#51 la constitución no prohíbe que las fábricas se lucren con su negocio, ni los ganaderos o agricultores. En cambio si prohíbe la especulación e inversión en vivienda. Es fácil.
#51
El problema de la vivienda pública de alquiler es la ocupación.
En mi población hay 4 urbanizaciones de alquiler público y están todas ocupadas. Además han degradado el barrio y no tienen manera de volver a recuperarlas.
Incluso estaban rehabilitando un hotel y antes de que abrieran lo han ocupado entero.
#51 Parto de la base de que el libro perfecto no existe, pero a mi juicio es muy bueno, ya que recopila de una manera muy bien estructurada cosas de las que venimos años quejándonos. Además, lo veo imprescindible para intentar abordar de una manera más audaz la protección de las mujeres maltratadas.
Y que no te resulte extraño, yo también he pensado en comprar otro para regalar, pero en este caso para seres queridos que piensan que "estoy obsesionado" para que lean y que entiendan el por qué todos estos años me he echado tanto las manos a la cabeza.
Es brutal, que ciertos dogmas basados en datos falsos como las cifras de los años 90, las cuales toman como fuente el ministerio del interior, cuando las difras de dicho ministerio son otras totalmente distintas, en fin, lo que no entiendo es como hemos soportado esta gran mentira durante 20 años que para colmo, resulta así de ineficaz para las verdaderas víctimas.
#51 creo que con muy poquito esfuerzo se entiende perfectamente lo que estoy diciendo: los testigos no tienen que presentar nada, pero si su testimonio no es verificable es normal que se ponga en duda. Si lo que dicen puede ser verdad o no (porque no hay ningún elemento fáctico que permita comprobarlo) y, si, además, tienen motivos para mentir (que los tienen, porque forman parte del aparato de prensa afín al gobierno), pues queda una prueba de descargo muy débil. Es lógico que el tribunal no les dé credibilidad a estos testimonios.
Para que veas lo absurdo de tu ejemplo, es como si hubiese pruebas de que A y B se hubieran peleado justo antes de que B apareciese muerto de un golpe, pero llegan C, D y E y dicen que A no mató a B, que saben que fue otra persona, pero que no lo pueden decir y tampoco dicen nada que permita corroborar que es verdad lo que dicen. Además C, D y E son amigos de A.
#51 creo que con muy poquito esfuerzo se entiende perfectamente lo que estoy diciendo: los testigos no tienen que presentar nada, pero si su testimonio no es verificable es normal que se ponga en duda. Si lo que dicen puede ser verdad o no (porque no hay ningún elemento fáctico que permita comprobarlo) y, si, además, tienen motivos para mentir (que los tienen, porque forman parte del aparato de prensa afín al gobierno), pues queda una prueba de descargo muy débil. Es lógico que el tribunal les dé una credibilidad muy justa a estos testimonios.
#51 por lo menos hemos dejado claro que la noticia es un bulo y se ha inventado los porcentajes a su gusto.
Ahora analicemos tu frase: "Considera que la vivienda no debería ser un bien especulativo". Si eso fuera así, ¿me explicas quién narices va a construir vivienda? ¿El estado? Ya ves que no.
Lo que es una atrocidad, lo haga quien lo haga, es recalificar vivienda de protección (pública) para venderla a inversores. Eso sí es un crimen, por parte de la administración competente.
#51 ¿conoces muchos chinos cometiendo delitos en España?.
Reducir el tema a la exclusión es simplificar el problema y más en un contexto como el actual donde hay mucha oferta de trabajo.
El otro tema que no tratas es que si alguien tiene un problema de exclusión no tenemos porqué aguantarlo, patada y a su país, seremos responsables de los problemas de exclusión social de nuestros ciudadanos e intentaremos darles solución, pero no de los problemas sociales de todos los países del mundo.
Qué manía con defender lo indefendible con argumentos sin sentido.
#51Los locales probablemente no están en las mismas situaciones de exclusión que los extranjeros por eso cometen menos crímenes.
No, vamos a ver, porque eso no es así. Si me dices que cometen más delitos de tipo económico (robo, hurto, allanamiento, etc.), te lo compro. Lo que no te compro es que los delitos sexuales sean derivados de la situación de exclusión.
No vayamos a confundir las churras con las merinas, porque nos hacemos un flaco favor.
#51> Los locales probablemente no están en las mismas situaciones de exclusión que los extranjeros por eso cometen menos crímenes.
Ese discurso es un poco engañoso porque exclusión puede significar varias cosas. Una es la exclusión social. Otra es la exclusión de la comunidad (por ejemplo lingüística, o nacional).
Una persona puede ir a vivir a un pueblo o ciudad X, no sentirse parte de ese pueblo o ciudad, pero no sufrir exclusión social.
