edición general
16 meneos
488 clics
¿Qué dibujos animados aportan más a los niños pequeños? La ciencia tiene su claro ganador y lo recomienda a todos los padres

¿Qué dibujos animados aportan más a los niños pequeños? La ciencia tiene su claro ganador y lo recomienda a todos los padres

Algunos programas abusan de cambios de ritmo y efectos visuales que disparan la dopamina en cerebros aún inmaduros, lo que explica que los niños pidan más capítulos sin mostrar señales de cansancio. Sin embargo, este hábito abre una cuestión más amplia sobre qué dibujos animados convienen realmente a los niños en su desarrollo cotidiano, y ahí entra en juego la serie australiana Bluey.

| etiquetas: dibujos animados , niños
Rick y Morty.
#1 Drawn Together.
#24 Me la apunto
#31 no me lo agradezcas :troll:
#1 Yo le pongo a mi sobrina de tres años "Metalocalipse" para que se vaya fogueando.

www.youtube.com/watch?v=dbsS8PQ_980  media
#1 Y Star Trek Lower Decks.
#Teahorrocunclick "la serie australiana Bluey" , si solo querías saber el nombre. Pero si quieres leer el por qué, entonces es mejor entrar y #tevuelvoAahorrarunclick : Toda una ida de olla que seguramente no vas a entender. Imagino que de lo que se trata es de que la gente se quede con que esa serie hay que ponérsela a los críos.
#5 Podías haber añadido:
#teahorrouncomentario No hagáis caso al artículo.
Toda la serie de "Érase una vez...".
#25 sobretodo la de Erase una vez las américas

x.com/jositomilan/status/1588155611916771329
Happy Tree Friends
South Park.
#8 Tiene delito lo que ha tardado en salir

Resiliencia, la palabra de moda de estos últimos 4-5 años
El equipo A.
#2 El equipo A está muy sobrevalorado.
El capítulo donde aparece Ana Obregón es una obra de arte, pero el resto de episodios ...
Los expertos advierten que una parte de la industria infantil recurre a estrategias basadas en estimular los sistemas de recompensa del cerebro. Escenas muy rápidas, cambios constantes de color y estímulos visuales intensos consiguen que los niños experimenten liberaciones de dopamina. Esa sustancia, vinculada al placer, resulta beneficiosa en determinados contextos, como en las relaciones sexuales para favorecer la reproducción, pero también se encuentra en el origen de muchas adicciones cuando el cerebro aún no está maduro. Así se entiende que algunos programas y series infantiles consigan que los pequeños pidan ver capítulos de forma continua sin mostrar señales de cansancio.
#3 a mi me pasa esto con las peques las he tenido un tiempo largo sin ver bluey porque es que estaban yonkis de la tele como me descuidarse, les engancha muchísimo y con el formato de 5-6 minutos les entran como pipas. Cuando lo quitamos fue una mejora de comportamiento tremenda y luego, casi un año después hemos abierto un poco la mano con bluey, pero con cuidado y ahora hacen mas caso en general. Me encantan sus mensajes y la serie en general, pero en píldoras pequeñas por favor.
Metalocalypse.
Goku. Fin.
#4 Amén.

Eso sí, se la puse a mis hijos (DBZ Kai, que ya viene repelada y al punto) y mis hijos se aburren. Prefieren el chute continuo de dopamina que les da Youtube.
#6 Los reels de Youtube para los niños son como la heroína para los yonkis, los cabrones.
#6 Ponlos a disfrutar de Namek… :troll:
#6 Por eso desde pequeños hay que saber que se les pone y que no.
#44 Lo que observo es que estamos casi todos los padres igual. Si les quitas el móvil, se convierten en los parias de la clase. Y si lo tienen, también mal porque se quedan como zombis yonkis.
#49 Es complicado. Por eso digo que en lugar de eliminar los dibujos, seleccionar qué se ve. Va a ver también cosas que no nos gusten, pero al menos educamos algo el ojo.

Móvil va a tener, más tarde o más temprano. No se puede luchar contra la marea
#4 y Oliver y Benji.
#51 Bola de Dan también es pasable.
Futurama, Padre de familia, American Dad, Solas opposites, Paradise PD, Brickleberry, Farzar... Será por series para niños...
Bluey es una maravilla, no hay otra forma de definirlo.

