La aerolínea suma este servicio a sus operaciones en la isla, retomadas en mayo del pasado año con dos vuelos semanales entre Pekín y La Habana, con escala en Madrid. Air China completó este miércoles su primera ruta de transporte de carga entre Pekín y La Habana, que forma parte de la cartera de operaciones de la aerolínea bandera de la nación asiática que vuela regularmente a la isla. De acuerdo con la información publicada por el sitio web Cubadebate, la nueva operación “promete transformar el intercambio comercial y fortalecer los lazos bil
|
etiquetas: china , cuba , ruta comercial , regular , carga aérea
El comunismo fracasa tanto que constantemente tienen que empujarlo a caer, en lugar de dejar que caiga solo, ¿Eh? Qué cosas.
Si es que poco nos pasa.
En Cuba hay mucha corrupción. Demasiada, porque también la hay en Irán o Venezuela y están mal, pero no al nivel de Cuba. Por no hablar de Corea del Norte,el país más sancionado del mundo,incluso por la ONU, y funciona perfectamente.
Así que los chinos no van a desembarcar en Cuba así como así porque sabe que los productos no llegan a la población, sino que se va a las élites.
#16 A los cubanos les va a ir igual de mal, desgraciadamente, porque el sistema comunista, ahí donde se ha probado solo ha traído miseria y pobreza, eso no va a cambiar ahora. Durante décadas recibieron millones de dólares de subsidios primero de la URSS y hasta hace pocos años, de Venezuela, y nada cambió.
Es como usa, si el pais no tuviese los recursos que tiene, con su corrupcion, sus sobrecostes infinitos, su burocracia juridicolegal e incompetencia sistemica, de potencia tendria cero.
Lo que no me queda claro es si hay hambre porque hay corrupción o es al revés, empezó a haber corrupción cuando todo empezó a escasear.
Esto ya pasó no sé si en la época de la guerra fría, que cuba alojó armas para rusia, y usa les acabó confinando.
Una amistad chunga....
Goto #27
Aun vivo, ya se veia el ascenso del dragon de asia.
Después tienes —en Star Trek— la teletransportación, que también es transportación pero más sofisticada. Y sin cables.
dle.rae.es/transportación
dle.rae.es/cederrón
Ahora fijate de donde es el medio.
La resolución obtuvo ese año 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel, ) y una abstenciones (Moldavia).
La posición de apoyo a Cuba fue unánime por parte de los países de América Latina y el Caribe.
El bloqueo a Cuba comenzó en 1960 y se fue endureciendo en diferentes momentos históricos, alcanzando a terceros países a partir de 1992, fecha en la que la Asamblea General emitió su primera petición a Estados Unidos para ponerle fin.