#112 Mira, fenómeno, tanto copiar y pegar artículos como si fueras el redactor del BOE no te da más razón. Aquí nadie está defendiendo que un jefe pueda insultar a placer, así que deja de inventarte enemigos imaginarios para soltar tu mitin. El sentido común —ese que tú has extraviado entre tanta tabla de sanciones— dice que puedes castigar con contundencia sin disparar a cañonazos. Nadie está cuñadeando salvo tú, que vienes a dar clases como si los demás necesitáramos un repaso de primero de indignado con Google. Baja el tonito y sube el nivel, que vas justo.
#26 Espera , tu has dicho que esos 6kM -10kM se pierden:
"por contribuyentes que deciden trasladar su residencia fiscal fuera de España"
pero los dos articulos que citas hablan de (pego de #25):
"estimaciones de dinero que presuntamente pierde España a causa de multinacionales y grandes fortunas evadiendo impuestos mediante paraisos e ingeniería fiscal"
#12Lo teneis jodido para intentar colar vuestros bulos de que España se va a la mierda por culpa de los inmigrantes y que los ricos se nos marchan, mientras que la mayoría de las AI's que no se pongan a hablar de genocidios blancos o de que el cambio climático no existe.
Bulos propagados por medios fachas contrastados, como el saltodiario.com o eldiario.es:
#11 han despedido a gente que hacía nóminas y gestionaba pagos y han contratado a programadores, técnicos, y mejores herramientas como la IA. Claramente es una mejora.
#11, exacto, el artículo no habla precisamente de un fracaso de la política de IBM hacia la IA sino de todo lo contrario. Dice que a pesar de los despidos aumentaron su volumen de negocio y su productividad y que tienen que contratar a más gente ahora por eso. Pero como toda noticia negacionista de la IA recibirá montones de votos y aplausos, sin ni siquiera pararse a leerla.
Estoy muy preocupado porque gran parte de la clase trabajadora no está entendiendo que la mejor manera de defenderse contra los efectos de la IA no es negando que existe y auto-convenciendose los unos a los otros de que es un churro, sino empezar a reivindicar seriamente la parte del pastel que le toca de la riqueza que va a traer. Creo que vamos hacia el desastre.
#11 Hablas de una cuestión técnica. Legalmente sí puedes grabar una conversación telefónica en la que participes, y es muy importante que la gente sepa esto para poder probar cualquier ilegalidad laboral, comercial, etc.
#11 "Salvo" no, el impedimento de tú teléfono no quiere decir que no sea legal.
En mí caso, siempre que me he comprado un teléfono, he comprobado previamente que pueda grabar las llamadas. Antes con el P20 Pro y ahora con un S21 Ultra.
#11 PS/ que lo sepas… es españa es legal hacerlo de la misma manera y en las mismas condiciones que lo harías una conversación con otra persona en persona… pero la restriction de hacerlo en el propio telefono viene por temas de software internacionales… así apple no se calienta los cascos tratando de saber si estas en España donde es legal o en Suiza donde no es legal
#22 Es que boikot es algo que se hace de forma premeditada para perjudicar a alguien. En este caso, como bien dices, hay otros muchos factores..... y además, quien no compra Tesla no tiene por qué estar boikoteandolo.
Por ejemplo. Ayuso, que tiene simpatías por Musk, no compra Tesla ahora mismo porque no queda bien. No porque quiera boikotearlo. Igualmente, la mayoría no comprará Tesla porque hay mejores opciones o también porque no está de moda. No porque le importe un carajo el tema político. Es cuestión de imagen, no de boikot directo.
#10Tres años después de graduarse de la secundaria, y mudarse a Tokio para conseguir un trabajo, Kaiji Ito falla en encontrar un empleo estable, a causa de la primera recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Deprimido, se queda en su apartamento, perdiendo el tiempo con bromas baratas, apuestas, alcohol y cigarrillos. Kaiji siempre está pensando en el dinero, y su pobreza perpetua frecuentemente lo lleva a las lágrimas. La miseria de Kaiji continúa, hasta que llega una visita inesperada de un prestamista llamado Yuuji Endou, que quiere recuperar una gran deuda que Kaiji había firmado junto con su compañero de trabajo. Endou le da dos opciones: pasar los siguientes diez años intentando pagar su gran deuda o subir por un día al barco de apuestas y juegos de mesa "Espoir" y saldar su deuda. El prestamista presiona a Kaiji para que acepte la oferta, pues creía que él nunca regresaría del viaje.
La obra es Kaiji, y es del año 1996, tuvo 6 temporadas
#11"No nos equivoquemos, es oficial, el nuevo consenso es la guerra total y directa con Rusia y sí, nuclear también."
"Vivimos en una insoportable opereta"
" Consultas / Información: [email protected]"
"JungeWelt" como fuente de lo que dice el pentágono (ignoro por qué lo escribe en minúscula...)