El foco ahora mismo está puesto en Andalucía pero lo triste es que se piense que la degradación de la sanidad sólo es cosa del PP, cuando los datos están ahí y muestran las vergüenzas de todos:
Si se miran los últimos datos de diciembre de 2024 se verá que aquí las siglas políticas no importan y que los números son los que son. Me sorprende el caso de Madrid, que para la peste con la que se habla sobre esa autonomía es de las que mejores números tiene (si no la mejor) de acuerdo a ese listado realizado por el Ministerio de Sanidad.
#123 Empezando por lo último: ¿y para qué quieres que suban los sueldos? ¿Para que se traslade a los costes de empresas y suban los precios? Ya estamos viviendo eso, y el poder adquisitivo ha bajado. Tampoco han deflactado las tablas del IRPF con lo que pagamos más impuestos que antes.
Yendo a tus puntos anteriores... ¿qué tal si el Estado hace menos el capullo y lanza un mega plan excepcional y alucinante para construir vivienda? Ya que vives en la Costa del Sol, conocerás las trabas y demoras burocráticas a consecuencia de administraciones bastante inoperativas. Obviamente salen ganando con el IVA o el ITP al ser porcentual sobre el precio de la vivienda. Aquí todos miran para el lado y ponen trabas, y por otro lado la población crece (especialmente por la entrada de inmigración) y no hay dónde meternos. Hay un déficit de viviendas y ahí ni fondos buitre ni Airbnb ni nada... ahí la culpa es de las administraciones públicas de todos los niveles y colores.
#49 A ver, mamones hay en todas partes... y aprovechados... y de todo un poco. Lo que pasa es que el artículo hace un flaco favor a la verdad con esas imprecisiones. No sé a qué se debe el que baje tanto el tipo medio, pero si es por cosas igual de cuestionables como la contabilización de pérdidas de años anteriores igual nos estamos calentando para nada porque resulta ser una patraña. Lo bueno sería separar las cosas de obvias a cuestionables, y así uno se hace una mejor idea. Siempre me he preguntado cómo hacen para pagar tipos tan pequeños según indican en las noticias pero ahora a saber cómo han hecho esos cálculos...
#121 Incido en lo de antes: si obviamente es tan marginal, ¿qué más da actuar con más garantías? ¿Me estás diciendo que es mejor crear una situación adversa que suba el 100% de los alquileres y condiciones por desprotección de los arrendadores frente a ser más garantistas con ellos y afectar sólo a esos casos contados que cuantificas que quedarían desprotegidos? Osea, que a joderse todos porque hay algunos que no pagan y tienen que hacer normas garantistas para ellos en detrimento del grueso de la población...
#36 Creo que lo de deducir la pérdida se hace en el IS, no en los parciales de 202 o 222.
Si yo este año saco beneficio pagaré en los próximos octubre y diciembre y abril del siguiente año lo que corresponda según el IS que quedará calculado a mediados de año.
Si este año hago pérdidas, entonces no pago nada en el 202 o 222 y me saldrá a pérdida para compensar en siguientes. No pagaré pero tampoco obtendré un retorno. Del IVA sí, pero es otro asunto.
Hasta donde creo saber (que no es gran cosa), en el 202 o 222 no hay contemplación de pérdidas de años anteriores en su versión simple. Eso se hace en el IS.
#41 Oye amigo, es que eso sucede por algo obvio: un autónomo o sociedad son los llamados "agentes económicos" que dedican dinero en cosas del funcionamiento de la propia economía. Tú tendrás gastos que repercutirán en tu calidad de vida, tus caprichos, tus elecciones y preferencias... Todo eso revierte en ti únicamente. Creo que en vista de esa diferenciación tan clara entenderás que sea así por un cierto motivo.
Otro ejemplo: imagínate que este año palmas -100 y el año que viene ganas +200. ¿Quieres que ese autónomo o sociedad pague impuestos por +200 ignorando el -100? Pero si en la cuenta de la empresa habrá sólo +100, ¿ves justo que pague como si tuviera +200?
Como siga así llegará un punto en que lo siento pero no podré poner ejemplos más sencillos y obvios y llegado a ese punto me vas a disculpar pero "me quedaré sin argumentos" para dar a entender lo que digo.
#21 Pues es cierto que el artículo no es muy riguroso en los cálculos o que no conoce bien los conceptos.
compensaciones de pérdidas: Si tú un año pierdes 10 y al año siguiente ganas 100, entonces puedes restar las pérdidas pasadas (hasta un máximo de 4 años hacia atrás) y acabar pagando impuestos en base a 90 (100 - 10). Es lo más justo y razonable del mundo, y el efecto es el mismo que si se tomaran los dos años fiscales en uno único.
