Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
186 clics

Cálculo del ángulo de deslizamiento, sobre superficie de madera, de vehículos tractores fabricados con piezas de Lego  

Cálculo del ángulo de deslizamiento, sobre superficie de madera, de vehículos tractores fabricados con piezas de Lego, y diferentes tipologías de ruedas, incluidas "cadenas". No te pierdas los gráficos del final del vídeo.
5 meneos
16 clics

¿Está el sentido de orientación de los mamíferos en sus ojos?

Un revelador experimento muestra que los murciélagos utilizan sus córneas para reconocer las rutas que deben seguir y abre las puertas a entender cómo se orientan estos animales...El equipo muestra que el sentido de orientación de estos animales se altera cuando se anestesia la córnea, mientras que la detección de luz permanece intacta.
13 meneos
23 clics

Estos macacos se relacionaron más entre ellos tras el paso del huracán María

Cuando se producen desastres naturales que conllevan pérdidas materiales y humanas, como inundaciones, incendios o terremotos, es frecuente ver cómo personas hasta entonces desconocidas aúnan esfuerzos para reconstruir y reparar los daños ocasionados. Según un estudio publicado en la revista Current Biology, este mismo comportamiento ha sido registrado en los macacos Rhesus (Macaca mulatta) de la isla Cayo Santiago, en Puerto Rico, tras el paso del huracán María en 2017.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
13 meneos
22 clics

Modelo de predicción de cáncer es poco preciso en poblaciones de piel oscura

Los científicos han descubierto que un modelo de uso común para la predicción del riesgo de cáncer de pulmón tiene bajo rendimiento en poblaciones humanas de piel oscura. Esto se traduce en menores probabilidades de que los pacientes de piel oscura reciban un diagnóstico temprano y, por consiguiente, menos probabilidades de recibir tratamiento a tiempo.
12 1 0 K 11
12 1 0 K 11
17 meneos
58 clics

Empresa respaldada por Bill Gates libera miles de mosquitos modificados genéticamente

La empresa biotecnológica Oxitec lanza una controvertida prueba de campo de sus insectos en Florida, después de años de protestas por parte de los residentes y de complicaciones normativas.
La empresa británica Oxitec liberó en los Cayos de Florida, Estados Unidos, mosquitos genéticamente modificados para estudiar cómo controlar su reproducción y así frenar la propagación enfermedades persistentes transmitidas por insectos como el dengue y el virus del Zika.
5 meneos
198 clics

La mascarilla nasal que solo tapa la nariz para comer

Desde que llegó la pandemia ir a un restaurante no es tan cómodo como antes. Sí, salimos, nos despejamos y pasamos un rato en buena compañía, pero salir a comer nos obliga a quitarnos la mascarilla durante el rato que bebemos o comemos. Lo mismo ocurre con las personas que acuden a su puesto de trabajo presencialmente y tienen que comer allí, o cuando te toca visitar a tu dentista. Para estos casos, investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional han creado una mascarilla nasal.
9 meneos
69 clics

Breakthrough Listen ha buscado civilizaciones en el centro de la galaxia

El proyecto Breakthrough Listen ha buscado señales de civilizaciones a lo largo y ancho de la galaxia. Lo hace a través de la radioastronomía y, en su último intento, han analizado el centro de la Vía Láctea. Un lugar muy interesante por la gran cantidad de estrellas que alberga…
11 meneos
456 clics

Este robot imparable podría salvarte la vida  

Este robot tiene aplicaciones en arqueología, exploración espacial y en la búsqueda y rescate, con un diseño sencillo y elegante inspirado en una planta.
30 meneos
43 clics

El riesgo de contraer covid del agua de piscina es insignificante: el cloro inactiva el virus en 30 segundos

El agua de la piscina puede inactivar el virus Covid-19 en solo 30 segundos en las condiciones adecuadas, revela un estudio realizado por virólogos del Imperial College de Londres. Los hallazgos, que todavía no se han publicado en una revista revisada por pares, sugieren que el riesgo de transmisión de Covid-19 en el agua de la piscina es increíblemente bajo.
12 meneos
844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk lleva una rata al espacio en un cohete, pero no dentro del mismo, sino fuera  

En el minuto 12:42, cuando el cohete ya lleva más de cinco minutos ascendiendo a 11.000 km/hora, vemos una rata dando vueltas alrededor del reactor. También puede verse entre 1h04min35s a 1h04min40s del vídeo de la página oficial de la Nasa subido a Youtube: www.youtube.com/watch?v=ZfPoUROLw3M
15 meneos
85 clics

