"la cuantía final de más de 1,2 millones de euros significa una especial importancia si se tienen en cuenta las enormes necesidades de atención médica, rehabilitación, apoyos técnicos y cuidados permanentes que requiere un niño con una discapacidad del 90%.
#2 No solo eso. El caso se remonta a diciembre de 2012, cuando el menor, de 15 meses. Y es ahora que les dan la razón trás multitud de papeleos, juicios y recursos. Para flipar el calvario que han tenido que sufrir los padres para que finalmente se haga algo de justicia.
x.com/FonsiLoaiza/status/1972369811318698473 Me importas una mierda, terrorista árabe hijo de puta! Por las fotos que publicasteis de mi en Madrid, ¿quién tiene miedo de ti? Todos vosotros necesitais morir.
Se le ve un chico bien educado... Bien educado en el fascismo sionista que ha mamado desde niño. Un triste individuo proveniente del más adjecto projecto colonial al que algunos todavía llaman país.
La hambruna de Gaza se refleja en la extrema delgadez de sus niños nytimes.com publicado: 30/05 23:55 La hambruna de Gaza puede medirse en las costillas salientes de una niña de 6 años. En la delgadez de sus brazos. En los kilos que ella y los que la rodean han perdido. En los dos tomates, dos chiles verdes y un solo pepino que un niño indigente puede comprar para alimentar a su familia ese día. En el norte de Gaza, aislado por soldados israelíes, cientos de miles de personas esperan horas a recibir alimentos de cocinas de beneficencia que se agotan pronto, y cavan pozos para obtener agua para tomar, por insalubre que sea. Nunca hay suficiente.
El cierre de los pasos fronterizos y la prohibición de ingreso de ayuda humanitaria dejaron a la población sin alimentos ni medicinas, lo que también ha provocado que los precios se hayan disparado: "un saco de harina de 25 kilos llegó a costar 900 dólares y un kilo de lentejas 28 dólares", explica Ali. "Yo finjo comer para que mis hijos tengan suficiente alimento porque solo hay una comida al día. Ahora es normal ver a gente desmayarse de hambre en las calles", añade.
Por su parte, Ana Rosa Quintana reaccionaba este martes aclarando lo sucedido. "Ayer se generó una polémica en la entrevista de Ayuso por unas palabras del lehendakari Imanol Pradales. Él dijo 'Ayuso entzun, Euskadi euskaldun'. Ayuso no sé qué es lo que entendió, pero que ustedes sepan que la traducción exacta de lo que dijo es 'Ayuso escucha, Euskadi es vasca'", ha afirmado la presentadora.
"Pilar y yo estábamos en la mesa y le pregunté qué significaba. Pedí que llamase a Terradillos para que nos lo tradujera, pero no cogió el teléfono. Y hoy no quería que se quedase así", terminaba diciendo la presentadora de 'El programa de Ana Rosa' en Telecinco.
Reconocer errores así es lo mínimo que puede hacer.
Los expertos advierten que una parte de la industria infantil recurre a estrategias basadas en estimular los sistemas de recompensa del cerebro. Escenas muy rápidas, cambios constantes de color y estímulos visuales intensos consiguen que los niños experimenten liberaciones de dopamina. Esa sustancia, vinculada al placer, resulta beneficiosa en determinados contextos, como en las relaciones sexuales para favorecer la reproducción, pero también se encuentra en el origen de muchas adicciones cuando el cerebro aún no está maduro. Así se entiende que algunos programas y series infantiles consigan que los pequeños pidan ver capítulos de forma continua sin mostrar señales de cansancio.
#36 Si lees el artículo tendrás la respuesta.: La encuesta, que ha sido realizada entre 432 propietarios o arrendatarios de un Tesla. en Países Bajos. Es decir, una encuesta muy local, con una muestra de mercado rídicula donde muchos ni siquiera son propietarios. eenvandaag.avrotros.nl/panels/opiniepanel/alle-uitslagen/item/schaamte
#1 Exacto. Resulta que no solo los polícos son cortoplacistas. Los accionistsa y los CEO, con sus bonus y sus promociones, también los son. Vamos de culo.
Habría que invitarlos a visitar un hospital y aprender lo que es un trauma craneoencefálico o la dura realidad de una sala de rehabilitación.