En ciencia «podría» no es sinónimo de «duda»; es sinónimo de «no contradice lo que ya sabemos». Es una puerta que deja abierta la llegada de nuevas pruebas, no una confesión de ignorancia.
Imagina que la ciencia es como un detective que nunca puede ver toda la secuencia del crimen: solo deduce cosas de las huellas que encuentra. Así, cuando el detective dice: «El "lego" podría ser el asesino» no está diciendo «no tengo ni idea de quien es el asesino», está diciendo: «Con las huellas que TENGO, el "lego" encaja como culpable sin que nada le contradiga; si mañana aparecen otras huellas, igual cambio de sospechoso».
La ciencia no expone conocimiento inmutables (eso es la religión), la ciencia expone hipótesis que encajan con los conocimientos que se tienen y sigue investigando para saber si hay otras posibilidades.
#27 si. Eso digo. Que cojones demostrar culpabilidad!! Eso es de pobres!!! Es la inocencia lo que hay que demostrar!!! Eres un puto crack!!! Un genio!!! Podrido por dentro de odio, pero un crack!!!
#19 lo de las guerras preventivas y esas cosas. No?
Encarcelar a todos los moritos de forma preventiva. Lo haremos tb con los curas y los productores de cine, no? Que son gremios con mayor porcentaje de abusos en sus filas.
Y para acabar con los ladrones encarcelamos a todos los peperos. Me parece buena idea si.
Te descargas el informe y en el índice tienes: "Expert panel members" Y ahí tienes la lista. Son tres páginas de nombres, indicando a que organización o institución pertenece cada persona.
#1 Está en el artículo: El informe ha sido elaborado por un panel de expertos de 45 miembros, el mayor que se ha formado hasta ahora, tanto de los operadores del sistema como de los reguladores nacionales de toda Europa, y lo han liderado dos expertos de Austria y Hungría.
#41 Pero a ver, que yo la he dicho, que desconozco qué pasa con sentencias y demás, pero es que eso es un artículo de una revista, que ya entra en el ámbito académico. Tiene su abstract, su bibliografía y sus conclusiones. Si tú pudieses, en cualquier revista de cualquier ámbito, plagiar a placer y publicarlo, sería un cachondeo absoluto.
#28 No creo, no estoy puesto en temas jurídicos, pero en lo que respecta al ámbito académico es un disparate escribir un artículo con argumentaciones de un tercero al que no mencionas.
En este trabajo se estudian las causas de conexión delictiva del artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la aplicación que los tribunales pueden hacer de esta norma.
Da igual que sean matemáticas o ciencias sociales, nadie debería escribir un artículo sobre esa base sin citar de dónde sale cada razonamiento.
#20 En cualquier otro ámbito si parafraseas un artículo de un señor lo citas. Desconozco si en temas jurídicos impera la ley de la selva y tú sacas lo que quieras de donde te apetezca sin mencionar nada.
El fundador de Opina360 es Iván Redondo, que fue jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, líder del PSOE.
Opina360 fue constituida en abril de 2023, y su puesta en marcha ha coincidido con momentos de relevancia política (adelantos electorales, etc.).
Medios señalan que algunos informes de encuestas de Opina360 muestran resultados favorables al PSOE, lo cual ha llevado a opiniones de que hay sesgos.
El PSOE supuestamente negocia con Iván Redondo un contrato de asesoría para la campaña hasta 2027. Esto indica una relación comercial/política de trabajo, no simplemente de observación.
#30 No creo que sea comparable. Eso es más una exageración desde la derecha. La asimetría de género está muchísimo más extendida que el discurso que mencionas.
#30 Esa es otra. Incluso cuando llegan a decir que el velo islámico es un derecho de la mujer. Si es que te tienes que reír, porque como empieces a hostias con tanto imbécil no acabas.
#6 Tiene 100.000 sitios donde hablan de fútbol...Por ahí puede encontrar la noticia que busca.
Aquí venimos por noticias como esta (lo cual, dicho de paso, en mi opinión es mucho mas interesante tanto por actividad cultural organizada fuera de grandes capitales como por actividad cinematográfica underground que el sobremediatizado fútbol o el fútbol en si que es bastante aburrido)
#15 recuerdas como empezó todo? el inicio de la causa? ves donde hemos terminado?? se llama prospección. Peinado es tan torpe que hasta en el auto de apertura de juicio oral lo reconoce:
"Este juzgado es consciente de que, inicialmente, se consideró que no procedía la admisión a trámite de la querella por un delito de malversación de caudales contra las investigadas. Ahora bien, como es de sobra conocido, la delimitación del objeto del proceso es de cristalización progresiva"
Eso te lo digo por lo de "lawfare nada de nada", luego que si pensamiento colmena que te ha dicho otro cuñao por ahí, anda que... Es para daros de comer a parte.