edición general
coso

coso

En menéame desde noviembre de 2007

6,16 Karma
19K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
299 Comentarios
0 Notas

Docenas de políticos que no tienen ninguna intención de imitar sus formas se deshacen en elogios a José Mujica [24]

  1. Tener elogios hacia alguien de ideología no compartida es símbolo de que esa persona trascendió y halló un lugar dentro de su ideología que es respetado y reconocido por el resto por haber sido ejemplar y coherente. Sin establecer paralelismos ni comparaciones me viene a la cabeza Julio Anguita. Sería genial si los representantes del pueblo, los políticos, pudieran alcanzar tal grado de perfeccionamiento dentro de sus ideologías para ser respetados por propios y contrarios. Ahora mismo el nivel es bajo, y salvo cuestiones de trascendencia, el Congreso parece un patio de colegio con disputas personales. Ojalá hubiera más políticos como José Mujica en todos los partidos.

Israel toma el 50% de Gaza para expandir su “zona de seguridad” mientras elimina del mapa las áreas humanitarias [23]

  1. Israel es un Estado terrorista cuyos ciudadanos son en su gran mayoría gente miserable adicta al odio. Pienso que han llegado a un punto de no retorno donde es importante tener un enemigo externo al que machacar. ¿Por qué esto es tan importante? Fácil: imaginad una situación de victoria y paz donde colonos armados y yonkis del odio y la adrenalina tuvieran que hacer vida normal e interactuar de forma normal y amistosa con sus compatriotas... La gente así, de gatillo fácil, actuales jueces y verdugos... ¿cuánto tardarían en resolver de forma violenta las cuestiones más triviales de interacción entre ellos mismos? Se pelearán por ocupar terrenos o por cualquier otra gilipollez con desenlaces tales como los que vemos ahora cuando someten a los palestinos. Tal vez, lo peor que podría pasarle a Israel es no tener enemigos y matarse entre ellos mismos.
    Sirva como ejemplo esa rehén que dijo "que sintió cómo la habían violado por la forma en que la miraban" cuando la tuvieron cautiva... No hubo violación, pero era importante expresar eso para usar palabras gruesas y ser más víctima. Parece que una vez liberada y tras regresar, uno de sus buenos compatriotas la drogó y la violó, y en esta ocasión no "por la forma en que la miraban". Pues así...

El juez Peinado prorroga la investigación pese a que no hay indicios delictivos contra la esposa del presidente [104]

  1. #96 Oh, qué guay. Me he cruzado con un autómata. Haberme avisado antes, así me habría ahorrado escribir y perder mi tiempo. Está guay que le des el play para exponerme "la verdad" y que lo hagas valiéndote de bulgarismos y expresiones tan desagradables. Es un plus que me consideres en un cierto colectivo por el cual se ve que te sientes atacado en un grado que alcanza lo personal.
    Nada, no te robo tampoco más tiempo. Como paladín de "la verdad" debes tener un trabajo 24x7 defendiendo entre otros el honor de la doncella Begoña, y retando a muerte a quien ose mancillar o cuestionar cualquier cosa que no sea en la línea de lo que es correcto, porque tú esa línea no sólo la conoces sino que también la dominas, pues emana de ti, oh ser capaz de distinguir lo que está bien y lo que está mal.
    Son sólo hilillos de plastilina, es sólo un email... me la paso genial con los acólitos, jejeje. Pasa buen día y cuidado con la tensión :-D
  1. #93 Siento que esto te toque tan personal... porque si no es así no sé por qué vas tan a cuchillo. Si quieres pagarle la secretaria a quien sea me parece bien: pones el dinero o haces una colecta y pagáis lo que se os de la gana.

    A mí me parece una chorrada que haya un puesto que se designa con el rol específico de protocolo y asistencia para la adaptación de la primera dama a la vida presidencial. Por chorrada que me parezca, o se usa tal cual porque es un puesto pagado con fondos públicos o se elimina. Lo que no me vale es "oye, yo como mujer del presidente elijo a mi amiga con que tuve trayectoria profesional en el pasado y que me ayude con mi negocio que el protocolo me la sopla". Si se quiere elegir a alguien para hacer lo que quieres y no aquello para lo que está pensado, pues te lo pagas de tu bolsillo (o se lo pagas tú en su caso si estás de acuerdo con ello). Yo no quiero pagar ese tipo de cosas a nadie.

