Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
111 clics

Tube Alloys, el proyecto británico para crear una bomba nuclear

El proyecto Manhattan es popularmente conocido por el enorme esfuerzo estadounidense que dio lugar a las bombas atómicas. Con Estados Unidos como líder, participaron también Gran Bretaña y Canadá. Una muestra del esfuerzo es que unas 130.000 personas trabajaron en él y, por supuesto, algunos de los más brillantes científicos de la época. Pero antes del proyecto Manhattan se lanzara oficialmente los británicos habían lanzado el suyo propio. Tube Alloys, el proyecto británico para crear una bomba nuclear, acabó siendo absorbido (...)
17 meneos
314 clics

El universo es la cosa más simple del universo: Neil Turok

La propuesta de Turok es que el Big Bang dio origen también a un "universo espejo", donde rigen nuestras mismas leyes de la física, pero a la inversa.
Es un "antiuniverso" donde el tiempo corre hacia atrás y lo dominante es la antimateria. De esa manera se cumpliría la simetría.
Cuestiona las teorías y los experimentos que, para poder explicar cómo funciona el universo, añaden cada vez más teorías sobre partículas, dimensiones extras o campos invisibles
38 meneos
75 clics

72% de la humanidad no tiene acceso a los recursos necesarios para vivir

Los datos provienen de varios organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Agencia Internacional de Energía y la base de datos Comtrade de las Naciones Unidas que los recolectaron durante el período de 1980 y 2017. El objetivo era tener una idea más completa de la rapidez con la que la humanidad está consumiendo los recursos naturales en cada país del mundo y compararla con la biocapacidad.
42 meneos
55 clics

El 37% de las especies de aves comunes en España se encuentran en situación desfavorable

El Programa de Seguimiento de Aves Comunes en Primavera (Sacre) cumple durante esta temporada su 25º aniversario en España. SEO/BirdLife, organización que impulsa y coordina este programa de ciencia ciudadana, destaca la relevancia de la iniciativa, que ofrece datos consolidados y validados científicamente sobre el estado de conservación de más de 100 especies de aves presentes en nuestro país, las más comunes, aportando más conocimiento que ningún otro sistema de seguimiento de fauna había facilitado.
35 7 0 K 17
35 7 0 K 17
5 meneos
86 clics

Comentando "El Fin del mundo tal y como lo conocemos" entre estudiantes y su autora Marta García Aller  

El mundo cada vez cambia mas rapido y la tecnologia tiene gran parte de responsabilidad. La autora aventura cual va a ser del rumbo de futuro aunque nunca esta definido. En la charla la autora pregunta y los alumnos responde su opinion del uso de la tecnologia y como evolucionara. ¿Como piensan que afectar la informacion que dejan cuando busquen trabajo o necesiten un credito? ¿ Se pagará con moneda o desaparecera completamente? ¿Que trabajos dejaran de existir y cuales apareceran?
23 meneos
322 clics

Estudio del tiempo profundo: voluntarios franceses salen de una cueva tras 40 días en aislamiento

Los 15 participantes vivieron en una cueva sin teléfonos, relojes o luz solar, sin contacto alguno con el mundo exterior, para poner a prueba cómo responden las personas cuando pierden el sentido del tiempo y el espacio
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
23 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con Operador Nuclear: «La energía nuclear es imprescindible si queremos conseguir los objetivos

de reducción de emisiones» La cuenta que tiene en Twitter nuestro protagonista coquetea ya con los 100 000 seguidores. No está nada mal para alguien que se dedica a divulgar una actividad que durante la última década ha estado en gran medida demonizada por una parte de los medios de comunicación y la población. Operador Nuclear nació en 2011 como una respuesta natural y necesaria a la interpretación que desde algunos sectores se estaba haciendo del accidente que tuvo lugar en la central nuclear de Fukushima, en Japón.
6 meneos
13 clics

Un nuevo método conserva embriones viables de mosca de la fruta en nitrógeno líquido (ENG)

Un equipo de la Universidad de Minnesota ha desarrollado un método único en su tipo que criopreserva los embriones de mosca de la fruta para que puedan recuperarse con éxito y convertirse en insectos adultos. Este método optimiza la permeabilización y la edad del embrión, la composición del agente crioprotector, las diferentes fases del nitrógeno y los métodos de cultivo de embriones posteriores a la criopreservación.
17 meneos
235 clics

