#53 Es tan increíble la desinformación que hay sobre el tema que no sabría por dónde empezar. Quizá por enseñaros el abecedario.
#55 Solo ver que es un artículo del 2019 por alguien que no sabe medir el PIB (el gasto público se añade: si hubiera que hacer lo mismo en los países capitalistas con un mínimo, pero un mínimo solamente de lo que llamamos estado de bienestar, debería decir lo mismo que ha dicho de la URSS, y encima tiene la desfachatez de no incluir el consumo) y que tiene un montón de otros artículos hablando literalmente de bobadas de lo que llamaríamos cultura pop, pues ya me dirás.
#53 Jajaja, pero si el que lleva tres mensajes huyendo eres tú, figura. Te han pasado por encima los argumentos y todavía estás intentando recomponerte con lo del “historial de comentarios”, como si eso fuera un comodín mágico. Que no te enteras, campeón, te dejaron retratado.
#53 el área metropolitana de Vigo, nos ha jodido mayo con las flores. Dentro de Vigo ciudad he paseado por zonas con huertas. Y no en las afueras precisamente (haciendo el sendero del río cuyo nombre no me acuerdo).
He dicho zonas porque en Galicia está bastante mejor el tema rural que en Aragón, por ejemplo. O en Extremadura.
Yo ya te digo que donde yo vivo, pueblo a media hora de capital de provincia, si, hay mucho chalet y casa con garaje. La mayoría de gente mayor y con su depósito de gasóleo porque eso del gas natural, aunque puedas engancharlo en la puerta de tu casa (cosa que en mi pueblo en Extremadura es imposible porque ahí no hay,directamente), es mucho coste. ¡Cómo para ponerse cargadores eléctricos!
Respecto a velocidades, vivo justo entre una autopista, por la parte norte, y una autovía por la parte sur del pueblo, y entre ambas, salvo el tramo del pueblo a 40, está a 70km. El resto de nacionales que puedes coger para ir a otros pueblos, son a 90. Y eso que a 10 min en dirección norte estás ya subiendo montaña.
#53 ¡Que optimista! en tres días vendría llorando por la miseria y por la falta de libertades de la dictadura cubana, pero quien provocó y sigue provocando esa situación no es el PCC, que seguro que caería en dos días y medio, o menos, sino la nefasta política de EE. UU., pero no se si tu comprensión lectora llega a tanto
#53 Pues claro que te la soplan los muertos, como a toda la órbita de la derecha; si te importasen lo más mínimo tus compatriotas muertos serías una persona normal.
En lugar de eso los desprecias.
#53 Windows consume más recursos así que el equipo irá más ajustado a la hora de sacar un rendimiento óptimo. Además windows tiene muchas incompatibilidades con videojuegos de generaciones anteriores. En linux esos videojuegos antiguos se ejecutan correctamente.
Y lo más importante. Dejé de usar windows cuando quitaron el soporte a XP porque 7 era lo mismo pero consumiendo 4 veces más recursos y rascaba mucho en el sistema. Pasé a linux 100% y ese mismo equipo aguantó 5 años más moviendo programas y juegos.
Ahora tengo un equipo nuevo con una gráfica potente corriendo en Fedora 41 y la verdad, los windowseros no sabéis lo que os estáis perdiendo desde hace ya 20 años.
#53 realmente no es el caso, no creo que los streamings vengan de parte de una empresa que ha pagado por los derechos, sino de usuarios finales de cualquier lado que comparten
#53 Se lanzó un podcast titulado The Turning: The Sisters Who Left, que sacaba a la luz más detalles truculentos de la vida dentro de los muros cerrados de la Caridad. Desde monjas a las que se instruía para que se azotaran y usaran cadenas de alambre con púas a ceremonias escandalosas y rituales secretos, incluyendo rapar a nuevos reclutas y quemar su cabello mientras entonaban cánticos, prohibir a la hermanas tener amistades o permitirse "lujos" como limpiarse y ducharse. Pero todo esto ocurría tras los muros, mientras en la década de los 80, su perfil estaba en lo más alto.
#53 Si ese es el motivo, pienso que la administración debería decirlo claramente y revisar, con datos en la mano, que el objetivo de atracción de inversión y creación de puestos de trabajo en la España vaciada se cumple. Por ver si la sangría se dinero público nos compensa. Para esta medida y para todas.
Mi sensación con el AVE, por ejemplo, es que ha conseguido que más empresas cierren su oficina local y que suba la vivienda por estar a 55 minutos del centralismo madrileño.
#53 Durante el año está a prácticamente el mismo precio que el oficial, que sigue siendo un precio estupendo comparado con la competencia, y he comentado que durante el año en las ofertas. También es posible que una vez tengan el cupo de mercado que quieran suban precios y retiren ofertas
#53 No sé qué decirte ajusticiarlo manda un mensaje muy poderoso y es el de ESTAMOS HASTA LOS COJONES, lo mismo Felpudo VI nos monta otro 1981 para que no se nos olviden quienes son los que mandan.......
De que acabe en el banquillo lo dudo mucho, ahí tienes a los del metro de Valencia, el Alvia, el Yak, los ancianos en Madrid, los muertos por hepatitis, los muertos por listeria en Andalucia y un largo etcétera que no han pisado talego......
#55 Solo ver que es un artículo del 2019 por alguien que no sabe medir el PIB (el gasto público se añade: si hubiera que hacer lo mismo en los países capitalistas con un mínimo, pero un mínimo solamente de lo que llamamos estado de bienestar, debería decir lo mismo que ha dicho de la URSS, y encima tiene la desfachatez de no incluir el consumo) y que tiene un montón de otros artículos hablando literalmente de bobadas de lo que llamaríamos cultura pop, pues ya me dirás.