    No es "gran escándalo", es decoro y es no usar los instrumentos que el Estado pone a tu disposición para sacar tajada de forma personal. Si sigues viéndolo bien, entonces me pido mi "asistente de protocolo" para pedirle lo que me salga de las narices porque yo también tengo necesidades personales, que a mí el protocolo también me sobra.
  1. #90 La persona que asesora a Begoña desde luego que debe estar sujeta a los intereses de Begoña y debe ser de su confianza. Eso es obvio y comprensible. El problema es que hay que circunscribir ese "intereses de Begoña". El rol del asesor de la primera dama se enmarca en la asesoría de protocolo y demás cuestiones propias de la vida política de primer nivel como mujer del Presidente de la nación. Ese asesor tiene un rol y si se altera ese rol esa figura deja de tener sentido. Es como si un cargo de confianza de rol guardaespaldas en realidad se dedicara a responder las redes sociales del político de turno. Mira, el puesto lo pagamos para que cumpla un cometido, pero si se va a desvirtuar ese cometido para que en vez de la labor pública (tu asesoramiento en protocolo y similares) lo quieras usar para tus fines profesionales privados (tu negocio), entonces te lo pagas tú de tu bolsillo, pero a mí no me quites de los impuestos que pago.
    En vista de mi argumento entenderás que el "Flipo con las cosas que decís algunos" realmente no es tan flipante, ¿no te parece?
  1. #82 Respecto a la elección del asesor a mí el quién me da igual. El problema es el cambio de rol. Si la figura del asesor de primera dama tiene rol de asistente de protocolo... que elija a quien quiera ¡pero para asistente de protocolo! Si elige a alguien ajustado a sus necesidades profesionales y privadas... pues es normal que pasen cosas del tipo "te escribo un email de algo tuyo por ayudarte en tu carrera profesional" y eso hay que evitarlo.
    Por cierto, gracias por este intercambio civilizado. Ya me dejo que tengo que hacer cosas.
  1. #79 No he dicho eso tampoco. Que el PP aproveche cualquier cosa para atacar de forma miserable y cause rechazo no quita que debamos relajar nuestro sentido crítico.
    Si yo fuera quien para forzar la cosas, me cargaría a la asesora para poner a alguien de probado conocimiento y experiencia en protocolo, que es el rol de esa persona que pagamos. Respecto a la investigación, si no hay nada pues que se cierre y se centren en lo que se deba. Lo que a mí más me molesta del tema político es (1) que se haga uso de recursos públicos para intereses personales y (2) la falta de crítica del ciudadano, en especial para con los de "su partido". Ganaríamos más si fuéramos "chaqueteros" y votáramos según cómo lo hacen, sin tener que escuchar frases del tipo "yo soy del PSOE/PP". Esto no es fútbol y debemos elegir con la cabeza y no con el corazón.
  1. #77 ¿Y cómo llamas a enviar un email en representación de los intereses profesionales personales de Begoña hacia un potencial lo que sea? ¿Un favor de amigo? Yo a un amigo le pido que si viene a mi casa pues que igual me traiga algo que me haga falta, pero no que envíe emails en mi nombre y representación sobre negocios míos. No me vas a admitir que al menos es un poco raro... además de indecoroso.
    Lo de tener "chorrocientas pruebas" pues ni idea de cuántas hay en este momento. Tampoco será tan fácil porque ni la parte acusada ni las empresas relacionadas van a compartir información porque en esencia están alineados en un mismo sentido y tienen intereses compartidos de que no se obtenga nada.