Esta mujer convierte la orina en alcohol por una condición única

Una paciente de 61 años de Pittsburgh (Estados Unidos) ha sido el primer caso documentado del 'síndrome de auto-cervecería urinaria', un caso único y extraño.
12 meneos
49 clics

La orina de los pacientes con Covid-19 puede predecir quién desarrollará una enfermedad grave

El análisis reveló niveles elevados de biomarcadores específicos del sistema inmunológico en comparación con aquellos que no estaban infectados con el coronavirus. Además, los niveles de estos marcadores inflamatorios eran más altos en pacientes con comorbilidades como hipertensión arterial y diabetes. Los hallazgos publicados en “Experimental Biology” se han presentado virtualmente durante la reunión anual de la American
10 2 3 K 21
10 2 3 K 21
10 meneos
51 clics

Desarrollan una nueva prueba de orina para cáncer de próstata que podría evitar biopsias invasivas innecesarias

Investigadores de la Universidad de East Anglia han desarrollado una nueva prueba de orina para el cáncer de próstata que también muestra cuánto de agresiva es la enfermedad, según una investigación que publica la revista «Cancers».
5 meneos
107 clics

Cinco usos de la orina a lo largo de la historia

La consideramos desechos pero mirando con lupa, a lo largo de la historia la orina ha mostrado tener usos inesperados. Básicamente consiste en agua, urea (del metabolismo de los aminoácidos), sales inorgánicas, creatinina, amoníaco y productos pigmentados de la descomposición de la sangre, uno de los cuales, el urocromo, le da a la orina su color típicamente amarillento.
12 meneos
241 clics

El secreto de la sincronización  

Un enorme agradecimiento al profesor Steven Strogatz: este video no habría sido posible sin él. Gran parte del guión se ha inspirado en su maravilloso libro Sync y en su charla TED de 2004. Es un gigante en este campo, y ha escrito literalmente el libro sobre el caos, la complejidad y la sincronización.
8 meneos
28 clics

Un estudio encuentra que niveles altos de nitrógeno en el suelo implican menos mariposas [ENG]

Un análisis sobre mariposas en Suiza encuentra una relación entre los niveles altos de nitrógeno en suelo y la reducción del número de especies e individuos, sugiriendo que éste puede ser un factor subestimado a la hora de entender el declive de los insectos.
7 meneos
66 clics

Si eres alérgico al huevo, ten cuidado con el queso

Y es que, en realidad, el proceso de elaboración de ciertos alimentos a veces requiere el uso de ingredientes que jamás imaginaríamos sin mirar el etiquetado. Por ejemplo, en el caso de la alergia al huevo, estas personas no pueden comer ningún producto que contenga claramente huevos en su composición. Pero tampoco algunos muchos menos obvios, como el queso. Quien haya hecho queso artesano alguna vez puede pensar que esto es falso, pues no hay ni el más mínimo atisbo de huevos en la receta. Sin embargo, es así.
8 meneos
460 clics

Estos son los horarios de comida, sueño, ejercicio o citas que mejor le van a tu salud

Hay un tiempo interno asociado al reloj biológico del cerebro, y un tiempo externo social y otro ambiental. Los doctores subrayan la importancia de mantenerse en contacto con la luz solar durante las primeras cuatro horas del día. “Esto va a hacer que paremos la secreción de melatonina y que el cerebro esté totalmente alerta”, explican. Sobre las cinco, la fuerza muscular aumenta, así como la capacidad de reacción y velocidad, beneficiando la práctica de deportes como el fútbol.
15 meneos
77 clics

Hallazgos preliminares de la seguridad de la vacuna de ARNm Covid-19 en mujeres embarazadas. (Eng.)

