#42 Pues mira, yo he visto muchísimos más casos de lo contrario. Gente que está mal, pero sigue yendo a trabajar por mil motivos, desde miedo hasta "tengo que sacar esto y no quiero dejarles el marrón a mis compañeros".
CC. #3
#16#25 Cuando lo he leído no me lo acababa de creer, pero resulta que la serie ha influido en la creación de un tipo de republicanos libertarios en lo económico y liberales en lo social (no estoy seguro de si se traduce así).
#81 No. Es una opinión subjetiva que se da en este foro porque es el que está escorado a la izquierda.
En cualquier país europeo el PSOE es centroizquierda equiparable al partido que tengan y que pertenezca al grupo de socialistas europeos.
Quizá en España falten partidos del grupo en el que estaba Cs y ahora está el PNV y el más representativo es el de Macron, ese centro. Pero los partidos españoles no están escorados a ninguna parte, ni el PP es especialmente llamativo dentro de los populares europeos ni el PSOE entre los socialistas ni ningún otro en general.
#0. No sé si se ha tratado de un discurso impresionante, pero al menos ha sido totalmente claro describiendo la situación desde su punto de vista. Nos enfrentamos a un concurso de "a ver quien la tiene más larga" para el que ningún ciudadano de a pie se ha molestado ni en comprar la entrada. La cantidad de soldados y civiles inocentes que han pagado ya con sus vidas o con su calidad de vida los "juegos de guerra" de las "élites" mundiales.
#24 Siento decirlo pero el resultado es horripilante.
Ninguno de esos personajes se movería de esa forma ni tendría esas expresiones.
La IA se nutre con los movimientos y las expresiones de los vídeos actuales, de las formas de moverse y expresarse actualmente. Pero esas son muy diferentes a las que tenía la gente hace 100 o más años.
Por ejemplo, jamás de los jamases tendría un caballero (de la mano en el pecho) un movimiento de saludo amanerado, ni una sonrisa de niño malcriado. Porque esas expresiones robarían su dignidad y jamás las realizaría.
La gente observadora que haya conocido a personas de mucha edad saben que sus rictus y expresiones corporales son muy diferentes a los nuestros, porque su cultura les exigía otras actitudes diferentes a la nuestra.
#67 Me parece muy bien, pero imagino que ya sabrás que para entrenar esa iA que has utilizado, la empresa que la desarrolla ha utilizado cantidades ingentes de datos que no les pertenecen sin ningún consentimiento.
La comparación con la aparición del Photoshop es directamente absurda. El Photoshop (que sepamos) no se sostuvo sobre el robo de material ajeno ni se basaba en el blanqueo de datos (aunque ahora Adobe haya incurrido en ello con Firefly, por lo cual la empresa está siendo duramente criticada por la gran parte de los creativos). Tampoco evitaba la necesidad de tener conocimientos artísticos para realizar cualquier trabajo. De hecho en muchos casos era incluso más difícil. Para dibujar con Photoshop y una tableta gráfica seguía siendo necesario SABER DIBUJAR. Estuve allí durante esa transición al digital y esa supuesta oposición masiva por parte de la comunidad artística que defendéis los usuarios de la iA no sucedió nunca.
Lo mismo con la fotografía artística, que nunca consistió en hacer click al botón de una cámara, debido a la infinidad de conocimientos artísticos necesarios. Sacar una foto no es arte per se. Quienes soléis defender este tipo de argumentos, no habéis desarrollado una ilustración o realizado una sesión fotografía con fines artísticos en vuestra vida y sois incapaces de entenderlo.
Tampoco entendiste nada sobre el verdadero propósito de Duchamp con aquel urinario.
#24 No sé que vídeos le han dado a KLING para entrenarlo pero las referencias que tenía para una persona con la mano colocada como en el cuadro "el caballero con la mano en el pecho" le han llevado a interpretarlo de una manera que no creo que fuese muy común en esa época
#24 estoy contigo, el concepto de creador está en proceso de redefinición.
Aunque con las IAs tal vez es algo como director o productor, ya que eres como un jefe que pide algo algo y el subalterno realiza según tus indicaciones y tú redefines y/o seleccionas. ¿No?
Es lo que opino para mí caso, que es de "creación" de canciones con suno: yo pongo la letra, la estructura y algunos detalles y luego selecciono y combino entre las creaciones. Tal vez me flipo...
#24 Los límites del término "autoría" solo han cambiado para quienes no se han enfrentado a un proyecto artístico sin iA en su vida. Que no. Que no sois autores de nada. Los únicos autores aquí son todas las personas que hicieron los miles de vídeos que se han saqueado sin permiso para que esta tecnología pueda funcionar.
No se si luego se puede recurrir y tal pero de buenas a primeras no se puede y te detendrán. Y aunque te diesen la razón volverán a hacerlo así que no se puede.
#7#9
Me encontré con Carlos Areces en la Feria del Libro de Madrid hará unos 10 años... Le pedí hacerme una foto con él y fue simpático: decía (en broma, claro) que quería quedarse con mi cámara de fotos, una Canon compacta.
Yo estaba comprando un libro sobre cómo dibujar cómics a un dibujante que firmaba en una caseta. El libro era para regalárselo a mi sobrina y cuando estaba firmándolo ese dibujante llegó Carlos, que conocía a ese dibujante y venía a saludarlo.
CC. #3