    Estoy abierto a que pueda ser cualquier cosa: desde meter mierda por atacar a Pedro Sánchez hasta que haya habido delito por parte de Begoña. Yo no pongo la mano en el fuego por nadie ni me formo juicio condenatorio sin pruebas. Lo único que digo es que estéticamente el uso de la asesora de protocolo ha sido un poco pervertido con la elección de alguien designado por Begoña y que tiene conocimiento y participación (aunque sea en el envío de un email) de cosas que a ella la benefician en su ámbito personal y privado.
  1. #75 Imagino que por eso u otras cosas se investiga la situación. La cuestión del email a mí realmente no me parece tan menor. Si tú tienes un negocio y le pides a tu amigo que envíe un email en nombre y representación tuya, es evidente que tu amigo tiene que estar un mínimo de instruido en tus negocios personales. Enviar un email en sí no es un problema. El problema radica en que hay una persona pagada por todos que conoce los negocios privados de Begoña lo suficiente como para ayudarla en estas labores. Yo no quiero pagar la secretaria de nadie. Si ese puesto es para protocolo pues que así sea. Que no se pervierta para acompañar en cuestiones privadas.
    Mira, yo veo esto similar a lo de la consejera de emergencias de Valencia, que no tenía ni experiencia ni conocimientos. Pues esto lo veo similar porque se ha acomodado a una persona que seguramente sepa poco de protocolo para asesorar a la primera dama, que fue elegida por Begoña y que participa en sus negocios personales.
    Los políticos tienen sueldazos, contactos, dietas... ¿y tenemos que pagarles todos sus excesos porque sí? A mí me cuesta ganar el dinero, y no veo bien usarlo para fines personales (ni partidistas ni de ningún tipo que suponga no beneficiar al pueblo, pues ellos son quienes en teoría nos representan y buscan nuestro bienestar).
  1. #54 La elección no va contra la ley. Que esa persona puesta a dedo se vea implicada en cosas laborales de tu ámbito privado que nada tienen que ver con las funciones del puesto sí. Eso tal vez sea malversación, porque tú y yo pagamos el salario de una asesora con nuestros impuestos que se dedica a hacer cosas laborales y privadas de la mujer del presidente. Eso sí parece más punible.
  1. #46 Y por cierto, el asesor de Elvira fue puesto "a dedo por vete a saber quién". En realidad eso no es muy riguroso, y se arrojan sombras sobre algo que no se conoce. En el caso de Begoña fue ella quien impulsó la selección de su asesora, y eso está mal. Si sale a la luz que el caso de Elvira fue igual, pues también me parecerá mal. Siempre que haya uso de recursos del Estado en beneficio de cuestiones personales de individuos concretos me parecerá mal, lo haga quien lo haga.
  1. #46 Disculpa, no estoy muy en política así que no sé sobre el caso que mencionas. La diferencia a mí me parece bien clara. En el caso de Elvira ocurre lo de puertas giratorias. Lo importante no es lo que hizo luego, sino que lo que "juzgamos" es qué sucedió como asesor de la mujer del presidente. Si ayudó también en cuestiones profesionales privadas mal, pero si fue en protocolo (y todas esas chorradas) pues bien, que para algo se define así el puesto.
    En el caso de Begoña insisto: estás usando fondos del Estado (un salario) para poner a una administrativa que lleve tus negocios. Esa es la cuestión que no me gusta, y la haga quien la haga me parece mal, porque si yo necesito a alguien para mis asuntos me lo pago.
  1. #41 Tú lo has dicho: los políticos. Begoña, la mujer del presidente, no es política sino una ciudadana más. No es muy correcto que ella elija a su asesora teniendo en cuenta que el rol del asesor es el de introducir a la persona en cuestiones protocolarias y de vida política a nivel de Presidencia del Gobierno. En el momento en que eso pasa se pervierte la posición de asesor de la primera dama, que pasa a ser una mera empleada para atender cuestiones privadas que nada tienen que ver con las cuestiones de primera dama.

