#23 Se intenta sacrificar al menor número de animales para que no se contagien todos y se muera el 95% a la vez. Es la mejor solución del dilema del tranvía.
#23 es el gobierno de mi país eso sí. Pero no el mío por qué no lo he votado. Por lo que creo si que lo has votado o al menos querido por ti. Si no lo es pues es el gobierno de tu país
#23 Como usuario de cercanías, veo zonas en que se podría construir poblaciones desde cero, poniendo como "centro" una estación de ferrocarriles.
Pero claro, eso implicaría que a medio plazo, esa población se independizaría del municipio al que está adscrito.
Los ayuntamientos quieren que sus núcleos urbanos aumenten, aunque eso implique que sus ciudadanos se vean obligados a caminar media hora para ir a la estación, por no decir verse obligados a coger el vehículo privado.
#23 El equipo del régimen fue el Atlético Aviación. El RM estuvo a punto de desaparecer después de la guerra.
Y hay muchas historias que prueban que el RM era un club deportivo de socios. Cuando me fui enterando de estas cosas me sorprendió bastante. Yo creía que el RM en su origen estaba más conectado con el régimen, pero no. Luego ya cuando triunfó a lo bestia en Europa Franco se aprovechó, pero no al revés.
Es una de esas ideas que te meten en la cabeza con la propaganda los cuatro listos que luego son mentira. Y hay muchas de esas.
#23 Tampoco sirve si construyes y esas viviendas pasan a manos de pudientes que pueden comprarlas a tocateja como señores de dinero o fondos de inversión.
#23 Lo primero es que el Madrid ha tenido 2 presidentes de izquierdas durante la republica y a Antonio Ortega durante la guerra. Y lo segundo es que estamos orgullosos de haber sido un club de izquierdas en esa época y al que el franquismo casi impide volver a jugar.
#23 Si necesitas inventarte comodines para sentir seguridad psicológica, te recomiendo encarecidamente que visites a un psicólogo pues tu mente no está madura, respecto al tribalismo, tres cuartos de lo mismo
#23#20 como bien dice #24, probablemente por dinero. Y si volvéis a leer mi comentario, acabo diciendo que otros simplemente lo ven como anecdótico. Vuestra respuesta denota lo contrario, no lo veis como anecdótico y lo politizáis y defendéis sin siquiera razonar lo que habéis leído. He aquí otro clarísimo ejemplo, por partida doble.