#1 Pues lo dicen en el artículo. Utilizaban la hematita como fundente del cobre y se dieron cuenta que en el horno se generaba un residuo metálico distinto al cobre, que era el hierro.
#2 Se puso de moda en toda Europa. Hace poco estuve en el palacete de la familia Nolla en Meliana, que en la época utilizaban de showroom de sus productos, y me explicaron que allí venían delegaciones del Zar o del káiser a interesarse por el producto.
Una visita muy interesante
#1 No puede ser peor que la basura actual. Es imposible
Lo dices como si la ultraderecha fuera un territorio inexplorado, algo nuevo, pero gobernó gran parte de Europa en los años 30 y 40 del siglo XX y, sí, fue mucho peor. Muchísimo.
Han puesto el traductor automático y ha traducido "vacas valientes" por "vaques braves" y el resultado es risible.
Creo que en castellano sería "vacas bravas"
#35 Qué va, lo normal es llamar a la gente como procede, por eso no nos cansamos de oír apelativos como Guillermito Clinton, Margarita Thatcher o el gran músico Miguelito Campoviejo
#21 Puedo estar de acuerdo en que muchos abusan de la palabra fascista, pero Iker Jiménez lleva a su programa a reconocidos nazis, como Javier Nicolás, fundador de CEDADE y negacionista del holocausto, entre otros. Cuando dice lo de que prefiere que lo llamen facha sabe perfectamente lo que dice, sin dobles lecturas.
Hace unos años modifiqué mi opel astra para funcionar con glp. En el taller donde me hicieron la instalación hay cola de taxistas para modificar a glp sus Toyota Prius o Corolla híbridos. Estuve hablando allí con una mujer que tenía una flota de taxis y me dijo que siempre que cambiaba los coches los llevaba allí porque el ahorro en combustible es considerable. Parece que ahora Dacia solo ha tenido que aprender de los taxistas.
#4 Yo paso mucho por ahí también, pero el perfil ha cambiado. Ya no son los mendigos de hace años, ahora te puedes encontrar gente que trabaja y duerme ahí con su tienda del decathlon porque no se puede permitir un alquiler.