edición general
205 meneos
2205 clics
El 83% de jóvenes españoles menores de 34 tiene ansiedad al conducir

El 83% de jóvenes españoles menores de 34 tiene ansiedad al conducir

Según el último informe realizado por EasyPark sobre la movilidad y el aparcamiento en España. En el caso de los menores de 24 años, el número de los que sufren estrés es el 87,8%. Muchos jóvenes llegan a necesitar ayuda psicológica para volver a conducir mientras que otros cesan en el intento. "La verdad es que me encantaría poder enfrentarme a ello ya que me daría independencia, autonomía y libertad". Todo ello genera frustración ya que se consideran "una persona válida y que puede afrontar los problemas sin ningún tipo de presión u agobio".

| etiquetas: conducir , coches , ansiedad , jovenestodo ello le genera frustración ya
Comentarios destacados:                                  
#9 #1 más all de las risas, la verdad es que no se está preparando a las generaciones más jóvenes para afrontar las cosas.

Y esa es una realidad
El otro 17 es la principal causa.
#1 Que va, ese otro 17% son jóvenes también.

La ansiedad se la generamos los boomers con nuestra nefasta forma de conducir, hombre. No ves que somos los culpables de todos, toditos, sus males :troll:
#7 menos crios de cristal, que ansiedad le van a dar...
Por cierto, no se conduce tan mal en España, casualmente las peores conductas las veo en jovenes, y en mujeres, estás últimas si son por miedos
#7 No hombre, no, los boomers tan solo tomasteis las decisiones colectivas, como romper el tejido sindical por nosequé de unas gambas, permitir e incluso fomentar que vuestros hijos y vosotros mismos trabajasteis sin cobrar y un sin fin de padefismos más, pero cuyas consecuencias reales las pagan vuestros nietos mientras os reis de ellos a cada oportunidad de artículo chorra que sale :troll:
#7 Pues sí, básicamente porque fuimos los padres que los educamos...
#1 más all de las risas, la verdad es que no se está preparando a las generaciones más jóvenes para afrontar las cosas.

Y esa es una realidad
#9 Afrontar: Las colisiones frontales son las peores.
#9 No se está... ¿por qué hablas en impersonal? ¿Quién no las está preparando para afrontar las cosas? ¿las generaciones previas quizá?
#37 eso me recuerda cuando se habla de lo malo que es el patriarcado que ha creado una sociedad machista cuando la educación, en casa, las madres, y en la escuela, en su mayoría profesoras, ha recaído casi en la totalidad en las mujeres. El machismo como mucho existirá por culpa del matriarca, encargado de educar a las nuevas generaciones
#9 No sé si te das cuenta, pero hablas igual que han hablado todas las generaciones sobre los jóvenes a lo largo de la historia...
#51 y razón no les falta
#53 La generación anterior la tuya dijo lo mismo de ti :roll:
#51 pero vamos a ver... que te de ansiedad conducir o responder una llamada... una cosa es que prefieras no conducir porque no te gusta o prefieras contestar vía escrita, eso es una cosa, pero que te de ANSIEDAD, es muy grave. Que no es una broma, que es un problema mental grave.
#51 eso es así  media
#9 Casi cualquier conductor con poca experiencia tiene ansiedad al conducir. A los pocos que no la tienen habría que encerrarlos con llave.
Hay que estar loco para no ver el peligro que es conducir cuando no lo dominas, y a los que ya tenemos experiencia no nos vendría mal pensar de vez en cuando en los riesgos, lo cerca que estamos de palmar o matar ante cualquier imprevisto o descuido.
#55 Si, pero poca experiencia es el primer año de conducir y el segundo como mucho, así que o se han sacado el carnet y no han tocado un coche hasta muchos años después, o se han sacado el carnet muy tarde, o se lo han sacado y tocan el coche pero tan esporádicamente que no permite acumular experiencia... No se cual de las 3 es mas triste.
#55 a los que ya tenemos experiencia no nos vendría mal pensar de vez en cuando en los riesgos, lo cerca que estamos de palmar o matar ante cualquier imprevisto o descuido.

