#7 Ahora mismo la mayoría de supermercados tienen apps con los precios actualizados. Supongo que es más complicado que sacar datos de una web, pero es factible.
Yo las uso, no para comprar online, sino para localizar ofertas gancho que me interesen y comprar sólo eso.
Leche Pascual a un euro en el Alcampo, entro compro dos packs de seis litros y salgo con sonrisa de victoria, es mi guerra de guerrillas contra los departamentos de marketing.
Cualquier lavavajillas de marca blanca cuesta la mitad o hasta un tercio. Te puedes comprar tres litros de lavavajillas por lo que cuesta una botella de fairy.
De los que he probado y van bien (de mejor a peor)
- Consum, 1,6 el litro
- Bosque Verde, 2 eur la botella de 1,3 (1,54 el litro)
- Bon Area, 1,09 el litro
El fairy de 1,1 l cuesta desde 3,79 en el Alcampo, hasta 4,20 en Carrefour
#9 Arévalo tuvo su momento, Miguel Bosé tuvo su momento, hasta Nicolas Cage molaba en los noventa.
Como decía el Rancius no se puede molar eternamente, todos estos personajes ya pasaron sus días de gloria televisiva y se están dando cuenta ahora (bueno Inés Hernand no se qué pinta en ese programa)
#5 Afirman todo lo contrario, que la ventaja competitiva del ser humano es el fondo, el poder perseguir a una presa durante horas si es necesario. Cuántos animales salvajes puede alcanzar un humano en sprint corto? Cazando somos lo contrario a un guepardo, por ejemplo.
Al parecer compartió un documental sobre Gaza en el que el narrador era hijo de un general de Hamás, y otro sobre Sionismo en dos minutos en el que aparece un emoji de una rata para referirse a Israel. Lo pone en el artículo que hay debajo.
Y esto es algo de lo que avergonzarse? Cómo es posible que el rollo del antisemitismo todavía cuele? Un reportaje sobre el genocidio en Gaza sobre el que tiene que pedir disculpas el que lo enseña?
#3 Cuando usaba transporte público para ir al trabajo, me salía a un par de libros leídos al mes, además de caminar mínimo 3 o 4 km diarios. Para mí no es un desperdicio, y si no lo uso a día de hoy es porque mi prioridad es la vagancia y el mínimo esfuerzo. (45 min en tte público vs 10-15 en motillo)
Pero alguien se cree lo de "cien por cien hechos en Méjico"? Lo que harán será comprar un diseño industrial chino y ensamblar componentes, también en su mayoría chinos.
Es lo que hace Velca y otros fabricantes de motos "españolas". Es una muy buena opción porque son diseños de modelos con tiempo en el mercado, y con los posibles fallos de un modelo nuevo ya pulidos..