Actualidad y sociedad
57 meneos
352 clics
Colapso educativo: un profesor cuenta lo que está pasando en las aulas

Colapso educativo: un profesor cuenta lo que está pasando en las aulas  

"Alumnos de 1º de Bachillerato que no saben las tablas de multiplicar o interpretar la hora". Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/concursantes-ot-no-saben-ver-hora-reloj-a

| etiquetas: educación , crisis
45 12 1 K 295
45 12 1 K 295
Luego que si son manipulables. Los educamos para que lo sean mediante una educación paupérrima y degradada
#1 de aquellos barros, estos lodos
#1 es que si les exiges se trauman, pobrecitos
#1 creando adultos incultos y disfuncionales con el sentido crítico de una ameba para poder modelarlos al gusto de los mass media
#1 Si pagas con cacahuetes...
El nivel de los profesores ha bajado considerablemente también los últimos 20 años. Recordemos que la ESO empezó en los 90, o sea el profesor que te enseña, el arquitecto que hace tu casa y el médico que te hace la operación de alargamiento de nabo, son TODOS ellos chavalitos de la ESO.

Jajaja cómo te quedas primo?

Noticia relacionada: www.meneame.net/story/ya-hay-profesores-sin-formacion-obligatoria-aula Y presten atención al comentario más destacado, una auténtica vergüenza. Después se sorprenden de noticias como esta.
#4 Una cosa en entender los conceptos y otra saber explicarlos adaptando el nivel. Sólo el ignorante afirma que cualquiera puede enseñar.
#4 siento decir que tiene bastante razón. Mucho profesorado nuevo o son jóvenes que llegan a currar en un audi o señores y señoras de ¡50 años! porque son quienes se pueden pagar el dichoso máster.
Y se hacen una mierda de máster por 7 u 8 mil euros en logroño, online, lleno de proyectitos trámite, pero no tienen npi de lo que dice un ROF. Y la mierda de powerpoints que se curran, encima.
Edit
En lo que toca a la formación, #6 tiene toda la razón. A mi el CAP en su día, un curso de un año entero pero gratuito (era becario, hoy en día no habría podido costearme el dichoso máster) me abrió bastante los ojos, pero era presencial con profesorado implicado, no la basura online que se hace hoy en día.
#9 El CAP era una mierda. Barata, pero era una mierda.
El master es la misma mierda, pero cara. Los mismos profesores que te dieron a ti el CAP estarán en el master correspondiente, haciendo lo mismo.
Si a ti te valió, perfecto. Pero estar 5 semanas en un centro no es que valga para mucho. Bueno, para abrir los ojos a la mierda que es la profesión docente.

Lo que se pide es que haya una formación de más calidad, ya que se ha alargado el tiempo y el precio,
Y que, de paso, oferten más plazas las universidades públicas.
#11: Yo lo hice con la UVa y mi opinión es un poco diferente, creo que muchos profesores sí explicaban bien.

Lo que hecho en falta es más plazas en la pública.
#9 Lo del precio de actual máster es un despropósito, por el precio.
Pero si se vota a quien privatiza sanidad y educación, y sólo ve el negocio, es lo que se obtiene.
Se ha extendido lo que pasaba en las oposiciones a jueces, médico,... a toda oposición. Se coloca un peaje de entrada a modo de sablazo y solo las familias que disponen de músculo económico se lo pueden permitir.
#4 Insinúas que además de la ESO les regalaron la carrera de arquitectura o medicina?, te pasas de frenada.
#10 O sea que, después de tanto menospreciar y quejarse, ¿resulta que los chavales de la ESO sí eran capaces de sacarse Arquitectura o Medicina? ¿Pero no habíamos quedado en que eran la generación más putapénica de la Historia de España y tontos del culo y nosequé? (Llevamos oyendo ésto treinta añazos ya).
#14 ¡exacto!
Mucho quejarnos pero los que salen bien preparados lo salen tan bien como hace años. Y salen tantos o más que hace años.
El asunto es que terminar la ESO solo te da un "certificado de ciudadano", no quiere decir que seas apto para estudios superiores.
#14 #18 Esto...
hay multitud de publicaciones de profesores universitarios que se quejan de que ya no pueden dar el mismo nivel en clase que antes, porque los alumnos no tienen base.
También es un hecho el que ahora hay asignaturas de "nivelación" (es decir, de introducción) en muchas carreras para explicar conceptos que tenían que venir de bachillerato, pero no vienen.