ITER, el proyecto de fusión nuclear más ambicioso del mundo

Es un proceso por el que dos núcleos ligeros se unen para formar un núcleo más pesado y que como subproducto libera una cantidad enorme de energía
15 meneos
174 clics

El lucense Héctor Salvador, primer español en bajar a la fosa de las Marianas

Bajó al abismo de la Sirena, que tiene una profundidad máxima de 10.706 metros: «Te das cuenta de la profundidad monumental de la fosa de las Marianas cuando tardas más de cuatro horas y media en llegar al fondo.”
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
8 meneos
15 clics

Describen la respuesta inmune en pulmones de cerdo frente a uno de los virus de mayor impacto para el sector porcino

El estudio ha revelado el papel de la enzima 'Caspasa-8' en la 'apoptosis', una especie de suicidio celular programado por el propio organismo para eliminar células dañadas y que se produce de forma más temprana en las cepas más virulentas
18 meneos
39 clics

Rastrean la actividad cerebral de personas de forma remota

En un nuevo estudio, los científicos dicen que ahora pueden registrar la actividad cerebral de las personas de forma inalámbrica a lo largo del día, una hazaña que podría permitir una mejor investigación del funcionamiento interno del cerebro
13 meneos
18 clics

El deshielo de los glaciares se acelera desde 2000, alerta un estudio

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000, según un estudio publicado en la revista Nature. "La variabilidad regional de la pérdida de masa está determinada en gran medida por los cambios en las precipitaciones. Por contra, la aceleración global de la pérdida de masa de los glaciares es el resultado del aumento de las temperaturas”.
16 meneos
74 clics

¿Nacerán más niñas por la pandemia? Hay motivos para pensar que sí

El estrés psicológico es uno de los mayores villanos del último siglo. Sin embargo, a pesar de las nefastas consecuencias que puede tener para la salud, su función última es salvarnos la vida como especie. Así lo avalan los recientes resultados publicados en la revista Journal of Developmental Origins of Health and Disease. Allí encontramos que las mujeres que dan a luz una bebé niña presentan mayores niveles de cortisol (hormona del estrés) en el momento de la concepción. Tanto que presentan el doble de cortisol en el caso de ser niña.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
17 meneos
274 clics

Un cohete chino de 50 metros de altura está a punto de reentrar en la atmósfera

La semana pasada vimos cómo China se preparaba para comenzar a montar sus propia estación espacial. Después del lanzamiento con éxito de la primera parte de la estación, el cohete que la llevó a órbita está a punto de volver a la Tierra. Pero volverá sin control alguno, convirtiéndose en uno de los objetos más grandes en reentrar de forma descontrolada.
15 2 2 K 14
15 2 2 K 14
29 meneos
107 clics

Crean el dispositivo cuántico más versátil del mundo gracias al ‘ángulo mágico’ del grafeno

El físico valenciano Pablo Jarillo-Herreno, que trabaja en el prestigioso (MIT), realizó junto a su equipo un hallazgo en 2018 que revolucionó el mundo de la Física. Descubrió el llamado ángulo mágico del grafeno, que permite que este material bidimensional se convierta, entre otras cosas, en un superconductor.

"Pero en nuestro caso y en cuestión de segundos, podemos cambiar las propiedades de nuestro material para convertirlo en un aislante muy bueno, un aislante correlacionado, un superconductor o un metal"
27 meneos
33 clics

Un estudio muestra cuánto polvo espacial golpea la Tierra cada año; 5.200 toneladas [ENG]

En el pasado, los investigadores han tratado de medir la cantidad de tales micrometeoritos que llegan a la Tierra a lo largo del tiempo, pero analizar el polvo cósmico es difícil en un planeta que hace girar constantemente el polvo de su propia producción. Ahora, en un estudio publicado recientemente en Earth and Planetary Science Letters, un equipo que mide la acumulación de micrometeoritos en la nieve prístina de la Antártida ha proporcionado la mejor estimación hasta ahora para los desechos extraterrestres entrantes. Con técnicas...
22 5 1 K 26
22 5 1 K 26
17 meneos
221 clics

Descifran los misterios de Venus, el gemelo infernal de la Tierra

Venus, segundo planeta desde el Sol y sexto en el sistema solar en tamaño y masa, es nuestro planeta más cercano. Cuando es visible, pues solo se puede ver en las horas cercanas al amanecer o al atardecer, es el planeta más brillante del cielo. Ahora, un equipo de astrónomos ha utilizado observaciones de radar basadas en la Tierra para medir algunas de las propiedades fundamentales de este planeta. En concreto, ahora sabemos la duración precisa de un día, la inclinación de su eje y el tamaño de su núcleo.
22 meneos
92 clics