Totalmente de acuerdo, yo tengo 15 años de carnet (joder que bajón me acaba de entrar) y muchas veces conduzco en piloto automático. Como sea un destino que he hecho varias veces con anterioridad, cuando faltan 2 o 3 km para llegar pienso : "¡Coño! que estoy conduciendo"
#55 No es lo mismo sentirse inseguro por tener poca experiencia y ser precavido que tener ansiedad. De toda la vida se ha dicho que los jóvenes son los que más conducen de forma irresponsable por exceso de confianza.
#55 6 meses conduciendo por la M30 en Madrid y te inmunizas a la ansiedad de conducir en cualquier lado
#55 disculpa, pero dicen menores de 34 años, no de 20. No estoy del todo de acuerdo que el 84% de esa franja (18-33) tenga poca experiencia. Dudo que sea incluso una mayoría de ellos, por lo que el motivo debe ser otro.
#9 No se yo, a mí nadie me tuvo que preparar para conducir porque era una de las cosas que más ilusión me hacía antes de tener 18. Igual solo es un cambio de mentalidad y ahora a los jóvenes tener coche se la suda y solo lo ven como una necesidad.
#70 Igual lo complicado que se está poniendo conseguir cualquier coche tiene parte de la culpa.
#9 dramatization  media
#78 Dedazo, te compenso el negativo en otro comentario.
#9 Lee a #126 :-)
#4 #9 Si son la generación de cristal o no están preparados, es en gran parte culpa de la generación anterior. Precisamente ayer tuvimos una conversación en mi trabajo, una mujer cercana ya a los 60 comentaba que su hija se fue el fin de semana en coche a la ciudad y que ni ella ni su padre querían, que cómo se iba a ir ella conduciendo sola, que si era muy joven, que no tenía experiencia, que si tal, que si cual. Y se ve que la niña le echó narices y dijo que se iba a ir conduciendo les gustara o no.

Ole por la cría, pero muchos, probablemente un 83%, terminan heredando los miedos de sus padres y sufriendo las consecuencias de toda esa sobreprotección.
#9 A las generaciones más jóvenes ya no se las puede preparar para una mierda porque se han quedado con que no les llegarán ni las raspucias de la fiesta que nos hemos dado a costa de su futuro, de ahí que ya no admitan presiones ni quieran saber nada de nada. Mis alumnos únicamente aspiran a que arda todo y a votar nazi. FIN.
#9 Sí, está lleno de blandengues. Por suerte mi novia (estamos los dos por debajo de los 30) se sacó el carnet con ganas, le gusta conducir y es una cabrona al volante.
#239 #9 yo, obviamente, me lo saqué a los 18 y llevo más de 200.000kms a mis espaldas, con toda clase de locuras (siempre respetando y sin drogas) y 0 accidentes
#1 Te refieres a los que no conducen por el carril central. Por lo visto conducir por el carril central rebaja la ansiedad.
Luego se enfadan hiperventilan si les llaman la generación de cristal xD
#4 Se tenía que decir y se dijo :troll: :troll:
#10 No les culpo, hay mucho cafre en la carretera. Desde el que va a 180 por el carril de la izquierda y no deja adelantar al "comeculos", el inconsciente que se te pega al culo de tu coche poniendo en riesgo a todos.
Cuando era joven me compré un coche de poca potencia, poco dinero. Pues en autopista que NO TENÍA TRÁFICO, cuando salía de una gasolinera, empiezo a acelerar por el carril de aceleración, en esto que el listo del Audi que tenía detrás pega un acelerón, se incopora a la…   » ver todo el comentario
#92 También critico la manía que tienen los SUV de meterse por el carril opuesto en las curvas. Si te has comprado un coche que no puede ir rápido en las curvas, ve más despacio y no invadas la dirección contraria.
Esto pasa sobretodo cuando toman la parte interior de la curva.
#92 Me has hecho recordar las veces que he intentado cambiarme de carril, previa indicación con los intermitentes.
El proceso es el siguiente:
- Doy los intermitentes para incorporarme.
- El coche del carril al que me quiero incorporar que iba a una velocidad constante acelera.
- Yo acelero más.
- Él acelera más todavía.
- No me deja incorporarme.
- Me cago en su pm.

Eso en Madrid lo de no dejarte incorporar pasa mucho.
#4 #10 ¡Hey, hey, la primera generación que permitió con su padefismo y desidia comodona que sus hijos y nietos vivieran peor que ellos en tiempos de paz tiene cosas que decir, venir a escuchar sus gracietas de abueletes!
#4: Tener ansiedad por conducir es bastante normal.

Hay gente que tiene mucha habilidad, otros... pues eso, que realizar movimientos precisos nos cuesta más, no ponernos en piloto automático, captar bien todas las señales que a veces hay mientras vigilas la velocidad máxima y el tráfico, no olvidar los intermitentes si giras o cambias de carril, mirar si mientras tanto se ha puesto algún semáforo en rojo y si es el tuyo... y de regalo... ¡Música, maestro! Intentas decir que prefieres conducir…   » ver todo el comentario
#24 que me digan a quien no le da ansiedad conducir en Madrid. Y si encima tienes poca experiencias pues más.

Luego sacan el caso de uno específico al que le da pavor y ya tenemos flame con todos los boomers riéndose de los niños de cristal.