Más aún, cuando ganas el Estado pone la mano para llevarse su parte. Cuando pierdes no ves la mano del Estado acercándola para darte dinero (no en el 99% de los casos aunque han habido excepciones como las Cajas de Ahorro). Lo más justo es poder descontarte pérdidas de fondos de la empresa con las ganancias que incrementan tus fondos en el futuros.
Incluye menores en la ecuación y podrás estirar este tiempo unos cuantos meses más. ¿Persona en situación de vulnerabilidad? Puedes extender más el plazo aún, con indiferencia de que tu situación sea realmente de vulnerabilidad o sencíllamente estés haciéndolo todo en B. Digamos que es realmente vulnerable, ¿qué culpa tiene el arrendador? Porque se acaba de convertir en el subvencionador de esta gente, sin ayuda de nadie. Ah pero espera, ¿que llega final de año? Pues incluye lo que debió pagarte en tu próxima Declaración de la Renta, aunque no lo hayas cobrado ni lo vayas a cobrar. Y todo haciéndolo bien y teniéndolo registrado... el riesgo está ahí, y eso encarece los precios.
Voy a insistir en lo que dije antes: ya que son tan poco los casos pues que el Estado subvencione esos alquileres a un precio justo (no el que ponga el arrendador) pero que no hagan la jugada de tener a un particular subvencionando a otro, que igual su situación es igual de jodida. ¿Qué hay de esos que sólo tienen una vivienda y la alquilan para irse a otra ciudad a trabajar? Esos acaban pagando su alquiler donde sea que se encuentren más la hipoteca de su vivienda. ¿Es eso justo? Si el Estado subvenciona a un precio inclusive podría dar una fecha de salida. ¿Que esta persona no sale? Pues que el Estado empiece a cobrarle y usar su maquinaria para forzar el pago.
Lo que hay es aprovechamiento de una situación por parte de muchos, y del Estado también, que pudiendo construir más vivienda o demorando el pago de impuestos por alquileres no cobrados (ni ahora ni nunca) prefiere exprimir. Y así nos va, que se tiene mano blanda con quien no cumple ni quiere hacerlo y dura con quien lo intenta hacer.
#13 Pues fácil: si el porcentaje de morosidad es irrisorio entonces no hay nada que temer porque apenas aplicará a quien deba. Respecto a lo del "alquiler asegurado"... si tú lo dices... Como si existiera mucha palanca de fuerza para poder cobrar un dinero que alguien te debe... Un particular no cuenta con los instrumentos de un Estado, que debe dinero a Hacienda y eso sí que es pagar sí o sí o sí o sí.
#106 No está obligada a hacer nada realmente. De hecho es tan así que puede escusarse y no asistir a ningún evento sin que tenga absolutamente ni una consecuencia para ella. Ella puede elegir asistir o no a los eventos según le venga bien o acuerde o le apetezca... Fuera de esa opcionalidad, la asistencia es completa y diaria... decida o no hacer vida política. Como que ahí se puede hacer de todo (y se ha hecho de todo). Sigo viéndolo mal...
#87 La parte de protocolo o hasta ayudarla a ir a comprar para lo que sea genial. No creo que la parte de "y por otra parte para compensar el tiempo que tiene que dedicar al hacer esas funciones, que no puede dedicar a hacer sus cosas" fuera del ámbito puramente personal sea algo razonable. Nosotros los mortales tenemos nuestro trabajo y además vamos a hacer las compras, cuidamos de nuestros mayores o hijos y un sinfín de cosas. La asistencia con fondos públicos es para las cuestiones de esa esfera pública en tanto al puesto que ocupa su marido como presidente. Todo lo demás es una lista de deseos pero algo impropio del puesto: ¿si fuera pescadera iría al mercado a cargar las cajas de mercancía? ¿Si fuera vendedora la acompañaría a sus visitas a clientes? Que no se columpien y lo dejen ya, que buenos sueldos tienen como para permitirse personal.
#13 Tristemente... el rigor en la crítica depende del "bando" de quien comenta... Coincido contigo en que está mal que un cargo con unas determinadas funciones de asistencia propias de la vida pública de la primera dama ayude a esta persona en sus cuestiones privadas profesionales. Ignoro el alcance e ignoro si hubo más. Sé que no es lo más grave del mundo pero desde luego que no está bien ese uso de personal para lo que uno estime. Si lo hicieron los anteriores mal también. Sencillamente que se redefina la figura de asistente y que se garantice que sólo hace cuanto debe hacer, pero no más, para nadie, nunca.