Filtraciones, amenazas y cuentas fantasma: un informático acusa al grupo DOGE de ciberespionaje en agencia federal de EE. UU [28]

  1. #26 No sé de dónde sacas esa conclusión a partir de lo que digo. No es lo mismo algo concreto basado en indicios ante un potencial delito que aplicar de forma masiva, metodológica, automática y prospectiva sobre el total de la población. Menos aún cuando cuentas con los recursos y la capacidad para hacerlo. Otorgar todo ese poder está genial cuando quien toma las decisiones es alguien virtuoso y recto. Si no lo es se produce una indefensión bastante considerable sufrida por el ciudadano. Fíjate por ejemplo que Hacienda pierde el 50% de los juicios por reclamaciones de ciudadanos. Esa cifra oculta además a la gente que prefiere pagar y aceptar antes que meterse en un jardín largo y costoso que le costará muchos recursos, cuando a la apisonadora del Estado le supone al funcionario de turno dedicado íntegramente a ello.
    Si no ves el desequilibrio ahí, imagino que tampoco verás el desequilibrio en la relación emplado y empleador... (esto es un absurdo, seguro que sí ves ese desequilibrio).

El juez Peinado prorroga la investigación pese a que no hay indicios delictivos contra la esposa del presidente [104]

  1. Sin entrar a valorar nada, porque ni idea del asunto, a mí hay algo que me parece inadecuado en lo que ha hecho Begoña. Es cierto que todas las parejas de los presidentes han tenido asesores, y estas figuras venían propuestas y seleccionadas por el Gobierno/Estado y tenían por objeto el asesorar a la mujer en protocolo y demás cuestiones relativas a la esfera de vida dada la posición que ocupaba su marido, el presidente. En el caso de Begoña ella impulsó la selección de una persona afín a ella y antigua colega de trabajo con quien coincidió en el pasado. Eso es algo bastante irregular, y es así mismo irregular que esta asesora se involucre en las cuestiones privadas y personales de Begoña, lo cual me hace pensar que igual de protocolo poco sino que es más bien una especie de "empleada encubierta". Si esto es así me parece feo, porque se pervierte la figura del asesor para convertirlo en fuerza de trabajo sujeta a los intereses de Begoña.
    www.articulo14.es/politica/asesora-begona-gomez-inmark-moncloa-2024112
    www.abc.es/espana/asesora-moncloa-mano-derecha-gomez-consultora-trabaj
    www.epe.es/es/investigacion/20241220/asesora-begona-gomez-reconoce-pid
    * Tampoco entro a valorar la credibilidad de las fuentes, que igual son una mierda, pero desde el punto de vista de la valoración hacia Begoña, en mi opinión es bastante feo el uso de recursos públicos (un salario a una antigua conocida/amiga) para conseguir fines puramente personales y alejados del rol que debería cumplir la asesora.

Filtraciones, amenazas y cuentas fantasma: un informático acusa al grupo DOGE de ciberespionaje en agencia federal de EE. UU [28]

  1. #18 Me vuelvo a remitir a mi ejemplo con la videovigilancia masiva de China. El "espionaje blando" (pero espionaje) que realiza Hacienda ni es del todo claro (porque no se revelan todas las maneras en que Hacienda recaba información) y sí es secreto porque no sabes a quién se está aplicando en este momento. Sirva para ilustrar la situación el caso de Shakira, que tuvo a una inspectora recabando información personal de ella sin que mediara previamente notificación alguna. No significa ello que me opona a lo que sucedió con Shakira, pero mi problema está en la oposición frontal a llamar las cosas por su nombre. Si hay que responder con un sí o un no a la pregunta de si Hacienda espía, insisto en que es más correcto decir que sí a decir que no.
  1. #13 Me temo que no. Todos los años (lo quieren cambiar a trimestral o mensual) tus bancos en España envían un informe sobre lo que ha entrado y salido de tus cuentas bancarias. Esta información no es en absoluto pública.
    Respecto a la definición... si tenemos que llegar hasta ahí es que realmente queremos agarrarnos a algo. En China imagino que estará aprobada la captación masiva de videovigilancia y será legal. Además ocurre en espacios públicos así que no deberían tener problema por no haber secretismo. No obstante no llamar "espiar" a algo así es querer ser flexible con la definición...
    declarando.es/blog/hacienda-puede-ver-mis-cuentas-bancarias
  1. #8 En realidad un "no" categórico es una equivocación. Sin que Hacienda emita requerimientos, hay entidades como los bancos que están obligados a enviar información a Hacienda como las cantidades que han entrado y salido de tu cuenta bancaria de forma anual, aunque creo que lo querían cambiar a trimestral o mensual. Así mismo, si haces un ingreso en metálico superior a 3.000€ o se incluye un billete de 500€ pues más de lo mismo. Sobre esta información y tanta otra que poseen aplican algoritmos de detección de anomalías y emplean inteligencia artificial de forma proactiva, y no sólo cuando alguien ve algo y le parece que hay sospecha razonable. Así que siendo rigurosos, es más correcto un sí que un no, por mucho que esa acción de espiarnos sea (de momento) de alcance relativamente limitado.

El gobierno de EE.UU. corta la financiación al programa de CVE (Common Vulnerabilities and Exposures) [59]

  1. Yo lo veo una oportunidad. ¿Por qué la seguridad debía depender de algo financiado por EEUU y por tanto potencialmente sometido a sus intereses? Debería haber un organismo internacional con financiación de grandes corporaciones que son las que más partido sacan a estas cosas. Cada movimiento de esta naturaleza de EEUU se debe celebrar como una oportunidad hacer más neutra la colaboración. También, siendo sinceros... ¿por qué EEUU debía encargarse de pagar por algo de lo que todos obtenemos beneficio? Este movimiento les hará perder influencia pero también les ahorrará costes.

