edición general
acisif

acisif

En menéame desde mayo de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
22 Comentarios
0 Notas

El Alfa Romeo Carabo: Un concepto de 1968 que parecía sacado directamente del futuro [ENG] [35]

  1. #31 es una serie de prototipos que se hicieron con los chasis sobrantes del 33 stradale... Para lucirse no hace falta poner retrovisores.

Todo el mundo dice que pagará más por "Made in USA". Así que hicimos una prueba A/B. [Eng] [103]

  1. #21 Por cierto, hay una empresa que yo diría que está bordeando la estafa, que envasa las mismas pipas de China en diferentes envoltorios, diferentes por cada región o comunidad. Te encuentras expositores en Extremadura diciendo "el sabor de lo nuestro", "compra producto extremeño" y tal y las pipas son, efectivamente, de China, como casi todas. Esto lo hacen en otros sitios, también lo he visto en Castilla La Mancha y Andalucía. La envasadora no sé dónde la tienen, pero obviamente no están presentes en todas las comunidades.
  1. #21 Si el carnicero siempre usa papel, y como mucho después mete todos los paquetes en una bolsa. ¿Que soluciona lo de los tuppers, a parte de ahorrarte trabajo en casa?
  1. #3 Yo al "dios dinero" no le hago ningún feo mientras me dejen hacer lo que quiera con él. Entiendo, eso sí, que hay que regular el mercado (pagar para matar a alguien no mola) y que los impuestos son necesarios (hay que pagar pensiones, educación, etc)

    #21 Ciertamente, creo que lo importante es que se informe de la procedencia del producto
  1. #21 Yo la legumbre siempre española, eso sí, en el super tiene que ser tipo Hiper Alcampo, Hipercor... Pero vamos, si es alubia la compro en Santander y si es garbanzo o lenteja y puedo pasarme por Valseca (Segovia)...
    Un truco interesante que he encontrado a precios razonables es mirar en la sección de ecológicos, son mas caras que las baratas pero no suelen sobrepasar el límite de un precio normal y suelen ser productos nacionales en este tipo de casos.

    Pipas nacionales hay: en la zona de Ávila están las Hijos de Calvo, pero hay que buscarlas igualmente

El 83% de jóvenes españoles menores de 34 tiene ansiedad al conducir [326]

  1. #92 Me has hecho recordar las veces que he intentado cambiarme de carril, previa indicación con los intermitentes.
    El proceso es el siguiente:
    - Doy los intermitentes para incorporarme.
    - El coche del carril al que me quiero incorporar que iba a una velocidad constante acelera.
    - Yo acelero más.
    - Él acelera más todavía.
    - No me deja incorporarme.
    - Me cago en su pm.

    Eso en Madrid lo de no dejarte incorporar pasa mucho.
  1. #127 ¿Por qué un SUV no puede ir rápido por las curvas?
  1. #127 +1
    Cuando me tocaba ir al pueblo de la familia de mi ex, que tendría que hacer mínimo 1h por carretera de montaña, en el 100% de los viajes un imbécil con SUV decidía que en curvas con poca visibilidad su carril no era suficiente y tenia que invadir el contrario con un SUV.
    En todos los putos viajes.
  1. #92 También critico la manía que tienen los SUV de meterse por el carril opuesto en las curvas. Si te has comprado un coche que no puede ir rápido en las curvas, ve más despacio y no invadas la dirección contraria.
    Esto pasa sobretodo cuando toman la parte interior de la curva.

La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad [167]

  1. #27 Sí, eso lleva pasando décadas. La publicidad online, donde puedes microsegmentar a la gente, es mucho más relevante que en la TV, donde tienes que poner el mismo anuncio de compresas a mi abuela, a Manolo y a quien realmente puede estar interesada, jugando con los tramos horarios y el perfil de audiencia de un programa y poco más.

Tras más de 20 años usando Microsoft Office, me he pasado a LibreOffice. Ahora me doy cuenta de todo lo que me he perdido [129]

  1. #30 Nunca he tenido problemas de conversión, pero siempre lo he tomado muy en serio. Si convierto, lo hago explícitamente. Abrir el documento con el otro programa, no modificar NADA, y grabar en el nuevo formato PROPIO. Cerrar y volver a mirar para comprobar.

    Si peta, vuelta a la versión anterior a mirar el porqué.

    El backup, siempre activado.
  1. #33 Yo no. Siempre me dio miedo lo que pudiese salir de ahí. Tesis no he escrito de momento, y para TFGs y TFMs usé LaTeX. En alguna ocasión llegué a tener documentos con apuntes de más de 200 páginas y no pasó nada raro, pero nunca me dio por ponerle encabezados y capítulos, porque me parecía demasiado engorroso.

Proyecto: Menéame en la terminal GNU/Linux programado en C [65]

  1. #55 A mí me resultaría más útil el que cambia todas las vocales por "íes".

Cinco planetas serán visibles a simple vista en un raro fenómeno astronómico que podrá observarse desde el 18 de febrero [12]

  1. #2 Gracias por el aporte :-D

C++ para el Siglo XXI [EN] [94]

  1. #52
    let mut i : u64 = 1; // Es un int
    i += 2;
    let i = 2.3;//¡Se redefine a double!

    Esto es un puto caos... imagina un codigo complejo donde tienes mas variables y cada una se redefine a distintos tipos distintas veces.... es un puto caos saber si esa variable deberia de tener un 2, un 3, un 2.3, un 3.2, etc etc...
  1. #52 Me autocorrijo Arc<RwLock> en lugar de Rc<RwLock>

Airbus y Navantia integrarán el dron SIRTAP en el LHD “Juan Carlos I” [49]

  1. #45 Para poner esa argolla tendrías que rediseñar todo el avión. Los aviones en realidad son bastante blandos, solo puedes poner peso en aquellos sitios que han sido previstos para ello, y con límites. Poner un punto capaz de soportar todo el peso del avión (sobre todo al despegue, que tiene que ir hasta arriba)... ningún avión lo tiene y dudo mucho que fuera factible. En cuanto a lo del dron... hay un problema. El chisme que podría levantar un caza sería un helicóptero Mi-26. Pero no podría alcanzar una velocidad que le diera sustentación al caza, para eso necesitarías un V22, pero ese creo que no puede con tanto peso.
  1. #39 No. Entiendo que lo que sugieres es que el avión lleve el dron encima (debajo no cabría) y despegue y luego lo recoja y aterrice... Y eso es una locura.

menéame