Pero vamos, que mi tía, que ahora tiene 75, siempre ha tenido pavor a conducir. Antes hubiéramos dicho que nos pone nervioso, ahora dicen que les da ansiedad. Po fale.
#28
Si van a Egipto y ven como conducen, implosionan. El 84%, no me jodas, de cristal.
#60 Yo recuerdo perfectamente que hace 26 años que me saqué el carnet, con el 50% de tráfico menos en la M30 tambien me daba ansiedad, sobre todo cuando conseguía acabar siempre en el puto Collado Villaba por saltarme dos o tres salidas...
#28 #44 doy fe, llevo ya bastantes años conduciendo por los Madriles y como tenga que ir a algún sitio que no conozca tirando de GPS y encima esté el tráfico chungo (lo habitual salvo findes y puentes...) lo paso fatal porque los desvíos en las circunvalaciones muchas veces están señalizados como el culo, son muy "bruscos" y si encima no te metes "a tiempo" o el GPS tiene retardo en señalarte que de los múltiples carriles tienes que coger por ejemplo el tercero por la…   » ver todo el comentario
#28 Totalmente. El 83% me da que es una cifra muy exagerada y sensacionalista. Esta noticia no sirve más que para criticar a las nuvas generaciones. Otra de tantas.
#24 No estas exagerando un poco?
#24 En mi opinión no creo que sea bastante normal. La mayoría de los humanos somos capaces de conducir, hablar y escuchar musica a la vez de forma fluida. Fijándonos en las señales, semáforos, etc. Luego es cierto que unos pocos (como tú) por el motivo que sea, probablemente a la estructura cerebral no sois capaces de hacerlo "tan bien". Me imagino que tendréis otras aptitudes como una perfecta concentración en una sola tarea. Por curiosidad, no te lo tomes a mal, tienes Asperger o similar?
#95: Ya me miraron de pequeño y no tengo nada diferente en la cabeza (lo he mirado en la Carpeta Ciudadana, no pone que vieran nada y tengo uno de los informes y pone que todo estaba normal). Yo sí he tenido preocupación porque pusiera "hiperactividad", porque tengo una personalidad algo parecida, pero no.

Esto es porque las cosas que le pasan a los neurodivergentes no son exclusivas de ellos. ¿Nunca has jugado con el boli de la mano mientras escuchabas algo o prestabas atención...?…   » ver todo el comentario
#24 ¿Quién te obliga a conducir con música? En mi coche se hace lo que yo digo, y al que no le guste que no venga.

Aunque imagino que tú y yo no somos de la generación de cristal y somos asertivos diciendo lo que queremos o no, no como los del artículo. Qué lástima de gente.
#24 a ver, el automatizar la conducción lleva tiempo... Los primeros 15 días de uso diario no te enteras ni de lo que pasa dentro del coche. Hasta los 2 meses no empiezas a ver fuera del parabrisas. Hasta los 4 no empiezas a ver a unos metros. Hasta los 6 no empiezas a ver hasta el morro del coche de delante, y por encima de eso ya puedes lanzar la vista un poco más allá... En general hasta el primer año de uso diario no eres capaz de conducir en automático lanzando la vista 20 metros más allá.
...Y ahí es donde empieza el verdadero peligro porque tienes una falsa confianza en tus habilidades pero no conoces tus capacidades de conducción en situaciones chungas (que no vas a conocer hasta que las experimentes).
#4 Me remito a #32 . Si según vosotros somos de cristal es culpa vuestra, ya que sois la generación que nos educó.
#36 #32 además de ser de cristal, siempre con el locus de control externo…
#38 Qué dices...nuestra forma de ser de adultos viene determinada en parte por el entorno en el que crecimos y por la forma en la que nos criaron y educaron. Si mi generación es de cristal según vosotros es porque nos criasteis y educasteis de cristal. No somos de cristal por nuestros actos ya que nosotros no decidimos el entorno en el que crecimos y cómo se nos educó, así que no me cuentes milongas de locus de control externo.

A mi me suena más a la falta de empatía y de responsabilidad por sus actos propia de un boomer, que dice hace y deshace como le sale de ahí sin pensar en las consecuencias para con los demás. Que seamos de una forma que no os gusta es vuestro fracaso criando a la generación posterior a la vuestra, no nuestro.
#39 que si, que todo lo que te pasa es culpa de otros…

Chao!
#41 Obviamente todo no. Pero en este caso que nos atañe si: la forma de educarnos, el marco en el que nos desarrollamos y crecimos si es culpa de otros. Y gran parte de nuestra forma de ser y de vivir es consecuencia de las decisiones que tomaron otros, otros de generaciones anteriores a la nuestra. Si habéis criado a generaciones menos resilientes o con menos tolerancia a la frustración, es vuestra puta culpa, a nosotros dejadnos en paz.