Entre 3958 participantes inscritas en el registro de embarazos v-safe, 827 tuvieron un embarazo completo, de los cuales 115 (13,9%) resultaron en una pérdida de embarazo y 712 (86,1%) resultaron en un nacimiento vivo (principalmente entre las participantes con vacunación en el tercer trimestre). Los resultados neonatales adversos incluyeron parto prematuro (en el 9,4%) y tamaño pequeño para la edad gestacional (en el 3,2%); no se informaron muertes neonatales
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
25 meneos
100 clics

Los efectos de la vacuna en los que ya pasaron la covid: respuesta inmune “espectacular” tras una sola dosis

Investigadores británicos estudian la inmunidad que genera la vacuna de Pfizer en el “mundo real” y su efecto en quienes pasaron la covid. Comprueban que la respuesta tras la primera dosis es mucho más potente si ya pasaron la covid, sobre todo la celular. Ven plausible que "esta mayor respuesta de las células T proporcione una protección más eficaz contra las variantes" del virus.
22 3 1 K 11
22 3 1 K 11
10 meneos
62 clics

"Por primera vez era posible hablar con alguien situado en la otra punta del planeta, casi al instante" La...

historia del Código Morse en el día de su conmemoración internacional El 27 de abril de 1791 nacía Samuel Morse, quien inventó el código con su nombre. Del artículo que repasa este origen y sus consecuencias : "En la época de Morse el telégrafo eléctrico tenía 26 cables, uno para cada letra. La genialidad de Morse fue reducirlo a un solo cable (...) Por primera vez los ciudadanos, los gobiernos, los científicos, podían enviar un mensaje a cualquier parte del mundo y llegar a su destino en segundos". Se compara su impacto con Internet.
10 meneos
29 clics

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad

La Administración, y no las grandes empresas, debe establecer cuándo, cómo y dónde llevar a cabo los proyectos de generación de energía renovable para evitar impactos ambientales irreparables.
23 meneos
48 clics

Píldora de Pfizer contra el covid-19 podría estar lista a fines de este año

Pfizer, el fabricante de medicamentos, está probando una píldora para enfrentar el SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de covid-19 y aseguró que, si todo sale bien, el medicamento podría estar disponible este año. La píldora se encuentra en ensayos de primera fase.

El fármaco, denominado PF-07321332, se encuentra en ensayo clínico de fase uno con adultos sanos y, por lo que se sabe, está diseñado para atacar la “espina” central del virus e impedir su replicación en el tracto gastrointestinal y los pulmones.
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
5 meneos
38 clics

Los planes de la NASA para salvarnos del Armagedón: así pretende evitar que nos alcancen asteroides

La NASA ha aprobado la primera fase de un sistema que busca protegernos de asteroides peligrosos y posibilitar la minería espacial. El proyecto en cuestión se llama ‘Sutter Ultra’ y lo está llevando a cabo la compañía estadounidense TransAstra, que está formada por antiguos ingenieros de la NASA y el Jet Propulsion Laboratory.
8 meneos
85 clics

Superlunas gigantes, lluvia de meteoritos, varios eclipses... el año viene cargado de hitos astronómicos

Martes 27 de abril se podrá observar con únicamente alzar la cabeza hacía el cielo uno de esos fenómenos astronómicos visibles a simple vista más: la superluna; denominada así por la percepción que se tiene desde la tierra con respecto a su diámetro y brillo.
26 meneos
198 clics

GLOM: la nueva gran idea de Hinton para volver a revolucionar la IA

El padre del aprendizaje profundo, Geoffrey Hinton, ha ideado un nuevo enfoque sobre cómo funciona el cerebro para recrear sus circuitos en una inteligencia artificial. La idea, que de momento no es más que teórica y cuyo nombre procede de 'aglomerado', consiste en una agrupación de vectores similares. Después de medio siglo de intentos, algunos especialmente exitosos, tuvo otra prometedora idea sobre cómo funciona el cerebro y cómo recrear sus circuitos en un ordenador.
23 3 1 K 16
23 3 1 K 16
8 meneos
59 clics

China escoge Zhurong como nombre del rover que ha enviado a Marte en la misión Tianwen 1

China ha anunciado que finalmente el rover que ha enviado a Marte en la misión Tianwen 1 se llamará Zhurong (también escrito a veces Zhu Rong). Es el dios del fuego de la mitología china
25 meneos
109 clics