El Gobierno le retira a Andalucía las ayudas para la gratuidad del transporte infantil y la Junta anuncia acciones penales [61]

  1. #47 ¿Y por qué es tan obvia para ti la exclusividad de la culpa del PP y no para mí que? Dos mal no hacen un bien y ser un capullo (Juanma) y no cumplir con la atribución de los fondos sin afectar a la operativa no debe hacer que el otro capullo (Puente) tome una decisión que me afecta. Se es flexible con lo que se quiere y estricto con lo que interesa. Mira por ejemplo el malabar que quería proponer el PSOE para el incremento de inversión en defensa usando fondos de otra naturaleza y les indicaron que de eso nada. Aquí las trampas las hacen todos (en la proporción que sea, que asumo que unos más que otros) pero la consecuencia de estas chorradas son perjuicios para nosotros, que ponemos el dinero y luego a aceptar lo que nos quieran imponer...

El Consell borra las grabaciones de las cámaras del Palau de la Generalitat Valenciana del 29-O [68]

  1. #2 Que no, que no seas mal pensado. Esto es como lo del fiscal general borrando su teléfono. Que símplemente es un procedimiento estándar que suelen hacer porque así está en su normativa interna... Nos mean en la cara constantemente.

El Gobierno le retira a Andalucía las ayudas para la gratuidad del transporte infantil y la Junta anuncia acciones penales [61]

  1. #35 Sí, todos los políticos son iguales cuando les importa más su mundo que los ciudadanos. Te recuerdo además que los impuestos los pagamos todos, yo entre otros, así que estoy más que en mi derecho a criticar a quienes ponen trabas a que estos impuestos que nos quitan vuelvan en forma de ayudas (recordemos además que año a año se da record de recaudación). Para mí problema es el que no cumple y el que se pone puntilloso con una cuestión de atribución pero que en nada afecta a la operativa. Había mil formas de reaccionar o amenazar a la Junta por su incumplimiento, pero se ha optado por la más perjudicial para quienes hemos pagado por recibir a cambio estas ventajas.

    Se hacen leyes a medida y aprobaciones por vía de decreto urgente y otras fórmulas para saltarse ciertos trámites del Senado. Aquí se es flexible con lo que se quiere o necesita (Puigdemont, ley de medios) y se es estricto con lo que interesa. La política debería ser aburrida, plana y estable. Pero no, tenemos a idiotas cobrando verdaderas barbaridades por sacarse las pollas en redes sociales para demostrar quién es más bruto y meternos en problemas que ni siquiera existían. Hacen falta soluciones, y si los políticos no son solución para algo concreto es que son problema en ese algo en concreto.
  1. #22 El que da asco es Juanma Moreno por no haber respetado los requisitos de anuncio de origen de fondos. A mi el ministro Óscar Puente me da el mismo asco por poner su rechazo hacia el PP por encima del interés de los andaluces. Ambos son culpables y para ambos parece más importante montar el circo que resolver problemas. De hecho ellos están creando problemas allá donde no los había. ¿La clase política no se supone que está para representarnos y ponernos todo más fácil? ¿Qué cojones está pasando? ¿Por qué tenemos que decidir quién es el bueno y el malo en vez de colgarlos a ambos por hacer que sus gilipolleces se impongan al sentido común?
  1. Ya pasó con la gestión de la dana donde el hecho de que a nivel nacional y a nivel autonómico hubiera partidos de siglas/ideologías diferentes supuso un perjuicio para la gente y el lamentable espectáculo de que los políticos se lanzaran piedras el uno al otro. Misma situación pero diferente escenario. El ciudadano pone el dinero y pone las vidas, el político mira por sus propios intereses o los del partido. ¿Si se priva a los andaluces de esta ventaja por mamoneo políticos se nos compensará de alguna otra forma para que no salgamos más perjudicados respecto al resto?

    Esto de la democracia con partidos tan antagonistas parece un sistema bien ineficiente y perjudicial para la gente...

PP y Vox vetan por segunda vez en el Parlamento Europeo a las víctimas de la dana [29]

  1. #9 ¿Y por qué es una vergüenza mi comentario? ¿Qué pasa "a estas alturas"? Esto es un poco circo, y si el "PSOE Europeo" o lo que sea quiere señalar y sentirse moralmente superiores pues genial, pero la cagada que la gente se comió por la inoperancia política ha sido la que ha sido... Mazón debería estar como poco apartado, como muy poco. Al margen de eso y ante su incompetencia, eché en falta un poco más de iniciativa por parte del Gobierno nacional. Igual de haber estado Valencia gobernada por el PSOE o el Gobierno ser del PP (osea, mismas siglas) el resultado habría sido más positivo. Se arrojan las víctimas los unos a los otros, pero de gobernar bien y buscar que lo que sucedió no vuelva a pasar pues poco...
« anterior1

menéame