#13 no tiene nada que ver con la envidia. Es más bien una cuestión ética. En EEUU se da mucho este tipo de filantrópias en la corriente protestante de que si pagas vas al cielo. Cada uno que haga lo que quiera con su dinero. Pero se supone que el estado del bienestar esta diseñado para arreglar esas diferencias sin depender de capital privado
Traducción del artículo :
Charlie Kirk, activista político conservador y cofundador de Turning Point USA, fue asesinado el miércoles tras recibir un disparo en un acto celebrado en la Universidad del Valle de Utah, según escribió el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social. Tenía 31 años.
Mientras Trump remodelaba el Partido Republicano, Kirk encarnaba el nuevo conservadurismo populista del partido en la era de las redes sociales.
La participación de Kirk comenzó a raíz del movimiento Tea Party y creció con el ascenso de Trump. Tras cofundar Turning Point en 2012 a la edad de 18 años, Kirk fue un destacado partidario de Trump que cortejó a los votantes jóvenes y utilizó su red de organizaciones sin ánimo de lucro para intentar movilizar a los votantes en los campus y las iglesias a favor de Trump en 2024.
Kirk viajaba con frecuencia a los campus universitarios, donde daba charlas y respondía a las preguntas del público en intercambios que a menudo se convertían en… » ver todo el comentario
#18 Pues porque has tenido suerte con la vida y la genética.
Y, un poco menos, pero también porque te has cuidado.
Yo tengo amigos de cuarenta y pocos que están hechos una puta mierda empalada en un pincho.
#18 depende como te hayas cuidado las últimas 2 décadas. Si has estado sedentario, probablemente estés obeso, sin energía, lento y puedes hacer poco más que andar.
Si has estado activo, jugando al tenis, corriendo de vez en cuando, andando habitualmente, puedes estar en buena forma física.
Incluso si has vivido descuidando tu salud, a los 50 aún es posible cuidarse y ponerse físicamente muy fuerte. Requiere tiempo, dedicación y lo más importante, constancia.
Yo siempre he pensado que habría que crear un cuerpo civil de control policial, que no tenga las prerrogativas del cuerpo policial para el resto de la ciudadanía, pero si para los miembros y cuerpos de seguridad del Estado, un cuerpo de personas formadas en derecho (entre otras muchas cosas) que tengan la capacidad de intervenir durante intervenciones policiales (valga la redundancia) pudiendo incluso de detener a policías, organizando también simulacros delictivos para fiscalizar el trabajo policial (dejándose detener y todo y verificando si ejecutan el procedimiento de manera acorde la ley). Algo como asuntos internos pero en un cuerpo civil externo a las propias fuerzas de seguridad.
#15 El problema es que se mezclan: la discrecionalidad de los jueces, la ambigüedad de las leyes, los intereses políticos, el corporativismo profesional, la des-facha-tez de algunos jueces, y el haberse abierto la veda a la subjetividad interesada y descarada.
#8 la curva para reemplazar office en casa (en la oficina no se puede) es demasiado para que merezca la pena... teniendo onedrive como almacenamiento personal requiere demasiadas horas.
Sin peros, sin excusas. Probad Linux, de verdad. Si no queréis complicaciones, probad Linux Mint o Ubuntu LTS. Si sois más atrevidos, Manjaro o, incluso mejor, Arch. Se acabó la dependencia extrema de Microsoft, la telemetría, el bajo rendimiento… Hay que hacer un esfuerzo, sí; pero el resultado —incluso a corto plazo— es beneficioso en prácticamente todos los aspectos. Y sí, en Linux se puede jugar a casi todo sin problemas gracias a Proton (si os animáis a usar Proton-GE, incluso más y mejor). Quedan muy pocos títulos que no se pueden usar en Linux (LoL y otros que usan Easy Anti-Cheat). Ánimo, vale la pena.
#1 En la vida hay muchas historias para las que no tienes elección. Mucha gente ha estado en paro mucho tiempo y el día que consigue trabajo no se explica cómo pudo estar tanto tiempo en casa sin trabajo, pero la respuesta es simple por que no tenía otra opción.
A toro pasado y desde la barrera las cosas se ven de otra forma, pero la realidad es así de dura y muchas veces peor, pregúntale a los palestinos que les han encasquetado a los psicópatas sionistas desde hace décadas y sin que esto vaya a terminar.
"Obliga a acudir a la escuela con uniforme limpio y un corte de pelo adecuado". La normativa es confusa, ¿aplica solo a menores?, ¿a cualquiera que se este sacando el título de educación obligatoria?, ¿puedes ir por la calle con un corte de pelo inadecuado siempre que acudas a un lugar que no sea escuela?, ¿puedes tener un corte de pelo inadecuado en periodo no lectivo?
#1 Sí, efectivamente en Castilla y León hay un problema de redistribución, pero no del capital, sino más bien de la capital.