Esta noche brillará la luna llena más grande del año: la Superluna rosa

La Luna no se verá de color de rosa este martes, pero sí será la luna llena más grande de todo el año. Esta llamada Superluna rosa se produce cuando la distancia entre la Tierra y su satélite es mínima (357.378 kilómetros), conociéndose este momento como perigeo, que, además, coincide con el satélite en fase de luna llena, lo que sucederá este martes, sobre las 05.31 horas. En ese momento el destello de la Luna podrá apreciarse un 15% mayor y su tamaño un 7% más grande.
20 5 2 K 16
20 5 2 K 16
8 meneos
45 clics

El plástico también ha llegado a la atmósfera

La mayoría procede de los neumáticos de los coches pero también de la agricultura y el mar
11 meneos
189 clics

Nueva variantes SARS-CoV2 conocida como “doble mutante” que surgió en India  

Actualmente India está con un sistema de salud colapsado, con aumento de los casos de COVID19 y de muertes. Esta nueva variante se ha diseminado ya en otros países incluyendo Reino Unido (UK), España, EE.UU. , Israel, etc.
En este video te cuento en detalles sobre estas mutaciones, y te explico con base a la evidencia científica disponible el impacto que tienen o pueden tener estas mutaciones.
9 meneos
18 clics

Desarrollan un modelo de inteligencia artificial y participación ciudadana que anticipa la llegada de medusas a la costa

Los datos han sido recogidos por los científicos a través de Ìnfomedusa, una aplicación móvil desarrollada por el Aula del Mar de Málaga en 2013. En ella, los usuarios comparten información sobre el estado del oleaje, el clima de un día concreto o si hace viento, cuestiones esenciales en la aparición de estos seres marinos.

Las rutas y dinámicas de las medusas ya están marcadas. Por tanto, se sabe que entran por la zona del Estrecho de Gibraltar. Una vez allí, las corrientes las llevan a la zona del Levante y ya cerca de las playas todo depend
26 meneos
81 clics

Nace en el Zoo de Barcelona una especie extinguida en la naturaleza

Tumbuctú es el nombre de la cría de oryx blanco recién nacida en el Zoo de Barcelona y que forma parte de una especie de antílope que se encuentra totalmente extinguida en su hábitat natural, según ha informado este domingo la institución barcelonesa. El animal, que se encuentra en "perfecto estado de salud", es el tercer hijo de la Christin, una oryx nacida en el Zoo de Stuttgart (Alemania) en el año 2017, y tanto ella como el padre, Rufaro, que nació en el zoo belga de Planckendael (Bélgica), llegaron a Barcelona en octubre de 2018, siguiendo
21 5 0 K 24
21 5 0 K 24
4 meneos
26 clics

Cambios culturales a favor de la eficiencia observados en aves

Investigadores de la Universidad de Constanza y del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal han descubierto que las aves pueden cambiar su cultura para volverse más eficientes. Las poblaciones de carboneros comunes pudieron cambiar de un comportamiento a una mejor alternativa cuando los miembros de su grupo fueron reemplazados lentamente por nuevas aves. Esta investigación revela que la inmigración es un poderoso impulsor del cambio cultural en los grupos de animales que podría ayudarlos a adaptarse a entornos que cambian rápidamente.
6 meneos
66 clics

Una espectacular lluvia de meteoritos en mayo: las Eta Acuáridas

En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario), es una interesante lluvia asociada con el famoso Cometa 1P/Halley.
7 meneos
53 clics

Demuestran que ciertos antibióticos pueden impedir la entrada del coronavirus en las células

Una investigación de la Universitat de València (UV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que ciertos antibióticos pueden impedir la entrada del SARS-CoV-2 en las células.
Se trata de ciertos antibióticos macrólidos (utilizados en infecciones de las vías respiratorias), entre los que se encuentran la claritromicina y la azitromicina, según ha informado la institución académica.
14 meneos
33 clics

Miles de oleoductos submarinos sin revisar en el Golfo de México

El informe fue publicado el lunes por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), un organismo independiente del gobierno federal encargado de revisar los gastos, las políticas y los procedimientos de varias agencias y departamentos. Los números son bastante condenatorios. Según la GAO, hay más de 18,000 millas (28,968 kilómetros) de tuberías abandonadas y sin usar que corren a lo largo del lecho marino solo en el Golfo de México.

