En todas partes puede haber chalados, incluso por accidente pueden llegar a cargos altos.
La cosa es ver qué hacen los subordinados cuando se pispan del percal. Lo menos malo que pueda pasar ahí es que le digan que sí al abuelo chocho delante de él y luego hagan su trabajo.
Vamos a ver de qué pasta está hecha la democracia yanki, eso seguro. Y hay nubes en el horizonte...
«Se describió como “una persona muy estética” para declarar que no le gustan los barcos militares estadounidenses con tecnología sigilosa. “No hace falta tener un barco feo para decir que tienes tecnología silenciosa”, sostenía.»
El los preferiría dorados, aunque con el brillo se vean desde la otra punta del océano y los radares piten como locos.
#1 Trump recibió 4 prórrogas por estudios universitarios, y finalmente un justificante médico redactado por un podólogo amigo de su padre conforme Donald tenía osteofitos en los calcáneos. Por completar tu comentario lo apunto. Si los problemas podológicos fueran reales, los habría alegado ya en el primer momento.
Por cierto, lo de no aplaudir es por normativa. Los militares tienen prohibido realizar cualquier muestra de aprobación o desaprobación en actos políticos.
#9 La irrupción de VOX sería la misma que ha tenido Trump en USA. Políticas ultras, anticonstitucionales, violencia en las calles, xenofobia, clasismo, homofobia.
Y lo peor es que va a ser así.
"Decremiento" es la peor elección de un nombre para una idea que se ha hecho nunca. Sostenibilidad, redistribución, acabar con los superricos, etc. Había muchas mejores elecciones, pero nada, decrecimiento, y aquí moriremos, generando rechazo mientras nos preguntamos, ¿por qué la gente pasa de la crisis climática?
Cuando Greta Thunberg creció y se dió cuenta de lo que dice el titular, y lo empezó a proclamar, de repente, de forma misteriosa, desapareció de la portada de Time.
Cuando compraba la teoría de la facción progre de los poderes fácticos de occidente, con la estupidez ésta del "green new deal" recibía publicidad a espuertas. Ahora que tiene un mensaje más auténtico se la tapa a conciencia. Para mí, es un ejemplo de que puedes estar equivocado y rectificar. Es la auténtica lección que da su historia.
Totalmente de acuerdo con Jason Hickel, es más procuro vivir de acuerdo con ello en mi día a día y prácticamente todas mis pertenencias son recuperadas, recicladas y bien mantenidas para esquivar la obsolescencia. Si la pandemia y en confinamiento nos enseñó algo es que con refugio, comida y algo de entretenimiento nos vale. No nos hace falta el hiperconsumo para estar bien.
#1#2 En cualquier caso, no tiene demasiado sentido teorizar sobre el decrecimiento, no va a haber ningún decrecimiento dentro de una ideología que tiende al crecimiento infinito
Creer que el capitalismo puede ser verde y sostenible, es como creer que un tiburón puede oler sangre y comer verdurita
Personalmente, lo mas parecido a decrecimiento que he visto son las políticas de planificación familiar de los 70/80, creo que había una genuina preocupación en los gobiernos de esa época de no poder abastecer a demasiada gente
50 años después, aquí estamos, con nuestros gobiernos y empresarios exigiendo volquetes de inmigrantes para asegurar el crecimiento
#1 ¿"Ser menos"? ¿"Vivir menos"?
No. Significa tener menos.
"Ser", no eres según tus bienes materiales.
Y vivir, igual desapareciendo una buena parte de la contaminación y consumiendo productos de proximidad más naturales, igual vivir se vive más.
Tener menos tiene muchas consecuencias desagradables, pero justo lo que dices, no.
#4 Y no es vivir con menos cuantitativamente, es también vivir de otra forma que no tiene que ser necesariamente peor. Solamente quitando los excesos del sistema económico actual, ya daríamos un paso de gigante. En Japón llevan mucho tiempo sin crecer o creciendo poco y no se ha venido abajo el país (al menos no por esa razón)
#32 Eres un tío listo y sabes que estábamos hablando del decrecimiento como solución al cambio climático. Y el que el decrecimiento también tenga otros objetivos, no lo invalida como solución idónea a la crisis planetaria.
#5 El decrecimiento plantea reducir de forma planificada y justa la producción y el consumo en los países ricos, mientras se crece de manera sostenible en los países más pobres. No se trata de que los países pobres no consuman, sino que lo hagan de manera sostenible mientras que los países ricos refucen drásticamente este consumo.
Parece que esta gente de origen africano viene de sociedades mucho menos individualistas que la nuestra, por eso se mojan por los demás. Un ejemplo es el de aquellos dos senegaleses, las únicas personas que ayudaron a Samuel Luiz cuando una banda de asesinos patrios lo mató a patadas al grito de "maricón de mierda"
#2 El coeficiente de caja es esencialmente un ponzi... curiosamente, quienes critican la seguridad social por ser un ponzi no ven el coeficiente de caja, que es mucho más evidente. Cualquiera diría que es una apreciación interesada o politizada.
"es increíble como una región con los mejores incentivos fiscales para productos de inversión colectiva puede ser la casa de quizás una de las peores ofertas de fondos que podemos encontrar en la industria nacional. "
Sorprenderse de eso a estas alturas es de traca, cuanta más facilidades, menos impuestos y menor regulación a la bolsa implica bolsas menos seguras, más burbujas y peores sistemas bancarios...