Es una maravilla en todos los sentidos. Desde su duración de solo ocho minutos hasta las moralejas que salen en todos y cada uno de los capítulos.

No es solo el mejor dibujo animado para niños, es el mejor para verlos como padres. Parece una tontería, pero como padre puedes estar jodido por algunas acciones que tomas y ver que un guionista lo naturaliza en el programa te hace ver que todos tenemos nuestras cosas malas y que, seguramente, no es para tanto.

El programa en mi opinión es de visión obligada para padres o para personas que lo vayan a ser. Y repetirlos, para que cale.
#23 Por fin un comentario sensato entre tanta garrulez. Ojalá muchos de los que comentan por aquí hubieran visto Bluey o similares cuando eran críos, así a lo mejor nos ahorrábamos cosas tipo #18
#27 Veo te ha faltado tiempo para tirarte a la yugular insultando.

A pastar.
¿Bluey? ¿Esa serie donde los padres dejan de ir al trabajo para quedarse jugando con los niños, y que gusta a los padres que sobreprotegen a sus hijos y no les dejan ver Bob Esponja porque les parece demasiado histriónico?

¡Anda ya va a ser buena para los niños! Donde estén Bob Esponja, Hora de Aventuras y alguno similar que se quiten el "porno infantil" como "La patrulla canina", "Escuela de unicornios" o la puta mierda de Bluey.
Superjail.
#15 Muchas gracias, estos no los conocía. Ahora los busco para los niños.
Si alguna vez me toca el euromillón, tendré un ppto para mandar sicarios a

- Cantajuegos
- Pica Pica
- y demás grupos que han sonado en casa

y sé que me muchas familias me lo agradecerán
Mira que me gusta Bluey, pero estoy de los "testigos de Bluey" hasta las narices, alguien dijo en Tiktok que era como la segunda venida de Cristo y ahora ya se hacen hasta estudios pseudocientíficos para venderla, cuando a la gente le da por algo...

Bluey dudo que sea adecuado para niños menores de 5-6 años, más que nada porque todavía no siguen los argumentos de los capítulos. Hay contenido infantil muy bueno y mucha basura, pero cada uno tiene su franja de edad, es trabajo de los padres tener dos dedos de frente para distinguirlo.
#7 Yo no soy muy fan de Bluey porque en los dibujos estan todo el dia chillando las niñas y eso lo imitan. Pero me parece que o te queda muy lejos o todavia no has llegado a lo que es un niño de 3-4-5-6 años.

Hay algunos temas del Bluey que quizas no sigan los niños de 4 (aunque son temas que muchos tienen que vivir en sus carnes tambien) pero la inmensa mayoria de temas los entienden perfectamente crios de 4 o incluso 3. Un niño de 4 años no es un bebe ya y se entera perfectamente. Y no te digo nada si ya te sientas con ellos y lo hablas despues del episodio.
#13 tienes razón, me he pasado de largo con lo de 5-6 años
#7 Los niños menores de 5-6 años entienden los argumentos de los capítulos.
#7 "es trabajo de los padres tener dos dedos de frente"
Yo conocí a un padre que tenía más de 2 dedos de frente, y más de 10, pero se fue a Turquía y ahora, menudo pelazo gasta el chaval.
Assassination Classroom , sin duda, no lo menciona en el artículo pero es la mejor para los niños.
#29 Me suena de algo...
Bola de Dragón, Saint Seiya, Campeones y Chicho Terremoto han hecho de mi el hombre de provecho que soy.
#34 Entonces igual hay que darles la razón a esos pesaos y probar con la basura inmunda de Bluey ... :troll:
#34 los Simpson y Futurama y ya.
Fraggel Rock, una maravilla y ha envejecido bastante bien.
Nosotros hemos visto 2 veces con mis hijos los cincuenta y pico episodios de Heidi (la original) y no dejo de sorprenderme de lo que los críos aprenden con la serie y de la calma que les transmite. Con Ghibli pasa lo mismo y es que son casi el mismo equipo.
El otro día paré en clan por una recreación del cautiverio de Cervantes hasta que finalizaron elogiando al hispano por su huida del "malvado" argelino... tal cual.
Gravity FAlls
Dejaros de hostias. Bob Esponja.
Me sumo. "La leyenda de Vox Machina".
Venga, mi granito, Happy tree friends. De nada.

menéame