E igual de triste es que tenga que agregar cosas del tipo "también me parece mal que Ayuso se vaya a EEUU con gastos al erario público" o que "haya apropiación de un espacio público de la vivienda de la pareja de Feijó" o cualquier otra de las múltiples e interminables guarradas de cargos del PP. Me da igual A o B, me da igual mucho o poco. Hay que ser rigurosos porque lo contrario es darles un apoyo que no merecen por lo caraduras que son.
Israel "ha aceptado la paz" porque han visto que se les venía encima el rechazo internacional de forma seria. Trump y Netanyahu han acordado este movimiento de salida y salvación para los intereses individuales de cada uno: Trump "se anota otro punto" con este teatro para su ridícula campaña buscando el Premio Nobel de la paz y Netanyahu para todos aquellos inicios de sanciones hacia Israel como por ejemplo la que podía darse con el comercio con la Unión Europea. Jugada maestra que permite a ambos salir impunes de esta atrocidad que provocaron. Ruego porque entren periodistas y la dinámica de denuncia siga, aunque la guerra se haya detenido. Que quienes queden allí o quienes vayan a reportar recojan las historias que se han vivido y que no caiga en el olvido esta barbaridad. Que esto se eleve a una altura similar a lo sufrido por los judíos que vivieron el Holocausto (que poco tienen que ver con los judíos radicalizados actuales) y que sirva para proteger el futuro, los intereses y los derechos del pueblo Palestino. No hay que olvidar... y mucho menos perdonar.
#15 En realidad... no es del todo así. Los frutos secos tienen una gran aportación de energía y son saludables. Los frutos secos se dan como complemento, y la noticia habla concretamente de eso pero no se refiere al resto del menú.
Concluir todo lo que se concluye aquí a partir de un hecho desafortunado no es riguroso y puede llevar al autoengaño. Porque ese "en una bolsa de frutos secos aparece un gusano" -> "a los bomberos la administración le da comida con gusanos"... insisto que riguroso no es...
Sin entrar en... La fecha de caducidad es 2026. Hace unos meses compré "pan de higo" en Carrefour y estaba hasta arriba de gusanos. Fui a hacer el cambio y resultó que todo el lote estaba igual. La fecha de caducidad era 2027. Hablo de una buena marca. Hay ciertos productos que es "fácil" que tengan algún huevo o larva de gusano. Me ha pasado con el muesli también. Tampoco hay que convertir a la excepción en la norma.
Es un poco sensacionalista... Que si fuera lo de residencias de ancianos, que son casos que parecen sostenidos en el tiempo pues sí, es una queja correcta, pero aquí no creo que sea lo habitual sino algo desafortunado.
Primer comentario del video en YouTube: "Israel turning a desert into the Garden of Eden, but hey, let's critize it just for the fun of it." No sé si ese tipo de comentarios son de alguien especialmente estúpido o especialmente listo... La omisión del genocidio o desplazamiento de población autóctona está estratégicamente omitida... Espero que sea un bot a sueldo de Israel.
#115 También tú estás desvirtuando la situación eligiendo el punto desde el que empezar: "No ejecutó, los atacaron [a los soldados] y ellos respondieron [de nuevo el derecho a la legítima defensa] con fuego". El problema, como en el 7 de octubre, es que no se puede empezar por donde a uno le da la gana. El punto de inicio es los soldados de Israel abordando con sus recursos militares un barco civil en aguas internacionales. ¿Por qué cojones tienen que abordar ningún barco estos sionistas? Si esperarán a que les den la bienvenida vaya...
#111 ¿Por qué Israel se otorga el derecho a abordar barcos en aguas internacionales y detener, asesinar o lo que quiera con sus tripulaciones? ¿Por qué tu planteamiento va sobre culpar a las víctimas? No entiendo el que puedas dar por sentado tropelías por parte de las fuerzas armadas de Israel y culpes a civiles haciendo uso de su derecho legítimo de acuerdo a las leyes internacionales...
#86 Espera, ¿enfrentamiento? Osea, los buques pueden disparar a los piratas que les intentan abordar. Israel aborda sin autoridad más que la fuerza un barco, la gente que hay se intenta defender y el resultado es que los que abordan les disparan... Pero oye, "enfrentamiento". Por qué no se usa ese término con piratas pero sí con Israel?
#3 ¡Exacto! Pero no te quedes en la lista de periodistas: ¡vayamos más allá! (y tiremos de ironía... que hace falta mucha para leer a negacionistas como tú...).
- Seguro que las cifras de muertos son fake, total, las hace Hamás.
