A mí el sistema que tienen en china tampoco me parece muy distinto de lo que tenemos aquí en España.
Aquí tenemos una oligarquía de partido donde el voto no es más que una ficción y el programa político papel mojado y donde no existe ni la separación de poderes, de democracia españa tiene poco.
Artículo 155
Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
#1 La transparencia y el acceso público a los datos son los peores enemigos de las políticas de ultraderecha.
Necesitan de opacidad, contratos blindados, concesiones aseguradas con dinero público a tropecientos años, contratarse entre ellos desde lo público, malvender/privatizar/externalizar lo público, etc... para poder vivir.
#10 Pues el PP de Andalucía no sabe ya que hacer para tapar el tema y se le viene encima el tema de los cribados de cáncer de colon, que parece igual o peor que el cribado de mama. Ya han demostrado que no saben gestionar, el problema es que a la gente parece que le da igual, no hay debate sólo insultos.
#9 No. El artículo 155CRñE permite al Gobierno de España tomar medidas coercitivas cuando un gobierno autonómico incumple de manera grave sus obligaciones.
Felipe Gonzálw le mando en su día un requerimiento a Manuel Fraga, no necesitando emprender ninguna medida coercitiva.
Como se suele decir en ajedrez, "la amenaza suele ser más fuerte que la ejecución", aunque en este caso la comunidad de Madrid va a forzar la situación todo lo posible.
#4 Esto creo que lo guardé de aquí mismo, aunque no recuerdo quien lo puso, creo que dijo que era empleado de banca:
Eso de que los bancos privados no fueron rescatados es una mentira mil veces repetida.
Los que recibieron las ayudas directas fueron las cajas, pero todo el sector bancario europeo fue rescatado en la crisis del euro de 2007.
El rescate fue de muy diferentes maneras, por ejemplo con la compra de deuda pública:
"Es conocido, por ser un dato público, que el Banco Santander había recibido hasta finales de 2012, 62.608 millones de euros. También puede comprobar cualquier ciudadano o ciudadana que lo desee, que este banco dedicó durante 2011, 41.807 millones de euros a la compra de títulos de deuda pública. Sin duda se trata de un negocio redondo y exento de riesgo por el cual esta entidad habrá obtenido y obtendrá interesantes beneficios"
En la Revolución Industrial fue cuando los ricos y los aristócratas, los propietarios de los medios de producción, establecieron horarios que hasta ese momento jamás habían existido porque se hacía la faena necesaria cuando tocaba y punto, no habían "doce horas" ni "de sol a sol" ni pollas en vinagre.
De hecho en Reino Unido, que fue uno de los lugares donde despegó dicha revolución, el principal problema de los capitalistas dueños de las fábricas era encontrar mano de obra permanente con la que mantener el negocio en marcha 365 días al año porque la gente, básicamente, iba a la nave, curraba unas cuantas horas, le daban la paga y ya tenía bastante y se largaba a emborracharse y follar y echar la siesta y sólo volvía cuando necesitaba más dinero y no podía conseguirlo de otra forma. Nadie estaba acostumbrado a pasarse la vida currando en la fábrica para aspirar a un salario a fin de mes. Así fue como nacieron los "contratos de trabajo" de "si quieres dinero, tendrás que hacer los horarios que yo te diga y te pagaré mensualmente".
#4 hombre si pides permiso y te lo deniegan, pues no podrás ir...
si fomentas enfrentamientos antes de ir, pues
"sus jefes" a esto lo llaman: adoctrinamiento del perro en las aulas
Claro, claro………. Cuando el jefe de Ford va a China, se lleva coches de muestra para analizarlos, incluyendo uno para él para poder probarlo a fondo, y dice que están jodidos, que no van a poder competir de ninguna de las maneras contra esa calidad a esos precios (bajos), es porque los coches chinos son "cuatro chapas con ruedas"………
Lo que tienen que hacer es ponerse las pilas (nunca mejor dicho) y dejar ya de hacer el ridículo
#15 Siempre lo he dicho en méname, los primeros enemigos del capitalismo y del libre mercado son las grandes empresas y sus directivos. Ellos no quieren un mercado libre en el que competir, ellos quieren estar cerca del poder para que el el gobierno de turno proteja sus intereses y evite la entrada de nueva competencia, que es lo que está intentando hacer ahora Renault.
El único que se beneficia del libre mercado es el consumidor.
#3 Nosotros no fuimos tontos, fuimos víctimas de su avaricia, sus bonos se multiplicaron con los bajos salarios de China y a los trabajadores nos dieron por culo mientras se llevan millones en subvenciones
#11 El Dacia Spring cuesta
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas
Aquí tenemos una oligarquía de partido donde el voto no es más que una ficción y el programa político papel mojado y donde no existe ni la separación de poderes, de democracia españa tiene poco.
Pero se entiende tu comentario.
Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
Necesitan de opacidad, contratos blindados, concesiones aseguradas con dinero público a tropecientos años, contratarse entre ellos desde lo público, malvender/privatizar/externalizar lo público, etc... para poder vivir.
Felipe Gonzálw le mando en su día un requerimiento a Manuel Fraga, no necesitando emprender ninguna medida coercitiva.
Como se suele decir en ajedrez, "la amenaza suele ser más fuerte que la ejecución", aunque en este caso la comunidad de Madrid va a forzar la situación todo lo posible.
Eso de que los bancos privados no fueron rescatados es una mentira mil veces repetida.
Los que recibieron las ayudas directas fueron las cajas, pero todo el sector bancario europeo fue rescatado en la crisis del euro de 2007.
El rescate fue de muy diferentes maneras, por ejemplo con la compra de deuda pública:
"Es conocido, por ser un dato público, que el Banco Santander había recibido hasta finales de 2012, 62.608 millones de euros. También puede comprobar cualquier ciudadano o ciudadana que lo desee, que este banco dedicó durante 2011, 41.807 millones de euros a la compra de títulos de deuda pública. Sin duda se trata de un negocio redondo y exento de riesgo por el cual esta entidad habrá obtenido y obtendrá interesantes beneficios"
www.nuevatribuna.es/opinion/candido-marquesan-millan/gran-negocio-y-en; » ver todo el comentario
En la Revolución Industrial fue cuando los ricos y los aristócratas, los propietarios de los medios de producción, establecieron horarios que hasta ese momento jamás habían existido porque se hacía la faena necesaria cuando tocaba y punto, no habían "doce horas" ni "de sol a sol" ni pollas en vinagre.
De hecho en Reino Unido, que fue uno de los lugares donde despegó dicha revolución, el principal problema de los capitalistas dueños de las fábricas era encontrar mano de obra permanente con la que mantener el negocio en marcha 365 días al año porque la gente, básicamente, iba a la nave, curraba unas cuantas horas, le daban la paga y ya tenía bastante y se largaba a emborracharse y follar y echar la siesta y sólo volvía cuando necesitaba más dinero y no podía conseguirlo de otra forma. Nadie estaba acostumbrado a pasarse la vida currando en la fábrica para aspirar a un salario a fin de mes. Así fue como nacieron los "contratos de trabajo" de "si quieres dinero, tendrás que hacer los horarios que yo te diga y te pagaré mensualmente".
Historias veredes.
si fomentas enfrentamientos antes de ir, pues
"sus jefes" a esto lo llaman: adoctrinamiento del perro en las aulas
..... Venga hombre
Lo que tienen que hacer es ponerse las pilas (nunca mejor dicho) y dejar ya de hacer el ridículo
El único que se beneficia del libre mercado es el consumidor.
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas