#107 Tu problema es que no entiendes que una sociedad humana es muchísimo más que leyes, y que de hecho las leyes nacen de la sociedad y su cultura, no al revés. Tienes una visión neoliberal de los individuos, de que son unidades económicas grises que puedes intercambiar como piezas sin preocuparte de su trasfondo cultural. Lo cuál es totalmente irreal.
Y que sepas que en general las leyes prevalecen porque no hace falta exigir a nadie que las cumpla, porque la gente ya está socializada y culturizado para ello, si metes a 20 millones de guineanos mucha suerte en hacer cumplir la ley y que no tengas millones de niñas con mutilación femenina en tu país, si es que no votan al día siguiente cambiar la ley claro.
#94 Al final, cada cual cuenta y muestra su punto de vista y lo deseable es que se acerquen posturas al ver y comprender mejor la visión del otro que antes no se tenía. Pero cuando directamente no se plantea la posibilidad de acercar puntos de vista, como ese penalti es penalti porque yo soy de cierto equipo o esto es así porque X religión lo dice, entonces surgen los problemas.
#92 Pues depende de cuántos emigren, cómo de rápido, cuán parecida o diferente sea con la cultura madrileña y con qué ganas de integración vaya la gente. Veo obvio que te cabrees si estás en tu municipio con tu gente y tus costumbres, tu sitio ancestral dónde tu pueblo ha vivido siempre, y de golpe te viene toda una manda de gente a hacer cosas totalmente distintas a su manera y estos se imponen por el simple peso de los números. Se cabrearan en Madrid, en Islamabad o en Pekín.
#67 Si resumes cultura a ver toros es que vas muy perdido. La cultura es mucho más, es la forma de pensar, manierismos, dinámicas sociales, valores, nivel de confianza hacia los demás, etc a parte de lo básico y/o vistosas como son idioma, religión, baile, comida , etc que forma todo un conjunto interrelacionado. Por ponerte un ejemplo claro, hace 30 años en UK no veías una sola parada de bus dónde la gente no hiciera cola de forma respetuosa, no importaba si era un barrio elitista o un barrio de clase trabajadora. Hoy uno de los indicadores de si un barrio sigue siendo británico o si ya está siendo culturalmente remplazado es precisamente si ahí aún se respeta ese aspecto británico o si la gente intenta asaltar el bus como si fueran bisontes. Y no, eso no es evolución cultural, una cultura puede evolucionar si hay continuidad, pero también puede no haber continuidad y es que simplemente está siendo remplazada por otras, como es el caso.
#73 Por mi parte al igual que cuando las personas intercambian opiniones, todos debemos ir con la predisposición de que podemos cambiar de opinión, y eso es enriquecimiento cultural porque habrá cosas que quizás veas que es mejor de otro modo y los demás también aprendan de ti porque tu has llevado otras costumbres también. Por mi parte yo asimilaría algunas cosas de otras culturas que me parecen geniales y aquí no son costumbre.
El problema es cuando nos topamos con cosas inamovibles como son los temas religiosos y que no son flexibles realmente y se intentan llevar allá donde vayas, incluso aunque vaya contra las culturas locales, entonces es un problema, porque no hay una predisposición de adaptarse, simplemente quiero que sea igual, porque la religión es así, entonces choca directamente
#50 Particularmente no tengo problema en hablar de matrimonios concertados o cualquier aspecto de cualquier cultura que obliguen a otros a hacer cosas que no quieren, son igual de graves, ya que sean más llamativos o no, pues ya es otra cuestión. Espero que sea como comentas y acabe siendo así.
#55 Bueno, entiendo que no vas a llegar y cambiar toda tu cultura, es lógico, pero entiendo también que vas a respetar las costumbres locales, y si alguna de nuestras costumbres al ir alli fuera contra los derechos humanos, entenderías que no las aceptasen allí donde vas.
#74 bienvenido al mundo profesional. Tu jefe probablemente tiene que llamar a 1000 clientes distintos, reunirse con ellos, demostraciones... Para poder hacer una sola venta.
#47 Eso lo dices desde la perspectiva actual... seguramente para esos era la hostia. Y por eso cuando aumentaba la población que hacía que los recursos no fueran suficientes, expulsaría a gente o aquellos más desfavorecidos buscarían otros sitios. ¿O alguien va a dejar la playita con pesca y cueva a lado, por irse al desierto o a la nieve si tuviera todos los recursos cubiertos?. Y no hablo de antibióticos, si no lo que para ellos era lo necesario.
#22 Si yo fuese un cargo político y acabase de redecorar una habitación pública que se verá mil veces en los medios mi preocupación sería demostrarle a los críticos que la decoración es más barata de lo que se ha dicho.
En cambio Trump dice “You see the new and improved Oval Office,” Trump said to Carney. “As it becomes more and more beautiful with love — you know we handle it with great love — and 24-karat gold, that always helps too.”
Si él se ataca a si mismo no creo que haga falta que nadie le defienda.
#94 Si claro, pero cuando yo no te dejo publicar tu opinión en mi medio porque no me gusta o no estoy de acuerdo, no puedo decir con propiedad, que en mi medio hay libertad de opinion.
#91 Un delito lo dictamina un juez.
Un censor no tiene potestad para dilucidar si una noticia es verdad o mentira.
Mira Newtral y compañia, cojean del pie que cojean sus amos.
#97 O aquí, hace varías décadas. Uno de los primeros recuerdos difusos que tengo de mi ya lejana infancia es haber “fabricado” un tren con una cuerda y varias latas de conserva vacías.
#97 ¿de cocacola?, estábamos quitando vicios inútiles.
Trump quiere quitar de comprar a China, no rebajar el consumo de productos inútiles como es la cocacola, por ejemplo.
Y que sepas que en general las leyes prevalecen porque no hace falta exigir a nadie que las cumpla, porque la gente ya está socializada y culturizado para ello, si metes a 20 millones de guineanos mucha suerte en hacer cumplir la ley y que no tengas millones de niñas con mutilación femenina en tu país, si es que no votan al día siguiente cambiar la ley claro.