Es como si haces pan y te quejas de que se ha chamuscado por dejarlo demasiado tiempo en el horno, no es culpa del pan, si no del que lo hace.
#42 Te falta decir "bro" y "en plan". Tienes pinta de boomer trolleando.
#65 Hi home, literal, me parece todo super random, tipo no sé, en plan.
#65 Esa es más la generación de mis sobrinos. Que la noticia habla de personas hasta los 34.
#39 habla con propiedad, no creo que haya muchos boomers por aqui.
#67 Uy, te sorprenderías. Esa gente tiene mucho tiempo libre.
#39 Vete a tomar por culo menuda mierda estas diciendo uno se cria a si mismo no hace falta que le crien y el entorno depende si pero no como para ser un pringao
#77 Vete a tomar por culo tu, no te digo aquí Tarzán el que se crio solo en la selva. A saber lo que ha llorado tu madre con los disgustos que le has dado, como para decir que te has criado solo xD pringao
#39 Yo por mi parte quiero pedirte disculpas por haber intentado tratarte bien y darte lo que yo nunca tuve, a costa de mi esfuerzo, debimos haberte tratado de una forma más rígida y sin tantos caprichos, aunque a veces llorases, para que aprendieses a superar las dificultades de la vida.

Dicen que nunca es tarde para rectificar, espero que sea cierto, por eso quiero empezar rectificando diciéndote que espabiles, que dejes de echarle la culpa a los demás y que asumas tus responsabilidades ¿La…   » ver todo el comentario
#80 Pero que los que os quejáis de que somos una generación de cristal sois vosotros, que nosotros no tenemos problema con cómo somos. Que a nosotros nos la pela, pero que si somos de una manera que no os gusta...es porque vuestra generación nos educó así. No voy a volver a poner el simil del pan quemado. Que mi generación no tiene responsabilidad de cómo es o de cómo nos gusta la vida, ni tenemos la responsabilidad de no ser de cristal como decís ni de ser ninguna forma o hacer nada que os parezca bien. Nada más sano en la vida que ignorar las expectativas de un boomer y pasar de su opinión. Porque teneis la empatía en el culo.
#36 la culpa? de otros, un clasico.
#46 Tiene mucho mas sentido que coincida que toda una generacion haya nacido de tal o cual manera, a que sea el producto de la sociedad de ese momento.

Que pocas luces algunos. Luego que si hay terraplanistas...
#75 lo de generalizar es nuevo o de culpa de los padres?
#84 Si los que generalizáis sois vosotros llamándonos generación de cristal. Una generación que es como es debido a las decisiones colectivas que habéis tomado vosotros.
#84 espera, espera,....

"menos crios de cristal, que ansiedad le van a dar...
Por cierto, no se conduce tan mal en España, casualmente las peores conductas las veo en jovenes, y en mujeres, estás últimas si son por miedos"

Pocos comentarios después:
"lo de generalizar es nuevo o de culpa de los padres?"

:shit: :shit: :shit: :shit:

¿Hipotenusa?
¿Ojos, pajas y vigas?
¿Estas tan confuso que te hieres a ti mismo?
#84 Te iba a contestar pero veo que ya está todo dicho... :popcorn:
#36 Si bien es cierto que la generación que educa a los "de cristal" es parte del problema porque no le educaron bien, la responsabilidad es de cada uno. somos mayorcitos todos para superar nuestras mierdas y poder abstraernos de la educación que nos hayan dado. Por tanto la "culpa" del cristal es de uno mismo
#96 La culpa de que el pan se te haya quemado en el horno es del pan, no de ti que has hecho el pan. Los boomer tenéis un problema gigantesco con asumir las consecuencias de las decisiones que tomáis que no es ni normal. La culpa de que seamos lo que vosotros llamáis de cristal es de los que nos hicieron de cristal. Nosotros no tenemos que superar nada ni tenemos la culpa de nada, a los que no os gusta y nos llamáis de cristal es a vosotros. Superad vosotros que nuestra forma de ser no os guste xD que nosotros con pasar de vosotros e ignoraros tenemos. Eres de cristal, pos mu bien señor suélteme el brazo a mi que me cuenta.
#36 Otro claro síntoma de la generación de cristal: cargar las culpas en otros. #4 #32
#36 no amigo, la culpa tampoco puede ser nuestra: nosotros os educamos así por cómo nos educó a nosotros la generación anterior...

Esto no soluciona nada, pero si le echamos la culpa a Adán y Eva al menos sentimos menos ansiedad! :hug:
#36 A mí no me líes, que no tengo hijos. Y como yo, muchos otros.

Habla con tus padres, maestros, amigos y, sobretodo, contigo mismo si quieres repartir culpas
#4 Yo soy de ese rango de edad y en mi círculo de amigos y conocidos hay 0 que no sepan conducir, tampoco mujeres. Esto suena a invent.

En mi provincia el coche es importante, a lo mejor en Madrid y Barcelona es diferente.
Frente a un vehiculo se ve mucho de lo que es la persona. Eres como conduces...No tengo pruebas pero tampoco tengo dudas.
#76 xD mejor que mucha gente, qué maestría, con una mano. Va relajado.
#94 Es el vídeo que uso siempre cuando alguien intenta elevar la conducción a la máxima expresión del ser humano :-D
#76 No sé qué gracia le veis a Trump conduciendo un carrito :-D
#3 Falso. Yo conduzco agresivo y en la vida real soy un pachorras y mi hermana al revés.
Me parece una cifra absurda, dudo mucho de que sea cierto y sobre todo espero que sea un invent
#8: Yo he buscado el informe y no lo veo...

