresponden al movimiento de los labios del actor. Una empresa llamada Flawless ha encontrado la solución para que esto no desentone: remplazar los labios del artista por unos digitales.
14 2 0 K 35
14 2 0 K 35
23 meneos
79 clics

Espacio - Humanos modificados genéticamente vivirán en otros planetas en 500 años

La edición del genoma humano y el desarrollo de la tecnología espacial, harán que estemos listos para conquistar el espacio en 500 años
10 meneos
42 clics

La inteligencia no evoluciona sólo porque el cerebro crece

El tamaño del cerebro en relación con el tamaño del cuerpo, considerado durante mucho tiempo un indicador de la inteligencia animal, no ha seguido una escala estable a lo largo del tiempo evolutivo, según un estudio publicado en Science Advances. Según los autores del nuevo estudio, la proporción del tamaño cerebral obedece a factores complejos lo que obliga a una reevaluación del paradigma profundamente arraigado de que comparar el tamaño del cerebro con el del cuerpo ofrece una medida de la inteligencia de cada especie.
10 meneos
551 clics

Monitorizacion de la entrada del cohete chino (EN)

Informacion sobre la monitorizacion de la reentrada del cohete chino
7 meneos
92 clics

¿Podría el tiempo ir hacia atrás?

Según la relatividad general, en principio, no habría nada que impidiese que volvieras a tu pasado, aunque no parece lo más probable.
8 meneos
21 clics

Guerra al metano, un gas más peligroso que el dióxido de carbono

La Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han publicado (6 de mayo) una evaluación global sobre este tema en el que se recuerda que "el metano es un gas de efecto invernadero extremadamente poderoso, responsable de aproximadamente 30% del calentamiento que ha tenido lugar desde la época preindustrial".
7 meneos
38 clics

Los incendios ¨zombies¨ vuelven a recorrer el Ártico esta vez en mayo

El pueblo más frío del mundo, Oymyakon, Siberia, esta experimentado a estas alturas del año los primeros incendios de la temporada. Cuando aún se están registrando temperaturas bastante negativas, la causa de los fuegos, parece estar relacionada con los conocidos como ¨incendios zombies¨. La aparición de este tipo de incendios también conocidos como incendios hibernantes o latentes, depende de varios factores. El principal, es que el subsuelo sea rico en materia orgánica capaz de mantener un cierto grado de combustión después de haber ardido
10 meneos
11 clics

Un estudio relaciona ausencia de 'pagellides' (lapas) y calentamiento del mar

Un estudio del biólogo y doctor en Ciencias del Mar Miquel Àngel Vicens señala que una de las explicaciones plausibles de la ausencia y reducción de talla de pagellides (lapas en castellano) en el litoral de Cabrera se relaciona con el calentamiento progresivo de las aguas en el marco del calentamiento global del planeta. El estudio, titulado Estat de les poblacions de Patella rustica i Phorcus turbinatus a l’illa de Cabrera com a possible indicador de canvis en l’estrat mediolitoral, ha sido publicado en el último boletín de la Societat d’His
10 0 0 K 44
10 0 0 K 44
3 meneos
29 clics

Aplicaciones de las técnicas nucleares al Arte y la Arqueología  

Ciclo de Conferencias de la Facultad de Física. Ponente: Miguel Ángel Respaldiza (Dept. de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Sevilla)
16 meneos
62 clics

Efecto del Ejercicio en el Coronavirus y las Vacunas

Las personas activas tienen menos riesgos de enfermar por cualquier causa, incluyendo COVID-19 y otras enfermedades infecciosas. Los pacientes de COVID-19 con baja actividad física tienen más del doble de riesgo de hospitalización y muerte que los activos. El ejercicio mitiga además la inflamación crónica de bajo grado, asociada también con mayor riesgo. Las personas mayores que se mantienen activas están mejor protegidas contra infecciones. Según multitud de estudios, el ejercicio potencia el efecto de las vacunas, elevando la cantidad de anti
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
24 meneos
727 clics

¿Qué efectos tiene en el cuerpo "dos gramos de cocaína al día"?

