Los fachas admiran Polonia porque allí no quieren musulmanes que quitarían los derechos a las mujeres y gays. Y en Polonia ya tenían "zonas libres de gays" y ahora esto. En fin, no parece muy coherente.
Creo que se mezclan dos cosas: en todo el Mundo ha ido subiendo la presión en contra y la gente ya no se cree la narrativa de defensa propia.
En España, el 80% de la gente está en contra de las acciones de Israel. Por lo tanto, si el PSOE va en contra, obliga a posicionarse al PP. Éste tiene que ir en contra del PSOE por sistema, a parte de tener una parte importante del partido a favor de Israel. Por lo tanto, haciéndole posicionar en este tema, jode al PP. Como que es barato para el PSOE, irán insistiendo no por estar en contra de Israel (han comerciado y no han ido en contra hasta hace poco) sino para perjudicar al PP.
#10 La oposición. Una facción, CNRI, considerada terrorista por los iraníes pero también por los Estados Unidos. Tipo secta, encima. Se dice que el atentado que sufrió Vidal Quadras tiene relación.
#57 Hay sectores que sí que dicen esto, como Aliança Catalana. Otros dentro de CiU que también, aunque lo escondan. Y otros que siempre han estado en contra de ello, también en CiU. Tendrán prejuicios, pero intentan no pensar así. Puigdemont creo que es de estos. Rahola odia la inmigración musulmana, en el caso de los españoles no lo tengo claro. Me caen como el culo, por cierto, muy especialmente Rahola.
Veo que si que hahablado de colonos. Tendría que ver el contexto, me extraña que se refiera a los inmigrantes del resto de España en general.
#29 Sectores independentistas tenían mucha fé en que Israel les apoyaría en 2017, pero hizo lo contrario. Y los de izquierda pensaban lo mismo de los palestinos, con igual resultado.
El problema es pensar que las dos situaciones tienen alguna similitud...
#34 tienes alguna declaración de Puigdemont usando la palabra colono o charnego? Porque estoy casi seguro de que no. Y Rahola tampoco. No me caen bien a mi, pero decís cosas que no son verdad.
#20 Bukele llevó a los militares al congreso para obligar a aprobar un presupuesto. Se llevaría bien con Bolsonaro, no veo que lo encierre en el CECOT...
#68 Viendo el lugar, cuesta imaginar por donde lo quieren meter, sí. En algunos tramos requeriría túneles o puentes caros seguro. Tampoco veo sostenible continuar mandando la gente a la Seu a vivir, porque al final será un colapso continuo para los trabajadores (no les importará mucho) pero también para los visitantes (que hay que cuidar un poco más).
#43 Claro que hay lugares peores, el tema es gestionar la situación para que mejore, no crees? Encima, si los trabajadores tienen peores condiciones, tendrás que subir salarios para que lo acepten, porque en Francia y España hay muchos otros lugares donde trabajar.
#10 Ya vive un montón de gente en la Seu d'Urgell y se montan unos atascos del quince. Creo que quieren hacer un tranvía. El problema es que la entrada es una carretera muy estrecha, no puedes poner a medio país en ella cada mañana. Otro problema es que vivir fuera no tiene todas las ventajas de vivir en Andorra, aunque quizá continúe valiendo la pena para algunos. En todo caso, me sorprendió lo poco que se paga en algunos trabajos allí. Les cuesta mucho atraer programadores, por ejemplo.
#2 Siempre se han llamado mártires a quienes mueren por tener una creencia o ser de un grupo. Las monjas asesinadas en la guerra civil son mártires pero simplemente fueron asesinadas, no murieron defendiendo nada.
En árabe, además, shaheed deriva de la palabra "testigo", en el sentido de persona que presencia la injusticia de ser muerto por su religión. Yo tampoco usaría la palabra, pero no es tan descabellado hacerlo.
#73 si. En Barcelona, por ejemplo, hay montón de gente viviente tiendas o naves abandonadas. Empujan carritos de la compra con chatarra y vinieron en patera en muchos casos. A mis menores si que les da piso hasta los 18, que en muchos casos se les echa. En otros casos, hasta los veinte, no más.
O sea que sí, están donde pueden, que es la calle muchas veces.
#15 es que no usarlos debería tener un recargo. Si el reparto se organiza bien, los lockers generan mucho menos tráfico. La inmensa mayoría de paquetes pueden ir allí o a tiendas.