Pero tampoco se puede presuponer que todas las personas pueden conducir por igual, especialmente si te toca ir solo en el coche.
#8 sera un artículo sensacionalista, como la mayoría.
#8 No me parece una cifra tan absurda, los conductores vocacionales siempre han sido una minoría.
#8 Toda la vida ha habido personas con ansiedad a conducir, lo del 83% no se lo cree nadie, sobre todo si vemos conducir a los patineteros.
Hablar por teléfono también les da ansiedad.
#5 y las redes sociales, y trabajar, y …
#5 En realidad no es hablar, es que te llamen. Ya que a día de hoy no hay necesidad porque puedes escribir y normalmente sueles estar concentrado y/u ocupado en algo, y tengo que parar lo que estoy haciendo para escucharte a ti porque te apetece a ti cuando te apetezca a ti. Lo que nos parece a nosotros es que lo que os da ansiedad a los boomer, es tener empatía con los demás. Nosotros con mandaros a la porra e ignoraros tenemos suficiente.
#35 sabes que se puede colgar, no? No es un poco de dramas?
#48 es díselo a los estafadores y a los números de spam. Puto coñazo por Dios
#35 otra vez llamando boomer a la gente.
#68 Cada uno...lo que es.
#35 Uy, parar lo que yo quiero hacer por alguien! Abrase visto que cara más dura! Pides concentración, cuando sois incapaces de concentraros más de 5 minutos en la misma cosa.
#71 Pararé de hacer algo en lo que estoy concentrado por quien me apetezca a mi y porque me apetezca a mi, no porque a alguien le de por llamarme porque le sale de las narices que le haga caso cuando él quiera. Esto no os mola nada porque los boomers os encanta hacer y deshacer a vuestro antojo sin que nadie os diga nada y porque no os gustan nada los conflictos. Por eso es de buena educación antes de llamar preguntar si puedes hablar, bien por whatsup o por teams en ambiente laboral. Tienes que tener en cuenta que la gran mayoría de nuestra generación tenemos carrera universitaria, hay exámenes de más de tres horas. Lo de la empatía y la realidad que rodea a los demás los boomer los teneis flojito.
#35 ¿Y andar sin mirar el móvil tambien os da ansiedad?
#35 Dile eso a tu jefe o a tu cliente. Verás las risas.
#35 ¿Aceptarías el consejo de un pollavieja -que es lo que soy- sobre este tema del teléfono?

En mi generación, para felicitar en su cumpleaños a tu tía de Lleida, a tu amigo que vivía en el pueblo de al lado o incluso al profesor del colegio, tenías que descolgar el teléfono y hablar con ellos al menos 3 minutos, con tu madre al lado, de pie, zapatilla en mano, asegurándose de que fueras una persona educada y felicitaras como correspondía.

Era una mierda pasar por eso y es una maravilla que…   » ver todo el comentario
#40 Yo me he fijado que el 100% de los que van con por el carril izquierdo sin salirse de el, a mas de 120 km son siempre hombres que esperan que el resto de vehiculos les hagan un pasillo para que puedan ir a gusto por su autovia.

Les da igual si los coches de delante se estan acercando a una fila de camiones que circulan a 80, que ellos son los que tienen el derecho divino a no reducir jamas de velocidad.

Si alguien osa entrar en su carril, no dudaran en pegarse a 2 metros sin respetar la distancia de seguridad, pues saben que han sido violentados seguramente por una mujer. Su obligacion es apartarla y educarla.

Misterioso :roll:
#82 que los hombres son más agresivos conduciendo? Creo que sí. Pero eso no cambia en absolutamente nada mi comentario anterior.

En el escenario específico que describí, las mujeres ponen intermitente, cambian de carril, independientemente de que venga un coche rápido por ese carril, poniéndose en riesgo a sí mismas, eso solo ocurre si no eres consciente de que se te van a echar encima.
#82 Si alguien osa entrar en su carril, no dudaran en pegarse a 2 metros sin respetar la distancia de seguridad, pues saben que han sido violentados seguramente por una mujer. Su obligacion es apartarla y educarla.