Una plaga de atún rojo en el Mediterráneo deja a los pescadores valencianos sin capturas de otras especies

El atún rojo es sin duda uno de los manjares del mar más valorados por los consumidores. De hecho, hace unos años se paralizó su captura para tratar de recuperar las poblaciones de atunes en el Mediterráneo. Sin embargo, los pescadores valencianos denuncian que ahora hay una plaga de atún rojo en sus zonas habituales de pesca, que está provocando una disminución del resto de especies, ya que al ser un pez depredador se come a otros de menor tamaño como sardinas o boquerones, según han señalado fuentes de la Comisión Interfederativa de Cofradías
11 meneos
51 clics

Técnica desarrollada en la UEx permite medir la actividad fotosintética de las plantas utilizando una cámara fotográfica

El método desarrollado por el profesor Daniel Patón del Área de Ecología de la UEx se basa en medir simultáneamente la luz roja y la luz infrarroja usando cualquier tipo de cámara digital. Según el investigador esta técnica resulta más rápida, barata y accesible más exacta que los métodos convencionales empleados hasta ahora.

Enlace completo con acortador (el artículo lo corta al ser muy extenso) --> u.nogafam.es/UexFotosintesisCamara
10 meneos
131 clics

Introducción a la guerra electrónica naval (I)

Los avances más visibles en la guerra naval desde principios del siglo pasado han sido la aparición del submarino, la aeronave embarcada y el misil. Sin embargo, son los equipos electrónicos los que han permitido el uso de estos y otros sistemas y, como es lógico, se ha desatado una cruenta batalla por emplearlos en beneficio propio. Los equipos electrónicos permiten emplear los modernos sistemas de armas y, sin ellos, se seguiría combatiendo como en Jutlandia. La guerra electrónica es una parte fundamental de la guerra naval moderna (...)
13 meneos
250 clics

La radio que nos enviará los secretos del futuro de la Tierra

El 1 de marzo de 1982, la sonda soviética Venera 13 envió la imagen bajo estas líneas. Acababa de aterrizar a la superficie de Venus y moriría dos horas y siete minutos más tarde, inutilizada por las demoníacas temperaturas del planeta. Ahora, un equipo de científicos han creado un sistema electrónico que hubiera sobrevivido durante muchos meses. Una radio que podría ser vital para el futuro de nuestro planeta.
8 meneos
158 clics

Pescan un enorme esturión de lago que nació hace unos 100 años

Un equipo científico del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por sus siglas en inglés) atrapó un enorme ejemplar de esturión de lago hembra de tamaño humano, de 108,8 kilos, nacido hace al menos hace 100 años. La captura del pez tuvo lugar el pasado 22 de abril en el río Detroit (Míchigan, EEUU).
17 meneos
135 clics

Un fármaco les quita el miedo a los machos y aterroriza a las hembras

Un estudio con ratones desvela por primera vez que una misma molécula tiene efectos opuestos en la memoria según el sexo
9 meneos
99 clics

Actividad física para mejorar la función eréctil: Una revisión sistemática [ENG]

La principal causa de disfunción eréctil(DE) es la disfunción arterial, siendo la enfermedad cardiovascular la más común. Por lo tanto, la disfunción eréctil suele estar vinculada a una serie de factores de riesgo cardiovascular estrechamente interrelacionados, como la inactividad física, la obesidad, la hipertensión y el síndrome metabólico.

Conclusión en general, un ejercício físico (aeróbico) de 4 veces a la semana, 40 minutos durante 6 meses ha contribuido a reducir los problemas de disfunción eréctil en hombres.
9 meneos
270 clics

Hasta dónde llegarías si saltaras en los planetas y lunas del Sistema Solar

Desde los 0.5 m en la Tierra hasta los 7 m de Plutón, pasando por 1.2m en Marte. Una animación digital recrea cómo es la gravedad en los distintos lugares de nuestro entorno.
29 meneos
124 clics

No solo en los bosques: las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan también en las playas de California

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California , donde un grupo de científicos los encontró también en las playas. Descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.
25 4 5 K 26
25 4 5 K 26
16 meneos
69 clics

