#30 a que no das pie a pensar que tu amado líder puede ser corrupto y actúas cuál lobotomizado justificando cualquier cosa.
¿Suben impuestos? Esta bien.
¿Servicios cada vez peores? Esta bien.
Y así con todo, cero critica, no vayas a perder el bono mensual o te de por analizar algo y veas que algo no va bien.
Y antes de que tires por el famoso argumento de que si voto al PP, vox o mierdas similares, te lo ahorras porque nunca he votado a estos partiduchos y dudo que sepan hacer la O con un canuto cuándo estén en el poder.
#30 lo único que haces en menéame es restar importancia a lo que hace la rusia de Putin y tratar de equipararlo a lo que ocurre en España. No tomes a la gente por idiota
#30 obviamente lo del glaciar no ha sido por capricho, hay gente que vive cerca de el y se lleva monitorizando pormenorizadamente desde hace bastante tiempo...es como si viene una inspección a tu casa porque has visto grietas y te dicen que te vayas porque se puede caer la casa y les haces caso.
Ahora bien, lo que dices de la DANA no tiene ni pies ni cabeza, sigues empeñado en empozoñar una noticia con un tema que no tiene nada que ver para hablar de tu libro. Para empezar, es obvio que haya gotas frias (que es como se llamaban antes, y permite saber a que nos referimos realmente, el termino DANA es confuso y no habla del mediterraneo concretamente), es una situación que es normal en el mediterraneo y que se da en el tramo final del verano. Lo que se sabe es que cada cierto número de años… » ver todo el comentario
#30 Pues discúlpame si he sido un poco borde, lo interpreté un poco así, de manera errónea, parece, me reitero en mis disculpas. Esa expresión se usa bastante en mi tierra de origen, así sin más. Eso sí, como (lo reconozco) soy un poco atontado, después de publicar mi anterior mensaje (una vez más, sin revisar) encontré un número indeterminado (y excesivo), de redundancias. Así que lo he editado, creo que ahora pone lo mismo, pero un pelín mejor escrito. Gracias por el aviso, a ver si mi memoria de pez no me juega malas pasadas de nuevo, y empiezo a revisar los mensajes antes de publicarlos.
#30 El caso Almería fue el nombre que recibió el proceso en el que se juzgó a varios miembros de la Guardia Civil por la tortura y el asesinato de tres jóvenes en Roquetas de Mar (provincia de Almería), el 10 de mayo de 1981. En este contexto, el día 8 de mayo de 1981, tres jóvenes residentes en Santander (Cantabria). La sentencia que puso fin al proceso se dictó en julio de 1982. Declaró probado que el teniente Castillo y sus hombres torturaron hasta la muerte a los tres detenidos en un cuartel abandonado llamado Casafuerte y que posteriormente, y con el fin de intentar eliminar evidencias, despeñaron su vehículo por un terraplén, le dispararon numerosas veces y le prendieron fuego. Fueron confundidos con miembros de ETA. No veas que risas. es.wikipedia.org/wiki/Caso_Almería
#30 Tengo TODO el derecho de rebatir a CUALQUIERA, esté donde esté, exactamente igual que lo hago con españoles que viven aquí o fuera de España y apoyan a la reaccionaria responsable de la muerte de más de 9.000 ancianos, "se iban a morir", de IDA, tipos que apoyan a los explotadores de derecha ultra y ultraderecha merecen mi desprecio, y antes de creer que tú tienes la razón por "tener" gente en Venezuela, deberías de pensar por un momento que quizás te estás refiriendo a alguien que tiene más relación con Venezuela que tú, cuando tú vas, yo vengo, no lo olvides.
#30 Lo que es flipante es que el tarado de #_10 se queje de que se llama a todo "violencia" cuando es la primera vez que se define así en un juzgado y luego cuando se le crítica se dedique a perseguir y a acosar a otros usuarios.
#30 En ese caso, si me preguntas a mi me rijo por el "lo que no me gusta para mi, no lo quiero para los demás". Entonces, mi idea es comunitaria y solidaria. Pero claro, hace falta un cambio de paradigma porque en un sistema finito no podemos seguir creciendo. También haría falta que, por ejemplo, una sola persona no contamine como 3000 o que acapare riquezas como otros tantos miles. Vista la tendencia, no parece que vaya a ser el caso.
#30 Hemos ido para abajo como consecuencia de la globalización y el financierismo y no tanto del liberalismo. Las transnacionales se han quedado con todas las pequeñas empresas, los países abrieron las puertas a los capitales extranjeros y con ello perdieron soberania, aumentó el precio de la vivienda, los derechos laborales se unificaron y el subir impuestos o tener una politica fiscal propia fue imposible porque con la globalización las empresas se iban a tributar fuera.
Países nõrdicos es un ejemplo de altos impuestos pero muy bajos impuestos a las empresas, con pensiones mixtas, seguridad social con copago (según el país), despidos baratos y un impuesto de sociedades cercano al 0% si se reinvierte el dinero en hacer crecer la empresa mediante inversión, investigación etc
Aquí somos más de vamos a vender nuestra industria nacional, acabar con los autonomos y subir impuestos a cascoporro para que lo gestionem los amiguetes del PP y el PSOE que tienen una bolsa de trabajo y una capacidad para arruinar empresas que ríete tu del crack del 29....y bueno la realidad es que gobierne quien gobierne el proceso de empobrecimiento y endeudamiento de nuestra sociedad es cada vez peor.