#1: Yo no veo mal que a los mareros se les detenga, pero intentando garantizar sus derechos, y dándose prisa para liberar a todos los que no lo sean, y filtrando aquellos que lo sean "por obligación" y no quieran guardar lealtad, a los que hay que mantener es a los que estén dispuestos a mantener la lealtad a la mara.
Es una situación muy grave, que no puedes poner un pie en la calle, que si quieres estudiar no te dejan...
Y por supuesto, no es solo cárcel, es apoyando a quienes quieran estudiar, la cultura es otra forma de quitar poder a las mafias esas, de ahí que intenten que la gente no estudie.
#45: Lo de la densidad de población hay que tomarlo con pinzas: una gran ciudad en medio de un desierto puede darte una densidad de población baja, pero tú no pones el tren por todo el desierto, solo una línea hasta esa ciudad y desde otra ciudad que puede estar en la misma situación, mucho terreno y un gran núcleo urbano.
Eso sí, el modelo urbano basado en casas unifamiliares dificulta el poder vivir sin coche, como mucho tener trenes de Cercanías con paradas cada 5 km y con aparcamientos, para que en vez de ir a la ciudad en coche lo dejes en la estación y sigas en tren.
En España tampoco estamos tan bien, en 1985 se cerraron muchas lineas de tren, es cierto que en otros países también, pero eran lineas más secundarias que las nuestras o más redundantes (en paralelo a otras), las nuestras eran líneas como un trozo del Corredor Mediterráneo, el Corredor del Oeste (Plasencia - Astorga), el Corredor del Duero (Valladolid - Ariza), son líneas que funcionaban mal por su estado de abandono, como ocurriría con cualquier autovía si en 40 años no haces casi obras de mejora o reparaciones.
Cuando los de cierto partido ponen "mesas informativas" (en realidad podrían ser para blanquear la posible financiación ilegal) no les ponen tantas trabas, solo las ponen a las ONGs que ayudan a los ciudadanos.
Luego tenemos que aguantar frases de tipo "Los ricos donan dinero, la izquierda no hace nada de nada". No sé cuántas de esas personas serían de izquierdas, pero algunas lo serían, y en proporción es posible que donen más que muchos ricos.
#2: La MDMA no deja de ser un medicamento, con sus efectos positivos y sus efectos secundarios negativos. Algunos anuncios de la FAD en mi opinión no han sido correctos, lo único que vendían era miedo y ponían a todas las drogas casi al mismo nivel, y cuando rompes ese miedo puedes saltar a cualquier droga y terminar en algunas mucho peores.
#1: Pues no, son miles y miles de detalles a tener en cuenta, y habilidades que las máquinas no siempre tienen.
Eso si, hay que aprender de China cómo hacer las cosas baratas y buenas, sin estropear el medio ambiente o explotar a los trabajadores, porque si no, nos comen los chinos no vamos a poder competir.
#2: Habrá que comprar acciones de la Warner, Isla Mágica y TM para que no las contaminen también.
Y de paso, para que la nueva montaña de Isla Mágica... sea de madera de verdad, no de acero imitando a madera.
#1: La que tenía entre los que creemos en el más allá, los fenómenos sobrenaturales... o al menos nos interesa el tema.
Sí, Cuarto Milenio estaba muy bien, al menos hasta la décima temporada. Por supuesto, los que dejaron de ser cépticos, perdón, los escépticos dirán que es todo mentira y todo eso... pero yo no soy escéptico, tengo mis creencias y Cuarto Milenio era un referente.
Y que sepáis todos que no solo no soy escéptico, sino que tampoco lo pienso ser, incluso puede que amplíe mi catálogo de creencias sobre naturales en el futuro, le pese a quién le pese.
#5: Y no influye, de momento, porque podrían un día decir "a ese no" y dejar fuera a los que se hayan posicionado en contra del Genocidio de Palestina.
#248: Las estrellas no, pero el clima, las horas de luz o las actividades de los padres tal vez sí. Si fueran las estrellas, mi signo tendría que ser el anterior al mío, y no me identifico con él, demasiado amante de la rutina y no soy así. Yo antes creía entre poco y nada, y siempre me preguntaba por qué era como soy, y esa es la respuesta que mejor lo explica. Hay cosas que son muy frustrantes y eso me ha dado respuestas que buscaba.
Es una situación muy grave, que no puedes poner un pie en la calle, que si quieres estudiar no te dejan...
Y por supuesto, no es solo cárcel, es apoyando a quienes quieran estudiar, la cultura es otra forma de quitar poder a las mafias esas, de ahí que intenten que la gente no estudie.