#87 En mi caso personal no he tenido ningún problema de salud grave, pero sí lo viví de cerca con mi madre. Gracias a que tenía un seguro privado le detectaron a tiempo una enfermedad y pudo iniciar un tratamiento completo y caro, todo ello a través de la sanidad privada.
Quiero dejar claro que no niego que puedan existir casos como el que comentas, pero en mi experiencia, y también en la de la gente de mi entorno, nunca hemos tenido problemas con el seguro privado; más bien al contrario, siempre nos ha aportado rapidez y eficacia.
Y sinceramente, también deseo que nunca tengas que enfrentarte a una enfermedad grave, porque con las listas de espera interminables que sufre la sanidad pública hoy en día, la situación puede llegar a ser muy complicada.
#26 En agosto tuve una luxación de hombro, traumatólogo el día que quise y a la hora que quise, rehabilitación en el horario que me iba bien y al lado de mi casa, arto resonancia y TAC al día siguiente de pedírmelos, y fecha de operación el jueves que yo quiera en el hospital que yo he elegido. No es sensación de falsa seguridad, es saber que la salud, lo mas importante para mi, la tengo cubierta sin eternas listas de espera y eligiendo yo médicos y centros.
#135 El PEL conlleva la posibilidad de otro depósito asociado que ofrece la entidad y que era la continuación del compte evolutif. No quise excederme de 100k euros por lo de la garantía de fondos. Te sorprenderías de la cantidad de productos de ahorro que tiene una familia (aunque sea monoparental) en Francia.
#1 sin querer defender el sistema bancario español (que es una mierda) las cuentas de ahorro en Francia se financian fundamentalmente con deuda pública. Lo explico en #51.
Me parece que Francia los depósitos para empresas están al 0%.
#47 Yo lo contraté cuando se me acabó el depósito evolutif, que me daba mucho más. Tengo el 2,5% hasta 2024 pero lo constituí hace 2 años, vete a saber qué te dan ahora.
Ahora si tú dices que no es verdad... Pues tendrás tú la razón. Yo hace una semana ingresé los 540€ que es el mínimo que debes ingresar anualmente para mantener la cuenta en vivo. Y debes tener razón tú pero a mi me ingresan casi 2000 anuales por el PEL.
#34 Yo simplemente me anoto bien por gps o bien porque me acuerdo, donde está el punto de interés y luego en la propia web de OSM www.openstreetmap.org le doy a editar y marco el punto.
Tampoco me he puesto a salsear en serio, pero para apuntar las fuentes de mi zona que conocemos los que nos movemos por aquí vale, de la misma forma que agradezco que cuando hago una salida por lugares que no conozco alguien se haya tomado la molestia de marcar las fuentes.
Ya lo de mapear las ciudades y demás está a otro nivel, y hay que agradecer mucho, mucho a los voluntarios.
Hace ya tiempo que tengo más información y más fiable en OSM que en googlemaps, otra cosa es las aplicaciones y el buscador de direcciones que ahí sí que todavía no hay algo que se pueda acercar a google.
#31 Mira chico... cuando nosotros éramos críos existía un oficio de nombre trapero que estas mega empresas y los pijoprogres de la época se encargaron de destruir. Íbamos por los bosques recogiendo latas de las primeras, de hierro, y botellas de todo tipo. Nos sacabamos unas perras y al mismo tiempo limpiabamos los bosques, que hoy día vuelven a estar llenos de mierda. Por lo tanto lecciones las justas, que yo he reciclado montones de mierda más que tú.
#12 Lo sé, por eso digo que decir que son más seguras cuando las otras tienen que estar igual es absurdo.
De todas formas hay otras maneras de hacerlo, yo trabajé en un edificio que tenía puertas giratorias y la salida de emergencia era un botón rojo enorme en la salida que hacía que se abriera la parte central de la puerta. Solo lo vi o cuando se estropeaba la puerta o en los simulacros y en los dos casos lo abrían mucho antes de que pasase algo, en una situación de una multitud humana corriendo hacía la puerta no sé como de práctico debe ser, aunque supongo que si está así como mínimo debe ser legal.
#23 Eso debería ser considerado como cláusula abusiva. Es lo mismo que firmar un contrato en blanco a rellenar por una de las partes en cualquier momento.
#1 No entiendo del tema...pero algo se reciclara de las baterías y paneles rotos...frente a solo quemar combustible...pero no entiendo si algo se puede sacar.