Valladolid es un agujero negro que se traga todos los recursos. Y en Burgos nos quejamos, pero viendo cómo están en Zamora, Soria, Palencia... aquello es para llorar, más pobres y despobladas cada día que pasa.
Pues leído el artículo no veo que escribir el mail sirva de nada ya que no prueba nada a menos que fueran tan idiotas de a su vez responder al mail.
Vería algún sentido si el mail se enviara camuflandolo como alguna duda para intentar que te respondan.
#5 Los ruskis lo único que pueden ganar son relaciones económicas, que la mafia lo que busca son oportunidades de negocio. Tiempo tienen más que suficiente para ir desguazando a las colonias del imperio en sus fronteras.
En esta lucha por la hegemonía entre imperios, al haber llegado al uso de la fuerza militar, toda esa demostración de poder militar que han desplegado los yankis en la visita de Alaska ha sido proporcional a la debilidad que muestran en el campo de batalla en Ucrania. Por eso se reía el zar cuando se encontró con el naranjito.
Los yankis tienen que centrarse en el pacífico para contener a los chinorris, y no pueden porque están gastando recursos a destajo en Ucrania. Y viceversa, no pueden concentrarse en Ucrania porque entonces se les van de las manos los chinorris en el pacífico.
Y me temo que los chinorris lo saben, y por eso están dándole todo lo que quieren a los ruskis, para que puedan seguir conteniendo al imperio anglosionista lejos de su zona de expansión.
Ya lo dijo un gran entendido (La teoría geopolítica de Mackinder sobre "Heartland"), lo peor que podría pasarle al imperio es que los ruskis cayeran en manos de los chinos. Y la ambición del expansiomismo otanejo es lo que ha conseguido.
Por mucho juego de trilero que intenten ahora, no hay más solución que la guerra mundial: unos miles de millones de consumidores menos y un poco de polvo para la atmósfera a ver si así se detiene el imparable calentamiento global...
#20 Campeón, claro que los veterinarios cobran y no viven del aire, nadie ha dicho lo contrario. El tema es que tu discurso es tan cuadriculado que parece que vivas dentro de un excel. La vida no funciona así: la gente puede estar bien cuando adopta un perro y pasarlo mal más adelante, y eso no convierte mágicamente a esa persona en un monstruo irresponsable. Empatizar no es solo con el veterinario (que evidentemente tiene derecho a cobrar), también con la familia que ve cómo su perro enferma o se lesiona justo cuando ellos atraviesan un bache. Reducirlo todo a “si no puedes pagarlo, no tengas mascota” es una simplificación de manual que no aguanta dos asaltos con la realidad. A ver si aprendes que la vida tiene matices y no todo cabe en tu sermón de cuñado enterado.
#13 El sueño del español es tener trabajo estable y condiciones laborales dignas. Pero está mal visto entre los empresarios españoles ofrecer eso. Y a ver quién va a emprender con nuevas ideas o al menos prácticas laborables sanas cuando la mayoría de nuestros mercados están copados por oligopolios explotadores que destrozan a los pequeños a través de leyes hechas a medida por políticos untados.
Este país no se soluciona hasta que no eliminemos la corrupción. No es un tema de ambición, es un tema de criminales al poder, manteniendo su estatus e impunidad.
El cuerpo humano debe generar calor continuamente (≈ 1 W kg⁻¹ en reposo) porque su metabolismo es inherente al estado vivo (la vida es un proceso químico fuera del equilibrio), agrabado esto porque evolucionó durante una glaciación (piel más gruesa, vasoconstricción periférica, tasa metabólica basal relativamente alta y, sobre todo, tejido adiposo pardo para termogénesis inducida por frío). La termogénesis obligatoria (ATP-sintasa, transporte iónico, síntesis de macromoléculas) no puede detenerse al estar vivo.
Para mantener ≈ 37 °C dispone de un sistema integrado de vasomotricidad, sudoración, conductancia tisular y comportamiento. La termorregulación es mucho más que sudoración y vasodilatación cutánea. Sus mecanismos principales (en orden jerárquico de eficiencia) son:
1) Conductancia conductiva: vasoconstricción / vasodilatación cutánea
2) Radiación: ajuste de la superficie corporal expuesta
3) Convección: cambios en la velocidad del aire (soplo, abanicarse)
4)… » ver todo el comentario
#17 A ver, piénsalo bien: eres el segurata de la urbanización de los fachos, mientras estás haciendo tu ronda con el Seat León y los pirulos apagados te percatas de la presencia de un grupo de colombianos armados, seguramente exmilitares o incluso mercenarios de permiso, que procede a asaltar el chalet multimillonario de uno de ellos.