Es así.
Siempre.
Cuando mejor han funcionado las bolsas en USA a largo plazo, fueron tras la implantación de glass-steagall, conforme se fueron rebajando los controles comenzaron a ocurrir las crisis de nuevo...
Pensaba que era algo sabido...
Otra perla:
"Casi todos los fondos mixtos de la casa están llenos de otros fondos principalmente de la casa y algunos internacionales. "
Es de traca, se suena más a un sistema ponzi que a una inversión en bolsa
(bueno... técnicamente... mucha de la inversión en bolsa es de "meter el dinero para vender cuando suba" un poco o muy ponzi)
#5 Como Depardieu, a un pueblo belga frontera con Francia.
Hay alrededor de 2.800 franceses viviendo en la misma región de Bélgica, a pocos minutos de la frontera. Incluyendo la familia Mulliez, dueños de la cadena de supermercados Auchan y tienda de deportes Decathlon, Los residentes belgas no pagan impuestos por ganancias de capital por la venta de acciones.
#10 En Madrid tienen menos impuestos y menos servicios públicos.
¿A eso te refieres?
Nada como poder elegir entre una Universidad Autónoma donde es raro el día que no se caiga el techo o una de las 13 privadas.
Eso sí, si perteneces a la cultura del esfuerzo, podrás sacar una carrera en seis meses.
En todas partes puede haber chalados, incluso por accidente pueden llegar a cargos altos.
La cosa es ver qué hacen los subordinados cuando se pispan del percal. Lo menos malo que pueda pasar ahí es que le digan que sí al abuelo chocho delante de él y luego hagan su trabajo.
Vamos a ver de qué pasta está hecha la democracia yanki, eso seguro. Y hay nubes en el horizonte...
El los preferiría dorados, aunque con el brillo se vean desde la otra punta del océano y los radares piten como locos.
Por cierto, lo de no aplaudir es por normativa. Los militares tienen prohibido realizar cualquier muestra de aprobación o desaprobación en actos políticos.
Y lo peor es que va a ser así.
Cuando compraba la teoría de la facción progre de los poderes fácticos de occidente, con la estupidez ésta del "green new deal" recibía publicidad a espuertas. Ahora que tiene un mensaje más auténtico se la tapa a conciencia. Para mí, es un ejemplo de que puedes estar equivocado y rectificar. Es la auténtica lección que da su historia.
Totalmente de acuerdo con Jason Hickel, es más procuro vivir de acuerdo con ello en mi día a día y prácticamente todas mis pertenencias son recuperadas, recicladas y bien mantenidas para esquivar la obsolescencia. Si la pandemia y en confinamiento nos enseñó algo es que con refugio, comida y algo de entretenimiento nos vale. No nos hace falta el hiperconsumo para estar bien.
Creer que el capitalismo puede ser verde y sostenible, es como creer que un tiburón puede oler sangre y comer verdurita
Personalmente, lo mas parecido a decrecimiento que he visto son las políticas de planificación familiar de los 70/80, creo que había una genuina preocupación en los gobiernos de esa época de no poder abastecer a demasiada gente
50 años después, aquí estamos, con nuestros gobiernos y empresarios exigiendo volquetes de inmigrantes para asegurar el crecimiento
Solo con el 0.3% del PIB mundial se solucionan el hambre y la pobreza en el mundo.
NO es un problema de recursos, tenemos de sobra, es un problema de codicia.
Pero nada, tú sigue haciéndole el juego a tus amos.
No. Significa tener menos.
"Ser", no eres según tus bienes materiales.
Y vivir, igual desapareciendo una buena parte de la contaminación y consumiendo productos de proximidad más naturales, igual vivir se vive más.
Tener menos tiene muchas consecuencias desagradables, pero justo lo que dices, no.
Pero tras años abandonados...
Normal.
Sorprenderse de eso a estas alturas es de traca, cuanta más facilidades, menos impuestos y menor regulación a la bolsa implica bolsas menos seguras, más burbujas y peores sistemas bancarios...
Es así.
Siempre.
Cuando mejor han funcionado las bolsas en USA a largo plazo, fueron tras la implantación de glass-steagall, conforme se fueron rebajando los controles comenzaron a ocurrir las crisis de nuevo...
Pensaba que era algo sabido...
Otra perla:
"Casi todos los fondos mixtos de la casa están llenos de otros fondos principalmente de la casa y algunos internacionales. "
Es de traca, se suena más a un sistema ponzi que a una inversión en bolsa
(bueno... técnicamente... mucha de la inversión en bolsa es de "meter el dinero para vender cuando suba" un poco o muy ponzi)
Hay alrededor de 2.800 franceses viviendo en la misma región de Bélgica, a pocos minutos de la frontera. Incluyendo la familia Mulliez, dueños de la cadena de supermercados Auchan y tienda de deportes Decathlon, Los residentes belgas no pagan impuestos por ganancias de capital por la venta de acciones.
¿A eso te refieres?
Nada como poder elegir entre una Universidad Autónoma donde es raro el día que no se caiga el techo o una de las 13 privadas.
Eso sí, si perteneces a la cultura del esfuerzo, podrás sacar una carrera en seis meses.