#96 a mí China no me desagrada pero estás cometiendo una falla lógica. Asumes que etiquetar es algo malo (puede serlo) pero sus políticas son claramente capitalistas y el comunismo era internacionalista pero para nada estaba a favor del comercio global porque, básicamente, el comunismo está en contra del gobierno
Me da que quieres NO etiquetar para no alabar nada que tenga la etiqueta de "capitalista"
A mí no me da miedo decir que la dictadura comunista ayuda a llevar proyectos de más de cuatro o cinco años, que las democracias por definición no permiten.
#93 a lo mejor sí es culpable.
Lo que ocurre en esos casos es que no hay manera de estar ahí arriba sin ser culpable. Pero te lo sacan a relucir cuando toca.
Mira, no sé si soy el primero que te va contar que hay mucha teatralidad, especialmente en China. Voy mirando noticias y hay para darse todo tipo de impresiones, como esta: www.bbc.com/mundo/articles/c2drlkw2zzyo
Si es o no culpable, repito no lo sé. Pero en lo único que creo es en la transparencia.
La transparencia es la base de la evidencia.
La ciencia se sustenta en eso.
Y donde no hay ciencia, por definición, hay fé.
De donde venimos, se es inocente hasta demostrar lo contrario. Demostrar=evidencia. Evidencia=transparencia
#92 si claro. Y tienes toda la razón, lo que no quita que sea una dictadura sin libertad de expresión, y una libertad mucho más limitada que en occidente.
Ojo, que igual preguntas a los chinos y te dicen que están tan felices, pues su contrato social no se ha roto como aquí.
Igual que si preguntas a muchos americanos sobre el derecho a las armas: están contentos. Y yo estoy en contra.
Pero el tema es que todo eso lo han conseguido con un sistema capitalista y de libre comercio global amigo.
#44 No se trata de buscar quien o quien no es fanático. Se trata de entender esta medida dentro de lo que ha sido históricamente el proceder de los dirigentes del partido comunista chino. Y para eso mejor leer novelas como Cisnes salvajes o escritores como Mo Yan o Yan Lianke. Gente que escribe no fabulando si no en base a sus tremendas experiencias en la sociedad de miles y miles de cámaras de reconocimiento facial en las vías públicas.
#50 Es que no lo son a efectos práticos más que en el control de la población, la falta de libertad para pensar diferente, el culto al líder, la injerencia del estado en la economía (no al estilo puramente comunista, y de hecho no tan diferente de EEUU), etc.
Y luego son capitalistas en tanto que hay una libertad económica (algo podrida) que ya la quisieran algunos paises de europa.
Pero lo importante es lo siguiente: llevan "comunista" en el título del partido y eso, automáticamente, les convierte en héroes y dioses en menéame. Igual que los cubanos
#44 yo no he dicho que es mentira. He dicho que conservo mi dosis sana de escepticismo.
Ante la fé ciega, que es lo que muestras tú. Muy característico de los religiosos.
#30 recordemos también que la corrupción es lo que hace a la larga caer a los gobiernos ya que se va extendiendo y al final hace que el sistema se pudra, eso lo estamos viendo en directo en occidente y China lo conoce también muy bien ya que es una de las cosas de lo que le llevo al siglo perdido.
Por tanto veo lógico que luchen contra la corrupción y ya si aprovechan eso para quitarse algún rival político para ellos es un plus
#52 No es desprecio, simplemente no tengo por que creer la justicia de una dictadura. Con Franco tampoco había corruptos y se vivía en un clima de extrema placidez
#48 Claro que estaría bien en la cárcel. Lo que niego es la premisa. Decir que China encierra a los corruptos me parece muy aventurado teniendo en cuenta que es una dictadura y la falta de transparencia
#43 No se a qué argumento te refieres. Si ellos dicen que era corrupto, pues bien. Siendo una dictadura, apostaría más bien a que no era uno de "sus" corruptos, por decir algo. IMHO
#30 yo no lo sé, tú no lo sabes.
Pero cuando en China hay un proceso en el que muchos son apratados o encerrados y se habla de que Xi "apuntala o solidifica su poder" pues ya ves, a mí suena como lo que haría Arabia saudita o cualquier otro.
Y se tiene que acudir a coletillas indirectas "inversores, mercado"... Imagina esos factores aquí en Europa dados por buenos para determinar calidad judicial. Aquí no, pero allá sí?
La cuestión es que no lo sabemos.
Y no lo sabemos porque no hay transparencia.
Y cuando no hay transparencia. A lo mejor hoy funciona, pero mañana no lo sabremos.
Y lo que no me gusta es que se este modelo propagandístico siembra fanáticos de este lado
La justicia (que tanto se cacarea) es compleja, costosa y requiere mucha transparencia.
Cuando viene alguien y la hace ver sencilla y eficaz, ?qué te puedo decir? no me lo creo
Es el equivalente a quemar brujas.
Todo el pueblo se siente de puta madre, que ya no se va hacer agria la leche
#128 en tu opinion de eso trata debatir por aquí... pero si respondo a un compañero diciendo que en China no son comunistas se desencadena una secuencia de comentarios explicando por qué no deberíamos debatir eso... Comparable a la obra de Proust
#114
1. Las distintas etnias, origen, costumbres o educación sí que pueden presentar muchas diferencias. El color de piel no tiene por qué. Etiquetar "familia multiracial" como otro tipo de familia me parece fuera de lugar.
2. No parece que sepas mucho de musulmanes. Los de indonesia, de la India, de Arabia Saudí, de Marruecos, o de USA no tienen nada que ver unos con otros. Yo he vivido y trabajado temporalmente en esos lugares y te lo puedo asegurar.
Hay grados de fundamentalismo, como los de los abogados cristianos, legionarios, opus, franciscanos o mi difunta abuela.
Dime tú cuantas familias has visto tú en España en las que el padre se ponga la chilaba y el pañuelo en la cabeza. Eso no es representativo de una familia tradicional europea, ni en valores ni en costumbres ni siquiera en su definición de familia.
#72 A mi me parecen fenomenal los planes quinquenales o similares a medio y largo plazo, pero en nuestro sistema es muy difícil aplicarlos. En una dictadura es más fácil porque varía el gobierno menos.
#96 no, si yo estoy de acuerdo contigo. Pero ni tu ni yo, a no ser que tu seas Pedro Sanchez, podemos decidir nada sobre el sistema económico que tenemos. Lo que sí podemos discutir es sobre teoría, que es lo que le estaba corrigiendo al compañero.
1. Para ti, una "familia multiracial", es un tipo diferente de familia? A mi me parece que no hay razas, y que cualquier familia puede tener mezclas de colores/orígenes, no es un caso aparte.
2. A ti, te parece normal representar una familia tradicional asociado a una religión fundamentalista (la que sea). Y encima, con sus miembros vestidos como en Arabia o Dubai? Ten en cuenta que en esos países las familias tradicionales de hecho cuentan con 1-4 esposas. Y no se fundamentan ni en la igualdad ni en ninguno de los valores comunes europeos (te lo dice alguien que ha trabajado varios meses en esos países). No es representativo, y es malintencionado, cuanto menos.
Me da que quieres NO etiquetar para no alabar nada que tenga la etiqueta de "capitalista"
A mí no me da miedo decir que la dictadura comunista ayuda a llevar proyectos de más de cuatro o cinco años, que las democracias por definición no permiten.
Pero vaya
Es lo que hay