Yo jamas he pensado que sea mi obligación, es de su marido. :troll:
#122 #82

Me estoy tronchando.
#82 si los coches de delante se acercan a un camión a 80 tendrán derecho a adelantarlo siempre que eso no obligue a frenar al que ya estaba en ese carril de adelantamiento y aproximándose. En ningún cambio de carril tienes la preferencia sobre los que circulan por ese carril. Esperas a que pase y luego adelantas.
Suponiendo que inicies la maniobra correctamente cuando el otro aún estaba lejos de modo que, como mucho, lo obligas a soltar el acelerador, entonces si se te pega el infractor es él.…   » ver todo el comentario
#27 #216 Os podéis sacar el palillo de la boca y dejarlo en el cenicero que os ha colocado #50.
Empiezan que el 83% de jóvenes españoles y después va de mujeres. A lo mejor es que hay que conducir con perspectiva de género para hacer de las carreteras unas vías de comunicación más igualitarias e inclusivas. :troll:
#13 todo inventado ya…  media
#13 La realidad que no se quiere decir habitualmente es que a un porcentaje de mujeres mucho más elevado que el de hombres se les da muy mal conducir. Por eso les genera ansiedad. Es genético, relacionado con la menor capacidad media del cerebro femenino para manejarse en temas espaciales. Sin perjuicio de que existan muchas buenas conductoras también, claro.
#27 yo llegue a la misma conclusión observando un detalle en carretera muy común, en vías de más de un carril, cuando un coche va por el de la derecha y se cambia al de la izquierda para adelantar interrumpiendo a alguien que venga más rápido por el de la izquierda, siempre siempre es mujer.
Al principio pensaba que sinoelemente era falta de empatía por el que ya está en el tcarril de la izquierda, o que no miran al espejo , pero creo que la realidad es que no calculan correctamente el tiempo que va a tardar el que viene en echárseles encima.
Es simplemente un problema de capacidades espaciales.
#40 o las que apuran los carriles de incorporación hasta el final y se incorporan como si tuvieran preferencia, o lo contrario, se paran.
#91 mismo escenario, no gestionan correctamente el espacio, scirculan despacio por el carril de incorporación y claro “se le echan encima” y no encuentran hueco para meterse y acaban el carril…

Que no digo que los que circulan rápido lo hagan bien, simplemente que muchas mujeres son menos ágiles conduciendo, y eso hace que al final… produzca ansiedad
#40 Es falta de empatía y ego. Tanto en hombres como mujeres.
Despues te dicen, voy a la maxima velocidad 120, no entiendo porque me hacen las largas. Todos son malos y agresivos.
A ver, si vas por el carril del medio vas mal a 120, 90 o 150. Si cambias de carril aunque sea a 120 y alguien va a 130 por detrás por mucho que vayas a velocidad legal es tu vida y la de los demas en riesgo. Por mucha razón que tengas no obligues a los demas a dar frenazos. Ceda el paso, adelante con seguridad, maldice al atro y punto. No arriesgues, es estupido.
#40 Eso se llama sesgo de confirmación, no lo tomes a mal, pero no es ningún estudio científico y seguramente no tengas razón. A mi me pasa con los camioneros el 100% de los que hacen eso son hombres y siempre son camiones, ¿es cierto? si, es un estudio científico? pues no, es mi sesgo contra los camioneros
#27 los hombres pagan más en seguros en prácticamente en todos los países porque si se hace la estadística número de conductores y tiempo conducido te da que los hombres son unos irresponsables al volante
#58 A los seguros no le interesa la relación de accidentes vs tiempo conduciendo, solo la de accidentes. Si los hombres tienen más accidentes pagarán más, sea porque conducen con más riesgo o sea porque conducen más aunque lo hicieran mejor.
#58 Aunque no niego tal estadística, sí me gustaría matizar que ninguna de las mujeres de mi familia conduce porque no quieren, aunque tengan el carnet de conducir.
Siempre somos los hombres los que tenemos que conducir.

Mi pareja sin ir mas lejos, a pesar de que le he pedido cientos de veces que coja el coche para tener algo de soltura, jamás quiere conducirlo, ni aunque sea agosto por la noche y no haya nadie y tenga 3 carriles para ella sola, y este mismo comportamiento les sucede a otros…   » ver todo el comentario
#58 Ese dato lo tienes o te lo has sacado de la manga? Porque no lo he visto en mi vida.
#58 invent. Los hombres sí tienen más accidentes pero es falso lo de por kilómetro conducido. Tienen más accidentes porque conducen mucho más y están más expuestos.
Pero a los seguros les da igual la razón por la que tengas más accidentes. Si los tienes, pagas más porque le cuestas más al seguro.
#27 Para conducir no hacen falta unas capacidades espaciales extraordinarias, ni siquiera buenas, solo práctica.
Si hay muchas mujeres que conducen mal es porque hay muchas mujeres que conducen poco.
#27 Sí, seguro que siempre, siempre es mujer :palm:
Lo que sí pasa siempre siempre es que ese tipo de comentarios los hacéis los mismos. Pero ni el machismo ni los machistas existen , claro que no.
#27 Ya te han casado negativos por decir una realidad que les incomoda.
#32 Lo de no asumir la responsabilidad y culpar a los demás también es un clásico entre la generación de cristal. Para muestra tu comentario.
#54 eres consciente que estás haciendo lo que críticas, ¿no?
No asumir la responsabilidad de haber educado mal a la siguiente generación y culpar a la siguiente generación de los problemas que has creado.