Y, si ya te vas a trabajos como el de informática, el tirarte de los pelos con los juniors que llegan es algo cotidiano. Bastante más que antes, por lo que cuenta alguno más veterano que queda.
Tanto, tanto que se está viendo un cambio en las contrataciones.

Pero no pasa nada, claro. Solo son opiniones.
Claro que si, guapi :troll:
#35 hola, guapi.

A lo mejor es que hay muchos alumnos que acceden a la universidad y no deberían. Que podrían derivarse a formación profesional, entrar en el mercado laboral o yo qué sé.
Cuando te refieres a "publicaciones de profesores universitarios", ¿son estudios serios o comentarios en hilos de foros de internet donde se quejan de lo mal que está todo?

Besis.
#10 Insinúas que además de la ESO les regalaron la carrera de arquitectura o medicina?

Hasta cierto punto, es así. Si los alumnos llegan con menor formación y además con menor capacidad de adquirirla, o bajan el nivel, o aprueban cuatro gatos. Y siguen saliendo médicos y arquitectos al mismo ritmo, así que han bajado el nivel sí o sí, porque milagros, los justos.
#21 Quizá debieras considerar la opción de que los alumnos tienen que esforzarse mucho más en primer curso de universidad porque el salto es mayor. De todas formas, en el bachillerato de ciencias no he visto yo un cambio tan brusco como dice el artículo. Pero ya sabemos que el pesimismo y tremendismo vende más que noticias positivas.
#21 Y aun asi cosas de la vida los medicos jovenes les siguen dando 20 vueltas a los viejos.
#4 Esa manera de interpretar la noticia tiene 00...
Lo que está ocurriendo es que los cupos no paran de subir, las horas también y los salarios están casi igual...
Quien puede no está trabajando de profesor...
El problema no son los profesores, el problema son los cupos.
Tengo yo conocidos que van con 28 alumnos por clase...
Yo, la clase que más tengo, son 19 y es una puñetera locura, no les puedo enseñar casi nada.
Deberían ser 10 alumnos por clase, 15 máximo.

Edito: Y vendrá el cuñado a…   » ver todo el comentario
#15 Más quisiera yo tener 19 en clase. Primero de ciclo medio de técnico de instalaciones de telecomunicaciones, tengo 30 alumnos. En su gran mayoría porque querían entrar en otros ciclos y no han podido. Imagínate el interés que tienen. La mayoría lo dejarán, pero en junio, ya que no tienen otra cosa que hacer.
#15 Existe la formación profesional para esa gente. No es necesario que cursen Bachillerato ni tampoco Ciclos Formativos, que empiezan ambos a los 16 años y son ambos opcionales, no obligatorios. Pues incluso así, tercero y cuarto de la ESO te los puedes saltar y hacer programas de inserción laboral. Lo sé perfectamente porque yo tengo un amigo que los estudios nunca le fueron bien, ni siquiera era un chaval problemático ni molestaba en clase ni nada, simplemente suspendía absolutamente…   » ver todo el comentario
#26 Claro, las plazas en los módulos sobran, ya lo sabemos...
Sobre todo cuando tienes un paro en la juventud que supera el 50%...
De verdad, algunos tenéis una capacidad de analizar la realidad que os rodea bastante sesgada.
#30 No eran módulos. Lo que hizo éste era otra cosa, era una especie de curso de inserción laboral durante 2 años. Los módulos vienen luego, cuando acabas 4° de ESO, éste se iba a un despacito del mismo instituto donde se cursaba ESO + Bachillerato, un centro donde no habían ciclos formativos, y mientras sus compañeros estaban dando 3° y 4° de ESO él estaba con cuatro o cinco retrasados y gitanos que casi no sabían ni leer aprendiendo cosas muy básicas y haciendo movidas rollo pre-tecnología y tal.
#31 Ok, ahora entiendo tu comentario...
Pero ten en cuenta...
De esos cursos tienes incluso aún menos plazas, ni de coña suficientes para todos...
Y recordemos, es ilegal no estudiar hasta esa edad...
Ilegal.
Puede sonar tonto, pero es que te juegas perder la custodia de tu hijo si no está estudiando.
#4 Menudo nivel... En la noticia que enlazas hay algunos comentarios tan esperpénticos, que no sé si están troleando, o es que de verdad son así de lerdos.