El aluvión de renovables obliga a denegar 20 gigavatios en Aragón

Red Eléctrica ha desestimado 17 gigavatios en 18 meses por la saturación de los nudos de evacuación. La eólica y la fotovoltaica tienen en tramitación otros 12 ‘gigas’, más del doble de la potencia en servicio. Aragón ha vivido en los últimos años un aluvión de proyectos de energías renovables. El volumen ha sido tan desbordante que ha hecho necesario un cribado masivo ante la insuficiente capacidad de las infraestructuras eléctricas de la comunidad para enganchar el tsunami de instalaciones eólicas y fotovoltaicas planteadas. Y también para po
15 meneos
153 clics

La esponjas marinas se están moviendo, y los científicos no tienen muy claro el por qué

Las esponjas marinas no son organismos conocidos precisamente por su movilidad. En estado larval sí que pueden desplazarse, pero una vez alcanzan el estado adulto sencillamente no tienen músculos o huesos con los que moverse. Un equipo de investigadores acaba de descubrir que, pese a todo, se mueven.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
7 meneos
24 clics

Los sismos silenciosos, precursores de los últimos grandes terremotos en México

Un grupo de investigadores desvela el papel preponderante de estos fenómenos lentos en el inicio de dos de los más grandes terremotos en el país, incluido el del 19 de septiembre del 2017
8 meneos
197 clics

El Peor Día de mi Vida (Santaolaia)

De nuevo en este espacio personal de confesiones con un mensaje importante para ustedes. Se lo había prometido hace tiempo. Cómo fue el peor día de mi vida recién llegado al CERN. ¿Quieren saber qué ocurrió? ¿Quieren saber cómo se puede tocar fondo de una forma tan desastrosa?
15 meneos
54 clics

Los peces sienten dolor

Las partes del cerebro humano que procesan lo desagradable del dolor no tienen equivalente en el cerebro de los peces. Entonces, ¿eso significa que los peces no pueden sentir dolor? No necesariamente, según un nuevo artículo.
14 1 0 K 10
14 1 0 K 10
9 meneos
21 clics

Proyecto Genoma de Vertebrados, una nueva era para la genómica de la biodiversidad

El Proyecto Genoma de Vertebrados-VGP por sus siglas en inglés- acaba de dar a conocer hoy algunos de los resultados de sus estudios centrados en el ensamblaje de calidad del genoma de varias especies de vertebrados y la estandarización de procesos en el campo de la genómica.
10 meneos
137 clics

Asimilando la "paradoja" de los gemelos

En muchos de los artículos de este blog se describen fenómenos sobre física fundamental que pueden parecer demasiado abstractos o complejos para un público general. En este artículo me propongo "poner los pies en la Tierra" y mostrar al lector, de forma sencilla, que no hace falta recurrir a fenómenos "extraños" o "abstractos" basados en complejas leyes de la física teórica para mostrar lo increíble y fascinante que es nuestro Universo, basta con realizar un "simple" viaje desde la Tierra a un lugar "cercano" situado a pocos años luz.
8 2 4 K -11
8 2 4 K -11
16 meneos
394 clics

Doctor Zamorano, el sabio del corazón: "Hacer ejercicio físico intenso de domingo es peligrosísimo"

"Los médicos en España son una de las élites intelectuales del país" / "Algo hacemos mal para que el 30% de los médicos acaben quemados" / "España no es la mejor sanidad del mundo" / "Un médico no tiene que inmunizarse al dolor" / "Una copita de vino tinto al día no produce ningún mal".
19 meneos
176 clics

China crea la base de datos de imágenes por satélite más grande del mundo

China ha lanzado la colección más grande del mundo de datos de identificación de objetivos a alta resolución de imágenes de teledetección, lo que permitirá localizar e localizar de forma rápida y precisa objetivos de interés a partir de imágenes por satélite.
Este reconocimiento de objetos de grano fino en imágenes de detección remota de alta resolución (FAIR1M) es decenas o incluso cientos de veces mayor que otros conjuntos de datos similares utilizados en otros países. La base de datos estará abierta a la comunidad internacional desde junio.
55 meneos
68 clics

La selva del Amazonas lleva diez años expulsando más dióxido de carbono del que puede absorber

La selva amazónica brasileña es un 'pulmón' para el planeta. Sin embargo, la deforestación de este bosque pluvial está acelerando el cambio climático. Un estudio protagonizado por más de 30 científicos ha demostrado que el Amazonas ha expulsado más dióxido de carbono del que es capaz de absorber en los últimos diez años.

