#58 Ese capítulo es una absoluta maravilla desde todos los puntos de vista:narrativa, escénica, musical, interpretativa, fotográfica, etc. Todo, todo y todo es perfecto. Es increíble lo mal tratado que ha sido y sigue siendo. Y lo bombardean por lo mismo, si hubiese sido una pareja hetero se hubiese encumbrado.
#40 A ver, estar en la emergencia por si acaso no es figurar para la foto, aunque entiendo que es un riesgo que corres si lo haces. Yo siempre pregeriré que la peña piense que fui a hacerme la foto pero estar y estar bien al corriente de todo por lo que pueda pasar.4
En cualquier caso no es lo mismo eso que coger una manguera con un hilo de agua en camisa, vaqueros y náuticos.
Pongo ese ejemplo porque es el primero que me vino, y al mismo tiempo digo que probablemente estaba de visita viendo el panorama y en su ser algo le dijo “hay que hacer algo” y fue lo primero que se le ocurrió.
Me recuerda a este otro (también ilustre del PP), no recuerdo ahora el nombre que estaba “ayudando” a limpiar las orillas del Sar, cogió algo de basura y la tiró al río.
A mí ya todo me suena a “el que pueda hacer, que haga”.
Aunque, francamente, espero que al menos esto sea solo uno de esos casos en los que la ignorancia es la culpable.
Essure se colocó en alrededor de 80.000 mujeres, sin sospechar los terribles efectos que causaría en su cuerpo: dolores, fatiga, cambios de humor, depresión, pérdida de memoria, erupciones cutáneas, vómitos, náuseas y hasta perforaciones del útero. La Agencia Española del Medicamento (AEMPS) forzó su retirada del mercado en 2017, mismo año en el que Bayer cesó su fabricación por “motivos comerciales”.
#19 Hasta donde sé el permanente es a partir de los 70. Pudo haberlo renovado a los 69 y no necesitar renovación hasta los 79.
En cualquier caso, ¿y? Mi madre tiene 68, está perfectamente sana, viaja mucho y tiene un pequeño temblor en la mano derecha fruto de un problema en un tendón.
Meterse con una persona por cómo es su firma me parece de patio de colegio.
#20 Yo también conozco veterinarios buenos y malos pero no he hecho mención a eso. De hecho, en el AniCura al que me toca ir de cuando en cuando está el mejor traumatólogo que conocemos.
Ello no exime de que tratan de facturar lo máximo posible, duplicando pruebas, etc
No he hablado de hospitalización.
No he hablado de piensos de Mercadona.
Los míos (perros y gatos) comen Acana. Uno de mis gatos tiene insuficiencia renal y la comida que ahora mismo le está ayudando es de Royal Canin.
No has dado una en tus explicaciones para conmigo.
Las cosas no son blanco o negro. Trataba de explicarte el comentario del otro meneante porque me ha parecido que no habías comprendido bien el sentido de su comentario.
Por lo que veo, no solo no has entendido el suyo, tampoco el mío.
Si el problema de fondo es la comprensión lectora y el reduccionismo extremo, ya no es cosa mía.
#10 Creo que más bien es de los que critica la transformación del veterinario tradicional en una fábrica de dinero en la que el cuidador del animal sale perdiendo siempre por falta de información.
Ejemplo de esto tienes a AniCura. Cientos de hospitales veterinarios por Europa, en los que solo por entrar te calzan 300€.
AniCura es propiedad de Mars. Sí, la que hace Mars, Snickers, etc y…Whiskas, Pedigree, Royal Canin…curiosamente entre las peores marcas de alimentación de perros y gatos. Alimentación que en muchas ocasiones supone por un lado que un animal enferme y, por otro, que mejore o se mantenga “gracias” a las dietas veterinarias (royal canin, por ejemplo).
No me parece desacertado su comentario. Quizás no está pasando en toda España pero donde sí, en muchas ocasiones tienes que pasar por el aro porque son los lugares más preparados para determinadas cosas. Por ejemplo si tu perro necesita un TAC. A lo mejor tu veterinario de cabecera ya ha podido hacerle una placa o una eco y te ha ofrecido un diagnóstico que “”ya solo” requiere conocer el alcance de la lesión. Da igual, pagarás por otra placa y otra eco (además del TAC) porque siempre, siempre, siempre te dirán que “es que no se ve suficientemente bien”. Y siempre te quedarás con la duda de si son pruebas que realmente le han hecho o no, si eran necesarias o no, etc.
#58 Pues eso digo.
No hizo lo suficiente. Me dan igual sus motivos. No es lo que yo hubiese hecho y además, creo que no es lo que la mayoría de nosotros hubiese hecho.
Llega un punto en el que somos humanos y nos importan más las vidas que se pierden que “quedar mal” con un jefe.
Y si no es así, es que se está podrido por dentro, como en este caso.
#25 No temas nada. No me he movido por esos ambientes y espero no tener que moverme nunca.
Me sorprende como la persona normal que soy porque muriendo gente esta señora llamó al responsable de la comunidad 2 veces en 3 horas y media. Desconozco si sabían dónde estaba Mazón, yo quizás hubiese ido en persona a sacarlo de la cama, o hubiese enviado a la guardia civil a detenerlo por dejación o yo qué sé. ALGO.
Por mucho que Pradas haya llamado no sé cuántas veces, no fue suficiente.
A mi me llama la atención la paciencia de esta persona.
Si yo tengo una emergencia y estoy llamando a alguien que me cuelga la llamada, le insisto hasta que coja o hasta que apague el móvil.
Habría que ver la defensa de Mazón si su móvil llega a estar apagado.
Curioso como poco.
Como veo aquí un poco de mandanga con el tema de las nucleares, dejo aquí este corte del Hora25 de ayer, donde Bretos entrevista a la directora de seguridad de Seguridad Nuclear. www.youtube.com/watch?v=hYa_qj_5DZg
#22 La borrasca que dejó Galicia este enero en una situación jodida fue primero Éowyn que pasó el viernes y después Herminia que llegó en la madrugada del domingo.
No todo es Madrid.
¿Tengo que entrar en la noticia o algún alma caritativa me lo explica fácil y sencillo?