No te niego que puede que lo hayan pasado por aquí, ya que finaliza en Julio 2025 y se abrió hace 1 año, pero en el buscador no lo vi ni cuando di el alta, aunque si van dentro de una noticia irá con otro titular y con el enlace dentro.
Al final son derechos del consumidor, no es nada banal, y no se si lo que discutan se centrarán solo en videojuegos o abrirán el melón hacia otras plataformas digitales como libros.
Tampoco viene mal algo más distendido sin que nos tiremos los trastos a la cabeza.
#43 A ver, artista, que estás citando tú mismo el punto que me da toda la razón: “asesorar al Gobierno y realizar los informes y estudios que resulten procedentes”. Negro sobre blanco, y aún tienes la cara de decir que "eso es vago" como si el hecho de que sea amplio lo invalidara. Justo lo contrario: es tan amplio porque el Banco de España puede y debe hablar de cualquier fenómeno que impacte en la economía. Y las bajas laborales, que revientan productividad, empleo efectivo y gasto público, son un tema económico de manual. Que no te enteras.
Así que lo que a ti te “parece” o te “da la impresión” da exactamente igual: el Banco de España no solo puede hablar de esto, es que debe, porque está cumpliendo con su marco legal. Te creías listo repitiendo el BOE y te ha salido el tiro por la culata. A ver si la próxima vez te lo lees entero antes de ir de sobrado, que así te ahorras el papelón.
Y encima sueltas lo de “da la impresión de que tienen ganas de hablar de cualquier cosa menos de bancos”... Vamos, que encima que el informe anual del BdE abarca un espectro amplísimo como parte de sus funciones, tú te crees que tienen que limitarse a contar cuántas ventanillas abre el Santander. Te has quedado en la casilla de salida y vas de entendido. A ver si aprendes que no todo lo que no entiendes es “sensacionalista”, que a veces simplemente estás perdido.
#32 Que no te enteras. El Banco de España no solo puede hacer informes sobre cualquier cosa que afecte a la economía del país, es que tiene la obligación de hacerlo. Está en su propio reglamento: además de mantener la estabilidad de precios y supervisar bancos, debe apoyar la política económica general del Gobierno, elaborar estadísticas e informes, y asesorar cuando proceda. Y las bajas laborales, que suponen ya un 1% del PIB, afectan de lleno al gasto público, a la productividad y a la estabilidad económica, así que claro que le compete. Lo que pasa es que os molesta que alguien señale lo evidente: que aquí hay una barra libre de absentismo y nadie quiere cerrar el grifo. Así que menos desprecio y más leerse el marco legal, que el Banco de España no está para decorar ni para repartir cafés, aunque a ti te fastidie que no te cuente el cuento que quieres oír.
#8 me paso igual, me harté de que me metiera su agenda de cagarse para la agenda. Qué agenda? No sé si él lo sabe. Deben de pensar que todos los de izquierdas somos oso amorosos, nos salen arcoiris de los ombligos y solo hablamos en diminutivos.
#8 Mariano cambió cuando apareció Milei en escena, como pasó también con muchos otros creadores de contenido argentinos, que se politizaron y polarizaron. Ahora ven el mundo con un filtro anti-woke bastante estúpido, simplista y molesto. Yo también lo dejé de ver en ese momento y entré a este vídeo solo para ver si había cambiado algo y, aunque ya no mete tanta referencia política, sus vídeos van más de política que de la propia película. Una lástima, porque iba a ser un competidor bastante bueno para "Te lo resumo".
#8 para mí te lo resumo esta un paso por encima. Es muy interesante además de las risas, que son las mismas que con Mariano o incluso más. Hace un análisis en el que siempre aprendes algo aunque sea de una película de mierda en el que la asesina es una arena de playa. Y no paras de descojonarte.
Mariano no es ya por la estupidez de sumarse a la ola regre, es que es siempre igual, no aporta más que risa simple y realmente es un auténtico gilipollas. Y muy repetitivo.
Moreno gallo es igual de regre o más, y me veo sus vídeos no cuñados con agrado. De este ya no los aguanto. Es gilipollas perdido.
#10 como que no encontrabas a nadie que hubiera sido nazi?
Haberte paseado por España, Argentina, o por la NASA...
A ver si piensas que los yankis llegaron solos a la Luna..
Donde no quedaron nazis fué en la propia Alemania...
#28 También es impensable pensar en el nivel de destrozo que les hicieron los nazis de no ser por la muy soviética Gran Purga. También es impensable pensar en el fulgurante éxito inicial de los nazis en Europa del Este si no es por su muy soviética colaboración y tratado de amistad.
La URSS aguantó por la ayuda occidental, y por el espantoso clima de que disponen. La guerra la acabó ganando la capacidad industrial de EEUU. Lo reconoció el propio Stalin, que sin el Lend-Lease no aguantaban, luego se pusieron en pie a producir tanques como churros y eso, pero lo tuvieron muy muy crudo.