Uno directamente se queja de que en España te pongan trabas por salir con un velero a navegar, sin tener la formación adecuada para gobernar la embarcación... Claro, si es que son oportunidades de negocio perdidas. Supongo que también les parecerá mal regular que la gente necesite un carné para conducir su vehículo. :wall: :wall: :wall:
#4 Prefiero un profesor educado con la ESO que uno educado durante el franquismo, que podían llegar a clase y pegarte una torta que te dejaba la cara del revés. Probablemente hemos pasado de un extremo a otro y ahora los profesores no tienen autoridad y ni pueden suspender ni castigar. Pero no es más que otro síntoma más del declive que sufrimos
Sobre el vídeo:
- Si un alumno es neurodiergente, tienes que adaptarte a él, no él a ti. Si tiene problemas que dificultan la asistencia a clase mucho, entonces hay que tomar medidas, pero por regla general no se puede diseñar una docencia orientada solo a neurotípicos.
- Mezcla temas muy dispares: la solución al acoso escolar NO es la disciplina, tampoco estar callados en clase... son temas muy diferentes, el acoso se produce cuando no se valora a las demás personas como seres iguales que…   » ver todo el comentario
y claro, la culpa no sera nuestra, sera de los crios seguramente :popcorn:
Y toda la culpa es de otros. De los docentes never.
no saben las tablas de multiplicar

Si se trata de decirlas de carrerilla, yo nunca las he sabido, siempre las he ido calculando al vuelo, salvo que me supiera alguna pareja de números por alguna rima o lo que fuera.

#12: Si en casa los padres muestran un aprecio nulo por la cultura (en un sentido amplio), los hijos no van a ir al colegio pensando que lo que les enseñan ahí es algo interesante.

Como dije en otro mensaje: cuando yo iba al instituto, cuando emitían en el telediario…   » ver todo el comentario
Llevo casi veinticinco años como profesor de secundaria. Da muchísima grima ver como el tipo este de la entrevista centra muy bien el análisis, lo plantea correctamente, y como a partir de 17:51 , cuando llega el momento de dar el diagnóstico, se pierde en pampiroladas y lugares comunes de facha con piel de oveja. Entristece bastante porque la alternativa a la mafia de la pseudociencia que son las escuelas de educación no va a ser desmantelada por algo mejor, sino por una simple y llana retirada de medios y recursos que es lo que quiere la derecha.
Pero ese falta de conocimientos viene de más atrás: de primaria porque ahí el nivel tela.
Es bastante exagerado lo que dice. Y da la sensación de que quiere dar a entender que es peor en la educación pública que en la privada. Y no es así.
Primero, mi experiencia personal no corrabora lo que este tipo dice. No tienen mis alumnos hoy menos comprensión lectora en general de lo que tenían la mayoría de mis compañeros hace 30 años. Sobre todo si hablamos de Bachillerato. Pero es que si nos vamos a la EGB en comparación con la ESO, las diferencias aún son menores.
Segundo. La estadística…   » ver todo el comentario
Total… el sistema prevé que mueran en las estepas de Ucrania.
¿Qué pasa ahora que todo "colapsa"?, a ver si se pasa la moda de la palabreja de los cojones.
#7 Tranquilo, pronto llegará el momento de "implosiona" :-D
#8 Sería algo inédito.

menéame