#6 una cosa es lo que los chavales quieran, otra muy distinta las movidas que tienes que hacer para poder enseñar en institutos. El sistema está pensado para chavales y chavalas que acaban de terminar la carrera y empiecen a hacer cursitos reglados que te den puntos para empezar a ser interino y unos meses estar en Guatemala, otros meses en guatepeor.
A mi me gustaría poder darles clases, tengo mucha experiencia y se me da bien enseñar, pero no me atrae nada pasar por un proceso que puede durar años, entre hacer el cap, moverte entre pueblos de la españa profunda con alumnos desmotivados para aprender, aunque a lo mejor te encuentras a alguno que si quiere, o que luego encuentras que tienes que enseñar lo que un funcionario desfasado del pleistoceno dice que tienes que enseñar, pues se te pasa las ganas.
Podría mejorar en institutos privados con una directiva que seleccione al personal y no les obligue a enseñar conocimientos desfasados hace 20 años, pero en institutos públicos, lo veo difícil.
#6 Los chavales pueden preferir lo que sea, pero #4 no está hablando de las preferencias de los estudiantes si no de quien puede o no puede impartir clases. Y los profesores serán los que hayan hecho carrera y CAP (o como se llame ahora).
Lo que dice #4 es que en el caso de la informática, electrónica y demás sectores cinetíficos/tecnológicos "bien retribuidos" cuesta que alguien con 20 años de experiencia en el sector se ponga a estudiar algo que nada tiene que ver con su profesión (CAP) para acabar con un salario menor y teniendo que aguantar a imberbes (y no tan imberbes) haciendo el imbécil en clase (porque si, la FP no es obligatoria, pero en muchos lados lo tratan como si fueran estudiantes de ESO a los que no se puede mandar a la mierda).
Que todos los que son profesores hayan pasado por la empresa privada es una cosa. Que todos los que están en empresa privada "pueden" hacerse profesores es algo muy distinto. Y está claro porque en humanidades/lengua no faltan profes y en ciencia y tecnología sí.
#10 me respondo en #16Después de que el primer llamamiento de profesores quedara vacante para estas plazas, Educación va a abrir ahora listas de interinos.
Pasas a ser interino, o la putilla de los funcionarios
#10 Para dar clase en un FP necesitas el CAP. En cualquier instituto, por ley. Si no te lo exigen la están inclumpliendo.
#6 creo que no has entendido a #4, que tiene toda la razón. Las plazas de profesor (incluso lsas de profesor asociado) se reservan a gente que sigue enganchada a la universidad y no a gente con experiencia laboral. Y es que los propios accesos son perversos porque se prima siempre investigación y experiencia docente por encima de experiencia laboral. Ojo, y hablo de profesores asociados, cuya labor es, en teoría, acercar la vida profesional a la universidad.
#10 Antes los profesores de FPII (Superior) podían dar clase con un curso hasta 2º ESO (De su especialidad). Algún iluminao debió de decidir que no, que eso era un cuerpo a extinguir. Mis profesores de FP eran prácticamente todos de estos, y 1 crack que era ingeniero. Pues nada, ahora piden ingeniería + Máster del profesorado, a veces (Si es por difícil cobertura, que van bajando los requisitos) sirve cualquier ingeniería. Tan sólo dejan dar FP en 2 ramas dónde no hay carrera universitaria: Estética y Soldadura creo que era. Así que nada, no se cubren. Que revisen los requisitos del profesorado. Un FP II con experiencia en su ámbito y un curso de formador o similar sería totalmente capaz de impartir informática a chavales.
#9 unos 28-33k al anyo? Bueno pues ahi teneis por que no se encuentran profesores de informatica (y lo mismo para matematicas. Cobrando lo mismo que un junior ligeramente avispado
#14 No creo que nadie se sorprenda, si algo tiene el PP es que es transparente, mienten para llegar al poder, y a veces ni eso, y luego gobiernan para los que más tienen.
#54 No es necesario ser funcionario de carrera, con haber sido interino vale y muchos ya están trabajando con 25. En cualquier caso tú te puedes jubilar a los 60 y yo a los 67, cuando pasen 20 años, tú a lo mejor a los 65 y yo a los 75. La diferencia a esas edades es abismal, media jubilación
A parte de la discusión "sanidad pública o privada siendo de MUFACE" (que diría que ya se ha respondido suficientemente bien por #15)
"el colectivo que siempre ha subvencionado con sus impuestos los gastos del Estado"
Esto es un poco cachondeo, no?
El colectivo de los funcionarios no subvenciona al estado con sus impuestos. El colectivo de los funcionarios (e interinos y demás trabajadores públicos, sea cual sea su categoría o "carrera") COBRA de los impuestos ingresados por el estado, un funcionario es "un gasto del estado", según esa definición. No diré "os pagamos nosotros haced lo que nosotros decimos", ni mucho menos, eso es una gilipollez.
Pero me parece bastante absurdo que, siendo una realidad que pagan por las recetas cuando el resto no lo hacen, metan ahí esa frase que no tiene ni pies ni cabeza.
#18 No todos. Solo los que tenían derechos de fondos pre existentes cuando se integraron. Mi abuelo ( creo que era ISFAS) si tenia, pero tienes razón en que no es general
#26 Ni caso, los paneles solares tienen un deterioro de un 0.5% anual aproximadamente. Los buenos vienen garantizados por 25 años (+85% rendimiento) y no es raro que duren hasta unos 40.
A mi que unos paneles pierdan en torno a un 12-14% de rendimiento después de 25 años no me preocupa en absoluto. Aparte, después de los 25 años van a seguir funcionando.
#9 Claro, como los políticos siempre cumplen sus promesas a rajatabla, y más las que hacen para dentro de 15 años, las empresas tienen que tomar decisiones que implican inversiones de miles de millones de inversión en función de lo que dicen.
Todo muy inteligente
A mi me gustaría poder darles clases, tengo mucha experiencia y se me da bien enseñar, pero no me atrae nada pasar por un proceso que puede durar años, entre hacer el cap, moverte entre pueblos de la españa profunda con alumnos desmotivados para aprender, aunque a lo mejor te encuentras a alguno que si quiere, o que luego encuentras que tienes que enseñar lo que un funcionario desfasado del pleistoceno dice que tienes que enseñar, pues se te pasa las ganas.
Podría mejorar en institutos privados con una directiva que seleccione al personal y no les obligue a enseñar conocimientos desfasados hace 20 años, pero en institutos públicos, lo veo difícil.