#12 Yo no sé qué habrás leído, pero no dice eso el artículo de Juan de Padilla. Bien dice que es de Toledo.
Concretamente: "También, y esto es importante para su deriva comunera, era primo segundo de María Pacheco, hermana del marqués de Villena... y mujer de Juan de Padilla, el líder comunero de Toledo".
Y: "Y los Maldonado de Salamanca, Pedro Maldonado y Pimentel, sobrino del conde de Benavente —Alonso Pimentel y Pacheco (primo carnal también de María Pacheco, por tanto segundo de Bravo y emparentado con los Velasco, los Acuña y muy relacionado con los Mendoza) al que le quemaron su castillo en Cigales los comuneros, que defendía... Juan de Acuña (su primo, hermano del conde de Valencia de Don Juan, y familiar del obispo rebede), lo que indica que todos estaban relacionados y que la Guerra de las Comunidades tuvo más que ver más bien con disputas familiares nobles por el poder que por la defensa de las clases más bajas– y su primo, Francisco Maldonado (el que terminó ajusticiado en lugar de su primo en Villalar, cuya madre se llamaba María de Mendoza y era hija del conde de Monteagudo, por lo tanto, sobrina del gran cardenal Mendoza, de modo que, por parte materna, era primo de María Pacheco, la mujer de Padilla) que vivía... en la famosísima Casa de las Conchas; así que tan humilde y del pueblo no era precisamente".
¿Y leonesista? ¿En qué momento se habla de leonesismo o se refiere a esa reclamación autonomista un artículo que habla de cómo la izquierda castellanista interpreta erróneamente los datos históricos a día de hoy? No hay mención alguna a eso.
Que la realidad desmonte los cuentos que se han montado de los comuneros es lo que es. No de ninguna tendencia política.
Y vamos, que si hubiera sido la derecha quien se marcara tantos INVENTS retorciendo la realidad histórica, sería ella a la que nombraría "derechona castellanista". Pero oye, no. No han sido. Ha sido la izquierda. ¿Qué quieres que diga, que fue el 'sumsum corda'?
El caso es que lo de los Comuneros está lamentablemente contado. Eran todos familias nobles que se enfrentaban entre sí por el sillón. Y usaron a los humildes para sus intereses personales de poder dividiendo a lo salvaje a la Sociedad. Vamos, un procés en toda regla pero en el siglo XVI (haciendo un símil con la actualidad)
Lo que no sé es hasta que punto les conviene agitar el tema, porque lo que puede ocurrir es que el barrio se declare no habitable, y la gente tenga que buscarse otra casa.
#25 y como lo vas a exigir, pataleando y lloriqueando? algo me dice que ese derecho lo tiraron a la basura el 7 de Octubre, malas decisiones tienen malas consecuencias. Hace año y medio los azeries deportaron a gran parte de los armenios de Nagorno Karabaj, los rusos estan deportando a millones de ucranianos y sustituyendolos por colonos desde hace mas de 10 años en los territorios ocupados... Y podria seguir nombrandote un sin fin de barbaridades que se han cometido en las últimas decadas.
Y no, no es su tierra, aunque la propaganda te haya vendido lo contrario, hay determinados grupos que opinan que los españoles ocupamos mas de media peninsula, y dicen sin tapujos que nos quieren echar. A mi modo de ver, tienen muchisimo mas derecho a tener un estado propio los kurdos, que si que tienen cultura e historia propia, que los palestinos, que no tienen nada mas que inventos recientes y descomunales cantidades de propaganda, y esto es una opinión objetiva, a la historia me remito. A estas alturas, y seguis sin enteraros de absolutamente nada de nada, estais tan alejados de la realidad, en los mundos de fantasia, que aun no sois nada conscientes de lo que desataron los terroristas el 7 de Octubre. Hace mas de un año vaticine que la franja iba a ser desmantelada, recibí mucho odio e intentos de censura, pero visto lo visto, no iba nada mal encaminado.
#27 Es que Ucrania tampoco. Ni Rusia, ni nada.
La bandera oficial es la única que debe haber, el que ponga otra bandera que pague multa de su patrimonio personal.
Si quiere el alcalde poner banderas, las puede poner en su casa o lo que quiera, pero en las instituciones publicas no.
#3.... O las contradicciones del ser humano.
Desconocía que "Cohen no podía imaginar que, en la guerra de 1973, varios miles de militares cubanos lucharían contra Israel, en el Golán".
#116 Bla bla bla bla. Ya me contarás cuando salgas de casapapis y te hartes de pagar impuestos y recibir nada a cambio porque llegan unos jetas y se lo llevan. En unos añitos estarás votando a Vox y preguntándote cómo fuiste tan ingenuo.
#30 No es una competición, puedes sentir pena por la muerte de un animal, una mascota que conoces, que has visto convivir con una familia e importarte nada la muerte de niños que desconoces.
#30 Es decir, que si mañana se muere tu perro, no te parecerá importante por que en otro lugar mueren miles de personas, correcto? Todo en el mundo se vuelve irrelevante a partir de ahora, solo nos debe importar una cosa: la guerra en otros paises.
A ver si nos enteramos, este youtuber ha sacado decenas de videos donde ese pato era parte del grupo y llamaba mucho su atención allá donde aparecía, por lo que es normal que cuando fallezca sea un momento relevante, al menos para ellos y puede que para los que ven sus videos. Si, muchas personas tenemos capacidad de seguir muchos eventos a la vez y no limitarnos solo a uno.
PD: Si mañana se muere mi abuelo entiendo que para ti sea irrelevante pero para eso simplemente no leas la noticia, pulsa Siguiente. A nuestra familia si se lo parecerá.
#41 perspectiva historica es ver los avances tecnologicos q se produjeron los 1000 an̈os antes, los 1000 an̈os de la edad media, y los 600 posteriores.
#24 creo que te equivocas; el desalojo exprés de la librería está justificado legalmente. #12 expresa una opinión con la que no estás de acuerdo, pero no está justificando nada.
#38 Lo más fácil es dar cita previa en unos horarios o días, y por orden de llegada en otros.
Con cita previa, de 9 a 11. Sin cita previa, de 11 a cierre. Por ejemplo. Así puedes ir tranquilamente si no tienes prisa, pero puedes ir a hacer cola si necesitas algo urgentemente.
#38 Tres años hemos esperado hasta conseguir una cita previa en extranjería para mi mujer. Si hay cita previa se eliminan las colas que no quedan bonitas.
#40 Trabajo en la pública y en la privada, y lo que comento lo he visto de primera mano. En mi trabajo de la pública la citación la hace la administrativa, por lo que efectivamente, como tu dices, no podemos hacer eso igual que no se puede hacer en muchas administraciones. Ahora a nivel ayuntamiento de pueblo -por ejemplo en el mio- he visto hacer lo que comento muchas veces y siempre los mismos... pero si, mejor negamos la mayor, decimos que eso es imposible de los imposibilisimos, que el problema no existe (no hay más ciego que el que no quiere ver), y nos abonamos al corporativismo, que yo soy un cuñao.
Edit: P.D. si, yo también me he tomado mis 45 minutos de "café" muchas veces al salir a hacer las visitas domiciliarias junto con otros compañeros... será que somos todos unos cuñaos y no sabemos que eso del "café" no existe y es un mito para hablar mal de los funcionarios