En concreto, el estudio estima que entre 2010 y 2019 este bosque en la zona brasileña ha generado un 18 % más de CO₂ del que es capaz de transformar en oxígeno.
19 meneos
77 clics

Nuestro planeta viaja a través de los escombros de antiguas supernovas (ENG)

El polvo radiactivo que se encuentra en las profundidades del mar sugiere que la Tierra se está moviendo a través de una enorme nube dejada por la explosión de una estrella.
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
18 meneos
226 clics

Cuatro grandes multinacionales españolas y un objetivo aún mayor: revolucionar la ingeniería espacial desde el software

Cuatro multinacionales de nuestro país aspiran a redefinir el espacio desde los satélites con sus antenas reconfigurables, detectores de estrellas, datos masivos e inteligencia artificial para aliviar el hambre en África, imágenes de alta precisión a más de 35.000 kilómetros de altura o sistemas de geolocalización de coches sin conductor.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
19 meneos
104 clics

Crean un dispositivo que convierte el calor de la piel humana en energía eléctrica

El dispositivo es un generador termoeléctrico (TEG) que utiliza gradientes de temperatura para generar energía. En este diseño, los investigadores utilizan la diferencia entre la temperatura corporal más cálida y el entorno relativamente más frío para generar energía.
En su investigación, que publica en la revista ‘Cell Reports Physical Science’, el equipo demostró que el dispositivo podía alimentar una luz LED en tiempo real cuando se llevaba en una pulsera.
5 meneos
150 clics

La otra cara de la moneda - Charla UM-  

Presentación científica Dra. Karina Acebedo Whitehousr sobre el COVID y las vacunas
29 meneos
346 clics

El sistema inmunitario, clave para entender por qué el Sars-Cov2 es inofensivo o mortal según la persona

¿Por qué en muchas personas el coronavirus pasa por su cuerpo sin que apenas se enteren de ello mientras que en otras esto supone un ingreso en la UCI y la muerte? Un aspecto fundamental para entender la COVID-19 es que la absoluta mayoría de las complicaciones no se producen por el propio coronavirus, sino por una respuesta inmunitaria desproporcionada o alterada hacia el virus
24 5 1 K 17
24 5 1 K 17
17 meneos
232 clics

La muografía o tomografía muónica permite ver el interior de los objetos

El muón es una partícula elemental, que no se puede descomponer en partes más pequeñas. Los muones provienen del cosmos y en la Tierra todos los días se reciben millones de ellos. De la misma manera que los rayos X se utilizan para ver en el interior de los seres humanos, asimismo los muones sirven para ver dentro de cualquier objeto material.
15 2 0 K 16
15 2 0 K 16
4 meneos
202 clics

Explicación de la pandemia en la India

India esta viviendo una grave crisis, analizamos los datos de la situación.
5 meneos
199 clics

La punción seca: qué es y cuándo se utiliza

La fisioterapia tiene como objetivo maximizar la calidad de vida de las personas, recurriendo a diferentes técnicas para aliviar dolores musculares o lesiones. Entre ellas, se encuentra la punción seca, la cual se utiliza para el tratamiento de diferentes patologías.
10 meneos
36 clics

Las mujeres, más cerca de viajar a la Luna

En una primera fase no tripulada, este cohete viajará a la Luna con la nave Orión, que orbitará nuestro satélite. Después, si todo ha ido bien, en el año 2023 llevará a las primeras mujeres que pisarán la Luna. Ya hay nueve entrenando para participar en esta misión, que incluso planea instalar allí una estación de exploración.
23 meneos
527 clics

Abriendo cajas fuertes como Feynman

El mes pasado tuvimos que abrir una de las cajas fuertes del laboratorio. Tenemos dos: en una almacenamos las fuentes radiactivas, en la otra guardamos tesoros… literalmente. Solemos guardar piezas de museo, artísticas o arqueológicas, que traen para ser medidas en el acelerador. [...]

Antes de nada, y por si alguien no lo sabe, el científico revientacajas más célebre es Richard Feynman. En su libro cuenta cómo le encantaba saltarse la seguridad en Los Álamos mientras trabajaba para el proyecto Manhattan de la bomba atómica.
19 meneos
147 clics

La NASA suspende el contrato millonario del módulo de alunizaje de SpaceX después de la protesta de sus rivales

El Starship de Musk fue seleccionado por la Agencia Espacial, superando las propuestas de Blue Origin (la compañía aeroespacial de Jeff Bezos) y Dynetics (una unidad del contratista del Pentágono, Leidos).

menéame