He llegado a consumir dos gramos diarios de cocaína diarios, más el fumar, maría, éxtasis…" fueron las palabras de Miguel Bosé a Jordi Évole refiriéndose a lo que él considera la época más bestia de su vida. Pero, ¿qué efectos ha tenido este consumo a lo largo de su vida? Un experto lo aclara.
14 meneos
90 clics

Carel van Schaik: "El patriarcado es una anomalía en la historia de la humanidad"

En el comienzo de los tiempos, hombres y mujeres eran iguales. Fueron el sedentarismo y la propiedad privada los que acabaron cambiando la situación. El antropólogo Carel van Schaik revisa mitos, con sorprendentes conclusiones. Mi perspectiva como antropólogo es otra. La fase en la que la mujer ha estado supeditada al hombre solo representa el dos por ciento del conjunto de la evolución del Homo sapiens. El patriarcado es una anomalía en la historia de la humanidad.
8 meneos
47 clics

Shuvuuia: un dinosaurio que cazaba en la oscuridad (ENG)

Un terópodo diminuto llamado Shuvuuia, parte de un grupo conocido como alvarezsaurs, tenía una audición y una visión nocturna extraordinarias. La lagena extremadamente grande de esta especie es casi idéntica en tamaño relativo a la lechuza común actual, lo que sugiere que Shuvuuia podría haber cazado en completa oscuridad.
5 meneos
14 clics

Los tiburones se orientan con los campos magnéticos de la Tierra

Un estudio ha encontrado pruebas sólidas de que los tiburones dependen de los campos magnéticos de la Tierra para sus incursiones de larga distancia a través del mar. En sus estudios, expusieron a los tiburones a condiciones magnéticas que representaban lugares situados a cientos de kilómetros de distancia de donde los tiburones fueron realmente capturados. Estos estudios permiten hacer predicciones directas sobre cómo deberían orientarse posteriormente los tiburones si realmente se basaran en señales magnéticas.
26 meneos
166 clics

El rastro digital de los vuelos cartográficos

Por la situación actual de pandemia y las restricciones de vuelos entre todos los países, se han hecho notar los vuelos cartográficos y Lídar por el patrón de la ruta que tienen que seguir las diferentes pasadas y así obtener con éxito los fotogramas de toda la superficie de estudio a cartografiar. Esto para los que no conocen nuestros métodos de trabajo, ha dado lugar a las opiniones y teorías conspiranoicas más dispares.
22 4 3 K 52
22 4 3 K 52
5 meneos
60 clics

Agricultura biodinámica: ¿puede haber mística en la cocina?

La biodinámica es la rama de la antroposofía que trata la agricultura, y recientemente ha ganado cierta popularidad
4 meneos
67 clics

Que el olfato no te engañe otra vez con el marisco: inventan una "camaleónica" tecnología que revela si está fresco o no

Un equipo de científicos de China y Alemania, en un trabajo conjunto en el que han participado la Academia China de las Ciencias, la Universidad de Tecnología de China Meridional, el Instituto Tecnológico Karlsruhe y la Universidad de Tsinghua ha diseñado un material que imita la piel de los camaleones y su capacidad para adoptar colores que cubren prácticamente todo el espectro visible por los humanos. Este invento tiene un sinfín de aplicaciones, entre ellas comprobar el estado del marisco y evitar intoxicaciones.
5 meneos
530 clics

Cómo hackear el cerebro para ganar en concentración

Con un par de trucos sencillos es posible entrenar al cerebro para tener una mayor capacidad de concentración y memorización.
El cerebro necesita de algunos disparadores para recordar algún suceso. Lo mismo se puede aplicar con los conceptos. Cuando se estudia, es costumbre que se resalte en el texto las frases más importantes. Las sesiones maratónicas de estudio tampoco ayudan: al cabo de una hora, el cerebro comienza a pedir una pausa y es cuando comienzan las desconcentraciones. Estar mucho tiempo en una posición fija tampoco ayuda.
3 meneos
32 clics

