#13Este tipo de terapia resulta crucial en casos de insuficiencia respiratoria o cardíaca grave, como los que se presentaron durante los momentos más críticos de la pandemia de covid-19. El ECMO se convirtió entonces en una opción de último recurso para pacientes con neumonías severas cuando los tratamientos convencionales, incluida la ventilación mecánica, resultaban insuficientes . Su aplicación requiere un equipo multidisciplinar altamente especializado, formado por intensivistas, perfusionistas, enfermería especializada y otros profesionales sanitarios.
#13 ¿Neutral? Están poniendo de radical a un tipo que plantea cosas de la socialdemocracia a lo sumo.
Después también han entrado en la falacia de que los supermercados públicos que propone es una colectivización para bajar precios, cuando el objetivo es crear supermercados donde no hay oferta debido a que los distribuidores se han centrado en grandes superficies con aparcamientos en las afueras, obligando a la gente a desplazarse kilómetros para comprar (o directamente dejándola sin servicio si no tienen coche propio). No van a competir con las cadenas ya existentes, sino a complementarlas.
“La enseñanza tradicional de la Iglesia no excluye, supuesta la plena comprobación de la identidad y de la responsabilidad del culpable, el recurso a la pena de muerte, si esta fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas. Pero si los medios incruentos bastan para proteger y defender del agresor la seguridad de las personas, la autoridad se limitará a esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana.
Hoy, en efecto, como consecuencia de las posibilidades que tiene el Estado para reprimir eficazmente el crimen, haciendo inofensivo a aquél que lo ha cometido sin quitarle definitivamente la posibilidad de redimirse, los casos en los que sea absolutamente necesario suprimir al reo «suceden muy rara vez, si es que ya en realidad se dan algunos”
#13 habría que ver esas cuentas… que siempre se mienten incontables como “beneficio para la ciudad en turismo: 3.000.000.000 durante los próximos 700 años” y mierdas así para que salga positivo
Yo lo veo así:
Si fuera rentable no haría falta patrocinio público.
Si es rentable y hay dinero público, es malversación.
#13 La información es un derecho de la sociedad. Las empresas de radiodifusión privadas tienen licencias públicas para dar un servicio público. Si las privadas sólo dan información parcial o manipulada, deberían perder la licencia de emisión.
#13 Igual me has malinterpretado, no creo que ninguna zona duplique en chalados a la otra, las cabezas están fatal tanto en la ciudad como en los pueblos.
#13 Además, deberían ir con bozal. Por aquí detrás de mi casa, que hay un parque por donde se pasean perritos; no he visto ni uno con él puesto, y hablamos de perros de más de veinte y treinta kilos.
"Esta ley exige una licencia administrativa, un seguro de responsabilidad civil específico, y que los dueños superen un curso de tenencia y manejo del animal. Además, en espacios públicos, los perros deben llevar bozal y no pueden ir sueltos, y los dueños solo pueden pasear a un perro a la vez"
Acabo de buscar la ley (Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo) y es peor aún.
#13 No me la vas a hacer la de liarme con tonterías y estupideces para distraer el debate y manternerme peleando con otras historias jajajaja Cuando tu vas yo vengo de allí
#13 a la lista habría que sumar una suite ofimática (con posibilidad de uso online) para empresas públicas y dejar de regar a Microsoft con millones de euros anualmente (además de datos importantes que a saber donde se guardan).
#13 Que razón tienes, con un puto 133 se tenía de sobra para ir y venir del trabajo. Ahora te tienes que dejar un riñón para un coche de mierda, que sólo lo vas a mover los días de semana y el resto parado.
Se han empeñado en que ese debe ser el camino del vehículo y ahora no venden un carajo, el mercado se queda vacío y los chinos han visto como rellenarlo.
#13 he trabajado en grandes azucareras, con producción de electricidad propia y he visto como "va" la gran industria cuando se cierra, quieren hasta la última peseta de la última subvención y el que venga detrás que arree.
Por otra parte las nucleares no son garantía de nada como ya se demostró en el apagón del 28 de abril.
Cofrentes ya se ha inundado dos veces y para ello dejan los pantanos aguas arriba inútiles, pues necesitan un nivel mínimo para abastecer la refrigeración de la central y un gran hueco para evitar nuevas inundaciones.
Almaraz vierte agua caliente al Tajo y si fuésemos franceses la pararíamos por falta de agua fria y exceso de temperatura a la salida.
En definitiva, ninguna soportaría un examen mínimamente riguroso con la metereología actual. Si lo que cayó en Letur el 29 octubre con la DANA, cae en Cofrentes ... ¡No quiero ni pensarlo!
#13 tecnicamente, lo que compras es el proceso de gestscion.
Los humanos , hoy en dia, se venden en africa y asia obre todo.
Y cuando te vendes a ti mismo, para que te den unos papelitos que dicen se llama dinero. Hay tambien tr vendes, tu tiempo, tu salud, tu ttabajo y mil cosas mas que vendes
#26 Porque no era solamente europea, la URSS estaba basada en una idea internacionalista...
Pero eso no quita que la mayoría de países estuvieran en Europa y el país principal (Rusia) sea un país europeo.
Estás argumentando cosas absurdas, primero que no estaba en Europa, cuando hemos dicho TODOS #11, #13 que si era Europa y se ha visto que no tenía sentido seguir, vas y dices que no era una Unión de países...
Ahora
¿Que es exactamente lo que dices?
¿Que hasta que existía la UE no existía Europa?
De verdad...
Menudo nivel de cabezonería.
Si eres joven, nada, y los mayores hablan por los codos.