#43 Precisamente esos factores que mencionas pueden estar contribuyendo a la disminución de la comprensión lectora. ¿Para qué voy a leer el artículo si hay un vídeo de 2 minutos explicándolo? ¿Para qué voy a leer el libro pudiendo ver la serie? ¿Para qué voy a leerme el manual y la documentación, si hay un video-tutorial en youtube? ¿Para qué voy a dedicar mi atención a algo durante un periodo de tiempo prolongado, pudiendo obtener dopamina viendo cosas más cortas, aunque me interesen menos?
A mi también me parece un porcentaje extremadamente bajo, eso sí. Puedo entender que al tratarse de un nivel alto solo lo alcance un pequeño porcentaje de la población, pero sigue pareciendo un porcentaje extremadamente bajo, sobre todo si lo comparamos con el porcentaje de gente con mala comprensión lectora. Sería de esperar una distribución normal.
Leyendo a muchos (#7#8#15#22), veo que el tema de los puntos de entrega lo valoráis muchos.
¿Creéis que destinar un local en una ciudad a este tipo de negocio (ser punto de recogida) puede ser rentable? ¿Sabéis cuánto paga Amazon a estos puntos de recogida por cada paquete?
#15 Creo que en algún momento Amazon solucionará ese problema, con tramos de entrega de una hora, preaviso 10 minutos antes, seguimiento en tiempo real... y luego el resto a llorar y a pedir ayudas y leyes anti Amazon.
#28 Equiparar los ataques de la bancada conservadora (bulos, insultos, gritos, ruido) con las respuestas de la bancada progresista (datos, información, respuestas, saber estar), es aberrante. Basta ya de esa falsa equidistancia hacia dos puntos que no tienen nada que ver.
Realmente la razón no es que se firmara la carta de no proliferación en el 81 como dice #29, que no pudiera España gestionar un proyecto así o el no tener un vector como dice #44 (Israel no tiene más vector que cazas y es potencia nuclear) la razón es otra...
Cuando un presidente del gobierno Español quiso desarrollar la bomba USA prefirió invertirlo en ser el primer español en el espacio y claro...
El resto ya pilló la "indirecta" y el proyecto se olvidó hasta firmar la carta de no proliferación.
#215Lo siento pero el rollo de "no tengo tiempo" no me lo creo
Pues habla por ti y no juzgues la vida de los demás. Saliendo de trabajar cada día a las 19 y con padres dependientes, además de tener que ocuparme de mi familia, te agradecería que me echaras una mano de todo el tiempo que te sobra.
Y como yo está mucha gente.
No todo el mundo tiene las mismas circunstancias.
#24 venía a decir que el azúcar del dátil triturado no es el mismo que el del dátil entero, pero ya lo ha hecho #32. Ahí se la ha colado a todo el mundo, y hay cientos de personas cambiando azúcar normal por dátil como si eso les permitiese barra libre y ay amigo cuando se hagan una analítica.
Los postres y derivados deberían ser de toma ocasional. Como tal, no pasa nada porque una vez al mes te tomes una tarta con todo su azúcar blanco sin remordimientos (la pasta de dátil no funciona a efectos organolépticos como el azúcar).
A mi también me parece un porcentaje extremadamente bajo, eso sí. Puedo entender que al tratarse de un nivel alto solo lo alcance un pequeño porcentaje de la población, pero sigue pareciendo un porcentaje extremadamente bajo, sobre todo si lo comparamos con el porcentaje de gente con mala comprensión lectora. Sería de esperar una distribución normal.