#12 pues no! Si dentro de tu idea es sumar el resto que llega con la economía... Máxima diferencia entre clases, gente sin salida para pagar los medicamentos, ciudades repletas de pobres, burocracia a lo bestia, guerras en todos los lados del planeta, racismo campando en todas las estructuras del estado y no hablo de la religión que es caso aparte...
Mira que aquí tenemos para dar y tomar mierda, pero que mis hijos crezcan aquí en vez de allí me ayuda a seguir luchando.
Hace tiempo que me sucedió lo mismo con las redes sociales, nunca más las vuelvo a pisar. Me está sucediendo con el smartwatch... Creo que estoy ya perdido y no hay vuelta atrás. Me libre de todos las mierdas tipo reloj antes de usarlas.
#45 en Galicia eso no existe. Depende de medio rural, no de los concellos. Y es de obligado cumplimiento si hablamos de suelo forestal, en agrícola es diferente. Una cosa son restos agrícolas y otra restos forestales.
#30 bueno... En momentos de peligro extremo no se pueden realizar desbroces con tractores en concellos declarados en alerta. Esto depende de cada autonomía, en mi zona en agosto es raro que se permita desbrozar y es normal. Tocas afloramiento rocoso y ves chispas a lo loco cuando se realiza con poco sol.
Me tocó recibir denuncias de vecinos por no realizar los pertinentes desbroces después de actuaciones forestales y los mismos agentes del seprona así como los de medio rural son los que no me permiten realizarlo.
#14 y cada vez será peor... Con la ayuda de la información que la gente suelta alegremente en la red se realizan campañas dirigidas a muchos tipos de votantes, incluso diciendo o prometiendo cosas contradictorias. Si buscas info ahora mismo es donde más se incrementan las partidas de los partidos en las elecciones, empezó en los usa y ya lo tenemos aquí.
#33 pues mira que no hay revistas y listas donde aparece siempre en el top 3 de la historia. Pero la belleza depende siempre de los ojos de quién le mire... Yo que tengo gafas tengo que quitarlas para clasificarlo solo de feo, con ellas lo tengo en un claro top 3
#4 es lo que nos queda... Por lo menos una generación más.
"Nuestros" abuelos no te contestan en galego a pesar de que ellos inician la conversación en galego y tu la continuas, vergüenza es lo que les inculcaron. Este es un pequeño ejemplo de lo que tenemos aquí.
Los míos se bautizaron! La noche de san xoan saltando la hoguera con su "padrino" después de haber hecho una cruz invertida en la frente con licor café.
#6 al final da igual... Los incendios se prevén no se apagan!!!! Los réditos de limpiar montes en invierno son nulos salvo para la gente que trabaja y ese es el principal problema que tenemos en España sobre todo en el norte! Miras como funciona en el norte de europa y flipas, está claro que el clima es un factor esencial peeeero...
Además no es solo limpiar el monte en invierno si no un ecosistema que se debería afianzar, apoyando proyectos en invierno para luego en verano NO HACER CASI NADA!!! Daríamos trabajo a las zona rurales, habría emprendimiento de pequeñas empresas, fijaríamos población, apoyaríamos a un futuro turista rural... Y así a un largo etc...
#6 ese no es el principal problema... Digamos que es una mierda el monte mono específico pero... Lo más importante es lo que subraya el artículo. El fuego no se apaga, se previene!!!! Esto lo aprendemos todos los ING de montes en los primeros años de carrera no te digo ya en el trabajo.
Pero da en la clave cuando dice que tanto la izquierda o derecha no tienen partidos que miren más que la próxima legislatura, trabajar el monte en invierno no daas que gastos y cero réditos, en cambio apagar incendios da siempre grandes titulares.
#7 si y no. No sucede igual que los hórreos que tienen otra figura diferente de protección. Sucedería más similar a la cercana zona de tu propiedad si linda con el río, por mucho que la escritura refleje que tu límite final es el río existe una zona llamada de policía que no puedes cerrar, ni obrar ni cortar árbol alguno entre otras cargas.