xD

CC #32
#54 Una cosa no se puede entender sin la otra. Si decimos que los jóvenes son flojitos o de cristal, tenemos que asumir que es porque les hemos criado así y es la sociedad que les hemos entregado. Muy cobarde eso de criticar lo que hacen mal los chavales pero luego no asumir es la herencia que les hemos dejado.
Si fuese después de un accidente lo entendería, pero si no... generación de cristal. Sobreprotegidos y este es el resultado.
#17 Es decir, la culpa es de las generaciones anteriores que no les han educado bien.
#19 La culpa siempre es de los demás
#57 Es verdad, todas las generaciones culpan a los jóvenes, no cambia. A estos además les vamos a dejar un mundo que tiene peor pinta que cuando llegaron.
#19 Sin duda. Ahora falta ver si serán capaces de hacerse cargo de su vida como adultos y superarlo o se conformarán con lamentarse y educar igual o peor a sus hijos.
#93 No parece que vayan a tener muchos, al menos los que vienen de fuera seguramente llorarán menos porque porque normalmente tienen un camino más complicado.
#17: No hace falta tener un accidente para tener miedo a conducir, con ver los suficientes vídeos de la DGT o lo que venía en quefuerte.com es suficiente. ;)

Si quieres saber de lo que hablo, busca las fotos de Nicole Catsouras, una chica que terminó destrozada tras chocar su turismo contra una caseta de peaje, al menos nadie más murió. Las fotos fueron publicadas en Internet pese a la negativa de su familia, en mi opinión es correcto hacer un #exposé con las fotos de víctimas de accidentes de tráfico que lo sean por su propia imprudencia, porque ayuda a que otras personas conduzcan con más precaución.
#17 que levanten la mano los que hayan estado en coches con sus padres conduciendo y hayan tenido varios. Yo al menos recuerdo 5 siendo cría, desde embestimientos chorras de despistados por detrás, a flipados en rotondas, a una vez que casi ni lo contamos por desprendimiento de rocas sobre el capó
Yo creo que en realidad el 83% tiene ansiedad...y punto. Lo de conduciendo es un complemento circunstancial, aplicable a comprando, entrenando, caminando...
#33 Además de que la gran mayoría de de esos jóvenes son de ciudades grandes. Eso genera ansiedad a todos por igual.

Apostaría a que el 83% de los encuestados son de Madrid y Barcelona. :roll:
#44 Eso es mentira, la mayoría de jóvenes españoles no están en Madrid y Barcelona, están en el resto de España.
#88 "resto de España" = Alrededores de Madrid y alrededores de Barcelona :troll:
#99 Todos sabemos que el centro está en Bilbao
#88 Ojo, la población de jóvenes y jóvenes encuestados no es la misma.

Precisamente la variable tamaño de población de residencia es de las que menos se preocupan en cumplir.
Como veo aquí mucho comentario de señor mayor, decir que esto es un artículo de El Español... Que para lo que queremos nos lo creemos.

Luego está que mi generación ya ha vivido... Cuantas crisis? Que esperanza de futuro? Eso da ansiedad perpetúa y se ve en estás cosas. Si, la mente se ve debilitada de tanto envite.

Luego si no tengo dinero ni para vivir, comprar un coche es terrorífico y si se araña o lo que sea te hunde en meses... Y eso da ansiedad.El tener deudas por todos lados y dar tu…   » ver todo el comentario
#85 lo siento pero no. No sois la generación mejor preparada. Ante los envites de la vida os venís abajo y sois incapaces de organizaros para batallar por vuestros derechos.

Olvidaros de ese mantra.
#100 gracias por tu explicación la tendré en cuenta
#85: Un accidente de coche es como tirar un dado, multiplicar por 1000 el número que sale, y si salió un 6 vuelves a tirar, restas 1 al nuevo resultado y lo sumas al 6, y entonces ya lo multiplicas por esos 1000.
La generacion blandita. A este ritmo, en 40 años les va a dar ansiedad hasta abrir un tetrabrick de leche que no sea de soja ecologica de comercio justo
#18 Hoy toca que la salud mental es una gilipollez. Otro día venís a pedir más dinero para salud mental
#20 estáis banalizando lo que es la salud mental.
#20 la salud mental no es una gilipollez, ni mucho menos. Lo que es una gilipollez es la actitud de las generaciones posteriores a los milenials, los cuales para sentirse especiales y unicos (Antes te hacias rockero, gotico, etc) ahora tiran por ser una minoria con problemas, llegando a autopatologizar comportamientos derivados de enfermedades mentales para salirse del mainstream. Ahora raro es el joven que no publica a los cuatro vientos lo PAS que es, su lista de TOCS o habla de todo lo que le produce ansiedad o las veces que va al psicologo para tratar autenticas nimiedades. Porque es lo que “esta de moda” y lo que si no dices que tienes en RRSS, no eres nadie en 2025
#18 Eres consciente de que si según tú somos blanditos es porque nos habéis educado así ¿verdad? que esto no es algo genético o cultural, que es la consecuencia de vuestros actos.
#32 ves? Ahi tienes otro sintoma de ser un blandito: Culpar de todo a los demas y no hacerse responsable o asumir las consecuencuas de los actos de uno mismo.