La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE por sus siglas en inglés) es la agencia del...
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
22 meneos
115 clics

“Ahora Chernóbil es el lugar con mayor densidad de lobos de Europa” (Germán Orizaola, ecólogo en Chernóbil)

Entrevista a Germán Orizaola, investigador en el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo. Hace hoy 35 años, la central nuclear de Chernóbil sufrió un accidente tan grave que obligó a delimitar una zona de exclusión de 30 km, ahora convertida en una reserva natural. Sin humanos, lobos, osos pardos, linces boreales, ranas y caballos, entre otros, proliferan y se adaptan en un área radiactiva, cuyo futuro sigue sin estar claro.
23 meneos
99 clics

“Las personas toman drogas porque las disfrutan”

David Nutt (1951, Inglaterra) es uno de esos científicos intrépidos que ya desde niño sentía curiosidad por entender cómo funciona el mundo. Su despido del Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas del Gobierno británico en el 2009, tras afirmar que la LSD o la MDMA son menos dañinas que el alcohol, puso de manifiesto que las políticas basadas en la evidencia son un cuento chino. En el 2010 fundó Drug Science, entidad independiente que lidera la investigación sobre drogas en el Reino Unido, y acaba de publicar su biografía Nutt Uncut.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
21 meneos
50 clics

Moderna sobre propiedad intelectual durante la pandemia de COVID-19 (ENG)

[ENG] Nos sentimos especialmente obligados, dadas las circunstancias, a poner fin a esta pandemia lo antes posible. Por ello, mientras la pandemia siga, Moderna no tomará acción legal contra quienes usen nuestras patentes relacionadas con la COVID-19 para crear vacunas para luchar contra la pandemia. Y para eliminar cualquier otra barrera legal subjetiva al desarrollo de vacunas durante la pandemia, estamos dispuestos a conceder nuestra propiedad intelectual.
17 4 0 K 39
17 4 0 K 39
26 meneos
44 clics

Médicos clínicos en Tavistock (UK) dimiten y piden que se deje de "experimentar con niños" [EN]

The Times habla con cinco médicos clínicos que han dejado sus cargos en Tavistock, la única clínica pública británica para el tratamiento de niños vulnerables que se presentan como transgénero. Sus dimisiones se deben a preocupaciones por "experimentos con niños", apuntando que hay niños homosexuales que están siendo diagnosticados como "trans", y que los bloqueadores de la pubertad y hormonas que se administran a estos niños para cambiar su apariencia de manera irreversible tienen efectos desconocidos a largo plazo.
9 meneos
100 clics

Cómo afectó el accidente nuclear de Chernóbil a los supervivientes y a sus hijos

Se cumplen 35 años del fatídico incidente en la central nuclear de Chernóbil, cuyas consecuencias reales han sido muy difíciles de estimar. Dos estudios publicados en la revista Science analizan los efectos genéticos de la radiación en las personas que sobrevivieron y en su descendencia.
5 meneos
197 clics

Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?

Sabemos que seguir una dieta equilibrada es, fuera de toda duda, un beneficio para nuestra salud. Además, bajo el concepto de “estar a dieta” o “seguir una dieta” se pueden encontrar otras fuerzas motrices como, por ejemplo, aspectos estéticos o de respeto por el medio ambiente. Por eso, es importante determinar las propiedades nutricionales y de sostenibilidad en cualquier dieta. De esta forma, podremos orientar nuestras decisiones hacia la armonía entre beneficios, tanto de salud como ambientales.
8 meneos
42 clics

Una planta submarina invasora ayuda a capturar carbono de la atmósfera

"Un equipo de investigadoras con participación del Imedea (CSIC-UIB) ha demostrado que la invasión de la fanerógama marina tropical Halophila stipulacea puede tener un papel importante en mantener la capacidad de secuestro de carbono en el Mediterráneo en el futuro y ayudar así a mitigar el cambio climático... H. stipulacea tolera temperaturas superiores a 36 grados, por lo que el calentamiento estimularía su crecimiento y se podría expandir y seguir secuestrando carbono, junto a C. nodosa (que también tiene una tolerancia térmica alta)"
30 meneos
266 clics

