#68 En la ley de etiquetado de Chile, además de los octógonos negros se prohibió a) cosas como el tigre de las Zucaritas o el astronauta de las Estrellitas, b) juguetes y regalos como los de la Cajita Feliz de McDonald's, los de los Kinder Sorpresa (o los tazos, en caso de que alguien quisiera resucitarlos), c) otra publicidad de alimentos con sellos dirigida a los niños como las que viste por la tele, d) publicidad de alimentos con sellos fuera de horario nocturno (mismo tratamiento del alcohol y el tabaco) y e) ventas de estos alimentos en las escuelas.
#68 Os quejáis de que todavía se hable del franquismo pero cada 2x3 sacáis el comodín del comunismo que ni siquiera ha existido en ningún gobierno en toda la historia de España.
Tenéis la percepción de la realidad totalmente distorsionada
#68 jajajajaja, eso para ti es un insulto? antes se decía viejales, el problema con esto es que un día te despiertas y te das cuenta que tienes la edad de aquellos a los que criticabas y llamabas viejales (ahora boomers) y miras atrás y a tu alrededor descubriendo que lo que has conseguido y logrado es lo mismo que consiguieron ellos. De repente descubrirás que un crio imberbe se permite el lujo de criticar a tu generación, simplemente porque no se ha tomado la molestia de leer, estudiar ni entender sobre el contexto histórico que vivisteis, haciendo caso de cualquier charlatan que simplemente apele a populismos poco o nada rigurosos.
#68 Yo he comprado a propósito el modelo que tiene solo AM/FM pero sin DAB. Una radio analógica AM/FM tiene una electrónica más simple, mejor recepción y consume mucha menos batería, algo crítico durante un apagón o catástrofe (solo tienes que ver el display que tiene la radio DAB). Para emergencias no tiene sentido usar una radio DAB, no la quiero ni regalada
#68 Ya no sé si estamos de acuerdo o en desacuerdo
" Las políticas identitarias no son feminismo. Es totalmente contrario al feminismo. " -> de acuerdo
"¿Que son problemas distintos? Está claro" -> entonces?
"Quizá si se pusieran los mismos recursos que se pusieron para combatir a ETA se podrían bajar las cifras." -> si dices que estás de acuerdo que no son lo mismo, entonces por qué poner los mismos y mismo tipo de recursos?
"se podrían bajar las cifras" -> estoy seguro de que no se pueden y si se logra, será una mejora marginal, porque es algo residual, igual que las muertes por accidentes de tráfico, nunca van a poder ser 0 en un país con millones desplazamientos (salvo en un futuro donde todos los coches sean autómos y nadie, absolutamente nadie conduzca)
#68 Es que no hay argumento rebatible, es teoría básica del derecho español, no la he hecho yo y por poco que te guste para que cuadre en tu discurso chabacano no lo vas a cambiar tu.
Puedes repetir las veces que te apetezca la pataleta defendiendo una cita de una frase que has encontrado buscando en la primera búsqueda de Google con comentarios aún más largos. Las formas y el contenido de la respuesta no hace más que confirmar lo que digo: no hay que perder tiempo con el burro cuando ya ha cogido la linde.
#68 Pues a matado a su madre. Si hubiese sido un vecino igual no decían lo mismo por muchos problemas que tuviera. Y por aquí se le está llamando asesino y tal....
#68 Generalizar es lo que has hecho tú en tu primer comentario. Mira, no quiero entablar conflictos. Supongo que eres una buena persona que a veces mete la pata. Como todos. Ya está, tan amigos.
¿Eres el portavoz de "la calle"? Porque viendo tus lecturas, por ahora apuntas más a troll de derechas que a otra cosa.
Queda mucho trabajo que hacer por los pobres. Pero eso no lo van a mejorar los que joden a la clase obrera con cada ley, como siempre ha hecho el PP para el beneficio de sus amiguetes sobornadores. Y mucho menos VOX, que es el PP con 4 cubatas y la corbata en la frente.
#68 Bastante acorde con la constitución... Artículo 129.
1. La ley establecerá las formas de participación de los interesados en la Seguridad
Social y en la actividad de los organismos públicos cuya función afecte directamente a la
calidad de la vida o al bienestar general.
2. Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en
la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad
de los medios de producción.