Pero que no haya exclusión social no implica que haya inclusión, que la persona se sienta "parte de".
#51 ¿Cuál es la diferencia? Lo digo porque nada de lo que había en la nota de prensa era un descubrimiento, hay cero pruebas que el fiscal filtre nada, sin embargo estos penales se hacen públicos a las partes por supuesto que no lo sube a tweeter bueno estaría
#51 El problema de IP->MAQUINA ya daba problemas asumirlo desde la época de los cibers, te cai un ban de IRC o algo así y te fastidiaba toda la sala. Ya con lo de CGNAT pues tienes toda la razón aunque a nivel domestico poca gente tiene IP Fija normalmente es dinamica aunque la cambien poco.
#51 No sé hasta qué punto es "democráticamente correcto", depende de lo que entiendas por ese concepto. Si te refieres a la negociación, lo es, si te refieres a mentir... no mucho.
#51 Me ha encantado todo la experiencia que has contado. Yo también hago deporte, el deporte es fundamental para tener una mente que funcione y también una forma de desahogarse. Me gusta irme todos los domingos con la bicicleta y ver las montañas, los árboles y los barrancos, sentir el viento, el sol, el frío y el calor. Además hago meditación que es también muy bueno para tener una mente centrada y abierta. Y por lo demás no hay nada como leer y escribir. Nos pasan muchas cosas, pero tenemos que conseguir ser dueños de nosotros mismos para poder disfrutar de la vida.
#51 Pero te he pasado al menos tres noticias adicionales al del propio envío, donde ves que han metido gente presa por hablar en redes sociales. En dos de esas con condenas peores que las de un violador o un asesino. Es que hasta la propia dictatura admite que nos mete presos y se ufana de la operación Tun Tun. Al menos dime que es que los 30 millones de venezolanos somos terroristas, pero decirme que no ocurre y que es mentira que sentimos miedo es el colmo de la desfachatez. efectococuyo.com/politica/maduro-reitera-que-esta-en-pleno-desarrollo-
#51 No, no mezcles. Una cosa es la autorregulación del mercado, cosa en la que yo creo firmemente, y otra cosa es la necesidad de existencia de normativas básicas, especialmente las relativas a seguridad y orden, que sí son necesarias.
#51 Claro que tiene que hacerlo un juez jubilado y las familias: no hubo investigación oficial porque la Comunidad de Madrid se negó durante años a abrirla. Bloquearon comisiones, ocultaron datos y jamás permitieron una revisión independiente.
Si las instituciones hubieran hecho su trabajo, no haría falta que las víctimas se organizaran para reconstruir lo que pasó.
Y lo triste es que todavía haya gente como tú, tan cegado y tan lamebotas, defendiendo lo indefendible mientras las familias siguen pidiendo explicaciones por miles de muertes que nunca se investigaron.
#51 tienes hijos? Educas a chicos en un aula o en un campamento de verano? Si no lo haces entonces tú no has fracasado, porque no era tu tarea, igual que no lo es inculcarles tus ideas políticas a chicos ajenos a ti. Si alguien ha fracasado son sus padres, tutores y profesores, pero yo particularmente no me atribuyo ninguna culpa porque no va conmigo.
Mis ideas son el fruto de mi experiencia y de mis averiguaciones, son cosa mía. Y ya lo eran cuando era un adolescente y empezaba a interesarme, así que espero lo mismo de todo el mundo.
#51 Resulta que el El Mundo publica una información antes que los que tenían esa información y luego el fiscal pide esa información que se la envíen a su correo personal y los que tenían esa información antes de todo esto es cuando la publican para, a continuación republicarla oficialmente el fiscal alegando que ya estaba publicada.
Pero, eh, aquí queda claro que es inocente sin haberse leído mínimamente la sentencia porque se creen antes a los que no publicaron la información cuando la tuvieron que al que pidió que se la enviaran al correo personal para luego borrar todo rastro.
#51 Pero no puedes condenar a alguien de manera indiciaria si existen otras multiples posibilidades que son razonables. Y estando 300 personas con acceso a ese correo y a los documentos, sin control de acceso, cualquiera ha podido cogerlo y VENDERSELO a un periodista. Ahh. y si los testigos han mentido segun tu, pues a denuncirlos, que estan obligados a decir la verdad.
No hay prueba directa. No hay más que ciertas indirectas y hay múltiples posibilidades de que haya sido otra persona y testigos que dicen que ellos lo tenían previsamente. Si quieres seguir defendiendo que eso es una sentencia, pues ole tú. Pero no te gustaría una mierda que te hiciesen eso a tí en un juicio. Y cundo llegue al consitucional y a la UE, nos van a volver a dar otra ve en el hocico. Y lamentablemente, ninguno de los jueces tendrá ninguna responsabilidad.