#42 Dime donde mando yo a fregar nadie. A pastar si que lo he hecho infinidad de veces. Y no, no defiendo el buying, lo que critico es la importancia que se le da a que estos indocumentados manden "a fregar" a las chicas. Me parece mal que insulten y que no tengan castigo porque va en contra de lo que se deberia buscar en la practica deportiva. Si en el titular remarcan lo de "a fregar" es porque les parece mas importante ese insulto que no cualquier otro. A lo mejor en mi primer comentario no me he expresado bien, solo he dicho que desde siempre los insultos han existido, asi como el menosprecio o el joder al rival, que les manden a fregar no suma importancia a un hecho que me parece que debe correjirse.
#9 Tambien tengo un tipo fijo bastante bajo, con poco rendimeinto que le saque a lo que no amortizo ya me salen las cuentas. Al final, cada caso es diferente
#3 Aqui lo unico que hay es una fuente de ingresos que va menguando poco a poco. El estado lo unico que busca es maximizar sus ingresos para alimentarse a si mismo.
Que me quedo sin ingresos!!!! Bueno, habran sido los ayuntamientos que se quedan sin los mismos y han presionado a la DGT (Que no se que pollas tiene que ver aqui, en este concepto y sobre este tema) para que empiece a tirar globos sonda
#3 El problmea que yo veo es ese dinero que te quitaste a toda ostia para amortizarlo. Yo ahora mismo tengo la suerte de que tengo unicamente un 20% de mis ingresos aplicada a la hipoteca. Me queda bastante tiempo para termianr de pagarla, pero no me quiero amortizar nada ya que se que cada año ese porcentaje baja y puedo hacer uso del dinero que podria amortizar para otras cosas.
#4 Yo hago las compras en tres supermercados y en tiendas de barrio (carnicaria, pescaderia y fruteria), me parece de subnormales vetar cadena especifica porque patatas. Mercadona tiene productos que estan muy bien a precios razonables y tiene otros que son una mierda que no compro ni obligado. Cada uno que se busque lo que quiera dando las vueltas que tenga que hacer. Nadie te obliga a comprar en una determinada cadena.