si yo compro acciones de microsoft, estoy ni financiando la empresa. La empresa ya está financiada. La bolsa no se usa para financiar nada. las empresas existen antes de entrar la bolsa y vender acciones.
Os han colado una estafa capitalistas en vuestra cara y lo aceptáis con una facilidad tremenda. el mercado de acciones sirve solo para especular, y hacer dinero basándose en el futuro del mercado: si te va a ir bien, por lo general suben, si te va a ir mal, bajan, aunque tampoco es así del todo, porque ya se han visto empresas con un buen futuro irse a la mierda por los bajones del mercado, que no es mas que especuladores en el otro lado de la balanza.
cuando entiendas que las empresas no se financian así, igual lo vas comprendiendo. Existen empresas fuera de la… » ver todo el comentario
#109 Te equivocas, sigue siendo un algoritmo que se aplica a uno o varios ficheros. Siempre produce la misma salida. Hay dos libros, ambos difíciles de leer, el segundo lo leí a medias: Godel, Escher, Bach... escrito por alguien para el que todo es un algoritmo y La nueva mente del emperador que intenta desmontar el anterior y que dice que la inteligencia humana es diferente porque no se puede simular con un algoritmo porque el funcionamiento del cerebro es debido a la mecánica cuántica. En fin muy raros los libros, además de que ahora sería incapaz de leerlos, pero el caso es que la inteligencia artificial hasta que no se inventé algo parecido a un cerebro electrónico como los cerebros positronicos de los cuentos de Asimov sigue un algoritmo.
#109 "Si esa policía de la moral de la que hablas existiese sólo habría una corriente de pensamiento.". Que haya gente que se comporte como tal no quiere decir que sean el común de los mortales ni que tengan autoridad sobre nada... ¿Tampoco captas las metáforas?
"Y por esa regla de tres tu tratas de silenciarme a mi con tu reproche, eres policía de la moral también?". ¿En qué momento he hecho yo tal cosa? ¿En qué momento te he dicho sobre lo que puedas hablar o no, sobre lo que puedas bromear o no, sobre lo que puedas pensar o no? Tú sin embargo sí que lo has hecho. Se ve que tanto la ficción literaria, como la humorística, se te escapan por completo...
Los derechos humanos, como el derecho a la vida, no benefician a nadie porque no pueden perdurar a largo plazo, ya que la violencia es el ultimo recurso en el mundo natural y la idea de que todos tenemos derecho a la vida y de que el asesinato no debe permitirse es una burbuja artificial.
#109 Por como te expresas y escribes, diría que has vivido bastante poco y estudiado todavía menos. Y queda claro que quien habla sin tener ni idea eres tú, que lanzaste la primera prieda contra una generación que no tenía nada y lo dio todo. Eres el vivo ejemplo de la ignoracia es muy atrevida. Y en tu caso, mucho.
#109 ¿Si ambas son explosiones, porque no simplemente se usa la palabra explosión en ambos casos?
Y si una rompe la barrera del sonido, crea un estallido sónico, un boom. La otra no supera la barrera del sonido no hace boom, simplemente arde de forma violenta. es.wikipedia.org/wiki/Explosión_sónica
No manipulo el lenguaje, explico que son distintos tipos de una cosa, con distintas consecuencias.
¿O es que vas a decir que es simplemente lo mismo, pero algún pendante a decidido llamarlo de forma diferente?
#109 El romanticismo puede ser una de muchas razones para inclinarse subjetivamente por un huso o por otro. El peso que tenga dependerá de cada persona y su situación.
#4 Pues sí.
Yo empiezo a ser muy consciente de muchas cosas. #0
Como por ejemplo que probablemente pertenezca a la última generación que leerá libros en papel y por placer. Que no te digo el Ulises sino cualquier libro.
Por otro lado la trampa del audiovisual ya ha atrapado a todo el mundo y me incluyo.
Sino #120 siempre nos quedará extinguirnos con gracia.
Y sobre lo que decís gente en comentarios como #44 o #109 si no tuviera una hija, y teniendo la edad que tengo, me descojonaría viendo como todo el mundo se suicida electoralmente.
#109 Coñe, que se decía desde hace tiempo: la mierda de educación, que ninguno de los dos grandes partidos arregla, es para eso, gente zombi sin nada mejor que opinar desde la perspectiva de un rico que quería ser noble.
#109 Si tiene más tecnología, es normal que cueste más. Lo interesante es que para el mismo nivel de tecnología, cada vez es más barato. La tecnología es deflacionaria.
#109 A mí que me gusta escribir, y hago talleres de escritura creativa, no se me ocurriría presentarme a ningún premio de esos que se ven a la legua que están ya vendidos desde el minuto 1.
#109 ¿Y de verdad no te molesta la indefensión que te entra cuando te parece que votas y luego hacen algo con lo que no estás de acuerdo y no puedes hacer nada porque todo lo que parece que puedes hacer no sé requiere hasta dentro de 4 años? ¿No te frustra?
Y no me digas que estás siempre de acuerdo al 100% con la postura oficial de tu partido sobre cualquier tema, porque eso te convertiría básicamente en un ser mitológico
#109 Sí, pero por aquel entonces la derecha no había gastado el comodín judicial tan bestia como ahora. Piensa que se han puesto todas las cartas sobre la mesa y se ha evidenciado el control absoluto de la derecha sobre el poder judicial. Cualquiera que tenga más de dos dedos de frente se ha dado cuenta de ello. Y entiendo que esa es una de las últimas cartas que le quedaba a la derecha en la manga.
A partir de aquí… no le quedan recursos de los que tirar si no sale como ellos quieren y los que dan sobrecitos se están cansando de esperar.
si yo compro acciones de microsoft, estoy ni financiando la empresa. La empresa ya está financiada. La bolsa no se usa para financiar nada. las empresas existen antes de entrar la bolsa y vender acciones.
Os han colado una estafa capitalistas en vuestra cara y lo aceptáis con una facilidad tremenda. el mercado de acciones sirve solo para especular, y hacer dinero basándose en el futuro del mercado: si te va a ir bien, por lo general suben, si te va a ir mal, bajan, aunque tampoco es así del todo, porque ya se han visto empresas con un buen futuro irse a la mierda por los bajones del mercado, que no es mas que especuladores en el otro lado de la balanza.
cuando entiendas que las empresas no se financian así, igual lo vas comprendiendo. Existen empresas fuera de la… » ver todo el comentario