La 'doble mutante': así es la variante del covid que devasta la India

Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, República Checa y hasta Madrid han mostrado su preocupación por la entrada en sus territorios de la cepa B.1.617 (o doble mutante), que incendia los peores datos de contagios indios. Se trata de una mutación del coronavirus que afecta a dos lugares de la espícula, y es algo que hasta el momento se ha visto muy poco
6 meneos
32 clics

El covid-19 duplica el riesgo de complicaciones en el embarazo

Un estudio internacional en el que ha participado el Hospital Vall d'Hebron concluye que las embarazadas con covid-19 tienen un 50 % más de probabilidades de presentar complicaciones durante la gestación, como parto prematuro, preeclampsia (hipertensión arterial) o ingreso en la uci.
9 meneos
187 clics

A Dios le gustan mucho más las rocas que los humanos  

Los creyentes presentan como una poderosa “prueba” de que el Universo ha sido diseñado por una entidad omnisciente, supuestamente amante de estos monos bípedos que poblamos la Tierra el hecho de que ligerísimas alteraciones en las constantes fundamentales de la Física impedirían la existencia de la materia, las estrellas y los planetas. Sin embargo, como muy certeramente indica en este breve video el Dr. Peter Atkins (brillante investigador e incisivo ateo) este argumento del ajuste fino del Universo únicamente “demostraría” que a dios lo que..
5 meneos
28 clics

Información del enlace Identifican un factor inesperado del omega-3 relacionado con la muerte prematura

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado que a mayor nivel de ácidos grasos omega-3 en el organismo, menor es el riesgo de muerte prematura.
El estudio incluyó los análisis de unas 42.000 personas de diferentes países. Esto permitió detectar que aquellas personas con un índice más alto de ácidos eicosapentaenoico, docosapentaenoico y docosahexaenoico tenían hasta 13% menos riesgo de sufrir una muerte prematura en comparación con aquellos cuyos niveles eran más bajos.
14 meneos
170 clics

Un delfín animatrónico para reemplazar y liberar a los delfines auténticos de los parques acuáticos

La idea tras el desarrollo de este delfín es que la misma técnica mecánica y de movimientos podría usarse para crear tiburones, ballenas o incluso «dinosaurios marinos». Se construyen simulando el esqueleto, los músculos y los depósitos de grasa con silicona y otros materiales. El resultado es tan tan realista que quienes los han visto les dan un «sobresaliente»; se ve en el video
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
25 meneos
374 clics

Así funciona el cerebro de las personas agresivas y violentas

Las conductas agresivas y violentas constituyen un problema de gran envergadura en la sociedad actual. Se estima que su prevalencia en la población general es del 25 % y se ha constatado que el sujeto agresivo suele estar incapacitado para mantener unas adecuadas relaciones sociales, laborales y familiares.

A pesar de su trascendencia, la naturaleza íntima de las conductas agresivas es bastante desconocida. Su génesis es múltiple: participan factores ambientales, de predisposición hereditaria y neurobiológicos. Durante las tres últimas décadas
21 4 0 K 27
21 4 0 K 27
11 meneos
504 clics

Esta inteligencia artificial hace bellos vídeos de tus imágenes  

Vídeo divulgativo del paper científico de Aleksander Holynski, Brian Curless, Steven M. Seitz y Richard Szeliski sobre el procesamiento de vídeo e imágenes con IA. Más información: eulerian.cs.washington.edu/
24 meneos
473 clics

Doce curiosidades extraordinarias sobre las moscas, uno de los animales más repudiados

Las moscas pueden viajar 6 millones de veces su cuerpo en un vuelo, según un reciente estudio. Las moscas de la fruta pueden volar hasta 15 kilómetros en un solo viaje, 6 millones de veces la longitud de su cuerpo.
14 meneos
197 clics

El impacto del uso de mascarilla en la percepción de emociones. Encuesta anónima

El reconocimiento facial de la emoción es imprescindible para la interacción social. Esto nos ha llevado a preguntarnos si el uso prolongado de mascarilla puede desencadenar también consecuencias a nivel del desarrollo de percepción emocional. En este estudio se propone investigar qué emociones se ven más perjudicadas por la privación de visibilidad del rostro completo, y en qué medida esta limitación afecta a la percepción emocional en diferentes edades. Universidad de Valencia y la Universitat Jaume I de Castellón

menéame