Nueva especie de hormiga nombrada en reconocimiento a la diversidad de género

“En contraste con las prácticas tradicionales de nomenclatura que identifican a los individuos como uno de dos géneros distintos, hemos elegido un acrónimo no latinizado en honor al artista Jeremy Ayers y que representa a personas que no se identifican con asignaciones de género binarias convencionales: Strumigenys ayersthey”. “El ‘they’ reconoce identificadores de género no binarios
17 meneos
94 clics

Resucitan con semillas de hace miles de años palmeras datileras extintas

Por primera vez se han secuenciado los genomas de plantas a partir de semillas germinadas antiguas, en concreto variedades de palmeras datileras previamente extintas que vivieron hace más de 2.000 años.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
10 meneos
175 clics

El tamaño del pene está relacionado con el de la nariz, según un estudio

¿Hay relación entre el tamaño del pene y el de la nariz?

Para responder a la pregunta, un equipo de científicos japoneses ha llevado a cabo un estudio, que ya puede leerse en Basic and Clinical Andrology. En él, analizan estas y otras dimensiones en los cuerpos de 126 personas fallecidas. La conclusión es que sí parece haber algo de verdad en esta norma,.
10 meneos
14 clics

El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes

Las bacterias resistentes a los antibióticos se están propagando de las personas a los primates no humanos al llegar a la cuenca hidrográfica local (...) La resistencia a la sulfonamida alcanzó al 74% de los humanos pero también al 48% de los chimpancés (...) Las enfermedades infecciosas son una de las mayores amenazas de los primates del Parque Nacional de Gombe en Tanzania
28 meneos
99 clics

Así afecta la infección por coronavirus al hígado

Al principio de la pandemia, los expertos pensaban que el covid-19 era principalmente una enfermedad respiratoria. Pero sus inesperados efectos multiorgánicos situaron a los sanitarios de todo el mundo en un territorio totalmente inexplorado. Surgió la necesidad urgente de proporcionar una atención multidisciplinaria a los infectados. El análisis de más de 700 pacientes con PCR positiva del Hospital 12 de Octubre de Madrid mostró que más del 75 % de ellos tenían niveles anormalmente altos de enzimas hepáticas en el momento del ingreso.
25 3 1 K 12
25 3 1 K 12
25 meneos
86 clics

Los niños en las UCI de España por covid: sin patologías previas, con un síndrome raro grave y cada vez más mayores

Son pocos, pero hay. Y se han estudiado. Un equipo formado por más de 50 investigadores coordinados por Rafael González Cortés, médico de la UCI pediátrica (UCIP) del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, ha creado un registro multicéntrico de pacientes en UCIP con infección por SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19. Tras un año de pandemia, los datos recabados describen el perfil de los más pequeños que han sufrido la cara más severa de la covid.
22 3 1 K 11
22 3 1 K 11
12 meneos
118 clics

Desarrollan una batería de diamante a base de desechos radiactivos que promete durar... ¡28.000 años!

Si pensábamos que ya lo habíamos visto todo en el desarrollo de baterías para coches eléctricos, llega la batería de diamante a base de desechos nucleares que promete durar nada menos que 28.000 años. Se trata de la propuesta de la start-up californiana Nano Diamond Battery (NDB), que ya tiene un prototipo llamado "Diamond Nuclear Voltaic".
15 meneos
25 clics

Las bacterias pueden volar cientos de kilómetros y atravesar el Atlántico

odos asumimos que el aire es capaz de transportar objetos de diferente tamaño, y pensamos rápidamente en los pólenes y las alergias que causan. También asumimos que, en algunos casos, estas distancias pueden ser relativamente grandes. Lo estamos viendo de manera especialmente intensa estos años con los fenómenos de calima y lluvia de barro procedente del Sahara.

Pero los modelos teóricos físicos indican que solo las partículas más pequeñas pueden ser transportadas por el aire distancias grandes. ¿Están los seres vivos sometidos...
8 meneos
35 clics

Los científicos modelan el interior de Saturno (ENG)

Las nuevas simulaciones de la Universidad Johns Hopkins ofrecen una mirada intrigante al interior de Saturno, lo que sugiere que una gruesa capa de lluvia de helio influye en el campo magnético del planeta.

menéame