#37 Vaya, entonces los fondos europeos vienen de los impuestos que recaudan todos los estados de la UE (a sus empresas y ciudadanos) y luego se redistribuyen. Pudiendo los países, en un momento dado, ser contribuyentes o receptores netos
Igual que pasa con todos los territorios, comunidades, ayuntamientos, barrios etc. incluso con las empresas o con los individuos que pueden ser receptores o contribuyentes a lo largo del tiempo.
#35 "En 2021 unas ayudas de 19.037 millones de euros (MRR) disparan la cantidad de dinero recibido de la CEE y originan un saldo favorable a España de 20.007 millones de euros."
#10 Dados estos saldos en el balance dinero aportado-recibido de los últimos años, decir que el dinero que recibe de Europa sale primero de España como que no esta muy bien:
2010 2.000
2011 1.197
2012 2.693
2013 1.100
2014 -1.616
2015 2.307
2016 -702
2017 -3.246
2018 -431
2019 -1.578
2020 -701
2021 20.007
2022 12.395
#3#5 Las manos tienen que ser la de Jorge Martínez el documentalista, que también aparece en la foto.
Pobre chica, la de energía-química que debe de estar gastando el sistema nervioso para estar continuamente mandando señales de dolor,¿Estos síntomas no son propios de un virus HP que ha generado hipersensiblización?
#12 Ya verás que risas si Zelenski toma un avión al exilio y el nuevo presidente de Ucrania solicita la adhesión a la Federación Rusa y declara toda la deuda de guerra como odiosa o ilegítima… nos vamos a partir la caja en Europa!
#16 No entiendo, perdona. "Demuestra que no existe" ¿qué? ¿La violación o la denuncia falsa? En ambos casos hay que demostrar que sí existen. Si no se demuestra la violación, puede haber denuncia falsa o no. Del mismo modo, si no se demuestra la denuncia falsa, también puede haber violación o no.
#4 Aún así, yo creo que ya no se repetirá lo del 2020, ni lo bueno ni lo malo (medias inútiles, alejamiento, mascarillas, aforo en comercios, encierro, hospitales improvisados, producción acelerada y simultánea de la vacuna, etc). Todo eso, con sus aciertos y errores, produjo pérdidas económicas muy grandes, dificultad para comerciar, cierre de empresas, paro y hambre. No creo que el mundo esté dispuesto a afrontar una nueva crisis económica a cambio de salvar unos cuantos millones de vidas. Es triste, pero creo que así se afrontará la próxima pandemia: cada cual sálvese como pueda mientras la economía no se afecte.
PD: no es mi deseo que sea así, solo soy pesimista.
#47 si eres hombre primero vas al calabozo, y pobre de ti si no puedes probar tu inocencia. Tambien en temas de maltrato, conozco a uno que no se como haabra acabado, pero bien que le estaban jodiendo con denuncias falsas, sin el si quiera estanto en la misma ciudad
Igual que pasa con todos los territorios, comunidades, ayuntamientos, barrios etc. incluso con las empresas o con los individuos que pueden ser receptores o contribuyentes a lo largo del tiempo.
Algunos creo que lo llaman Estado del Bienestar.