Tienes dos opciones: enfrentarte a ellos para salvar la vida del facho y la potranca operada de su mujer, muriendo en el intento por mil seiscientos euros al mes, más horas nocturnas extras, o darte la vuelta con el coche, despacito para que no se asusten y abran fuego contra ti, y volverte a la garita, llamar a la policía y esconderte debajo del escritorio a jugar al móvil y comentar en Menéame mientras se soluciona, o no, la situación.
Muchisimos q estan en edad de trabajar no trabajarian si los ancianos no tuvieran pensiones y tuvieran q cuidarlos.
Charlie Kirk, activista político conservador y cofundador de Turning Point USA, fue asesinado el miércoles tras recibir un disparo en un acto celebrado en la Universidad del Valle de Utah, según escribió el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social. Tenía 31 años.
Mientras Trump remodelaba el Partido Republicano, Kirk encarnaba el nuevo conservadurismo populista del partido en la era de las redes sociales.
La participación de Kirk comenzó a raíz del movimiento Tea Party y creció con el ascenso de Trump. Tras cofundar Turning Point en 2012 a la edad de 18 años, Kirk fue un destacado partidario de Trump que cortejó a los votantes jóvenes y utilizó su red de organizaciones sin ánimo de lucro para intentar movilizar a los votantes en los campus y las iglesias a favor de Trump en 2024.
Kirk viajaba con frecuencia a los campus universitarios, donde daba charlas y respondía a las preguntas del público en intercambios que a menudo se convertían en… » ver todo el comentario
Y, un poco menos, pero también porque te has cuidado.
Yo tengo amigos de cuarenta y pocos que están hechos una puta mierda empalada en un pincho.
Si has estado activo, jugando al tenis, corriendo de vez en cuando, andando habitualmente, puedes estar en buena forma física.
Incluso si has vivido descuidando tu salud, a los 50 aún es posible cuidarse y ponerse físicamente muy fuerte. Requiere tiempo, dedicación y lo más importante, constancia.
A toro pasado y desde la barrera las cosas se ven de otra forma, pero la realidad es así de dura y muchas veces peor, pregúntale a los palestinos que les han encasquetado a los psicópatas sionistas desde hace décadas y sin que esto vaya a terminar.
-Checoslomuuuuuu
Valladolid es un agujero negro que se traga todos los recursos. Y en Burgos nos quejamos, pero viendo cómo están en Zamora, Soria, Palencia... aquello es para llorar, más pobres y despobladas cada día que pasa.
Vería algún sentido si el mail se enviara camuflandolo como alguna duda para intentar que te respondan.
En esta lucha por la hegemonía entre imperios, al haber llegado al uso de la fuerza militar, toda esa demostración de poder militar que han desplegado los yankis en la visita de Alaska ha sido proporcional a la debilidad que muestran en el campo de batalla en Ucrania. Por eso se reía el zar cuando se encontró con el naranjito.
Los yankis tienen que centrarse en el pacífico para contener a los chinorris, y no pueden porque están gastando recursos a destajo en Ucrania. Y viceversa, no pueden concentrarse en Ucrania porque entonces se les van de las manos los chinorris en el pacífico.
Y me temo que los chinorris lo saben, y por eso están dándole todo lo que quieren a los ruskis, para que puedan seguir conteniendo al imperio anglosionista lejos de su zona de expansión.
Ya lo dijo un gran entendido (La teoría geopolítica de Mackinder sobre "Heartland"), lo peor que podría pasarle al imperio es que los ruskis cayeran en manos de los chinos. Y la ambición del expansiomismo otanejo es lo que ha conseguido.
Por mucho juego de trilero que intenten ahora, no hay más solución que la guerra mundial: unos miles de millones de consumidores menos y un poco de polvo para la atmósfera a ver si así se detiene el imparable calentamiento global...
Este país no se soluciona hasta que no eliminemos la corrupción. No es un tema de ambición, es un tema de criminales al poder, manteniendo su estatus e impunidad.
Para mantener ≈ 37 °C dispone de un sistema integrado de vasomotricidad, sudoración, conductancia tisular y comportamiento. La termorregulación es mucho más que sudoración y vasodilatación cutánea. Sus mecanismos principales (en orden jerárquico de eficiencia) son:
1) Conductancia conductiva: vasoconstricción / vasodilatación cutánea
2) Radiación: ajuste de la superficie corporal expuesta
3) Convección: cambios en la velocidad del aire (soplo, abanicarse)
4)… » ver todo el comentario
Tienes dos opciones: enfrentarte a ellos para salvar la vida del facho y la potranca operada de su mujer, muriendo en el intento por mil seiscientos euros al mes, más horas nocturnas extras, o darte la vuelta con el coche, despacito para que no se asusten y abran fuego contra ti, y volverte a la garita, llamar a la policía y esconderte debajo del escritorio a jugar al móvil y comentar en Menéame mientras se soluciona, o no, la situación.
¿Qué harías tú?