- En Gaza no se muere de hambre, eso es fake porque alguno gordo hay y en consecuencia no puede morir nadie de hambre.
- En Gaza no se ha destruído el grueso de la infraestructura civil, sino que Hamás tenía bajo tierra en toda la extensión de Gaza la mayor obra de ingeniería civil de la historia de la humanidad con sus pasadizos lo cual convierte a todo el territorio en objetivo militar lícito. Esto es obvio porque las IDF NO han mostrado prueba alguna pero oye, que lo han dicho.
- (Variación de la anterior) En Gaza no se han destruído ciudades enteras sino que Hamás ha hackeado los satélites para mostrar un nivel de destrucción absoluta que no existe... de hecho todas las casas están bien y lucen bonitas.
- En Gaza no ocurre un genocidio porque sólo por barajar eso ya eres antisemita. Han llevado a influencers de tour por zonas concretas donde había tranquilidad y comida y en consecuencia en toda Gaza hay tranquilidad y comida, y lo contraro es bulo fake.
- Es fake que los sionistas bloqueaban y saqueaban camiones con comida a Gaza, sino que sencíllamente eran funcionarios de sanidad eliminando los productos alimenticios que estaban caducados.
- Es fake que Israel no permita periodistas en Gaza para informar, sino que obviamente lo hace por seguridad... Y recuerda: si entran periodistas y los asesinan es que seguramente eran de Hamás, como los de World Kitchen asesinados, que obviamente eran Hamás...
¿Quieres informaciones fake y llantos? Presta atención a los lloricas de los sionistas, que hablan de holocaustos para una trajedia de unas 1200 personas en la que ellos tuvieron bastante que ver para llegar a tales números y por contra abanderan el "derecho a la legítima defensa" para cargarse a decenas de veces más personas...
Ya te digo yo que siempre que en mi vida se cruce un sionista... o inclusive un judío que pueda medio intuir que es afín a estos psicópatas... no tendré confrontación directa, pero me haré el tonto y le perjudicaré tanto como me pueda permitir.
#1 No es sólo cuestión política o patronal. La cultura de la gente tiene que ver. Allí a partir de una hora que aquí calificaríamos como temprano ya están la mayoría de comercios cerrados. ¿Realmente hace falta que las tiendas de ropa estén hasta las 22:00? ¿Es que no te puedes comprar la prenda de turno más temprano al día siguiente o el fin de semana? Aquí hay una necesidad enfermiza de satisfacción al cliente, y no nos damos cuenta de que "convertimos al cliente el tirano y al que le sirve en esclavo". El problema es que a todos nos toca nuestro tiempo en el que podemos ser tiranos o en el que somos esclavos. ¿Qué tal si "nos jodemos un poco" y aceptamos que no haya cierto tipo de servicios absolutamente no necesarios a partir de ciertas horas para que esos currantes puedan vivir (o nosotros si es que nos encontramos en ese caso). Allí no se cambió nada con lucha, se hizo sin más por cultura.
#51 Por desgracia me temo que es una cuestión de números: hay más familias que viviendas. Es como jugar al juego de la silla... y cuando hay tantas menos que personas las sillas cotizan cada vez más caras. Inunda el mercado de oferta y ya verás cómo caen los precios. Tener vivienda no utilizada por mantener el precio alto con tantos agentes económicos y costes de las viviendas es algo difícilmente asumible por inversores o grandes tenedores.
#37 Y en las comunidades y municipios donde gobierna el PSOE y por tanto se da toda la secuencia de gobernanza del PSOE sabemos que la situación es mucho mejor para los jóvenes...
No hay mayor creatividad que la de un político ideando nuevos impuestos o normativas. Mientras tanto... Espeña pierde entre un 15% y un 25% del agua suministrada.
Los centros de datos grandes son especialmente eficientes porque las ineficiencias cuestan mucho y están montados por empresas que saben esos detalles y los controlan de forma muy rigurosa. Es crear normativa y burrocracia para desincentivar mientras tenemos una red de suministro penosa donde las pérdidas son lo habitual y a la que no se le hace nada.
- Listas de espera por comunidad autónoma: www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/List
- Gobiernos autonómicos de España: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gobiernos_autonómicos_de_España
- Población por comunidad autónoma en España: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comunidades_y_ciudades_autónomas_de_Espa�
Si se miran los últimos datos de diciembre de 2024 se verá que aquí las siglas políticas no importan y que los números son los que son. Me sorprende el caso de Madrid, que para la peste con la que se habla sobre esa autonomía es de las que mejores números tiene (si no la mejor) de acuerdo a ese listado realizado por el Ministerio de Sanidad.