Mis padres no es que me hayan educado para ser un superhombre que puede con todo, ni mucho menos. Eso lo he aprendido yo, sabiendo que si me achanto y me comporto como un blandito al que todo le da ansiedad, yo mismo me estoy limitando y perjudicando. Hay que aprender a sacarse las castañas del fuego y que no tenga que venir otro a hacerlo por ti mientras tu estas en un rincon lloriqueando
#32 Vaya, que original, echar las culpas, al mundo y a "la sociedad" en lugar de admitir responsabilidades individuales.
#18 Cuéntame lo que quieras, pero yo he visto a más de uno que aprendió a conducir con Mad Max y Rápidos y Furiosos.
#34 sisi, si en la carretera a lo largo de la vida te vas a cruzar con mucho giliposhas y flipaos peligrosos, como en el dia a dia de cualquier persona, y no por eso te tiene que dar ansiedad salir a la calle
#18 yo tengo 43 palos y cuando era mas joven e inexperto me daba una ansiedad brutal conducir. Y me he criado en el raval de bcn no puedes llamarme cristal boy
#72 pues seras un pre-cristal boy ???? Que te de ansiedad una actividad cotidiana para la que se supone que estas preparado (si has conseguido sacarte el carnet), es sintoma de que algo no carbura (nunca mejor dicho) bien
También en esa ansiedad está el pensar lo que les va a costar llenar el depósito de gasolina cada vez que se acabe. :troll:
Pues debe ser porqué no necesitan el coche para trabajar y conducen poco.
#29: Yo directamente evito elegir trabajos que me puedan obligar a conducir.

Otras personas tendrán esa habilidad, yo no.
La chica de la izquierda tiene una bonita sonrisa. O dos.
Ansiedad por vivir
Aquí un estudio bastante completo de 2010: 22% de conductores siente ansiedad al conducir y un 41% evita coger el coche. Causas y conclusiones en el propio informe, es una lectura interesante.

www.researchgate.net/publication/335723777_La_ansiedad_y_su_influencia
Mi madre tiene 50 años de carnet, lleva 48 sin conducir una furgoneta, y eso que en casa tenían tres por el negocio familiar, porque tuvo un susto un día.

Así que esto no es nada nuevo.
al conducir borrachos, drogados, hasta las cejas!
Todas estás historias empezaron el día que cambiaron el suelo de los parques infantiles
Para conducir tienen que levantar la vista del smartphone y eso es más de lo que pueden soportar.
Aun no he leído la noticia. Pero es más bien normal, con tanta basura electrónia a cualquiera le da algo. Con lo que gustan los elevalunas manuales y el abridor de maletero mecánico, sin tanta chorrada.
Para todo diría yo, luego es un paso a la agresividad.
Normal. Hay una tendencia en las sociedades capitalistas opulentas a valorar cada vez más la propia vida.
Al primerizo que no le de habría que quitarle el coche.
Aah, por eso se ha puesto de moda poner resonadores en el tubo de escape, necesitan hacer saber a los demás que están ahí para evitar accidentes.
Que les den la baja.
#26: Con un transporte público un poco mejor me conformaría.
A mi también me daba ansiedad al principio por la inseguridad propia y falta de experiencia. Luego empiezas a conducir en México y a la chingada. Madrid es como un juego de cars xD
Estos son los que ganan en el entorno virtual de la play..., no nenes, la realidad esta ahi fuera.
Yo me acuerdo del primer dia que me soltaron solo sin nadie que mandara en el puesto del copiloto, era verano y el fiat uno de mi madre no tenía aire. Entre el calor y los nervios, parecía que me hubiera bañado en la piscina con ropa. A la semana ya empezaba a tener confianza, y ahora ya es una acción casi refleja, pero es normal tener miedo/nervios, el problema es abandonar a la primera de cambio, y eso hay que pasarlo si o si, si no en la vida no vas a avanzar
#79 Yo cuando empecé a conducir también tenía muchos nervios y ansiedad por hacerlo bien. Repitiendome mentalmente las consignas del profesor de autoescuela "Recuerda poner el intermitente antes de girar", "cuando giras y hay una incorporación a la vía revisa los semáforos", "señalización vertical tiene preferencia sobre la horizontal", etc...

Recuerdo perfectamente el momento en el que por fin me sentí comodo al volante y se me quitó ese miedo a conducir y fueron exactamente a los 4000 km conducidos (90% por ciudad). A partir de ahí ya dejé de sentir miedo a conducir por sentir respeto al conducir, y así hasta el día de hoy que llevaré unos 80.000 KM conducidos.
Los jóvenes de hoy, tienen ansiedad... por todo.
#62 los mayores consumidores de ansioliticos en España son las mujeres de entre 30 y 50 años...

menéame